- 24/7/2025
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:004 en punto de la tarde, bienvenido a este su lado positivo donde hablaremos de tratamientos
00:16oncológicos para su perrito.
00:19Desde el punto de vista legal, ¿qué tendríamos que hacer si hay conflicto en la familia sobre el cuidado de una persona adulta mayor?
00:35Los sobrinos del doctor, sí, tocan la marimba y hoy los vamos a conocer.
00:41La Fundación Costa Rica Canadá realiza hoy y mañana una Feria de la Vivienda.
00:51No puede perderse todos los detalles.
00:58Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Yo soy Sergio Castro. Esto es su lado positivo.
01:02Muchísimas gracias de verdad por permanecer en sintonía de la Señal de Canal 13
01:06y de este espacio que arrancamos desde este momento y hasta las 5 de la tarde con un montón de información.
01:13Y como tenemos un montón de información, tanto en el set como fuera de él,
01:17es importante que usted siempre tenga a la mano nuestro número de teléfono.
01:22Y por eso se los voy a recordar para que lo tenga ahí por si necesitan hacer alguna consulta,
01:28si necesitan mandarnos un mensajito de WhatsApp o incluso un audio de WhatsApp
01:33para la gente que le da perecilla escribir, marcan entonces el 21 00 13 13
01:39y ahí nos pueden mandar consultas si lo que quieren es que les evacúen alguna duda
01:45que tengan en relación a algún tema que nosotros estemos desarrollando aquí en el set propiamente
01:51con las diversas personas especialistas en varios campos que nos acompañan cada tarde.
01:56Si lo prefiere, también se puede conectar con nuestro Facebook, tanto el Facebook como el Instagram.
02:03Por supuesto que para seguirnos a través de nuestras redes sociales.
02:06Pero si lo que quiere ver es también, ven, ahí estoy yo, el programa en vivo,
02:11propiamente en las redes sociales, se pueden ir a el Facebook de su lado positivo
02:15o al Facebook de Canal 13.
02:17En ambos dos estamos en este momento transmitiendo el programa completo.
02:22Entonces se lo puede compartir también a alguna persona.
02:24Y bueno, les recuerdo nada más el correo electrónico de mi compañero Ronald Vargas
02:30que es productor de su lado positivo para que se pongan en contacto con él
02:33si necesitan sugerirle algún tema, si necesitan externarnos alguna invitación
02:39para que yo me vaya a dar la vuelta como mañana, que les dije que mañana me voy para San Ignacio de Acosta
02:45porque hay fiestas en San Ignacio de Acosta y ya me confirmaron que van a tener un par de platillos
02:50ahí en la cocina parroquial.
02:52Y entonces en la tarde de mañana yo les contaré cómo me fue en la mañana en San Ignacio de Acosta.
02:58Y nos vamos ya mejor, exactamente, en nuestro sitio web en www.sinardigital.com barra inclinada,
03:10su lado positivo.
03:11Ahí están todas las informaciones, vean esa, ahí está el detalle de cómo se cultivan los hongos
03:17que se los presentamos un día de estos y también ese proceso de almacenamiento de energía
03:22en el Parque Eólico Los Santos que están innovando, por supuesto.
03:27Ahí lo pueden compartir con alguna gente que ustedes saben y creen que les puede interesar ese tema.
03:33Y bajemos un poco de pronto porque tengo que hacer así para poder leer
03:37y les tengo que contar una información, ahí estamos, perfecto, una información muy importante
03:42porque qué tiempos aquellos, ¿verdad?
03:46Suele decir una persona cuando se acuerda de algo que es muy grande, que fue muy grande.
03:51Bueno, pues grande será la presentación que ustedes no se pueden perder este viernes 25 de julio
03:57en el Auditorio Nacional, en el Museo de los Niños, cuando se presenten Gaviota, Víctor Capusta,
04:04Vía Libre, Ricardo Acosta y algunos más. Veamos.
04:08A partir de las 7 de la noche de este viernes, el Auditorio Nacional se llenará con la música inolvidable.
04:23Allí estará presente la Agrupación Nacional Gaviota, así como Vía Libre.
04:28¿Se imaginan escuchar en un grandioso concierto a Ricardo Acosta y Víctor Capusta?
04:33¿Qué tiempos aquellos? Es el nombre de este espectáculo que reúne a varios de los máximos exponentes
04:40de la época dorada de la música romántica costarricense en un mismo escenario
04:45y en una velada que hará cantar, bailar y suspirar al público.
04:50¿Qué tiempos aquellos? Es un concierto que reúne a grandes amigos exponentes de la música romántica
04:56en el espectacular escenario del Auditorio Nacional, en el Museo de los Niños.
05:02Ahí estaremos Fernando Castro con su grupo Vía Libre, Víctor Capusta, la voz de Abra Cadabra,
05:08Ricardo Acosta y, por supuesto, el grupo Gaviota, todos en vivo con nuestros grandes éxitos,
05:15con historias, con anécdotas y muchos, muchos recuerdos.
05:19Estamos seguros que el público saldrá muy emocionado con este festival de la época dorada
05:24de la música romántica costarricense.
05:28El show será conducido por el reconocido locutor y presentador de televisión Manuel Fresno
05:33y, a través de las canciones, saldrán las anécdotas, tanto de los artistas como del público,
05:38pues la idea es recrear un ambiente interactivo y nostálgico, con una pizca de humor.
05:45Las entradas están disponibles en la página web del museo, boleteria.museocr.org
05:53y tienen un costo de 35.000 colones en planta baja y 30.000 colones en planta alta.
06:00Si desea más información, puede dirigirse a las redes sociales del Teatro Auditorio Nacional CR
06:06o enviar un mensaje al WhatsApp número 7003-7070.
06:16Bien, son las 4 con 6 minutos.
06:18Ronald me va a decir aquí lo que mi compañera estaba por allá en Santa Cruz
06:25con una familia que toca la marimba tradicional.
06:29Se conocen como los sobrinos del doctor.
06:32Y entonces, Ana Lucía, me dicen si está lista.
06:36Vamos a ver si está lista.
06:39Si no está lista, yo me enojo.
06:40Vamos a ver si está lista Ana Lucía
06:44con la información que nos ha venido trayendo.
06:46Ana Lucía, adelante.
06:47Hola, ¿cómo están?
06:47Hoy estamos en Barrio Limón de Santa Cruz.
06:50Estamos en la casa de la familia Los Rosales.
06:53Pero son muy conocidos como los sobrinos del doctor.
06:56¿Qué hacen ellos?
06:57Bueno, vean.
06:58Están tocando la marimba.
07:00Eso es lo que actualmente hacen como un pasatiempo aquí en la zona.
07:05Y una de las personas que les enseñó aquí es Don Albán Rosales,
07:10que es el padre de familia de esta casa.
07:13Así que, bueno, muchísimas gracias por estar con nosotros.
07:16Y para Canal 13, cuéntenos, ¿cómo nació este grupo?
07:20Nació ella en iniciativa de mi hermano y yo pues tenía el instrumento,
07:29pero no era este, era una marimita pequeña.
07:32Pero ahí comenzamos en una semana cultural en Santa Cruz en el año 2000 y hasta la fecha.
07:40¿Quién los acompaña hoy?
07:41¿Quién está a la par de suya?
07:43Ya hay mis hijos y faltan dos todavía, Leiner, Jeremy y Neimer y Darío, el bailarín.
