- anteayer
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00¡Gracias!
00:02:30¡Gracias!
00:03:00¡Gracias!
00:03:01¡Gracias!
00:03:02¡Gracias!
00:03:03¡Gracias!
00:03:04¡Gracias!
00:03:05¡Gracias!
00:03:06¡Gracias por tu apoyo Natalia Paricio!
00:03:07¿Cómo estás?
00:03:08Bien, bien, feliz, porque el jueves vamos a tener pizza,
00:03:11ya que a Angie le ganó la apuesta a Ausoglio.
00:03:14Por favor.
00:03:15Es una apuesta, yo diría que es un empate técnico.
00:03:17¡No!
00:03:18No, no, no.
00:03:19¿Ah?
00:03:20Porque...
00:03:21Ah, por eso, les voy a contar ahora.
00:03:22Por favor.
00:03:23Yo le dije...
00:03:24¡Que el chat decida!
00:03:25¡No!
00:03:26¡No!
00:03:27¡No!
00:03:28¡No!
00:03:29nada de segunda vuelta. Aquí en la mayoría
00:03:31simple. Lo que pasa es que
00:03:33le digo yo a DJ Gaucho que quería
00:03:35comenzar escuchando esta canción porque es
00:03:37una de mis favoritas y le digo
00:03:38Fly Me To The Moon. Me dice, no, no se llama así.
00:03:40Y le digo, no, no se llama así. Le dije,
00:03:43qué ignorante que eres. Y se llama
00:03:45In Other Words. Y le dije, apostemos.
00:03:47Y ella apostamos. Y dijo, preguntemosle
00:03:48ChatGPT porque encima ahora todo
00:03:50ChatGPT es el señor de la verdad.
00:03:52Es como cuando la gente dice lo bien
00:03:55para el top. Sí, no, no
00:03:57es así. La IA tiene mucho conocimiento.
00:03:59Bueno. Y al final, este.
00:04:00Apostamos unas pipsas. Sí.
00:04:03Bueno, en mi defensa, en Spotify
00:04:05está como Fly Me To The Moon
00:04:07y entre paréntesis, In Other Words.
00:04:09O sea, es un. Pero.
00:04:10Es un nombre que popularmente
00:04:12se ha atribuido también a Fly Me To The Moon.
00:04:15A mí el carcente nos dice, no sé de qué
00:04:17se trate, pero le creo a Angie. Pero es que
00:04:18esa canción se llama Fly Me To The Moon, amigo.
00:04:20Claro, claro. Es el clásico, el clásico. Amo
00:04:22esa canción. Y Pablo dijo que se llamaba
00:04:25In Other Words. Sí. Pero no.
00:04:27Es Fly Me To The Moon. Pero, pero
00:04:28popularmente fue muy conocida como
00:04:30nada, loco. No, voy a sacar
00:04:33screenshot acá. Quiero mandar
00:04:35saludos a los queridos pobers, a
00:04:37Carlos E, a Mauricio Porto, a
00:04:39El Aparicio, a José Antonio
00:04:41Mendoza, a José Antonio Ruiz, a
00:04:43Ninos, a Azrael Fuss, Alex, Pepito
00:04:47Grillo, a Mr. Piggy, a
00:04:51Milcar, enamorado de Aparicio,
00:04:53Solis Vincent, hola. Hola.
00:04:56Hola, Germán Mendieta. Todos los
00:04:59chicos, a ver, vamos a empezar a
00:05:00saludar, este, estoy tratando de
00:05:02cargarme, no, carga mi, mi, mi. Yo, yo
00:05:04voy a decir, eh, el enamorado de Aparicio
00:05:06dice, hola, Natalia, entre teorías y
00:05:08doctrinas, tú eres mi excepción. Ya.
00:05:10Ah, hola, ¿qué tal? No, enamorado. Oigan,
00:05:14amigos. Para Evita Copa, que por
00:05:15supuesto se conecta acá, eh, mi morena
00:05:18favorita. Dice, Ninos, a veces Spotify
00:05:21miente, ya me pasó, no, no, no, no, no le
00:05:23preguntamos Spotify, soy un fan de
00:05:25Frank Sinatra. No, no, no. Ay, amo esa
00:05:29es, está como dice en other words
00:05:31también, entre paréntesis, en en
00:05:33Spotify, chicas. Pero es que la, pero
00:05:35se llama. No, pero se llama. ¿Sabes
00:05:36qué? Yo voy a, yo voy a conceder la
00:05:38victoria, pero como un acto magnánimo de
00:05:41mi parte, eh, para conceder, que
00:05:43además, porque sé perder. Mira, a mí
00:05:47Ricardo y C. Saludos a los bachilleros
00:05:49del Calver, Claure y Mariana Prado. Ay,
00:05:52Dios mío, es una maravilla Frank
00:05:54Sinatra, perdón. Sí. Ay, Dios. Dios,
00:05:57Dios, Dios. El señor Sinatra. Hermosa
00:05:58música. El señor, sí, con todas las
00:06:00letras. Sí, sí, sí, un señorazo. Bueno,
00:06:03y hablando de saludos, Natalia Paricio
00:06:05hoy va a mandar un saludo muy
00:06:06especial, porque es un día muy especial
00:06:07para ella, así que por favor, Nati. Por
00:06:10favor. Sí, quiero mandar la
00:06:12felicitación a mi mamá querida, que es
00:06:15su cumpleaños hoy, esa foto no se
00:06:17hemos sacado el domingo, que estuve en
00:06:19Cochabamba, y me hicieron una
00:06:21parrillada, pero que era también
00:06:23parrillada del cumpleaños de mi mamá,
00:06:25entonces, nada, quiero mandarte un
00:06:27saludo, mamita, te amo, feliz cumple,
00:06:29que la paz es hermosa, eres una mujer
00:06:31muy, muy fuerte, muy valiente, te amo
00:06:34y te admiro. Uy, qué linda esa foto en
00:06:37los brazos de tu mamita. Sí, de mi
00:06:38mamita. Es que no hay mejor lugar que
00:06:40los brazos de mamá. Sí. No importa
00:06:41cuántos años tengamos. No importa. No
00:06:43importa cuántos años tengas, el mejor
00:06:45lugar es en los brazos de tu madre. Siempre.
