Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es un fallo de primera instancia, esperamos que esta decisión sea apelada, es lo que podría pasar y entonces ¿qué va a pasar entonces con el proceso?
00:10Bueno, primero a toda la teleudiencia, muy buenas tardes desde Bogotá.
00:15Pues bueno, lo que se tiene muy claro y establecido en este momento es que hay una fase de apelación y muy probablemente incluso una tercera fase que puede llegar a ser la casación,
00:25que es llegar a un tribunal de última instancia. En este caso es claro que los abogados de Álvaro Uribe van a tratar precisamente de apelar la decisión
00:35y pues aquí el problema va a ser precisamente el tema de los tiempos. En caso dado que se llegue a ese escenario de apelación, va a haber dos meses específicamente
00:45para evitar que el proceso prescriba a menos de que precisamente el tribunal emita como una especie de antecedente de fallo
00:53que precisamente le permita tener más tiempo. Y en caso de fallar y que vuelva a haber una apelación, pues obviamente entraría en este escenario de casación
01:01que llegaría a unos tiempos que ya se extralimitarían en términos de años. Entonces hay una urgencia, es decir, realmente de saber cómo puede terminar el proceso.
01:11Este es solamente un primer escenario y es claro que la estrategia de la defensa del expresidente Álvaro Uribe va a estar tendiente
01:19a llegar a ese escenario eventualmente de prescripción de alguna manera u otra. Sea en este caso lo intentaron durante el proceso
01:26con todas las dilaciones que hubo, con todas las recusaciones que hubo contra la jueza Sandra Reddy,
01:33pero es claro que en este nuevo escenario van a tratar de llegar a ese escenario de prescripción o llegar a un escenario
01:39de casación donde la estrategia también va a ser totalmente distinta.
01:42Yo igual le pregunto por la realidad política del país, porque sabemos que estamos en un punto de altísima polarización.
01:49Hace pocas semanas también hubo un atentado en el que el candidato de la derecha, Miguel Uribe Turbay,
01:57resultó gravísimamente herido, todavía no se ha recuperado, sigue en la clínica.
02:02Digamos que cómo esta decisión se aúna al clima de polarización que está viviendo el país
02:08de cara a las elecciones que ya son el próximo año, faltan menos de un año para estos comicios.
02:15Bueno, es claro que estamos en un momento en el que el país está en una transición política
02:21y creo que hay que entender el fallo, en este caso, contra Álvaro Uribe, como parte de otra escena dentro de esa transición.
02:31¿Y a qué me refiero con esa transición? Me refiero a un punto en el que precisamente las dinámicas
02:35de la política que venían más o menos desde hace 20 años y en las que prácticamente Uribe
02:40fue el principal personaje, el protagonista de esta escena política, pues está empezando a salir,
02:48digámoslo así, del panorama político en este caso, pues por este proceso judicial.
02:53Y yo creo que en este caso estamos en la emergencia por el momento,
02:56ya lo había repetido en otros escenarios, de dos grandes bloques en estos momentos en disputa,
03:03un bloque que prácticamente ha tomado el discurso de la desigualdad y la justicia social como su bandera,
03:08y un bloque que está tomando el discurso de la necesidad de la estabilidad económica, política y social
03:15que venía desde los últimos 20 años.
03:18Entonces yo creo que este juicio marca esa posibilidad de transformación en esa transición,
03:26y yo creo que realmente nos enfrentamos a un nuevo panorama político en el país que quizás va a ser muy diferente
03:31a lo que hemos vivido en estos últimos 20 años, con un nuevo bloque progresista fortalecido,
03:38con un bloque de derechas que está con esto, va a tomar claramente un nuevo mito que es precisamente
03:43el de la persecución política, que junto con el atentado a Miguel Uribe les va a dar fuerza discursiva y narrativa
03:50para señalar que precisamente hay fuerzas que quieren no solamente ir hacia atrás en política,
04:00sino también precisamente acabar con toda la estabilidad, hay un discurso de caos, de riesgo
04:07que está imperando en este bloque opositor, y yo creo que prácticamente el Uribe hay que meterlo en este punto.