07:53Son mis hijos y mi nieto.
07:56Y hacen una gran agrupación.
07:58Vamos a hablar acá con Leiner, que está en el centro.
08:03Todos tienen una posición distinta.
08:05Cuéntenos un poco de esas posiciones.
08:06Leiner, buenas.
08:07Buen día.
08:08Buen día.
08:09Bueno, esta es la melodía que podría decirse que es el que lleva la canción.
08:15Y la armonía que es la que armoniza y el bajo.
08:18Y cada uno tiene aquí un lugar en el que se implementa mejor.
08:25Pero para mí es la armonía, mi fuerte.
08:28¿Cuántos años tiene usted?
08:3016 años.
08:31¿Está en el cole?
08:32Sí, décimo grado.
08:33¿Y le enseña a sus compañeros?
08:35Ahí algo más o menos, con lo que sello un poquito.
08:39Bien, y aquí también tenemos uno de los integrantes, porque es profesor de música, nos estaba contando ahora.
08:46Así que regálenle el nombre a los televidentes.
08:48¿Cuál es su nombre?
08:49Mi nombre es Jeremy Rosales Serrano.
08:51Sí, como les comenté, yo soy profesor de música ya hace 11 años en los lugares de la costa de acá, de Santa Cruz.
08:58Sí, aquí estamos.
08:59Dicen que este es tu fuerte.
09:01¿Qué le hacen aquí?
09:01Pues no, mi fuerte también es la armonía.
09:04Sí, yo casi que bajo, casi que no lo utilizo, pero igualmente todos tocamos de todo.
09:09De eso no nos preocupamos, porque todos podemos andar por todos lados de la marima.
09:12Entonces, así entre todos nos ayudamos y es menos cansado.
09:16¿Qué se siente ser parte de los sobrinos del doctor?
09:19Bien, muy bien.
09:21Prácticamente, como dijo mi papá, todos somos familia.
09:24Entonces, es bonito sentir que todos estamos tocando en familia.
09:27No, no, no dependemos de nadie más, sino que nosotros mismos y de nuestro padre, verdad, que nos enseñó, nos sacó el esfuerzo para poder enseñarnos.
09:36Muy bien, y aquí a la par mía está, ¿cuál es su nombre?
09:41Neymer.
09:42Neymer.
09:43¿Cuántos años tiene usted?
09:44Doce.
09:45¿Y usted qué instrumentos toca?
09:47Güiro.
09:48¿El güiro?
09:49¿Qué le gusta de tocar el güiro?
09:50Eh, ya ahí, no sé.
09:53¿Le da sabor a la canción?
09:55Sí.
09:56¿Sí?
09:56¿Nos va a enseñar ahora cómo toca usted?
09:58Sí.
09:59Ok, muy bien.
10:00Entonces, ya aquí están preparados los sobrinos del doctor para enseñarnos una canción.
10:05¿Cómo es que tocan una canción?
10:07Pero es que a mí me falta un integrante.
10:09Tengo que contarles que me falta un integrante muy importante también.
10:12¿Cuál es su nombre?
10:14Dariel Andematarieta Rosales.
10:16Mucho gusto.
10:17Usted es parte de esta agrupación.
10:18¿Qué hace usted?
10:19Cuéntenos.
10:21Yo hago balea.
10:23¿Usted baila?
10:25¿Nos va a bailar ahorita?
10:26Sí.
10:27Sí.
10:27Bueno, entonces preparémonos ahora sí, porque vamos a escuchar una canción que es muy,
10:31muy tradicional de nuestra Costa Rica, que es Amor de Temporada.
10:35Así que los dejamos con los sobrinos del doctor.
10:37¿Qué?
10:38¿Qué?
10:39¿Qué?
10:40¿Qué?
10:40¿Qué?
10:41¡Gracias!
11:11¡Gracias!
11:41¡Gracias!
12:11¡Gracias!
12:41¡Gracias!
13:11¡Gracias!
13:41¡Gracias!
14:11¡Gracias!
14:41¡Gracias!
14:43¡Gracias!
14:45¡Gracias!
14:47¡Gracias!
14:49¡Gracias!
14:51¡Gracias!
14:53¡Gracias!
14:55¡Gracias!
14:57¡Gracias!
14:59¡Gracias!
15:01¡Gracias!
15:03¡Gracias!
15:05¡Gracias!
15:07¡Gracias!
15:09Bravo, un aplauso para ustedes también, un aplauso, un aplauso, eso, muchísimas gracias por mostrarnos su talento aquí en Guanacaste, muchísimas gracias y muchos éxitos.
15:21Bien, ya ustedes escuchaban a los sobrinos del doctor que nos abrieron hoy las puertas de su casa para conocer un poco de estas melodías de la marima, ustedes continúan con más en su lado positivo.
15:33Muchísimas gracias, muchísimas gracias a nuestra compañera Ana Lucía Zamora de Noticias que nos ha estado colaborando con material porque se los digo desde el lunes, la fiesta esta semana está en Guanacaste y hasta allá por supuesto que tenemos que irnos, muchísimas gracias, de verdad.
15:514 con 15 minutos es de la tarde, momento para darle también la bienvenida a la doctora Manuela Mora, quien es la directora de la clínica de oncología y radioterapia veterinaria.
16:04¿Y por qué la invitamos hoy? Porque aunque usted no lo crea, y yo creo que algunos sí lo creen, pero no estaban completamente certeros, a los perritos y a las mascotas, a las especies menores que decimos, también enfrentan procesos de cáncer o llegan a padecer cáncer.
16:22Y como cualquier otro ser humano, la tecnología le ha permitido que exista la posibilidad de aplicar tratamiento, como a las personas. Y yo estoy sorprendido, la verdad, pero por eso Manuela se sienta a conversar con nosotros sobre este tema. ¿Cómo me le va?
16:38Bien, muchas gracias por la invitación, Sergio.
16:40Muchísimo, con muchísimo gusto y muchas gracias a usted más bien por aceptar venir a conversar de este tema y recordarle también a la gente que pueden llamar por teléfono, por si tienen alguna consulta, al 21 00 13 13.
16:56Primera pregunta que es mía y yo digo, en caso de las mascotas y los perritos, ¿cuáles son como los tipos de cáncer que se pueden presentar más frecuentemente?
17:08Sí, mira, primero, el cáncer es un proceso que da a pacientes geriátricos. Entonces, la mayoría de los pacientes que cursan con procesos oncológicos son mascotas de geriatría.
17:20Los síntomas clínicos pueden variar según el tipo de cáncer que vayan a padecer. Entonces, desde lesiones en la piel que no desaparecen, bultos cutáneos, cicatrices que no sanan, puede ser un indicador de un tumor cutáneo, por ejemplo.
17:33Otros síntomas como el vómito, la diarrea también pueden estar presentes y ser producto de un proceso oncológico. Más tositomas, tumores gástricos, también claudicaciones pueden dar lugar a tumores óseos.
17:48Muchas veces, cuando llevamos a la mascota, a la clínica, porque tienes una mascota que está con una rinquera, le mandan medicamentos, medio resuelve, pero 15 días después continúa.
18:00Exactamente. Entonces, es ahí donde tenemos que indagar un poco más y tratar de encontrar qué es lo que está provocando esa claudicación en ese paciente. En algunos casos encontramos que son tumores óseos.
