Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En unos días se girará la ley votada en el Congreso al poder ejecutivo y alí el presidente Javier Milei realizará el veto, que puede ser parcial o total. Se especula con que el bono de $110.000 no sea vetado.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...32.000 pesos.
00:03¿El presidente vetará solamente el aumento del bono?
00:08¿Veto parcial, veto total o no veto?
00:12Veto a saber, Tamara.
00:14Bueno, una incógnita.
00:16Nos queda poco ya, ¿no?
00:17Para poder empezar a dilucidar qué va a pasar con esto.
00:21Se tomaron unos días en girar esta ley al Poder Ejecutivo.
00:26El Poder Ejecutivo tiene la posibilidad de ejercer su derecho de veto.
00:30Un veto total, un veto parcial, un veto que tiene que estar fundado.
00:33Es decir, cuando el presidente le dice que no a una ley,
00:37tiene que explicar por qué esto se publica en el boletín oficial.
00:41Y lo que empezó a trascender estos días es que Javier Milley
00:45no vetaría el 7,2% de aumento a todo lo que es
00:50las escalas de jubilaciones y pensiones.
00:53Y a su vez, el aumento a 110.000 del bono.
00:57Sí habría un veto para lo que es la prórroga de la moratoria
01:01de la 27.705 y para lo que es la mejora de la situación
01:06de las personas en discapacidad.
01:09O sea, no más jubilados sin aportes.
01:11Ese sería el veto parcial.
01:13No moratoria.
01:14La moratoria, pero la moratoria es una discusión eterna en el Congreso.
01:18Ya en el Congreso estuvo difícil.
01:20El presidente también considera que no es por ahí el tema
01:24de incorporar nuevas personas al sistema previsional.
01:27Ahora, el tema de los aumentos, estamos en una etapa electoral
01:30y ese 7,2% es en un punto en lo que le quitaron en enero.
01:35Ese aumento del bono tiene que ver con la política de congelamiento
01:39de los haberes jubilatorios ya hace un año 70.000 pesos.
01:43Entonces, sería una reconstrucción un poco de lo que eran los haberes
01:48y del poder adquisitivo de los jubilados.
01:50No estaría mal que pase, ¿no?
01:53Claro. Alejandro Laguna Garay está con nosotros.
01:56¿Cómo estás?
01:57¿Todo bien? Bienvenido.
01:57Muy bien, ustedes.
01:59¿Qué va a hacer el presidente?
02:00¿Vos qué decís?
02:01¿Qué pálpito tenés?
02:03No, bueno, está especulando el gobierno ahora con las próximas elecciones
02:08y por ahí mide algunas cuestiones, pero yo creo que lo peor se viene
02:13después de octubre, ¿no?
02:14Está tratando a ver por qué...
02:15¿En qué sentido?
02:16¿Eh?
02:17¿En qué sentido viene lo peor?
02:17Y en términos económicos, en términos financieros,
02:20en términos de los requerimientos del FMI, que ya está diciendo
02:22que la situación está complicada, que el gobierno no tiene reservas,
02:25que el gobierno no está llegando ni a los requisitos mínimos
02:29que le pidió el FMI, que es hoy el que tiene la manija
02:33de la política económica del gobierno, porque el gobierno se lo entregó
02:36muy amablemente, ¿no?
02:39Haciendo caso a las directivas de la política exterior norteamericana
02:44que quiere tener a la Argentina bajo control para que no mire
02:47para otro lado y por eso todos estos mensajes que venimos observando
02:50en estos últimos días, el futuro embajador de los Estados Unidos
02:54en el país, bajando líneas, violando el derecho internacional, ¿no?
02:58Es una violación del derecho internacional, la injerencia
03:00en los asuntos internos de un país.
03:01Violando la soberanía, sobre todo.
03:03Claro, eso es violación del derecho internacional, pero bueno, estamos...
03:06El mundo está prácticamente en una situación de conflicto,
03:08casi conflicto bélico, si no tenemos una guerra mundial es porque está
03:11la disuasión nuclear, porque las potencias nucleares no se van
03:14a pelear entre sí, pero se está sacudiendo el mundo,
03:16la Argentina lo está sufriendo y la Argentina está tomando
03:19el camino equivocado, está haciendo sufrir a su población,
03:23porque estamos todos los días pensando cómo le podemos apuntar
03:2710.000, 20.000 pesos a los viejitos para que puedan comprarse
03:30dos aspirinas más, mientras, bueno, tomamos decisiones en favor
03:35de ciertos sectores financieros, que es para el único sector del mercado
03:40que este gobierno toma las decisiones, ¿no?
03:42¿Y vos creés que si no lo beta es solo una medida electoral?
03:45Sí, por supuesto.
03:47Si el gobierno...
03:48No, pero el gobierno es totalmente inhumano, creo que no hace falta
03:54ya repetirlo, la deshumanización que está ejerciendo el gobierno
03:58sobre su propia población es clara, es notable, lo dicen abiertamente
04:04y creo que cada medida económica que estamos viendo, más allá de lo que
04:10estamos viendo de esta falsa baja de la inflación, porque algunos precios,
04:16el arroz y otros productos no aumentan, pero aumenta todo, seguro del auto.
04:21Vean el precio de la nafta, el precio de la nafta antecede al dólar, siempre.
