Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Venezuela, el pueblo se mantiene unido a través de sus comunidades, donde los jóvenes también se suman en el impulso para consolidar un desarrollo económico y ecológico en el país.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Imagino que han escuchado alguna vez hablar de las comunas.
00:04En Venezuela existen 5,338.
00:07Las personas que se organizan en ellas van a las urnas al menos tres veces al año
00:12para elegir directamente qué proyecto realizar en su localidad.
00:16Por ejemplo, si se construye un centro deportivo o si una calle necesita arreglos.
00:20La población decide sobre políticas públicas, reciben un presupuesto y se autogestionan.
00:26No hay intermediario, una forma de democracia directa.
00:29Acá en Venezuela en Movimiento quiero presentarles a Aníbal, un hombre de campo,
00:33y a dos jóvenes, Jorland y Jorman.
00:36¿Quieres saber qué tienen en común? Quédese con nosotros y averígüenlo.
00:42Un viaje hacia la Venezuela poco conocida en el exterior.
00:47Nosotros somos comuneros. Somos comuneros.
00:50Creo que desde la comuna debe salir todo.
00:54La comuna debe llegar a un momento en que sea el garante de todas estas cosas.
00:58El tema productivo, el tema económico, el tema social, el tema de mantenimiento de la vida verde,
01:04el tema de generar riqueza y tranquilidad para nuestro pueblo.
01:08Que desde ahí que la comuna sea una comuna sólida y que tenga la capacidad de generar economía para el hogar.
01:16Yo creo que el pueblo es sabio y siempre lo he dicho, pues la comunidad sabe que es lo mejor para ellos.
01:23El pueblo sabe que es lo mejor para ellos.
01:25Y cuando han votado en los proyectos y han decidido que es un proyecto adecuado a la necesidad, ha sido así y ahí vamos.
01:32Es la práctica de la democracia directa.
01:36En la última consulta, en su zona, él, como la mayoría, decidió por la reforma de una clínica de salud.
01:43Los fondos los envía el gobierno central y los manejan en la comunidad.
01:48Aníbal, mientras recorremos el lugar, nos cuenta sobre el cambio en su vida.
01:56Estuvo en una empresa privada, luego fue funcionario público, pero desde hace siete años, en lo que fue un terreno baldío,
02:03lleva adelante esa granja donde crían animales, con la ambición de ampliarse y generar más empleo a los vecinos.
02:10Porque significa que si una persona, una familia, tiene un bienestar económico,
02:17esos hijos de esa familia van ahí bien a su escuela, van ahí después bien a su liceo y después van ahí bien a su universidad.
02:25Y entonces desde ahí estamos apoyando el hogar, pues la familia y la economía.
02:29Cuando esté bien, todo está fino.
02:32Muchachos bien formados, bien educados, bien comiditos, bien sanos.
02:35Y son jóvenes del lugar, precisamente los que intentan convertir en realidad sus sueños, siempre con la idea de crecer.
02:43Mi comunidad perfecta sería que todos estuviésemos unidos, que seamos una organización campesina territorial.
02:51Porque eso es lo que queremos nosotros los campesinos, aquí hay muchos campesinos,
02:55entonces están dispersos y entonces lo que quiero es que todos se unan para que todos podamos producir y ganemos por igual.
03:01Y no nos falte nada en la comunidad, respetando el medio ambiente, respetando las plantas,
03:06respetando los espacios que no se pueden forestar, todo eso lo tenemos,
03:11todo ese conocimiento lo tenemos aquí en nuestra comunidad.
03:14Este es líspero, tenemos aguacate.
03:17El conocimiento lo vuelcan en cada rincón de su barrio, ubicado en una montaña rodeado de grandes edificios.
03:24Se dedican a reciclar, limpian, sanean terrenos, siembran además plantas medicinales.
03:32Y aprendiendo para después poder transmitir a nuestros hijos, a nuestros jóvenes,
03:36de que si se puede, si hay un camino ecológico dentro de nuestra parroquia.
03:44La parroquia se refiere a una localidad o vecindario.
03:47La clave para ellos es la participación ciudadana.
03:51La constitución de esta nación caribeña contempla desde 1999 la democracia directa
03:58fortalecida en las últimas etapas.
04:01Una de las consultas populares del 2025 fue considerada inédita en este país.
04:06Los jóvenes a partir de 15 años protagonistas eligieron sobre 37 mil iniciativas
04:10las más necesarias para mejorar.
04:13Y con este voto directo me despido por hoy, pero síganos en nuestra multiplataforma.
04:17El recorrido continúa en Venezuela en movimiento.

Recomendada