18:11Y verás que ahora que lo estás mencionando, voy rápidamente a contar una experiencia personal. Yo tuve una perrita y resulta ser que esa perrita, por ignorancia tal vez, nunca se sometió a histerectomía, nunca se esterilizó.
18:31Ok. Y resulta ser que era una cocker y llegó a cumplir 16 años. Cuando cumplió 16 años, entonces pensábamos como que, ay, se enfermó y está enferma por lo viejita que está y todo el asunto.
18:49Cuando se dieron cuenta, tenía, y en ese momento creo que lo que me dijeron fue así, como que tenía tumores en mamas y que eso pudo haber sido evitado si la hubiera esterilizado de jovencita.
19:03Pero cuando se le dice a uno, tumores en mamas, es cáncer.
19:07Sí, muchos.
19:07¿Verdad? Es que los nombres a veces uno lo confunden y uno dice, ah, no, no, entonces los perros no tenían cáncer. Y eso era.
19:13Claro, claro, claro. De hecho, los tumores mamarios son de los que podríamos prevenir con una castración precoz.
19:20Si castramos o esterilizamos a esa hembra antes del primer celo, reducimos más de un 95% la probabilidad de desarrollar carcinomas mamarios.
19:28También la castración del macho de manera precoz puede evitar hiperplasias prostáticas y otros desarrollos de procesos oncológicos.
19:36Yo creo que antes, Manuela, no se diagnosticaba.
19:40Correcto.
19:40¿Verdad?
19:41Sí, ese es el, no es que ahorita hay cáncer.
19:43Aparezcan.
19:43Exacto.
19:44Porque eso es lo que muchos clientes me dicen, doctor, es que antes no.
19:47No, no, es que antes no diagnosticábamos, no teníamos tampoco como ese vínculo con la mascota, el perro pasaba afuera, no estaba dentro de casa, no era un miembro más de la familia.
19:58Ahora los cuidan mucho.
20:01Exactamente.
20:01Entonces nos damos cuenta de esos procesos.
20:03Es más, estamos más pendientes del mínimo movimiento, si algo le molestó, no le molestó, si estornudó, cómo estornudó.
20:10Ahora les prestamos más atención.
20:11Vamos a irnos hasta Tibás, porque ahí está Don Francisco, que a través del 21001313 nos quiere hacer alguna pregunta.
20:19Buenas tardes, adelante.
20:22Caballero Gleis, buenas tardes.
20:24Gracias.
20:24Una preguntita para la doctora.
20:28Estamos hablando de quimioterapia y radioterapia, que son procedimientos muy, muy, muy fuertes, ¿verdad?
20:36Pero el asunto del cáncer, me imagino que cuando un perrito dicen que tiene cáncer, los médicos veterinarios tienen que ver la posibilidad de ponerle quimio y radioterapia si el perrito se puede salvar.
20:52Pero si el perrito ya está con una metástasis a todo lado, los médicos veterinarios, digamos, para la platita y todo eso, no le van a poner quimio y radio a un perrito que ya está con metástasis a todo lado y que posiblemente vaya a fallecer.
21:11Entonces, el diagnóstico tiene que ser muy claro.
21:14Yo me imagino que se pone quimio y radio cuando el perrito tiene posibilidad de salvarse, no cuando ya no hay nada que hacer.
21:22Esa es mi pregunta.
21:24Muchas gracias.
21:24Muchísimas gracias, Don Francisco.
21:26En lo que se conoce como estadios tempranos, que se hizo como la detección muy pronto.
21:32No, no.
21:33Ahí voy a aclararle a Don Francisco.
21:34Vean.
21:35El paciente oncológico va a tener tres rutas de tratamiento.
21:38Cuando nosotros llega a la consulta un paciente, lo primero que hacemos es estadificarlo.
21:43El estadio clínico me va a decir a mí cuánta es la progresión de esa enfermedad en el paciente.
21:47Y los clasificamos en base de si hay metástasis o no.
21:52Desafortunadamente, en la actualidad todavía no se hacen tantos diagnósticos de forma precoz y la mayoría de los pacientes, no la mayoría, pero un gran porcentaje, vienen con enfermedades progresivas.
22:03Eso no es una limitación para dar un tratamiento.
22:05Muchos pacientes con tumores sólidos que metastizan, se puede hacer una quimioterapia con una ruta paliativa y, sin embargo, las paliaciones son muy buenas en perros.
22:16Los procesos metastásticos mejoran.
22:18Incluso a muchos pacientes se les quitan las metástasis en algunos casos.
22:22Entonces, la quimioterapia no está indicada únicamente en pacientes que no tienen enfermedad progresiva.
22:27Eso no es así.
22:27Cuando nosotros tenemos pacientes con enfermedades muy avanzadas y no incluyen los criterios para poder aplicar quimioterapia o radioterapia, se hacen tratamientos de final de vida, que son los paliativos que no usan quimioterapéuticos.
22:42Entonces, la primera línea de tratamiento para un paciente oncológico va a ser la quirúrgica en aquellos pacientes que se pueden operar.
22:51En base a la histopatología de ese tumor, si es un tumor de alto grado o bajo grado, según su comportamiento biológico, se determina si hay que dar un complemento con quimioterapia o radioterapia.
23:03Si el tumor es quimiosensible o no lo es.
23:06Entonces, en tumores que son quimiosensibles y tienen una alta probabilidad de metastizar, se hace la adyuvancia con quimioterapia.
23:15No siempre diagnosticamos pacientes que no han metastizado.
23:19Entonces, muchas veces se hace quimioterapia en pacientes que ya tienen progresión linfática o en el hígado o en el pulmón y mejoran un montón.
23:27Entonces, no es exclusiva para pacientes en etapas tempranas de la enfermedad.
23:33Ok, recuerdo nuevamente el número de teléfono 21 00 13 13 porque este tema se las trae.
23:40Está demasiado interesante, de verdad.
23:42Yo tengo que consultarle también a Manuela que cómo es el tratamiento, por ejemplo, de la radioterapia en mascotas, por ejemplo, es igual que el procedimiento de una persona.
23:54Nosotros usamos de la misma manera imágenes de alta complejidad como la tomografía para poder hacer una delimitación, un simulacro de lo que es la masa y los tejidos sanos que están alrededor.
24:07Porque la técnica lo que propone es irradiar solamente el tejido tumoral.
24:13Exacto.
24:13Para priorizar que no haya daños colaterales en lo que es el tejido saludable.
24:18Entonces, usamos un acelerador lineal, que es lo mismo que utilizamos en humana, solamente que la diferencia es que en humana se hacen sesiones continuas.
24:28A veces el paciente va a recibir radioterapia todos los días.
24:31En veterinaria tenemos que sedar a la mascota.
24:34No le vamos a decir no te muevas, te vamos a irradiar, no te puedes mover.
24:38Entonces, se hace bajo anestesia y usamos protocolos de hipofraccionamiento, se llama.
24:44Entonces, el paciente va dos o tres veces por semana, se usan dosis un poquito más altas que en humana y se hace fragmentado, se hace hipofraccionado.
24:57Si es una terapia con una intención de paliación, aquellos tumores que son muy sangrantes, que ya sabemos tal vez que la enfermedad está muy avanzada y no queremos dejar que ese tumor sangre o que no duela, se hacen pocas sesiones.
