Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Aunque el sector construcción enfrentó la pérdida de empleos en el primer trimestre de 2025, las cifras revelan un leve repunte en la actividad económica de esta importante industria para el país. Según datos oficiales, hasta finales de 2024, la construcción representaba el 14.8% del Producto Interno Bruto (PIB), con un valor estimado de 12,000 millones de dólares anuales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En los finales del 2024, la industria de la construcción representa el 14.8% del Producto Interno Bruto del país,
00:08con un valor de 12.000 millones de balboas al año.
00:11Pero pese a que este año se han perdido empleos, en el primer trimestre del 2025,
00:17se registró un crecimiento en meses anteriores a la huelga del sector construcción.
00:22Si comparamos el primer trimestre de 2025 con el del año pasado, tenemos un crecimiento del 1.8%
00:28y eso indica que, si bien la tendencia no es negativa,
00:33nos da indicios de que estamos, de alguna forma, recuperando un poco ese terreno que perdió la industria.
00:39Imagínate que solamente la inversión en construcción, el 20% es inversión pública, el 80% es inversión privada.
00:48Así las cosas, hay altas expectativas en el crecimiento de esta importante industria al cierre de este año.
00:54Vamos a poder estar alrededor de un 15.5% al final de este año
00:59y esperamos que podamos seguir avanzando en los temas de inversión pública y privada.
01:05Esperamos que con la nueva ley de intereses preferenciales hay un repunte en la construcción.
01:11Tienes, número uno, Santiago David, proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la vía,
01:16de la vía Panamericana, ya está en ejecución.
01:20También iniciaron, dimos inicio hace un par de semanas, a los trabajos constructivos en la ACP,
01:27la carretera Panamericana del Este, que va a estar.
01:29Uno de los obstáculos en muchas construcciones se generaba por la demora en el otorgamiento
01:34de los permisos de construcción que emite la alcaldía capitalina,
01:39situación que ha ido cambiando con la digitalización de estos trámites.
01:43Y te diría que podemos andar en el orden de casi 1.600 trámites en vivo.
01:49O sea, hay aproximadamente casi 1.000 planos entre registro y subsanaciones por parte de los contribuyentes.
01:54Para debatir el presente y futuro de esa importante actividad económica en el país,
02:00se desarrolló Expo Construir, enfocada en la atracción de inversiones.
02:05Entonces vimos cómo desde el sector de la construcción tenemos que buscar herramientas
02:08que nos potencien como seres humanos y como empresas que nos ayuden a aumentar nuestros ingresos,
02:14a bajar nuestros costos, a ahorrar tiempo, a mejorar la experiencia de nuestros clientes.
02:18Con nuevas inversiones en la industria de la construcción,
02:22se espera alcanzar un crecimiento que permita retomar ese 18 a 19%
02:27de aporte al Producto Interno Bruto Nacional, como antes de la pandemia.
02:32Luis de Jesús Mendoza, TVN Noticias.

Recomendada