00:06:47Sí, mi mamita. Ay, está el chat
00:06:49también felicitando. Mira. Gracias.
00:06:52Sí. Según chajepe, Teosorio tiene
00:06:54razón, dice Pepito Grillo. No, ya
00:06:56cerramos la puesta, chicos. Gracias,
00:06:58gracias Pepito Grillo. Yo sé, ya me
00:06:59Pepito Grillo un día me odia, un día me
00:07:01me apoya. Mis fans son mis haters. Oigan,
00:07:05¿por qué Evita Copa dice saludos a la
00:07:07suegrita? No querrás, Evita. Claro,
00:07:10exacto. Ah, pero puede ser lesbiana. Ya.
00:07:13Bueno. Ah, me encanta. No, o sea. O sea. Y
00:07:19ahora Natalia toma la posta. No, no. No
00:07:21puedo, no nos pueden. No lo sé. No
00:07:24creo. Eh. Hoy es día de la amistad. Ay,
00:07:27Dios mío. ¿Saben qué? Hoy es día de la
00:07:30amistad, así que ustedes son nuestros
00:07:32amigos, pobre. Oye, sí, feliz día de la
00:07:35amistad. Sí, feliz día, feliz día de
00:07:37verdad. Y no puede faltar esta canción con
00:07:39la que lloramos todos saliendo de promo. No
00:07:41sé ahora qué ponen cuando salen de promo,
00:07:42pero. Esta era. Un amigo es un halo. Es
00:07:45esta pues. Esta es hasta la pudrición, por
00:07:47supuesto. Y permítanme hacer un
00:07:50comentario de eso. De hecho, eh, esta
00:07:52fecha es un producto de la creación del
00:07:54marketing boliviano. Sí. Sí. ¿Por qué, Angie?
00:07:56De una empresa que ya no existe, así que
00:07:57podemos nombrarla. Claro, que es
00:07:59Inspiración Cars. Sí. Exacto. O había una
00:08:00empresa que se llamaba Inspiración
00:08:02Cars. ¿En qué año, Angie? En los noventa.
00:08:04Los noventa. Exactamente. Y entonces yo te voy
00:08:06a explicar. El día del amigo en
00:08:08Argentina. Ah. Es el tercer domingo de
00:08:11julio. El segundo domingo de julio. Ya.
00:08:13Entonces, como sea, ese día caía veintitrés
00:08:15de julio, Inspiración Cars dijo, ¿Por qué no
00:08:16hacemos también el día de la amistad acá? Para
00:08:18vender más tarjetas. Y lanzaron. Y ahí quedó
00:08:20exactamente lanzaron una mega campaña en
00:08:23televisión. Imagínate. Sí, sí, sí. No sé por qué
00:08:24desapareció luego la empresa porque tenían
00:08:26plata para pagar en tele. Esos dibujitos
00:08:28eran. Inspiración Cars. Eran. Y
00:08:30reconocido. Sí. ¿Y a dónde estará el
00:08:32dibujante? ¿Sabes qué? Qué linda investigación
00:08:34sería saber dónde ponen a parar. Es verdad. Es
00:08:36dibujante. Así que eh quedó el día de la
00:08:38amistad, pero realmente el día de la
00:08:40amistad en Bolivia siempre había sido el
00:08:42día del inicio de la estación
00:08:43primaveral que es el veintiuno de
00:08:44septiembre. Ah. Sí, ¿Verdad? Que ahí
00:08:45venía del estudiante, del amor, de la
00:08:47primavera, de la amistad. De todo ese
00:08:49día. En los noventas eh medías tu fama
00:08:51por la cantidad de tarjetas que
00:08:53recibías el día de la amistad. Obvio,
00:08:54obvio, ¿No vieron ese capítulo de los
00:08:56Simpsons cuando? Tu tránsito chuchu te
00:08:59dijo. La maquinita chuchu. Te chuchu el
00:09:01dijo a ti. Sí, lo veo. Ahí chuchu. Bueno, el tema es
00:09:04que medías tu popularidad eh a ver
00:09:06cuántas con cuántas tarjetas al eh
00:09:07estabas a la salida. Ah, yo también
00:09:09hacía eso. Ojo que eso es San
00:09:10Valentín en los Simpsons. Sí. Es el
00:09:13equivalente para nosotros. Pero aquí
00:09:14sí. Pero acá nos dábamos tarjetas y el
00:09:16que recibía más tarjetas. Y si eras
00:09:17pobre te comprabas tarjetitas y
00:09:19chiquititas de ese tamañito. No, pero
00:09:21no, no digas así porque yo esa les
00:09:23compro a mí. Porque la verdadera era
00:09:26comprar una tarjeta de ese tamaño. El
00:09:27tarjetón. A esa. A esa era la que le
00:09:29querías dar. El special. Ay, no, qué feo. Bueno, y hoy
00:09:33le tocó a los a los pequeños. A mí me
00:09:35daba de esa. Anda a medir tu tarjeta y
00:09:38ese es el que se quedó con ganas. Yo te
00:09:39apuesto que. Oigan amigos. Las más grandes
00:09:42más ganas te tenía. Ay no. Oigan, quiero
00:09:46felicitar a todos mis amigos que son la
00:09:49verdad que muchísimo estoy muy
00:09:50bendecida en tener tantos amigos, pero
00:09:52hoy le voy a mandar un saludo especial a
00:09:54mi amigo José Luis Paca que le pedí un
00:09:56favor para Puff y en diez minutos me lo
00:09:58terminó. Wow. Siendo que a veces le piden
00:10:01cosas y dice no, no tengo tiempo para
00:10:03otro día. Así que Paquita sos lo
00:10:05máximo. Gracias. Después van a ver el
00:10:07trabajo que hizo José Luis Paca que lo
00:10:08vamos a ver en Puff en unos minutos. Pero
00:10:10sí, de verdad que somos bendecidos de
00:10:12poder contar amigos, ¿cierto? Así que no
00:10:14importa si es el veintitrés de julio o el
00:10:16veintiuno de septiembre o en San
00:10:18Valentín o cualquier día, los amigos son
00:10:20lo mejor que nos puede dar la vida
00:10:22después de la familia. Sí, yo quiero
00:10:23mandar un saludito a todos mis amigos
00:10:26y mis amigas. Ay, Dios mío, se
00:10:28convirtió en el show de Jackie, a ver. Oye,
00:10:30yo veía el show de Jackie, yo participaba,
00:10:32mandé cartas. ¿Qué era eso? Era un
00:10:34programa infantil. Saludo a mi mamá, a mi
00:10:36papá y a todos. Ah, ya. Era un programa
00:10:38infantil que daba en telesistema
00:10:40boliviano que ahora es un ITL en La
00:10:41Paz. Ajá. Y Jackie Jiménez era la
00:10:44conductora. Ya. Y era el show de Jackie.