25:12Cuatro sesiones de radioterapia con la intención de paliar a ese paciente.
25:16O sea, que no le duela, que se mantenga cómodo.
25:18Si la intención es curar, se hacen ocho sesiones, doce sesiones, quince sesiones, en base a lo que el radiólogo recomienda.
25:28Exacto.
25:29Ok, ahora nos vamos a ir hasta San Francisco de Dos Ríos porque ahí está Doña María, que también nos llama a través del 21 00 13 13 y nos hace la siguiente consulta.
25:40Adelante, Doña María.
25:42Muchas gracias por la oportunidad.
25:44No sé si eso será cáncer.
25:48Mi hijo tiene un perrito como cinco años.
25:52Hace como dos años le aparecieron unos bultos, le hicieron la cirugía y parece que era grasa, pero otra vez se le volvieron a formar.
26:04¿Qué tratamiento habría para evitar esto?
26:08Doña María, Doña María, yo le hago dos consultas.
26:12Primero, ¿dónde son los o dónde eran los bultitos que tenía el perro?
26:16Bueno, uno como debajo del cuello, como por ahí en el tórax, digamos.
26:25Ok.
26:26Y otro a un costado, a un costado del estómago.
26:31¿Y qué raza es?
26:33Ah, no, es un perrito.
26:35¿Saguatito?
26:36Sí.
26:37Ok, ok.
26:38Perfecto.
26:39Y dijo que tenía cinco años.
26:41Tiene cinco años de edad.
26:43Perfecto.
26:43Vamos a consultarle a Manuel.
26:45Muchas gracias, Doña María.
26:47Ok.
26:48Sergio, vea.
26:49A mí me daría horror.
26:50Sí.
26:51¿Sabes qué es lo que pasa?
26:52Lo que pasa es esto.
26:54Cuando tenemos una masa, no importa la zona anatómica.
26:58Ok.
26:58No importa tanto la edad del paciente, aunque es más común en pacientes adultos.
27:01O sea, mis preguntas no ayudaron, Manuel.
27:02No importa, no, o sea, hay zonas que son más complejas.
27:09Por ejemplo, digamos, si tenemos una masa en cuello, en zona de proyección de la tiroides,
27:13es muy probable que sea un carcinoma tiroideo.
27:15Entonces, cuando entra un paciente en consulta y yo le veo la masa, yo puedo medio predecir
27:20a lo que me voy a enfrentar, igual con algunas razas.
27:22Si yo veo un Golden Retriever, en la sala de espera, yo digo, o tiene linfoma, o tiene
27:28magiosarcoma esplénico, o viene con un mastocitoma, porque son razas que predisponen al desarrollo
27:32de esos tumores.
27:33Igual, muchos de mis pacientes son mestizos.
27:36Pero bueno, para contestarle a la televidente.
27:39Ok.
27:39Cuando tenemos una mascota y tiene una masa, lo primero que tiene que hacer el veterinario
27:44antes de operar es hacer una citología.
27:48Ok.
27:48La citología aproxima el diagnóstico.
27:51Entonces, si la citología...
27:52Que es como una biopsia.
27:53Sí, pero la biopsia es un fragmento de tejido.
27:56Ok.
27:57Que sí da como un poquito más de información sobre la masa.
28:01La citología, ajá.
28:01La citología me va a decir a mí si eso es algo inflamatorio o es algo neoplásico.
28:08Un tumor de células redondas, epiteliales o mesenquimáticas.
28:12No importa cuál neoplasia, pero ya yo sé que es un tumor que es agresivo y eso va a implicar
28:17un planeamiento quirúrgico.
28:19¿Cuál es el problema?
28:20Que cuando entran sin saber qué es lo que van a quitar y es un tumor que tiene una biología
28:26alta, va a ser una recurrencia o una residiva y va a volver a salir el tumor en la zona donde
28:34se operó porque no se planificó.
28:36Entonces, los tumores, cuando queremos quitarlos y quitarlos bien, porque como te dije, la
28:43primera línea de tratamiento es la quirúrgica.
28:45Hay que hacer una planificación y en oncología usamos márgenes proporcionales.
28:50Entonces, si yo tengo un tumor, perdón, del tamaño de este celular, yo tengo que dejar
28:55por lo menos tres centímetros alrededor de tejido sano porque acá, aunque no haya pelotita,
29:02hay células tumorales.
29:04Puede surgir.
29:05Por supuesto.
29:06Y en profundidad hay que contemplar dos planos biológicos, que es una fascia, que es una
29:10membrana muy delgada y según la zona en donde está, una capa muscular.
29:14Si me sale en un dedo, el plano profundo es el hueso y hay que amputar ese dedo para
29:18que no vuelva.
29:19Le produzca.
29:19Claro.
29:20Entonces, cuando entramos a cirugía, sin saber a lo que me estoy enfrentando, no hago
29:26una planificación correcta.
29:28Entonces, eso va a volver.
29:29Ahora, hay lipomas, como dijo la señora, que le salen y dice que es grasa.
29:35Ok, pero hay muchos tumores que tienen grasa peritumoral.
29:40Los mastositomas son uno de esos.
29:41Entonces, de repente, si el paciente tiene donde se operó, vuelve a salir y esta mascota
29:47aparte tiene pérdida de apetito, hay vómito, hay diarreas, yo pienso, bueno, es un mastositoma
29:53porque esos tumores, a pesar de ser de piel, tienen manifestaciones gastroentéricas por
29:58la histamina y leparina y todo lo que dé.
30:00Por eso, hay que consultar a quien sabe.
30:03Y te estoy interrumpiendo porque no sé por qué no nos alcanzó el tiempo, pero ya nos
30:06tenemos que ir.
30:07No puede ser.
30:09Muchas gracias.
30:10Exactamente.
30:10A mí me están diciendo que venga de nuevo porque yo no sé por qué no nos alcanzó el
30:14tiempo.
30:14Se me fue muy rápido.
30:15Pongamos rápidamente en cintillo de pantalla, por favor, las redes sociales a través de
30:18las cuales pueden localizar a la doctora Manuela de Corv Costa Rica, que es la clínica de
30:27oncología y radioterapia veterinaria que aparece así en el sitio web www.corvcostarica.com
30:35y en redes sociales como arroba corv.cr.
30:40Exactamente.
30:40Manuela, muchas gracias.
30:41Un placer, Sergio.
30:41Gracias, Nadia.
30:43Nosotros tenemos que hacer una pausa rápidamente.
30:45Son las 4 con 30 minutos de la tarde y ya casi regresamos.
30:49Esto es su lado positivo.
30:52Regresamos para contarles sobre una feria de vivienda a la cual usted puede acudir mañana
30:57jueves.
30:5824 centros de salud, experiencia y liderazgo.
31:12Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad?
31:16RT de Lins es el seguro que protege su patrimonio y a sus colaboradores.
31:21100 años siendo los mejores, protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
31:26Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
31:31RT de Lins.
31:35Deja de alquilar vos también, porque con el INBU puedes tener tu casa propia con el
31:40estrés más bajo del mercado y cuota mensual fija durante todo el plazo del préstamo
31:45de tu casa.
31:46Asesorate y hace tu proyecto realidad con un plan de ahorro y préstamo del INBU.
31:51Bienvenidos a Cultura Arte, el nuevo espacio donde la cultura costarricense cobra vida.
