“Venga pa quererlo” un saludo inconfundible, de la Chola de Bagaces Conozcamos más sobre este personaje Guanacasteco, que nos cuenta el porque de es conocida de esta forma. #Anexion #CanalTrece
00:00Doña Marielos Jiménez es conocida en su pueblo como la Chola de Bagaces, es una folclorista oficial de Guanacaste.
00:17Sus retajilas y su forma de saludar no pasa desapercibida. En 13 Noticias conocimos su hogar.
00:23¿Cómo está, Doña Marielos?
00:28No, mi amor, así no. Venga pa' quererla, mi amor, venga pa' quererla. Aquí así. Venga, mi amor. Aquí los amigos de los amigos son bienvenidos siempre.
00:40Aquí hay casa, comida, dormida, pasto pa' la yegua y tronco pa' que la amarre.
00:45La Chola Guanacasteca es esa mujer que tuvo muchos hijos, esa mujer valienta, esa mujer trabajadora, tesonera, que casi siempre, aunque tuviera marido, ella era la matrona, la dominante, la señora, la que mandaba.
01:12La Chola creó cuatro cocinas con distintos ambientes. Su hogar se convirtió en un museo de artefactos que recolectan décadas de historia costarricense.
01:23Aunque la persona que viene aquí a buscarme a mí, créamelo, viene con tiempo.
01:30Y entonces, en la insurrecta, yo vengo, les hago un gallito, les hago una tanela, les hago una tortilla revuelta, lo que quieran, un bocadito.
01:41Porque aquí llamamos un bocadito, un macho al trote, alguna cosa, un bocadito.
01:47Y sobre todo, la buena conversa.
01:50Mientras yo le estoy haciendo y preparando, o una gallina chotada, o costilla chineada, o le estoy calentando un arrocito de maíz,
01:58o cualquier cosa que le vaya a dar, estamos hablando porque aquí la gente come en la cocina.
02:08Todos los artículos que están ahí son, o de madera, que son las bateas, o de jíjar,
02:22pero que son importantísimos, o eran importantísimos en la cocina.
02:27Cosas que llegaron de una forma muy hermosa.
02:40Y de hecho, yo respeto y guardo la hermosura de los artículos.
02:47Por ejemplo, artículos muy queridos, digamos, por la abuela.
02:52Y entonces, me los traen porque ahora hay muchas generaciones, las generaciones de ahora ya no les gustan las cosas viejas.
03:03Y entonces, para ellos es una olla vieja, un guacal viejo, una cuchara vieja.
03:10Pero, es cierto, son viejos, pero para quienes las usaban, eran muy importantes, y de hecho, no se deshacían.
03:22Los dichos y frases populares son parte de la decoración de este hogar.
03:28Su objetivo es que cada invitado aprenda un término nuevo del lenguajetico.
03:33¡Ve ese engusto catarro!
03:37¡Qué buenas narices tengo!
03:39¡Qué es lo que tengo en los ojos que de una muchacha bien bonita veo!
03:43¡Que no es lo mismo la juana que la chana, la espalda que la rabadía, el pisote que la ardía, el garrobo que la iguana!
03:49¡Cojan raza, carajo! ¡Cojan raza porque se va la hija de mamá, papá!
03:55¡Pi! ¡Pi! ¡Pi! ¡Pi!
03:58¡Viva Bagasa, carajo! ¡Viva su cultura, las retahilas, las bombas y la gente bien bonitilla, carajo!
04:07El calor de sus abrazos y su consejo hecho retahila hacen que Doña Marielos mantenga la cultura lingüística más viva que nunca.