04:13Lo segundo es que estamos en un escenario posturivista que prácticamente empieza más o menos
04:19con todo el tema del proceso de paz con las FARC, y yo creo que después de 10 años
04:23se empieza a consolidarse con este fallo, y creo que también es un escenario en el que la derecha
04:29va a tener que encontrarse de nuevo discursivamente frente a la posibilidad de que Álvaro Uribe Vélez
04:34ya no entre dentro del escenario político más allá de su posición como mártir.
04:39Entonces, claramente tiende a polarizar, pero no tiende a polarizar simplemente por ese martirio,
04:46por ese martiriología que hay frente al presidente fundador, como se le considera a Uribe en el centro democrático,
04:53sino también lo veo en el sentido de que estamos en un momento existencial en el país
04:59en el que hay dos modelos de país en disputa, hay dos discusiones sobre cómo debería ser la democracia,
05:05y creo que esta es una de esas manifestaciones de que el país está en ese proceso de transición política.
05:10Bueno, sabemos que este es un proceso que lleva muchísimos años, que contó con 92 testimonios,
05:16interceptaciones telefónicas, análisis forense, es decir, es algo que no viene de ahora,
05:22si bien este juicio inicia en 2025, sí hay un proceso mucho más antiguo,
05:27y yo le pido que nos remontemos hasta 2012, hablemos justamente del antecedente de este proceso,
05:32porque recordemos que Álvaro Uribe no era el denunciante, era el denunciante, no el denunciado.
05:41Sí, exactamente, hay que entender que esto también sea en otra discusión sobre la memoria política del país,
05:47que yo creo que en cierto modo contraviene análisis como el de, por ejemplo,
05:53analistas como Andrés Mejía Fernó, como la misma Margarita Zuleta y otros,
05:57que tratan de disminuir un poco la importancia política e histórica que tiene este juicio,
06:01y es que realmente el juicio, o todo este juicio empieza precisamente con una discusión
06:07sobre la posibilidad de que Uribe haya presuntamente estado influyendo dentro del paramilitarismo en Colombia
06:14en el Congreso de la República en 2012,
06:17y a partir de ese debate en el que precisamente se contrapone Iván Cepeda con Álvaro Uribe,
06:25Uribe va hasta la Corte Suprema y denuncia a Iván Cepeda,
06:29precisamente por...
06:30lo denuncia,
06:32y ahí es donde empieza todo este proceso, entonces Iván Cepeda se defiende,
06:37y en esa defensa en 2018 claramente se invierten los papeles,
06:41y la justicia determina que por el contrario no está Iván Cepeda acusando falsamente a Uribe en sus cuestiones,
06:52sino que Uribe precisamente venía estando involucrado en el hecho de sobornar testigos
06:58para poder cambiar versiones frente a todo el proceso que hay en estos momentos.
07:03Entonces, hay una inversión, y yo creo que realmente de 2018 para acá el proceso ha venido teniendo hasta cierto punto
07:14varias discusiones interesantes, como por ejemplo precisamente la manera en cómo se perpetra
07:19y cómo se piensa la estrategia para poder incidir en este testimonio, especialmente el de Monsalve y demás,
07:26porque Uribe precisamente acusa a Cepeda de estar buscando exparamilitares para poder acusar a Uribe precisamente
07:32de estar involucrado en casos de paramilitarismo, y obviamente lo que se prueba es que es por el contrario,
07:38Uribe precisamente termina hasta cierto punto creando todo un andamiaje criminal
07:45para precisamente poder cambiar estos testimonios de algunos testigos que sí lo involucraban en este tema.
07:52Obviamente en este debate, como te digo, inmenso que hay sobre la responsabilidad de Uribe en el paramilitarismo,
08:00aunque yo creo que es un tema que no se va a resolver ahorita, yo creo que es un tema que va a tomar muchísimos años,
08:04yo creo que incluso décadas, para llegar a un escenario de verdad absoluta, pero va más o menos por este escenario.
08:10Yo creo que a la final, como tú bien señalas, pues termina teniendo un origen que claramente el expresidente no esperaba,
08:17es decir, creo que en estos momentos Uribe hace 13 años atrás no iba a pensar que iba a terminar en la silla de los acusados
08:25siendo señalado como determinador de estos hechos y siendo precisamente condenado por los mismos.

Recomendada