Jóvenes venezolanos votan por sus proyectos en la primera Consulta Popular de la Juventud impulsada por el Gobierno venezolano. Este es uno de los tantos procesos electorales que se realiza el país y que da muestra de la importancia del pueblo .teleSUR
00:00Saludos domingo de elecciones municipales y concejales en Venezuela, pero además con un componente especial.
00:06Hay una consulta popular donde los jóvenes han presentado a través de asambleas 7 proyectos a ser implementados directamente por el Estado en sus comunidades.
00:14Estamos aquí con Alcides Tineo, que es jefe de comunidad del Barrio Marino.
00:20¿Y qué está pasando hoy en Venezuela? ¿Por qué están reunidos? ¿Cómo ven este comienzo de elección a la mañana?
00:25Mira, el comienzo empezó a partir de las 7 de la mañana. La afluencia ha sido bien. 170, 180 personas ya han concurrido a la mesa de votación.
00:36Es un proceso que ya van 33. No hemos ganado 30. Hemos perdido en 3.
00:43¿33 alcaldías?
00:45De elecciones se han hecho en el país. Es uno de los países donde más se sufraga para candidatos a alcaldes, gobernadores, presidentes, consejos municipales.
00:57Se hacen estas consultas, se hacen de 3 meses a 3 meses. Ahorita le toca a la juventud con 7 proyectos en sus comunidades y en sus comunas.
01:05Eso, ¿cómo funciona? Porque yo vengo de otros países donde no hay ejemplos de democracia directa, donde las comunidades piden al Estado que implemente directamente los proyectos.
01:15Siempre lo deciden los gobernadores, los alcaldes.
01:18Aquí están teniendo un pedido directo.
01:21Exacto, es una modalidad nueva. El presidente Chávez lo dijo en el 2006, comuna o nada.
01:26Y en ese tiempo era el presidente Nicolás Maduro, canciller.
01:29Y él le dijo, Nicolás, ¿son las comunas o no son?
01:32Entonces ya se regularizó para llegar al Estado comunal.
01:35Esa pregunta que me acaba de hacer.
01:38Se participan unos proyectos a las comunidades.
01:42Se hace una asamblea de vecinos y ellos eligen los proyectos a priorizar en las comunidades.
01:49Tenemos la agenda de construcción de acciones, ACA.
01:52A través de esa agenda nosotros vemos las prioridades del colegio, de la cancha.
01:58¿Y qué es lo que ven, así, una de las prioridades?
02:00El agua.
02:01El agua.
02:02El agua.
02:03La metida...
02:04Agua potable.
02:05Agua potable.
02:05Las tuberías, las bombas de agua, donde el fluido no llega con presión.
02:10En la zona rural se han hecho muchos ya proyectos.
02:13Nosotros ganamos aquí, en la segunda consulta del año que estamos ahorita,
02:19la rehabilitación del ambulatorio Benjamín Paría, que queda en el colegio Antonio José Sotillo,
02:25que ustedes lo visitaron.
02:26Les agradezco.
02:27Nosotros vamos a seguir cubriendo.
02:28Gracias.
02:28Estamos aquí y voy a decirle al mundo que en Venezuela se practica la democracia comunal,
02:34la democracia del pueblo.
02:36Venezuela, yo creo que es uno de los países que debe decir al mundo
02:40que nosotros nos hemos mantenido con esta lucha y ellos no volverán,
02:45porque han venido a entopecer los provechos que el gobierno ha llevado al pueblo.
02:51Muchas gracias.
02:52Este es uno de los relatos que encontramos sobre esta mañana de votación,
02:57aquí con mucho movimiento, en Puerto La Cruz, un lugar hermoso, con mucha playa,
03:02pero donde la población hoy ha elegido llegar hasta las urnas.