Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Argentinos celebraron frente al Congreso la promulgación de las leyes de financiamiento universitario, derribando los vetos del presidente Javier Milei. Sin embargo, el Senado rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y exige su implementación. Donde se anticipa que el Gobierno opondrá trabas burocráticas y argumentos de falta de presupuesto, lo que podría generar nuevas movilizaciones sociales y otro forcejeo legislativo para que la ley sea efectiva.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muchas gracias por el contacto.
00:02Me encuentro aquí, frente al Congreso de la Nación Argentina,
00:05donde hace un rato estaban los festejos, justamente como ustedes mencionaban,
00:10por el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei,
00:14a la ley de financiamiento universitario por un lado,
00:17también a la ley de emergencia pediátrica por el otro.
00:20Sonaron bombos y platillos, hubo muchos abrazos y lágrimas
00:23hasta hace tan solo unas horas.
00:26Y sucedió otra cosa que también es importante,
00:28que tiene que ver con que el Senado aprobó el repudio y el reclamo
00:33a esta medida que tomó el presidente Javier Milei
00:36de no aplicar un veto que ya fue rechazado por ambas cámaras
00:42que tiene que ver con la ley de emergencia en discapacidad.
00:46Él se está dando a aplicar esa ley, a pulgarla,
00:50porque dice que tienen que decir ellos de dónde va a salir el presupuesto.
00:54Bueno, la Cámara de Senadores el día de hoy rechazó, repudió
00:57y reclamó que haga efectiva el presidente de esa ley.
01:02Y se cree que lo mismo pasará con estas dos leyes que fueron vetadas
01:06el día de hoy, más allá de que la Cámara de Senadores,
01:09la Cámara de Diputados ya dijo, sí, esta ley tiene que hacerse efectiva,
01:12lo más probable es que el gobierno otra vez ponga alguna traba,
01:15alguna excusa burocrática y de presupuesto para no llevar adelante.
01:20Lo más probable es que también volvamos a ver mucha lucha en las calles
01:25y otra vez el Congreso va a tener que salir a defender estas leyes
01:29que está queriendo llevar adelante y que las políticas de ajuste de Javier Milei
01:34no le permiten y le dan la excusa perfecta a la tierra y la licuadora
01:39para no llevar adelante.
01:40Gracias, Ayenne. Quiero preguntarte rápidamente cuáles son los siguientes pasos.
01:45¿Qué se espera que suceda? El presidente había amenazado en varias ocasiones
01:48de llevar el proceso a la judicialización.
01:53Sí, hay que ver si en el contexto que está atravesando con los problemas
01:58que tiene con Estados Unidos, los problemas que está teniendo con su principal candidato,
02:02José Luis Spert, los vínculos con el narcotráfico y el clima de crisis política,
02:07económica y social que está atravesando, hay que ver si finalmente se atreve
02:11a judicializar estas dos leyes por lo pronto y lo más probable es que con la excusa
02:15de que no hay una partida presupuestaria especial, le diga al Congreso
02:19de dónde deberían salir esos fondos, algo que no está contemplado en la Constitución
02:24porque el presidente no presentó el presupuesto de año, es decir, en la Argentina
02:27no tenemos en este momento una ley de presupuesto vigente, entonces le corresponde
02:32a él promulgar y diseñar de dónde van a salir los fondos para que las leyes
02:36se lleguen adelante.
02:38No es probable que eso no suceda, así que lo que veremos probablemente
02:41sea mucha más lucha en las calles y diferentes artilus por parte del Congreso
02:45para que se puedan hacer efectivas estas dos leyes tan necesarias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada