En 2026, dos nuevos magistrados deben llegar a la Corte Suprema de Justicia: uno de la Sala Civil y otro de la Sala de lo Contencioso y lo Administrativo. La designación la hará el presidente José Raúl Mulino.
00:00En dos mil veintiséis, dos nuevos magistrados deben llegar a la Corte Suprema de Justicia.
00:05Será en agosto próximo, cuando el presidente de la República, José Raúl Mulino,
00:10deberá designar a dos nuevos magistrados, uno para la Sala Civil y otro para la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.
00:18Y es que a los magistrados Ángela Ruso y Cecilio Sedalice se les vence el periodo en diciembre de este año.
00:24Estos nombramientos son muy importantes, muy importantes porque crean un nuevo equilibrio de fuerzas dentro de la propia Corte Suprema de Justicia.
00:36Por lo tanto, el presidente Mulino va a tener que afilar mucho el lápiz a la hora de escribir esos nombres.
00:45Ese equilibrio ya va a permanecer prácticamente durante su periodo.
00:49Tanto Ruso como Sedalice fueron nombrados por el expresidente Juan Carlos Varela.
00:55El periodo de un magistrado de la Corte es de 10 años.
00:59Esperemos que sean perfiles profesionales, que tengan una moralidad y tengan ética en su actuar como abogados en la profesión,
01:07en el ejercicio de su profesión, sean personas respetadas en el campo del derecho,
01:10sean personas que el país pueda tener tranquilidad y que la justicia se enrumbe.
01:13Pero la fiscalización, es decir, ese proceso de escrutinio, de que las credenciales son las correctas,
01:19que la persona tiene la trayectoria en la sala que va a ocupar.
01:22No es que yo me traje a este magistrado porque es un santurrón y porque es bueno.
01:27No, no se trata de eso.
01:28Es que tenga las habilidades de estrés y trayectoria comprobadas para la sala a la que se le va a designar.
01:34Eso lo va a fiscalizar credenciales.
01:35Mulino también debe completar la designación de los tres nuevos magistrados del Tribunal Administrativo Tributario,
01:42los cuales toman decisiones que inciden sobre la política tributaria del país
01:47y sus fallos pueden influir en la recaudación fiscal.
01:51Todas estas designaciones deben ser enviadas aquí a la Asamblea Nacional,
01:56donde serán remitidas primero a la Comisión de Credenciales.
01:59Y si ahí reciben el visto bueno, pasan al Pleno de la Asamblea Nacional para ser ratificadas o rechazadas.