El pasado lunes 29 de julio, se llevó a cabo una acarolada sesión del Consejo Nacional de INE, durante la aprobación de las multas contra los candidatos que aparecieron en los acordeones tanto físicos como digitales de la elección judicial.
00:00Y mire usted, este lunes hubo una acalorada sesión del Consejo General del INE.
00:05Esto sucedió durante la discusión y aprobación de multas contra los candidatos que aparecieron en los acordeones físicos y digitales de la elección judicial.
00:15Mientras se investiga quién los financió, algunos de los multados recibirán descuentos según su solvencia económica.
00:23Vea esto.
00:24Se tiene certeza de la existencia de los acordeones, cuyo número físico en poder de esta autoridad es de 336 ejemplares con 10 distintos modelos.
00:39Bajo ese contexto, según se advierte, las candidaturas que aparecen en los acordeones o vías de votación se beneficiaron de esa propaganda electoral y en consecuencia deben sancionarse.
00:49Hoy por hoy no puedo compartir la propuesta de estos proyectos en lo referente a los acordeones porque los propios proyectos que se conocieron previamente en la Comisión de Fiscalización tenían otro sustento y otra valoración jurídica.
01:06Con lo que no coincido es con no sancionar a los candidatos y candidatas que aparecieron en los acordeones y que no resultaron ganadores.
01:16Porque el objetivo de la fiscalización no es sólo proteger el resultado de la elección, sino también garantizar que todas las campañas se conduzcan bajo las mismas reglas.
01:25De las respuestas a información recabada no se pudo demostrar que quienes imprimieron y distribuyeron esta propaganda, cuánto costó, así como los lugares ciertos de su distribución y mucho menos el tiempo en el que se repartió.
01:41La sanción que ahora se pretende imponer en el proyecto es ilegal. Primero porque únicamente se castiga a las candidaturas ganadoras.
01:48Y aquí me quiero dirigir a los dos lados de este debate. Ni los acordeones determinan la elección, ni su uso debe ser impune.
02:00Tampoco se trata de que si se demuestra que hubo un beneficio entre los ganadores que obtuvieron el beneficio más notable y se les cobra una multa, signifique que se está descalificando, como se quiso hacer formalmente antes, esta elección.
02:18El solo hecho de que las personas beneficiadas por esos acordeones se hayan deslindado prácticamente en su totalidad de su producción hace que automáticamente la ilicitud quede acreditada.
02:29Claro, los grupos de interés que se dedicaron a hacerlo, pues es que ahora resulta que nadie fue. Eso es esperado. Nadie va a ir al notario público a decir, mira, mandé a hacer.
02:42Pero sí tenemos todavía líneas de investigación y hay otras autoridades que están investigando donde nosotros tenemos tiempo para investigar.
Sé la primera persona en añadir un comentario