Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El juicio contra Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, captó la atención del país entero por su importancia histórica, la tensión política y los detalles que rompieron con la solemnidad habitual. En medio de una audiencia extensa y agotadora, un curioso elemento distrajo momentáneamente a los presentes: un pocillo con la imagen de la jueza Constance Harm de Los Simpson, en la mesa de la jueza Sandra Heredia.

Este detalle, aunque aparentemente insignificante, provocó todo tipo de reacciones en redes sociales, aludiendo a la implacabilidad de ambas juezas, tanto la real como la de la caricatura. Mientras en las afueras del complejo judicial de Paloquemao se vivían momentos de tensión entre simpatizantes y detractores de Uribe, dentro de la sala se libraba una batalla de concentración y simbolismos.

¿Fue casualidad o un mensaje velado? ¿Es Sandra Heredia tan dura como su contraparte animada? ¿Qué representa este juicio para el futuro político de Colombia? Aquí te lo contamos todo.

#ÁlvaroUribe #JuicioUribe #JuezaSandraHeredia #CasoUribe #LosSimpson #ConstanceHarm #NoticiasColombia #PocilloJueza #Uribismo #justiciacolombiana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El fallo del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez efectuado en los juzgados
00:05del Complejo Judicial de Paloquemao en la ciudad de Bogotá representa la noticia del
00:09día en Colombia, y en medio de la importancia que para el país esto reviste, uribistas
00:14y contrarios al exmandatario, se trenzaron en disputas.
00:17En las afueras de los juzgados se presentó una mague de pelea entre quienes desean ver
00:21al expresidente antioqueño Álvaro Uribe Vélez de 73 años tras las rejas y quienes
00:26lo quieren ver exonerado porque consideran que el exsenador ha sido inocente desde un
00:31principio.
00:32En medio de la seriedad del caso, la jueza Sandra Heredia advirtió a los asistentes al inicio
00:37de la audiencia que le tuvieran paciencia porque el asunto iba a ser un poco demorado, teniendo
00:41en cuenta que iba a leer cada uno de los pormenores del expediente.
00:45Lo que los asistentes y también la opinión pública no imaginaban es que este era un
00:49verdadero cartapacio, que la funcionaria se empeñó a reproducir con su propia voz a
00:54cosa de perderla y también del cansancio de los asistentes, quienes por momentos parecían
00:59dormirse.
01:00Mientras los nombres que más se escuchaban en la lectura de la jueza eran los implicados
01:04en el caso como Álvaro Uribe Vélez, Iván Cepeda, Juan Guillermo Monsalve y Diego Cadena,
01:08entre otros varios asuntos, llamaron la atención de la sala y no tuvieron nada que ver con el
01:13contenido del caso, sino por asuntos externos como la solicitud para María Fernanda Cabal de
01:18hacer silencio, también los cinco minutos de receso que pidió la jueza por cansancio y porque
01:23en la mesa de la funcionaria había un pocillo con la imagen de un personaje de caricatura,
01:27quienes lo restaron sobre la etnidad al asunto y se enfocaron en algunos detalles se dieron
01:32cuenta de una curiosa imagen en el pocillo de la jueza Sandra Heredia y se trataba, era
01:37de la jueza Constance Harm J.D. de Los Simpsons.
01:40La jueza Constance Harm J.D. hace parte de la serie de Los Simpsons y en esta se destaca
01:46por ser dura e implacable, por lo tanto inmediatamente se asoció con que la jueza Heredia tiene las mismas
01:51características de la jueza de la famosa tira cómica. Aunque para muchos este asunto
01:56del pocillo resulte una nimiedad, la tediosa diligencia en donde se escucha por horas y
02:00horas leer los documentos oficiales a la jueza Heredia dieron pie para distraerse con algunos
02:05asuntos que de paso podrían relacionarse con la personalidad de cada uno de los asistentes
02:09y en el caso del pocillo con la imagen de la jueza de tira cómica, algunos dieron comentarios
02:14en las redes asegurando que la imparcialidad y la rigidez de Sandra Heredia han caracterizado
02:18gran parte de sus actuaciones dentro de la rama judicial.

Recomendada