31:59Descubre lo mejor de la escena cultural artística.
32:03Cada semana un recorrido por el talento nacional.
32:07Cultura Arte, donde el arte se encuentra con vos.
32:11Lo invitamos a conocer una bebida mexicana muy similar al tequila.
32:26Esta semana en Vidas y Bebidas le presentamos el Sotol.
32:31Una bebida de carácter fuerte, hecha solo para valientes.
32:36Vidas y Bebidas, jueves a las 9 y 30 de la mañana, por Canal 13, nuestro canal.
32:47Este miércoles 23 de julio, disfrute dos obras de arte lírico de distintos géneros.
32:55La ópera Amal y los Reyes Magos y la zarzuela Las Leandras.
33:02En Arte 13, miércoles 23 de julio, a las 9 de la noche.
33:16Para nadie es un secreto, por supuesto, que la gente en este país desea tener una vivienda propia
33:23y que a pesar de muchísimos intentos, no lo consiguen porque se presentan algunas trabas.
33:30Y resulta ser que eso se refleja en un montón de gente que se vino hoy hasta la Fundación Costa Rica Canadá
33:38porque ellos tienen feria.
33:40Hay una feria que se está realizando hoy y que se las queríamos mostrar
33:44porque mañana también ustedes tienen la oportunidad de darse la vuelta,
33:48venir a pedir toda la información que requieran en cuanto a los trámites que se necesitan
33:54para poder tener una solución de vivienda.
33:57Para hablar al respecto y de cómo se está manejando toda la información,
34:02se encuentra con nosotros don Mauricio Alvarado,
34:04quien es el gerente de negocios de la Fundación Costa Rica Canadá.
34:08¿Cómo me le va?
34:09Muy bien, muchísimas gracias. Encantado.
34:11¿A raíz de qué, Mauricio, surge realizar la feria?
34:14Bueno, para la inmensa mayoría de nosotros el tener casa propia es el proyecto más importante de nuestra vida
34:19y hay un grupo de población que no necesariamente conoce los trámites, los requisitos,
34:26las posibilidades que existen en el mercado y quisimos traerlos aquí a nuestra casa
34:29para que conozcan cuáles son esas posibilidades, cuál es el camino para poder concretar ese sueño
34:34y que lo conozcan cara a cara, hablando con nosotros.
34:36Esa es la intención de traerlos hoy aquí.
34:38Ok, y decíamos, ¿hoy? ¿Y a qué hora va a finalizar hoy? ¿Y mañana a qué hora se arrancaría?
34:42Es hoy y mañana, de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
34:45Entonces están invitados para acompañarnos, tenemos ya una importante asistencia,
34:48pero aquí tenemos todavía capacidad para atender a más de 300 personas por día.
34:53Ok.
34:54Y más o menos como cuánto tiempo, dependiendo de la información que vayan a canalizar,
35:00así es el tiempo que se están prolongando cada persona.
35:03Sí, en el peor de los casos, desde que ingresan a la fundación hasta que son atendidos por un analista,
35:08toma entre hora, hora y media.
35:09Pero hay algunos casos, condiciones especiales, adultos mayores, personas con discapacidad
35:13o algunas otras condiciones particulares, o gente que solo requiere de alguna información muy particular
35:18que son atendidos en menor tiempo.
35:20Ok.
35:20Hablando de ese camino que usted mencionaba, vamos haciendo el recorrido o el camino para acá,
35:26para que la gente vaya también sabiendo.
35:28Quien viene, viene a preguntar por los diferentes servicios que la Fundación Costa Rica Canadá ofrece, ¿cierto?
35:36Sí, correcto.
35:36Tenemos diferentes posibilidades.
35:38Hay compra de lote de construcción, construcción en lote propio, compra de vivienda existente,
35:43o para aquellas personas que ya tienen su casa propia, pero que requieren ampliarla, mejorarla,
35:48también tenemos créditos particulares para eso.
35:51En esta área reciben a la gente adulta mayor con algún tipo de discapacidad,
35:54para que estén más cómodos y más rápido y los atienden a través de la plataforma de servicio.
35:59Exactamente, una atención prioritaria, gente que son atendidas directamente en nuestra plataforma de servicio
36:04y que hacen una fila particular específicamente para ellos.
36:08Ok.
36:09Yo, mientras vamos caminando, porque la idea es que la gente, por supuesto,
36:12que se dé la vuelta por la Fundación Costa Rica Canadá, que está ubicada, ¿dónde?
36:15Físicamente, ¿cómo le decimos a la gente?
36:17Lourdes de Montedioca, de la iglesia de Lourdes, 500 metros al noreste,
36:21yendo hacia el Cristo Sabanilla, más fácil imposible.
36:24Ok.
36:24Edificio a mano derecha, color concreto, bandera de Canadá.
36:27Perfecto.
36:28Esta es otra fila que se hace, que es después de que pasaron por allá, vienen hacia acá.
36:34¿Cuánta gente está trabajando hoy en la feria de ustedes, ya propiamente atendiendo a cada persona?
36:38Hoy tenemos prácticamente a toda la fundación, más de 45 personas trabajando aquí en diferentes funciones,
36:44pero estamos todos enfocados en esta feria para tratar de hacer una atención muy expedita,
36:49muy eficiente y muy cercana, que es la característica particular que tiene la fundación.
36:54Ok.
36:54Detengámonos aquí un momentito nada más, porque yo voy a aprovechar para preguntar.
36:58Obviamente hay una respuesta muy positiva por parte de la gente.
37:05¿Eso significa qué?
37:06Y digo, usted me lo corrobora, que la Fundación Costa Rica Canadá tiene, digamos que requisitos más flexibles
37:14o posibilidades más reales de poder adquirir una vivienda en este país.
37:18Sí, creo que el valor más importante que tenemos es un prestigio de más de 37 años,
37:23trabajando directamente con la gente, siempre siendo muy responsables
37:27y efectivamente teniendo además un trato muy cercano, muy particularizado,
37:31tratamos de entender y de profundizar las necesidades particulares de cada persona, de cada familia
37:35y ofrecer una solución que realmente satisfaga esas necesidades.
37:39Ok, perfecto.
37:40Yo también consulto en relación a quienes se presentan hoy, en lo que resta del día,
37:46o mañana, desde las 9 de la mañana, ¿tienen que traer algún tipo de documentación?
37:51No necesariamente. Mucha gente viene simplemente para entender cuáles son los requisitos,
37:55cuál es el camino, se les brinda la información y a aquellas personas que continúan interesadas,
37:59tenemos ya un protocolo de atención para que a partir del lunes, del próximo lunes,
38:03vamos a dar seguimiento a cada uno de los casos de manera particular,
38:06para darle seguimiento y concretar esa solución lo más rápido posible.
38:09Vamos a caminar para entrar y que la gente pueda ver al tiempo que yo también le consulto
38:17en relación a cuál es el producto que la Fundación Costa Rica Canadá ofrezca,
38:24que es el más apetecido por parte de la gente.
38:26La mayoría de las personas en las zonas rurales tienen normalmente un lote que ha sido heredado,
38:31que lo han podido comprar, esa gente busca entonces construcción en lote propio
38:35y aquí en las zonas urbanas normalmente se requiere o de construcción en lote propio
38:40o compra de vivienda existente, más lo que les decía anteriormente,
38:44hay muchas familias que se han crecido, que ya no caben en la casa,
38:48requieren de ampliaciones, requieren de mejoras, hay que cambiar la instalación eléctrica,
38:51hay que cambiar el techo, el tanque séptico, entonces hay créditos específicos y particulares para eso.