04:27El precio de la nafta está...
04:28Aumentó ahora.
04:29Aumentó ahora.
04:30Está acercado hasta los 1.500, exactamente.
04:32¿Te acordás de Fiora cuando celebraron que había bajado 1% la nafta?
04:39¿Te acordás?
04:40Bueno, yo creo que más que nada la celebración era que no aumentara, ¿no?
04:44No, no, no.
04:45Bueno, celebraron que bajaron 1% la nafta.
04:48Hay productos que han bajado, por supuesto que acá el análisis siempre
04:53pesimista, han productos que han bajado, por ejemplo, con respecto
04:56a diciembre del 2023, la yerba.
04:58¿Pero por qué vos decís que mienten los economistas?
05:01No, hay economistas con tendencia.
05:04Acá es muy tendencioso.
05:05¿No odiamos demasiado a los periodistas ahora?
05:06¿No odiamos demasiado a los periodistas?
05:08Ahora le tenemos que sumar.
05:08¿No odiamos demasiado a los economistas?
05:10No, yo no les creo a los economistas.
05:11De hecho, hay economistas que ratificaban con el gobierno anterior que emitir no generaba
05:17inflación.
05:18Es como una religión.
05:19Lo que se ve en Economía 1, digo, lo vio mi hijo, se recibió ya, lo vio mi hijo en
05:23Economía 1, emitir sí genera inflación.
05:26Uno de los causales, no todo.
05:28Pero bueno, por eso te digo, hay economistas que decían eso, por eso no les creo.
05:33Pero está bien, es un análisis que hace acá.
05:35¿Tampoco les crees a los economistas que fundaron la Libertad Avanza y ahora están
05:39diciendo que es un desastre económico todo?
05:42Yo no veo el desastre económico actual.
05:45No sé, no creemos a los economistas cucas.
05:48Ahora tampoco creemos a los economistas libertades.
05:50¿Qué tenemos que creer, básicamente?
05:52Nunca llamo cuca a nadie.
05:55Me refiero con respeto y lo sabés.
05:57No le digo cuca a nadie.
05:58Es un análisis que hace...
05:58Bueno, se lo dije yo, me hago carne.
06:00Economista cuca, me gusta.
06:02La verdad es que yo veo otro panorama.
06:05Vos seguís...
06:06No, yo digo que ha bajado la inflación.
06:08Él dice falsa.
06:09Bueno, la inflación bajó.
06:11Me parece que es el impuesto más regresivo, sobre todo para los sectores más vulnerables.
06:15Pero bajó con los alimentos.
06:16Se liberaron los precios.
06:17Antes había un control de precios, que ahora no hay.
06:20Pero cayó el consumo.
06:20¿Hay caída el consumo masivo?
06:22No, pero el tema para mí, ¿no?
06:24Lo de la inflación es, en lo que se ve, digo, más que nada en eso, en alimentos, que vas y sale lo mismo.
06:32Yo estoy comprando la leche y hace rato que no aumenta.
06:34Ahora, que me aumentaron todos los servicios, me aumentaron los servicios.
06:37La prepaga, no entiendo por qué me aumenta todos los meses, 1, 2%.
06:43Es decir, que en el paquete tengo de aumento de los servicios, no sé, pero un 10% como mínimo entre todos.
06:49Si era tan fácil bajar la inflación, ¿por qué no la bajó el gobierno anterior?
06:52Hay que ver lo que está pasando.
06:54Pero yo no estoy mirando para atrás, digo, ahora lo que pasa.
06:55Hay que ver lo que está pasando.
06:56En el 2024 se cerraron 13.000 pymes.
07:00Entonces, el consumo está cayendo, tenemos inversión extranjera directa negativa.
07:07Ya no es que no llega inversión extranjera, es negativa, se va la que había.
07:11¿Qué quiere decir eso? Inversión extranjera negativa.
07:13¿Qué quiere decir?
07:14Que se va, que sale más dinero de lo que entra, de la inversión que entra.
07:19Estamos en números negativos.
07:21Los bancos que más han apoyado al gobierno y que más han hecho negocios con el gobierno,
07:28como el JP Morgan, bueno, incluso las perspectivas del FMI son muy negativas
07:34con respecto a la política gubernamental y lo dicen abiertamente.
07:40Si bien buscan tomar las medidas para que este gobierno siga,
07:43porque este gobierno representa los intereses políticos que son ajenos al interés nacional,
07:49que dominan el fondo monetario, que manejan los grandes bancos,
07:54porque tenemos a ver, lo digo en términos criollos para que la gente que está de otro lado lo entienda,
07:58en el Ministerio de Economía y en el Banco Central hay dos ludópatas
08:01que están jugando, especulando, haciendo negocios con estos bancos para los que trabajaban,
08:06el Ministro de Economía.
08:07Y el presidente del Banco Central eran empleados del JP Morgan.
08:10El JP Morgan fue uno de los bancos que más ganancias hizo en los últimos meses
08:13con la especulación.
08:15Si vos ves hoy los medios financieros, ya titulan, ponen casinos,
08:19son fotos y hablan de lo que se viene.
08:22Ya seguimos con el debate, con el tema de jubilados, pero antes este tema, dale.

Recomendada

0:27
0:38
0:33