00:10:46Era el. Exacto. Y regalé. ¿Y sabe cuál
00:10:48era el premio? Cosas de señores. Sus
00:10:50premios. No, en la. No, anda a preguntar
00:10:52el show de Jackie en La Paz. Era un
00:10:54programa de culto. Sí. Ya. Sí. Era el
00:10:57nubeluz boliviano. Sí, total. Y te
00:10:59cuento qué. Sin suicidios. Ay, ay, Dios
00:11:02mío. Oh, chaché. Esa sí se me fue,
00:11:06perdón, perdón. Ya, auto. ¿Sabes qué
00:11:08regalaba Jackie Show? Sí. Ah. Regalaba
00:11:12viajes a Disney. No. Te lo juro, mandé
00:11:16millones de cartas, nunca fui a Disney. En
00:11:17esa época que era rifa. Claro,
00:11:20exactamente. Así que bueno, les cuento
00:11:22que después Jackie Jiménez fue nuestra
00:11:25productora en Chispitas. Ah, mirá. Sí,
00:11:27así es, así es, eso pasó después. O sea,
00:11:29que todo giraba nomás. Claro, porque se
00:11:32convirtió en un ITEL y el programa de
00:11:34Jackie dejó de salir al aire y ella se
00:11:36convirtió en la productora de Chispitas.
00:11:37Ah, mirá. Sí, señores. Bueno, mira, ya
00:11:39son las seis y diez, seis y diez de la
00:11:41tarde. Ay, sí, queremos un invito. Sí,
00:11:43dale, Nati. Sí, quiero nomás agradecer a
00:11:45Ana María Zárate, a Niki Espinosa, a
00:11:48Lucía Cabrerizo por por mandar sus
00:11:51buenas onditas sobre la entrevista de
00:11:52ayer. Bueno, muchísimas gracias a todas las
00:11:54personas que están participando en el
00:11:56chat, regánenlos un like para que
00:11:58YouTube nos recomiende a más personas y
00:12:00esta comunidad de amigos Hablando el
00:12:02Día de la Amistad siga creciendo.
00:12:03Tenemos un invitado muy especial porque
00:12:06queremos hablar de criptomonedas. ¿Vieron
00:12:08que está bajando el dólar? Sí. Ajá, ajá.
00:12:11Menos de catorce. Se está yendo para
00:12:12abajo. Suavecito para abajo. Tres y
00:12:15cuarenta y ocho está ahí en el tiempo.
00:12:16Sí, exactamente. Así que cuán bueno es
00:12:19eso, cuán permanente puede ser, cuán
00:12:23sostenible en el tiempo, le vamos a
00:12:25preguntar a un experto, así que si ya lo
00:12:26tenemos Gabrielito. Ojalá que siga
00:12:28bajando. Lo tenemos enlazado, lo vamos a
00:12:29tener vía Zoom. Sí, está Kike Borda,
00:12:32experto en cripto con nosotros, le doy
00:12:34las buenas tardes. Gracias Kike por
00:12:36aceptar esta entrevista y
00:12:37acompañarnos. Queremos hablar de el
00:12:40dólar que alcanzó el precio de veinte
00:12:42bolivianos máximo el quince de mayo y
00:12:45desde entonces ha bajado su precio. Ayer
00:12:48llegó a costar menos de catorce y hoy
00:12:49está trece con cuarenta y ocho. Con
00:12:53cuarenta y ocho vio Natalia París y
00:12:54trece con sesenta vi más o menos yo.
00:12:56¿Cómo podemos explicar esto, Kike? Es
00:12:58magia. Hola, hola, bueno, feliz día de la
00:13:02amistad a todos. Gracias. Felicidades a
00:13:04mí, a los cinco años de de de la mamá
00:13:06de Nata. Ay, gracias. Y bueno, ahora
00:13:09vamos a tratar de hablar de un tema un
00:13:11poco más aburrido que puede ser los
00:13:13dólares, que bueno, gracias a la economía
00:13:14y a nuestros políticos, ya es el día a
00:13:16día y ya le buscamos la vuelta, ¿no? Bueno,
00:13:20en realidad es es interesante porque
00:13:22hemos superado, por así decirlo, lo que
00:13:24se vendría a llamar una barrera
00:13:25psicológica, que ya estamos menos del
00:13:27cien por ciento de devaluación, ¿no? La
00:13:30barrera psicológica encima de los trece
00:13:32noventa era más del cien por ciento de
00:13:34devaluación respecto al dólar oficial,
00:13:36que bueno, básicamente ya no existe, ¿no?
00:13:39Bien, pero podríamos esperar que el
00:13:43precio del dólar siga bajando?