38:56Ok, yo quisiera hablar también un poquitito sobre tasas de interés,
39:01¿cómo están las tasas de interés de Fundación Costa Rica Canadá?
39:05Arrancamos desde el 11%, dependiendo del producto y también tenemos algo que no hemos mencionado,
39:12también hay créditos personales con garantía hipotecaria para cualquier propósito,
39:16para si usted quiere viajar, si quiere pagar los estudios, si quiere comprarse un vehículo,
39:21algunos también tenemos créditos específicos para eso.
39:24¿Con garantía hipotecaria?
39:25Con garantía hipotecaria, correcto.
39:26Ok, perfecto.
39:29Toda vez que la gente ya pasa todo este filtro, llega y está atendido por alguna o alguno de los ejecutivos,
39:35¿ahí cuánto tiempo tarda?
39:36Tal vez para complementar las condiciones, tenemos hasta 20 o 30 años dependiendo del producto,
39:41entonces tenemos condiciones realmente muy favorables, además con costos de avalúo,
39:45que somos los más competitivos del mercado,
39:47el costo de gestión de un crédito en la fundación es el más barato del mercado
39:53y además tenemos lo que les decía, sobre todo el valor de ese trato tan personalizado, tan particular.
40:00Aquí, una vez que son atendidos en plataforma, tardan no más de 5 minutos.
40:05Ok.
40:06Y además ya quedan registrados en nuestra base de datos.
40:08Ok.
40:09¿Hay alguna, ahora como mencionaba, de la parte rural de nuestro país,
40:13¿hay alguna zona geográfica en la que ustedes tengan mayor cantidad de personas atendidas?
40:23Sí, tenemos una particular en la fundación, además, esta es nuestra única sede,
40:28pero tenemos soluciones atendidas en los 84 cantones del país y en todas las zonas indígenas.
40:33Tenemos presencia, a pesar de que no tenemos sucursales,
40:36tenemos una dispersión absoluta en todo el territorio del país.
40:39¿Pero hay alguna, qué más?
40:40Sí, por ejemplo, digamos, hay zonas como Cipreses, Lloriamuno en Cartago o Puriscal en San José,
40:48que en algún momento llegamos a tener el 40% de las casas construidas en esos cantones
40:54fueron financiadas con la fundación, de manera parcial o total.
40:57Yo tengo la curiosidad, por una cuestión de él se boca en boca,
41:04que la gente empieza a correr como la voz de la experiencia que tuvieron
41:09y entonces a lo mejor como que se propagó ahí en esa comunidad.
41:13En esas comunidades, ese es un ejemplo lindísimo que tenemos,
41:16hay abuelos, padres e hijos que han recibido su solución o que han concretado su sueño
41:21gracias al financiamiento y a la gestión de la fundación y eso nos alegra enormemente.
41:25¿Cuántos años?
41:26¿Tienen?
41:2637 años.
41:27Ok, ¿y se puede contabilizar o podemos decir, por ejemplo, a la fecha cuántas,
41:32perdón que le pregunte esta cifra porque no creo que la tenga en la memoria, pero a lo mejor.
41:36Más de 60 mil viviendas financiadas a todo lo ancho y largo del país.
41:39Bajo las diferentes modalidades que tienen.
41:41Bajo las diferentes modalidades.
41:42Y eso sin contar un impacto enorme que tiene la fundación en infraestructura urbana
41:47a través del bono comunal, con el cual hemos impactado a miles de familias
41:50en condiciones de vulnerabilidad de manera muy positiva.
41:54El bono comunal que es este que apoya a una comunidad organizada
41:59y le facilita instalaciones o infraestructura comunal.
42:03Exactamente, eso es.
42:04El mejor vocero es usted en ese caso.
42:07Ese es el propósito del programa y lo hemos hecho en más del 90%
42:11de los proyectos que el Estado costarricense ha financiado por el bono comunal.
42:16La fundación ha estado ahí presente.
42:17Genial.
42:18Excelente.
42:18Entonces, nada más le recordamos a la gente.
42:20Primero, ¿ubicación de dónde están?
42:22Lourdes de Montes de Oca, 500 metros al noreste de la iglesia de Lourdes.
42:25Ok.
42:26Y esta feria de vivienda de la Fundación Costa Rica Canadá,
42:29mañana, ¿podrían estar presentes desde qué hora y hasta qué hora?
42:33Miércoles y jueves es la feria, de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
42:36No tienen que traer nada, simplemente venirse y pedir toda la información que requieren.
42:40Tienen que traer las ganas de concretar su sueño de tener vivienda, eso sí.
42:43Exactamente.
42:44Identificación y todo el asunto de eso sí.
42:45Identificación, por supuesto, sería fundamental para poder ya dejarlos registrados.
42:48Genial.
42:48Muchísimas gracias, de verdad.
42:49A ustedes por venir.
42:51Éxitos.
42:55El Instituto Nacional de las Mujeres te trae la cápsula informativa de hoy.
43:00Aquí estamos.
43:03Más voces, nuevas respuestas.
43:05Desde que iniciamos esta administración, hemos realizado acercamientos importantes con diversos tipos de colectivos de mujeres.
43:17Uno de ellos, las trabajadoras sexuales autónomas.
43:20Hasta el día de hoy se había tendido a confundir muchísimo el trabajo sexual autónomo con la trata de personas y son cosas totalmente diferentes.
43:28Se ha logrado durante esta administración que se les otorgue a nivel de código en la Caja Costarricense de Seguro Social un código para que puedan ellas asegurarse como trabajadoras independientes poniendo exactamente ahí cuál es su labor.
43:46Trabajadoras sexuales autónomo.
43:47Trabajadoras sexuales autónomas.
43:49Hemos tenido un acercamiento importante con la organización que congrega la mayor cantidad de estas señoras, que se llama La Sala, La Organización La Sala.
43:59Hemos hecho enlaces importantes con organizaciones internacionales, ONGs y otro tipo de colaboradores y ellas ya están trabajando de la mano con el INAMU, con la guía del INAMU en una agenda para que ellas también puedan adquirir una póliza de riesgo de trabajo y que puedan encontrar el espacio seguro que hasta el día de hoy tampoco habían tenido dentro de la institucionalidad.
44:29Este miércoles 23 de julio disfrute dos obras de arte lírico de distintos géneros, la ópera Amal y los Reyes Magos y la zarzuela Las Leandras.
44:59En Arte 13, miércoles 23 de julio a las 9 de la noche.
45:05¿Ustedes cómo se imaginan cuando estén pensionados?
45:07Lo más seguro, con mis hijos.
45:10Si soy parte de Popular Pensiones, líder en cartera total administrada con más de 5 billones de colones.
45:16Más información en www.popularpensiones.fi.cr
45:20Este miércoles en consulta en directo a las 5 de la tarde.
45:29Usted y yo tenemos una cita porque vamos a hablar sobre los accidentes en casa.
45:34¿Qué hacer?
45:36Los esperamos.
45:37Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía.
45:47Descubre los diferentes tipos de ahorro y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
45:53Salud Financiera.
45:55Los miércoles a las 7 de la noche.
