Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid cierran por centenares las camas y quirófanos, pero la afluencia de pacientes continúa. A la carga de trabajo se suma el desgaste emocional. Según los sindicatos, aumentan las bajas por ansiedad en enfermeras, matronas y fisioterapeutas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid cierran por centenares las camas y quirófanos,
00:04pero la afluencia de pacientes continúa.
00:07Los sindicatos denuncian que falta personal y las listas de espera rozan ya el millón de personas.
00:11En la Comunidad de Madrid ahora mismo faltan en torno a 3.000 enfermeras
00:16para poder cubrir esas vacaciones bien merecidas que tiene el personal que trabaja durante todo el año.
00:21Se cierra un porcentaje alto de camas, en torno a un 10-20% de las camas del hospital.
00:28Madrid es la comunidad autónoma más rica y la que menos gasta en sanidad pública por habitante.
00:33Y esto se traduce en contratos temporales, fuga de personal y cansancio crónico.
00:37Estamos ante una situación de precariedad, cada vez son peores los contratos,
00:42cada vez perdemos más enfermeras, hay una fuga de enfermeras de la Comunidad de Madrid
00:45debido a nuestras condiciones laborales.
00:48Son las condiciones laborales quizá peores que podemos encontrar a nivel nacional.
00:54A la carga de trabajo se suma el desgaste emocional.
00:56Según el sindicato SACSE, aumentan las bajas por ansiedad en enfermeras, matronas y fisioterapeutas.
01:02Han aumentado las bajas laborales a causa de problemas de ansiedad.
01:06Somos conscientes de que han aumentado también los tratamientos para la ansiedad en el personal sanitario,
01:13en concreto las enfermeras, las matronas y los fisioterapeutas.
01:16Mientras tanto, el gobierno neoliberal de Isabel Díaz Ayuso sigue derivando pacientes y recursos a la privada.
01:22Solo al grupo Quirón, pagador de la pareja de la presidenta, imputado por fraude,
01:26se han destinado más de 5.000 millones de euros desde 2019.
01:29Lo que a mí me parece normal es que una privada reciba fondos públicos,
01:32porque el que quiera algo privado que se lo pague él.
01:34De mi bolsillo no tiene por qué salir nada privado.
01:36En los hospitales hay agradecimiento a quienes resisten
01:39y también una conciencia creciente de que hace falta organizarse.
01:42Eso pide María Luisa, paciente recién operada.
01:45Las profesionales sanitarias lo tienen claro.
02:01Cuidar a los pacientes pide también cuidar a quienes les atienden.
02:04Por eso piden mejoras urgentes en condiciones, salarios y recursos.
02:07Y recuerdan que defender la sanidad pública es defender el derecho a la vida digna.
02:11Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
02:15¡Gracias!

Recomendada