00:13:45Yo la verdad espero que sí, y todo
00:13:49indica que va a bajar el precio del
00:13:51dólar. Es muy difícil uno predecir eso,
00:13:54sobre todo en un país como Bolivia, en
00:13:55el cual hay golpes de estado de repente,
00:13:58o no sabemos, me imagino que un evento
00:14:00que podría disparar el dólar podría
00:14:02ser que, por ejemplo, posterguen las
00:14:05elecciones, ¿no? Hay mucha, por así
00:14:08decirlo, sentimos que en el mercado hay
00:14:10mucha esperanza, tal vez en un nuevo
00:14:12modelo, un cambio económico, y creo que
00:14:15eso está ayudando a que baje el dólar.
00:14:18En realidad, pero, no podríamos decir que
00:14:21es solo por un factor, hay incluso, hay
00:14:22factores tanto internos de la economía
00:14:24boliviana como factores externos, como
00:14:26vendría a ser de la economía mundial.
00:14:28El dólar, en realidad, ya se ha
00:14:29depreciado más de un diez por ciento,
00:14:31por ejemplo, respecto al euro.
00:14:32Si existe una bajada de tipos de
00:14:35interés en la Reserva Federal, que es
00:14:36lo que se espera este año, a finales de
00:14:39este año, es, va a haber más circulante
00:14:41de dólares en todo el mundo, ¿no?
00:14:43Entonces, probablemente eso también
00:14:45influya.
00:14:46¿Quiénes podrían ser los más
00:14:47beneficiados o los más perjudicados?
00:14:52Bueno, yo creo que Bolivia, somos un
00:14:56país principalmente importador, entonces a
00:14:59nosotros nos conviene que haya un dólar
00:15:01barato, por así decirlo, ¿no? En esa
00:15:04balanza, podríamos decir que los, que
00:15:06con un dólar barato, les conviene más a
00:15:09los importadores, y los exportadores un
00:15:11poco, se beneficiarían menos.
00:15:14Bien, Quique, ¿es momento de vender los
00:15:17dólares si los tenemos, o de comprar
00:15:19dólares?
00:15:21Bueno, es una pregunta un tanto difícil,
00:15:24¿no? Una asesoría, por así decirlo, de
00:15:26inversión. Yo, lo que yo creo, en realidad
00:15:28lo que yo le he estado diciendo a mis
00:15:29amigos, no es una asesoría oficial, pero
00:15:31si quieren una asesoría oficial, ya
00:15:32saben, un like al canal.
00:15:34Bueno, de todas formas, lo que yo les
00:15:36estoy diciendo a mis amigos, a mis
00:15:38familiares, es de que yo estimo de que
00:15:40esta bajada va a seguir siendo
00:15:42sostenida, y que el próximo gobierno
00:15:43probablemente trate de normalizar,
00:15:47digamos, el precio del dólar entre la
00:15:48banda de los 10, 12 bolivianos, ¿no?
00:15:50O sea, va a manejar un tipo de cambio
00:15:51menor al que tenemos actualmente, ¿no?
00:15:55Es difícil predecir qué es lo que va a
00:15:56pasar en el futuro, obviamente, pero es
00:15:58lo que estimamos.
00:16:00Después, lo que yo había estimado en
00:16:01algún punto, es de que los bienes que
00:16:04consumimos, todavía no estaban
00:16:06afectados con esta subida de más del
00:16:08100% o con el dólar a 20 bolivianos.
00:16:10Entonces, en algunos casos, algunos
00:16:12bienes de que conviene más, por así
00:16:14decirlo, comprarse cosas, bienes, o
00:16:17antes de ir a los dólares. No nos
00:16:19olvidemos que los dólares como tal
00:16:20también se desprecian, también pierden
00:16:22valor.
00:16:22Sí, es verdad. Y algunos políticos
00:16:27candidatos igual han dicho que el
00:16:29precio del dólar no va a volver a estar
00:16:31a 7 o a 6.96, digamos, en el paralelo.
00:16:35Eso dicen. Entonces, mi pregunta es para
00:16:37ti, Quique, ¿qué dices tú?
00:16:40Bueno, yo también la verdad escuché desde
00:16:42el presidente hasta muchos otros
00:16:45analistas y políticos de que es muy
00:16:47difícil que vuelva a 6.96.
00:16:48Probablemente se llegue a lo que era
00:16:52anterior a eso, donde haya un bolsín,
00:16:54más o menos a lo que pasa con la
00:16:56economía peruana, con lo cual ellos
00:16:59tienen un rango de precios del dólar,
00:17:01¿no? Estimamos que eso va a estar más
00:17:03cerca de los 10, digamos, ¿no? No tal
00:17:05vez 14, pero sí más de los 10.
00:17:08Ok.
00:17:09Los que compraron dólares o USDT, ¿cómo
00:17:11pueden mantener el valor de su dinero?
00:17:13O sea, los criptos son una opción.
00:17:16Bueno, aquí hay que diferenciar lo que
00:17:19vendría a ser el USDT, USDC, que es una
00:17:21moneda estable respecto al dólar, con lo
00:17:24que vendría a ser el ecosistema de
00:17:25criptomonedas. En el ecosistema de
00:17:27criptomonedas, por ejemplo, está lo que
00:17:29es el Bitcoin, el Ethereum.
00:17:32Si bien uno con las criptomonedas
00:17:34estables, como viene a ser el USDT, puede
00:17:36generar algunas inversiones que te pagan
00:17:39algún tipo de renta, yield, lo que se
00:17:41llama un 4 o 6% anual, también uno puede
00:17:44acceder a otro tipo de inversiones como
00:17:46puede ser el Bitcoin, ¿no? Ahorita el
00:17:48Bitcoin, hoy por hoy, que creo que también
00:17:50es otro factor por el cual el USDT
00:17:52bajó, está en máximos históricos, alrededor
00:17:55de los 120 mil dólares, ¿no? Entonces, hay
00:17:59la posibilidad de esos dólares, cuando
00:18:01uno... Por eso, los dólares criptos se
00:18:03popularizaron más en Bolivia que los
00:18:04dólares papel, ¿no? Porque uno puede
00:18:06invertir con ellos, puede pagar a
00:18:08cualquier parte del mundo y también
00:18:11puede ganar algún tipo de rendimiento.