45:58Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
46:024 con 46 minutos de la tarde y regresamos para hablar de un tema familiar, legal y del que yo ni siquiera voy a introducir mucho
46:18porque quiero que usted llame, pero también quiero obviamente que nuestra colaboradora abogada Rocío Córdoba
46:24aproveche al máximo el tiempo para que nos aclare todas las dudas que hay en relación a
46:28¿Qué pasa cuando en una familia hay una persona adulta mayor que ya no se puede cuidar y empiezan los pleitos
46:34porque entonces uno va a decidir y el otro no va a decidir y aquella estaba en contra
46:38y aquella otra se juntó con la otra para estar de acuerdo?
46:41Todo eso lo vamos a estar conversando hoy.
46:43¿Cómo estás Rocío?
46:44Todo bien, aquí súper contenta.
46:46Qué bueno, me alegra.
46:47Pero usted no me ha dicho nada.
46:49¿Del pelo?
46:49Algo, sí, sí.
46:51Es que la vi en redes sociales y dije cada vez más corta porque...
46:55Ni Gustavo ni nadie me ha dicho nada del pelo.
46:57El otro día te vi y te lo dije, pero después de ese día fue más corto todavía.
47:02Yo lo subí, sí, no, ya no más, ¿verdad?
47:03Pero muy bien, Rocío.
47:04Ya no más, pero ahí déjame.
47:05Muy bien, no, me encanta a mí.
47:07Rocío, ¿qué pasa de verdad cuando en una familia y hay varios hijos, nietos, tal vez un sobrino o algo
47:13y hay una persona adulta mayor que ya no puede valerse por sí misma?
47:18¿Cómo se ponen de acuerdo?
47:19Bueno, lo que sería ideal es precisamente que conversen, ¿verdad?
47:26Que dejen los intereses económicos de lado, que si la pensión, que si dejó la casita, que si la cuenta del banco
47:32y digan, bueno, fulanito lo va a cuidar, le vamos a pagar a una persona que lo asista y demás.
47:38Pero si no se da eso y si uno de las personas vino, porque a veces parece que lo secuestran, Sergio,
47:45vienen y dicen, no, yo soy la que me llevo mamá, yo soy la que me llevo papá y yo soy la encargada.
47:50Bueno, si usted no está de acuerdo con eso, si ve que la cosa no se está haciendo de la mejor manera,
47:55usted puede poner una denuncia, se puede poner un proceso incluso de salvaguarda, se llama,
48:00para que sea un juez que diga quién va a ser la persona que se va a dedicar a velar por los intereses de esta persona.
48:06¿Y ante un juzgado de familia?
48:08Un juzgado de familia, correcto.
48:10¿Y qué documentación o qué tiene que aportar la persona que tome valor para llegar a poner la denuncia?
48:18Si va a poner un proceso de salvaguarda, porque también podemos poner denuncias penales,
48:23denuncias de violencia doméstica, depende de lo que esté pasando, ¿ok?
48:27Pero para el proceso es decir, hacer la redacción del documento, explicarle al juez que tengo mi mamá,
48:32que tengo mi tía, que puede ser cualquier orden de parentesco.
48:36Que ya no se puede velar por sí misma, entonces que solicito ser el encargado de velar por eso.
48:41Se le va a hacer a ella una visita de trabajo social, va a poder llevar pruebas y demás.
48:48El juez va a entrevistar al adulto mayor, el juez se va a trasladar hasta donde está el adulto mayor,
48:53incluso si vea qué bonito, ahí se trasladan ante ella y determinan a ver si es cierto que ella no tiene la capacidad,
48:59porque también puede ser que no tenga la capacidad física, pero que en la cabecita todo esté bien, ¿verdad?
49:04Entonces tienen que ver eso.
49:07Ok, nos hace alguien una consulta a través del 21 00 1313 de manera anónima y dice que qué pasa si cuida a una persona,
49:15pero no tiene ningún parentesco y está peleando con la familia.
49:21Pero digamos peleando porque lo quiere tratar bien, pensémoslo así, lo quiere cuidar.
49:25Vea, usted puede poner una denuncia de violencia doméstica.
49:29Recuérdese que la violencia, Sergio, no solamente son golpes, son palabras patrimonialmente,
49:34si se lo quieren llevar solamente para quitarle la pensióncita, que eso pasa muchísimo.
49:38Bueno, no importa que yo no sea la hija, no importa que yo no sea la sobrina,
49:42yo puedo poner esta denuncia de violencia doméstica, ¿verdad?
49:46Es cualquier interesado.
49:47De hecho, yo siempre digo que esto más bien es una obligación que tenemos, ¿verdad?
49:52Como ciudadanos, como vecinos, como comunidad de poner estas denuncias.
49:56Ok, yo voy a poner este ejemplo y ustedes no me dejarán mentir si me están escuchando en este momento.
50:02Digamos que una persona, 80 años, 82 años, tiene tres hijos y entonces uno de los hijos dice,
50:11no, es que ya papá no se vale por él mismo y tal vez el señor sí se vale por él mismo.
50:16Y pero él se le metió en la cabeza que no se vale, yo me lo voy a llevar para la casa mía
50:21y la casa suya la vamos a alquilar y tal cosa y no sé cuánto.
50:26Y pero el señor está bien.
50:28¿Quién determina?
50:29Un juez es el que va a determinar porque se da manipulación que también es violencia.
50:33Es que papá, usted ya no debería de ir al cajero.
50:36Es que papá, usted no sabe pagar, entonces mejor deme la tarjeta a mí.
50:39Papá no vio nada de la pensióncita ni a veces tienen alquileres y tampoco los señores ven nada.
50:45No mamá, es que ya usted no puede firmar, usted no debe ir.
50:47Eso es violencia, ¿verdad?
50:49Ellos, mientras que estén bien de su cabecita, ellos pueden disponer de sus bienes hasta el final.
50:55Ok, ¿y qué pasa entonces, por ejemplo, si digamos este mismo caso, un señor de 82 años o 80, qué sé yo,
51:03y él físicamente es dependiente de otras personas, lo tienen que atender porque definitivamente físicamente no está bien para ni bañarse y tal cosa.
51:14Entonces, y también tiene hijos o hijas o nueras, qué sé yo, y el pleito empieza por yo me lo voy a llevar o yo no me lo quiero llevar porque también puede pasar así.
51:24Ese es más el pleito.
51:25Ajá.
51:26Ese es más el pleito que nadie quiere llevárselo.
51:28Ajá, y entonces, si hay una denuncia de por medio, ¿qué situaciones considera un juez para tomar una decisión?
51:39Recuérdese que ahora incluso es sancionado el abandono de adultos mayores, ¿verdad?
51:44Eso que hacen para diciembre y para las vacaciones que van y nos dejan al blanco Cervantes y nadie los va a recoger.
51:51Bueno, ya eso también está penalizado, ¿verdad?
51:54Ahora, si el señor tiene una dependencia física, pero está todo bien en su cabecita,
51:59él puede decidir quiero vivir con X hijo o con O.
52:02Pero si no quieren que la mayoría del tiempo, a excepción que el señor tenga bastante monetario, nadie lo quiere cuidar,
52:08se puede poner un proceso de pensión alimentaria.
52:12El señor puede estar, por ejemplo, en un albergue de adultos y el mismo albergue va a tener la representación para ir y ponerle la pensión alimentaria a los hijos.
52:20Entonces, ustedes no quieren cuidarlo, darle el amor, darle todo perfecto, pero denos el dinero para nosotros poder atender al caballero.
52:27Claro, se le pone una pensión, por ejemplo, a los hijos y con lo que los hijos tienen que dar de pensión, sirve el dinero para poder estar en un albergue bien atendido.
52:35Claro, o tener una cuidadora en la casa o lo que sea, pero eso sí va a ser responsabilidad de los hijos.
52:41Ok, perfecto.
52:42Y yo lo estaba mencionando con los hijos, pero podrían ser nietos.
52:48O sea, que los nietos sean los que traten de velar por ese abuelo, porque incluso los hijos o los tíos de ellos y los papás no quieren meterse en el asunto.
52:57Esa es una muy buena pregunta. Hay una pirámide de quiénes son los que se deben alimentos, asistencia, entonces son los padres a los hijos, los hijos a los padres, después los tíos, en caso que no, digamos que mi hermano no pudo, ¿verdad?
53:12O falleció o lo que sea, entonces pueden venir a pedirme a mi pensión, pero no llega al grado de los abuelos, ¿verdad?
53:19Ok.
53:20Pero sí, puede ser a los tíos, puede ser abuelitos, puede ser por ahí.
53:24Ok, pero digamos que, por ejemplo, hay una familia donde la persona adulta mayor ya no se está valiendo por sí misma y los hijos que esa persona tenía o tiene no quieren hacerse cargo, pero los hijos de esos hijos sí, los nietos.
53:40Sí, ah, bueno, eso pasa también mucho. Si ellos quieren, todo bien, ¿verdad? O sea, como te digo, el señor puede decidir estar con un familiar o con un amigo que al final dicen que los amigos terminan siendo la verdadera familia, ¿verdad?
53:52Entonces puede estar, claro que sí, con el nietito, puede estar con él quien quiera, pero lo importante es que el señor quiera, que si él está en las condiciones mentales, él puede decidir con quién quiere estar.
54:04Como también puede decir, no, yo no quiero estar con ninguno de estos, yo prefiero estar en un albergue y también hay que respetarse.
54:10Rocío, y voy a poner otro ejemplo, porque digamos que en una familia puede haber dos personas adultas mayores que son pareja, que están muy grandes y que a lo mejor uno es dependiente,
54:23necesita que le atiendan y la otra persona, voy a decirlo así, no está como para atender.
54:30O sea, es que yo, a mí no me concibiría, por ejemplo, una señora de 78 años que esté atendiendo con todo el cariño del mundo, pero ¿cómo va a estar atendiendo tal vez un señor de 80 años o más que requiere que lo lleven al baño y no sé cuánto?
54:43Y ella tal vez no tiene fuerzas, pero que ella pueda insistir en, no, yo lo puedo atender.
54:51Ella puede insistir porque claramente va a tener el mejor de las intenciones y todo el cariño, pero si ya la situación llega a que pone en peligro que realmente no pueden,
55:03entonces sí, esta familia, primero yo creo que es hablar, primero hay que entender que es con amor, porque los adultos sabemos que se vuelven como niños,
55:10entonces hay que hablarles, hay que decirle, mami, usted claramente puede velar por papi, hasta por mí y por todos,
55:17pero para que para usted sea más liviano, para que usted, entonces mejor hagámoslo de tal manera, ¿verdad?
55:22Para saber hablarles y, pues si no, también poner este proceso de salvaguarda para que sea un juez que diga,
55:27no, ellos ya no se pueden valer por sí mismos, por más que quieran y va a haber una persona que sea la encargada.
55:33Ahora, ese encargado, Sergio, no es tampoco que es una persona que va a venir y yo tengo los derechos,
55:38yo hago con ellos lo que quiera, yo me dejo la pensión, no dejo que Sergio vaya a verlo porque a mí Sergio me cae mal.
55:44No, no, no, tengo, es una obligación y tengo que dar cuenta de esto.
55:47Alguien nos está haciendo la consulta a través del 21 00 13 13 en relación a lo de la figura del cuidador
55:55y nos dice que es lo más recomendable en términos legales para no tener problemas que que quien contrate,
56:03así lo entendí, que quien contrate a la persona cuidadora sea quien la persona que lo necesita
56:10o un tercero como un hijo y el todo es el hijo le dijo que contraté a este cuidador y él lo va a cuidar.
56:15Es que vamos a lo mismo, si el señor está bien y quiere tomar las decisiones,
56:19si usted me lleva a mí, resulta que yo le caigo malísimo al señor y él prefiere que vaya otra señora,
56:25que él sí le cae bien, claro, entonces él tiene derecho a decidir porque es el que la cuide, que lo tenga bien, ¿verdad?
56:31Pero si no está en esas condiciones, pues tendrá que ser un tercero.
56:35Pero siempre hay que tomar el parecer al señor, llevar a varias personas, mira papá, te gusta como te cocina,
56:41te gusta como te atiende o probamos con otro hasta que el señor se sienta cómodo con esa persona.
56:47Y en esto yo quiero quedar muy claro en estos últimos dos minutitos, Rocío,
56:51la persona es la que decide porque nadie puede decirle, ningún hijo, ningún hermano, ninguna esposa,
56:59nadie le puede decir que él no es capaz de decidir.
57:03Eso solo puede pasar si un juez así lo determina.
57:08Y con pruebas y todo, porque tampoco es que el juez va a venir y le van a presentar y decir,
57:11ok, no, no, le van a hacer pruebas, van a visitarlo, va a haber mucho, mucho de camino.
57:17Los adultos en este momento están protegidos, tenemos la ley de integral que los protege,
57:22así que ellos tienen que saber que no están solitos.
57:24Exactamente.
57:25Rocío, ¿a través de qué número la gente te puede contactar?
57:28Nos pueden contactar al WhatsApp 8526-3636.
57:34Y ahí está mandando un mensaje para Rocío, don Giovanni,
57:37que dice que muchísimas gracias por esta información y que muy bien el corte de cabello.
57:42Ay, gracias.
57:44Rocío, muchas gracias.
57:45También pueden seguir a Rocío, ahí está apareciendo el TikTok,
57:48que es arroba servicioslegalescr.
57:52Y ella constantemente, obviamente, está generando contenido
57:55para que todos estemos de verdad al tanto de cómo está la ley en Costa Rica,
57:59pero hacerle caso a alguien que es serio y que conoce, como dice el dicho, conoce.
58:05Gracias, Rocío.
58:05Gracias.
58:06Nosotros tenemos que despedirnos cuatro cincuenta y ocho minutos de la tarde,
58:10pero nos volvemos a encontrar mañana cuatro en punto o antes, apenas termina la misa.
58:17Nosotros entramos en la señal de Canal 13.
58:19Pasen excelente resto del día.
58:21Chao.
58:21Bienvenidos a Cultura Arte, el nuevo espacio donde la cultura costarricense cobra vida.
Recomendada
1:07:27
|
Próximamente
1:08:58
1:13:23
1:08:04
59:26
1:14:26
1:08:21
1:11:42
1:10:38
1:08:58
56:54
1:00:15
1:01:12
56:53
1:12:04
54:58
57:01
58:51
1:03:36
1:02:05
58:58
56:31
1:22:46
1:29:54
1:29:31