00:18:13En cambio, cuando uno tiene el dólar en
00:18:14Bolivia, lamentablemente, la banca
00:18:16tradicional no está funcionando como
00:18:18debería, uno no puede dejar los dólares
00:18:20en el banco porque probablemente no los
00:18:22recupere. Entonces, básicamente, tener
00:18:24la opción de tener los dólares en el
00:18:26colchón bank puede ser un poco
00:18:27complejo, ¿no?
00:18:30¿Por qué es complejo tener dólares en
00:18:34Bolivia, Quique?
00:18:36Bueno, lamentablemente ha habido un tema
00:18:39de que los bancos han entregado los
00:18:43dólares de los ahorristas al gobierno y
00:18:45ellos se han beneficiado porque han
00:18:47recibido, digamos, bolivianos a tipo de
00:18:49cambio cero y el gobierno tenía la
00:18:51promesa de devolverlos y creo que sigue
00:18:53esa promesa de devolver el 2026, ¿no?
00:18:55Entonces, básicamente, los dólares no son
00:18:57del banco. Los bancos siguen teniendo
00:19:00dólares. Los que no... Los dólares eran de
00:19:02los ahorristas, eran de personas como
00:19:04ustedes, como yo, en la cual no han
00:19:06podido acceder a retirar esos dólares o
00:19:09poder gastarlos en el extranjero, ¿no?
00:19:12Claro. Ahora, ¿cómo explicarías los
00:19:16criptoactivos en términos simples? Para
00:19:18que todos puedan entender, nuestros
00:19:19pobres también.
00:19:21Uh, bueno, es como explicar más o menos la
00:19:24teoría de relatividad de
00:19:25la relatividad de Einstein en una frase,
00:19:27¿no? Me la pones difícil.
00:19:29Pero bueno, vamos a hacer el mejor
00:19:31intento que podamos. La banca
00:19:33tradicional que conocemos es una banca
00:19:35centralizada, es decir, por así decirlo,
00:19:38mi información la maneja el banco. El
00:19:40banco emite registros por... Tiene gente
00:19:43atrás emitiendo registros, ¿no? En cambio,
00:19:46la banca blockchain o descentralizada de
00:19:48bloques es una banca, un sistema
00:19:51descentralizado en el cual no existe una
00:19:54parte que tiene toda la información, sino
00:19:55que está distribuida en millones de...
00:19:59en muchos servidores alrededor de todo el
00:20:00mundo y por eso hace que sea muy
00:20:03difícil, por ejemplo, hackear eso, ¿no?
00:20:04Porque no puedes hackear, pues podrás
00:20:06hackear una computadora o dos, pero
00:20:08hackear toda esa red, todo ese sistema
00:20:09de información inmutable, hace de que
00:20:12sea casi imposible, ¿no? Y lo gracioso de
00:20:15todo esto es de que, bueno, la otra vez yo
00:20:16leía el paper de Satoshi Nakamoto, que es el
00:20:20creador de Bitcoin, y bueno, más o menos
00:20:23esto se creó a raíz de la crisis
00:20:25financiera global que existió en el 2008,
00:20:28¿no? Entonces se creó este sistema
00:20:30también para tener una alternativa, ¿no? Y
00:20:33vemos claramente cómo este sistema está
00:20:35ayudando a economías, por ejemplo, como la
00:20:37boliviana, o ha ayudado a la economía
00:20:39como la argentina, o la economía turca, que
00:20:42también está pasando con un proceso
00:20:44similar, donde hay dos tipos de cambio, que
00:20:46no es común, y que la gente está empezando a
00:20:49migrar a este tipo de economía
00:20:50descentralizada, y es cabalmente una
00:20:53alternativa a un sistema tradicional,
00:20:55financiero, que ya ha roto.
00:20:56Se dice que las criptomonedas son
00:20:59volátiles o impredecibles, ¿cómo puede
00:21:02alguien invertir en un activo de esas
00:21:03características?
00:21:05Bueno, pero todo es volátil e impredecible.
00:21:08Todo es volátil, si tu corazón es puro,
00:21:11todo puede ser.
00:21:14Claro, o sea, perdón, sí, sigue.
00:21:16Sí, no, lo que te quería preguntar es,
00:21:18¿Bitcoin se ha convertido en un activo
00:21:19para preservar valor en el tiempo?
00:21:21De hecho, tiene muchas características
00:21:24similares, lo que le llaman al oro
00:21:27digital. ¿Por qué?
00:21:29Porque es escaso, o sea, solo va a haber
00:21:3121 millones de Bitcoin, y ya se miraron
00:21:33alrededor de 19 millones, y hay incluso
00:21:35algunos bitcoins que están perdidos por
00:21:37ahí.
00:21:38Entonces, al ser deflacionario, al ser,
00:21:42al que ser, hacer una inversión de que
00:21:43uno puede, no depender de otra persona,
00:21:46sino de un sistema como tal, ha hecho de
00:21:48que hoy por hoy, miles de millones de
00:21:50dólares entren a inversión en Bitcoin, ¿no?
00:21:53Entonces, yo no me preocuparía tanto por
00:21:55la volatilidad, porque la volatilidad es
00:21:57algo que existe en todo. En Bolivia, yo
00:21:59creo que eso fue un error, de que no
00:22:01vivamos, por así decirlo, una volatilidad,
00:22:02en la cual, por ejemplo, la gasolina
00:22:04tampoco cambia de precio, porque hoy
00:22:05estamos sufriendo las consecuencias.
00:22:07En otras partes del mundo, bueno, por
00:22:09ejemplo, la gasolina fluctúa día a día, y
00:22:12bueno, de repente sí está muy cara, la
00:22:13gente prefiere dejar de usar, no sé, el
00:22:16auto, caminar más, y ese efecto
00:22:18multiplicado por millones de personas, es
00:22:20lo que también en algún punto termina
00:22:21ayudando a bajar el precio, ¿no?
00:22:23Entonces, la volatilidad no es mala, como
00:22:25tal, ¿no?
00:22:27Claro. Y volviendo un poco a las
00:22:30preguntas que te hacías sobre cripto,
00:22:32¿podrías explicarnos cómo funcionan las
00:22:35billeteras cripto?
00:22:38Bueno, existen distintos tipos de
00:22:41billeteras cripto, ¿no? Por ejemplo,
00:22:42existen las billeteras frías, después
00:22:44existen las billeteras que están, por
00:22:46ejemplo, en un exchange, de que
00:22:47probablemente son un poco menos seguras,
00:22:49porque uno no resguarda esas llaves, y
00:22:51después existen incluso billeteras en
00:22:53las cuales uno las maneja en
00:22:55dispositivo, ¿no? O sea, en USBs, en
00:22:57tarjetas. Lo más recomendable, si es que
00:23:00uno quiere, por así decirlo, no
00:23:02exponerse, porque hemos visto a lo largo
00:23:05de estos años, de más de 10 años que
00:23:07existe el blockchain, de que existen
00:23:09hackeos, algunos exchanges, ¿no?
00:23:12Entonces, no es recomendable tenerlo en
00:23:13exchange, pero sí, uno puede tener una
00:23:16billetera fría, puede comprarse alguna,
00:23:18por ejemplo, que se llama Tether.
00:23:21Esto es una especie de tener una especie
00:23:23de caja fuerte en casa o en la nube.
00:23:26Sí, exactamente. Bueno, en realidad, lo que
00:23:28tú guardas en las billeteras frías son
00:23:30tus llaves de acceso, tus frases semillas,
00:23:33que es con la cual tú puedes recuperar
00:23:35esa billetera, ¿no?
00:23:37Hay alguien acá en el chat que está
00:23:39preguntando bastante intenso, Álvaro
00:23:41Huachaya. ¿Qué opina de XRP y Ripple?
00:23:46Bueno, Ripple es una criptomoneda muy
00:23:49importante, si no me equivoco, es la
00:23:51cuarta, quinta importancia en lo que es
00:23:53capitalización de mercado. Es una
00:23:55criptomoneda que ha sido generada
00:23:57principalmente para realizar operaciones
00:23:59bancarias. Hoy, por hoy, ha subido
00:24:01bastante el precio. Sin embargo, bueno,
00:24:06la verdad que es un poco difícil dar un
00:24:08consejo, digamos, de inversión, ¿no? Ripple
00:24:10sí ha demostrado en la historia ser una
00:24:11moneda bastante volátil. Y para
00:24:14invertir, la verdad, en criptomonedas,
00:24:15realmente hay que estudiar muy bien, hay
00:24:17que estar, hay que ser consciente de lo
00:24:19que está invirtiendo, ¿no? Hay que hacer
00:24:21un doble clic ahí.
00:24:23¿Está bastante cerca de los juegos de
00:24:27azar para algunos?
00:24:28Mira, hay muchos, o sea, es muy fácil hoy
00:24:34en día generar una criptomoneda. Si yo
00:24:35quisiera generar una criptomoneda, podría
00:24:38hacerlo fácilmente con un par de clics.
00:24:40Entonces, eso ha hecho de que también
00:24:42existan muchos proyectos de criptomoneda
00:24:45que son estafas de que ha sido azar, etcétera.
00:24:50Pero no por eso vamos a echar la culpa a
00:24:52las criptomonedas de las estafas. Sabemos
00:24:54que las estafas existen en, no sé, en
00:24:56otros ámbitos, inmobiliario, etcétera, ¿no?
00:24:59Sin embargo...
00:25:00En el caso de mi ley con la moneda que se
00:25:02disparó, leí que existían ciertas
00:25:05recomendaciones antes de invertir en
00:25:07una criptomoneda, como una de ellas, que
00:25:10no todos los activos estén en pocas
00:25:12personas. ¿Tienes recomendaciones
00:25:15similares?
00:25:17Bueno, sí, de hecho, si tú vas a
00:25:19invertir en un proyecto nuevo, puedes
00:25:21básicamente asumirlo casi como un
00:25:23proyecto especulativo, es decir, de que
00:25:25lo que inviertas ahí, tienes que estar
00:25:27dispuesto a perderlo todo o podrás
00:25:29ganar mucho.
00:25:31Obviamente, hay que revisar, a través de
00:25:34la blockchain uno puede revisar ciertos
00:25:35parámetros, como por ejemplo, como tú
00:25:38decías, ¿no? La cantidad de criptomonedas
00:25:39que está en ciertas billeteras y ver si
00:25:42es que es algo que está descentralizado o
00:25:43en pocas manos.
00:25:45Tal vez analizar un poco los fundadores,
00:25:47los proyectos por detrás, los fundamentales,
00:25:51lo que se llama cuando uno analiza algún
00:25:53algún activo para invertir.
00:25:55Quique, más allá de las criptomonedas,
00:25:58han aparecido diferentes formas de
00:26:00invertir en activos tokenizados.
00:26:02¿Cómo los NFTs, por ejemplo? ¿Cómo funciona
00:26:05esta manera de guardar información?
00:26:07¿Y cómo funciona el blockchain?
00:26:11Bueno, el NFT es un tipo de activo
00:26:15tokenizado, ¿no? Básicamente el NFT se
00:26:18está usando para, por así decirlo,
00:26:21representar el valor de una imagen, de un
00:26:24meme, qué sé yo, y volverlo moneda y en
00:26:26base, y ese certificado, digamos, de
00:26:28propiedad, uno lo pueda transar en un
00:26:30tipo bolsa de criptomonedas, ¿no?
00:26:33Luego hay otros proyectos tokenizados muy
00:26:35interesantes, por ejemplo, de
00:26:37inmobiliarios, ¿no? En el cual, bueno,
00:26:39uno en vez de invertir, no sé, en un
00:26:41departamento que pueda valer 200 mil
00:26:43dólares, un millón de dólares, en ciudades
00:26:44grandes, qué sé yo, puede, a través de un
00:26:46token, comprar, no sé, un metro cuadrado
00:26:48de departamento, y ganar en proporción de
00:26:52la plusvalía de ese metro cuadrado, o del
00:26:54alquiler, etcétera, ¿no?
00:26:57Sí, y bueno, en el, en el chat pone
00:26:59Rodrigo Lanza, los, las criptos son
00:27:02descentralizadas y confidenciales, a
00:27:04diferencia de la banca que lo controla
00:27:06todo, ¿qué te parece esta opinión?
00:27:08Eh, miren, eh, existen criptomonedas que
00:27:11son completamente descentralizadas, eso es
00:27:13cierto, pero también existen otras
00:27:15criptomonedas que aprovechan la
00:27:16tecnología, y también son centralizadas, es
00:27:19más, dicen de que probablemente en
00:27:21agosto el Banco Central saque una
00:27:23criptomoneda del Banco Central, que va a
00:27:25ser completamente centralizada, ¿no?
00:27:28Entonces hay que hacer un doble clic en
00:27:30cada proyecto de criptomoneda para
00:27:32investigar de qué se trata, ¿no?
00:27:34En este caso, por ejemplo, el Bitcoin es
00:27:35completamente descentralizado, ¿no?
00:27:38Perdón por insistir, pero ¿cómo es que
00:27:39funciona el blockchain?
00:27:40Eh, bueno, eh, básicamente son, es
00:27:46información que está en una cadena de
00:27:48bloques, podemos, podemos, a ver, para
00:27:49hacer un poco la, la analogía, cuando yo,
00:27:52eh, podemos, podemos ver una, una billetera
00:27:55en la blockchain como una caja fuerte
00:27:57transparente, en la cual, eh, todos pueden
00:28:01ver el contenido de esa caja, pero no
00:28:04pueden saber, eh, no pueden saber de quién es.
00:28:08Entonces, el dueño, el único que puede
00:28:10acceder a esa caja fuerte es el, el que
00:28:12tiene una llave, y esa llave en general es
00:28:15una, por ejemplo, una frase semilla, ¿no?
00:28:18Entonces, eh, es también una banca, por
00:28:22así decirlo, más transparente en ese
00:28:23sentido, y tú puedes, eh, analizar la
00:28:26trazabilidad desde la última hasta
00:28:29desde cuando comenzó.
00:28:31Es por eso que no se está poniendo
00:28:33implementar blockchain en, en trámites, en
00:28:36en el estado. Sí, entonces sería fantástico,
00:28:38¿no? Tener blockchain. Por lo que entiendo
00:28:40que su mayor beneficio es la
00:28:42trazabilidad, ¿no? Sí, eh, por supuesto, y
00:28:45como te digo, esta información de
00:28:47trazabilidad no está, por así decirlo,
00:28:48centralizada en un solo ordenador, sino
00:28:51que está en una red de millones de
00:28:53ordenadores, eh, distribuidos alrededor
00:28:56del mundo, ¿no? Entonces, eso hace que
00:28:58sea muy difícil de hackear, y todos
00:29:00tienen la misma cantidad de información.
00:29:03Ok. Y ahora, ¿cómo ves el mercado
00:29:05cripto expandirse en Bolivia en los
00:29:07próximos años, Quique? Eh, bueno, yo
00:29:10creo que hemos entrado a un punto de
00:29:12inflexión en el cual, eh, ya, eh,
00:29:14básicamente, había una adopción
00:29:16completamente acelerada, eh, casi
00:29:19histórica, diría yo, eh, de las
00:29:21criptomonedas, ¿no? Entonces, eh, cada
00:29:23vez vamos a ver a, a más negocios,
00:29:25adaptarse, cada vez, eh, vio que he
00:29:28estado hablando con varios empresarios,
00:29:29varias empresas, estas están adaptando a
00:29:31tener también, eh, parte de sus
00:29:33activos en criptomonedas, en USDT,
00:29:36USDC, y quién saben, otras que son más
00:29:38de inversión, por ejemplo, Bitcoin. Eh,
00:29:41es, no, cuando, para uno entrar,
00:29:44digamos, a este ecosistema de
00:29:45blockchain, no necesita, o sea, no es
00:29:47un requisito ser, eh, de dónde, de
00:29:49dónde eres, de dónde vives, o cuánto
00:29:51tienes, ¿no?
00:29:52Claro. A ver, hablemos un poquito de,
00:29:54de regulaciones, porque están poniendo
00:29:56eso en el chat, eh, que, ¿te parece
00:29:59que debería estar regulado por el
00:30:01estado el uso de criptomonedas no
00:30:03regulado? Y si, y si tu respuesta es
00:30:06sí, ¿qué institución? ¿Cuál es tu
00:30:08opinión sobre eso? Eh, bueno, es
00:30:10interesante lo que, lo que pasó en
00:30:12Bolivia, yo, bueno, lo he mencionado
00:30:13en varias charlas que tuve. Hemos
00:30:16pasado de tener una regulación negra,
00:30:18la cual era prohibido, pero pese a que
00:30:20haya una prohibición, había más de
00:30:21120 mil bolivianos que ya usaban
00:30:23criptomonedas. Bolivia era uno de los
00:30:24pocos países en el cual no se podía
00:30:26usar, ¿no? Después hemos entrado a un
00:30:28punto de regulación ploma, donde no
00:30:29estaba, por así decirlo, regulado, y la
00:30:32gente, eh, ya, eh, pero ya estaba
00:30:35autorizado, por así decirlo, no te
00:30:36perseguían por usar criptomonedas, como
00:30:38antes te, te cerraban las cuentas de
00:30:40banco, etcétera, ¿no? Entonces, ahora
00:30:42estamos, por así decirlo, un formato de
00:30:44regulación plomo clara, eh, hemos visto
00:30:48que la ASFI hace un par de semanas ha
00:30:49sacado una reglamentación, hace, hace un
00:30:52mes, un par de meses ha sacado un
00:30:53decreto, que ha dado pie a esta
00:30:55reglamentación, y, y bueno, es muy
00:30:58difícil, eh, de que un estado como
00:31:00Bolivia pueda regular el ecosistema
00:31:02como tal, pero lo que sí pueden hacer
00:31:04es regularizar las puertas de entrada
00:31:05y de salida a través de los bancos, a
00:31:08través de los cajeros, y todo eso. Eh, hay
00:31:10que tener, digamos, un doble clic ahí,
00:31:12para no hacer una, una regulación que
00:31:15vaya en contra del mercado cripto, ¿no?
00:31:17Sino de que, eh, tratar de ver cómo
00:31:20funciona la realidad, el, el mercado
00:31:22cripto, para luego plasmarla en una
00:31:24regulación flexible, y que sea pro de la
00:31:26innovación, por ejemplo, la tokenización,
00:31:28todos estos proyectos que incluso
00:31:30ustedes me mencionaban. Bien, quiero
00:31:32agradecerle mucho a Quique Borda,
00:31:34experto en cripto, por habernos
00:31:35acompañado hoy desde Tarija, desde
00:31:37la chura Tarija. Uy, qué lindo. Muchas
00:31:38gracias. Está preguntando la gente en el
00:31:41chat, eh, ¿dónde le dan like a tu
00:31:42página? Quique. Eh, bueno, por ahora
00:31:45estoy principalmente en LinkedIn, como
00:31:47Enrique Borda, apenas Rieta, porque no
00:31:49existe la, la ñ, eh, inglés, entonces, eh,
00:31:52principalmente ahí estoy publicando, la
00:31:54verdad, mis anachis. Sí, ¿el LinkedIn? Sí.
00:31:58Únicamente ahí, ¿no tenés redes
00:31:59sociales, Instagram, Facebook, TikTok?
00:32:02Bueno, sí, tengo obviamente Instagram,
00:32:05más tal vez del día a día personal,
00:32:07Enrique Borda P, para los que quieran
00:32:09seguirme. Realmente las elimino de
00:32:11lunes a viernes, y las activo un poco
00:32:13el fin de semana, ¿no?
00:32:14Ok, listo. Chúper. Te quiero agradecer
00:32:17muchísimo, gracias por acompañarnos en
00:32:18esta entrevista. Gracias. Gracias a
00:32:20ustedes. Un saludo hasta Tarija. Qué
00:32:22linda la chura Tarija. Chao. Bueno, esa
00:32:24información de los criptos y los
00:32:26dólares, porque hay que estar pendiente,
00:32:28¿no? Hay que mirar todos los días la
00:32:29cotización. Sí, sí, sí. Hay que ver si
00:32:30sube, si baja. Eh, eh, la noto a Nati un
00:32:33poco bajoneadita. ¿Estás tritecita porque
00:32:35no estás con tu mami? Eh, sí, un
00:32:37poquito. Sí, te veo, te veo un poquito, ¿no?
00:32:39Eres la Natalia de todos los días. Vamos,
00:32:41que se puede. Estoy triste. Sí, ¿por qué?
00:32:43Porque no tengo bitcoins. Ya. Bueno, si
00:32:46es así, está triste el noventa por
00:32:48ciento de la población boliviana, te
00:32:50quiero decir. Es muy triste. Es muy
00:32:51triste. Es muy triste. Ay, no, voy a
00:32:53responder una pregunta que me está
00:32:54haciendo Perrito Grillo hace tiempo. Ya.
00:32:57Sobre la, el video que les debo, eh,
00:33:01mi, lo voy a, voy a subir la siguiente
00:33:03semana, yo creo, porque no ha habido
00:33:05tiempo para, para hacer las ediciones y
00:33:07eso, pero esta semana o la próxima, lo
00:33:09prometo, pero la voy a subir, está ahí
00:33:11esperando. Bien, chicos, en el chat
00:33:13también, eh, pueden dejar sus preguntas
00:33:15para los invitados, porque también
00:33:17podemos. Lindo el champán. Sí, mirad,
00:33:19aparecieron las fans de Quique Borda.
00:33:20Sí, sí, sí. Ah, sí. Quique, te
00:33:22buscan. Sí, sí, sí, sí. Bueno, ya dio
00:33:24sus redes sociales para que lo puedan
00:33:26empezar a seguir. Bueno, ábranse
00:33:26Tinder, caramba.
00:33:29Oigan, hablemos de las elecciones,
00:33:31¿les parece? ¿Les parece si hablamos
00:33:33de los procesos electorales? Sí, sí, hay.
00:33:35Hablemos de cosas menos bonitas.
00:33:38Hablemos de las elecciones y del
00:33:39proceso electoral vieron el revuelo
00:33:41que se armó ayer, mientras nosotros
00:33:43preparábamos la la entrevista para
00:33:44Mariana Prado, eh, nos llegó la
00:33:46versión de que había renunciado a
00:33:48Centofel. Sí. Después dijeron que no,
00:33:50que no renunció, que tuvo una baja
00:33:51médica. El canal estaba en incendio.
00:33:53Sí, la verdad es que y toda la gente
00:33:55que hace noticias, ¿no? Porque
00:33:56estábamos. Todo el mundo está ahora
00:33:58echando la culpa y diciendo si era
00:34:00invento, no era cierto, era mentira,
00:34:02era verdad. ¿Qué sabemos? La info salió
00:34:04de el interior del TSE, quiero que
00:34:08sepan. Esa info no salió de. ¿Desde adentro
00:34:10del volcán salió eso? No, no fue que
00:34:12alguien se le ocurrió y que sin
00:34:13chequear publicó ni nada de eso.
00:34:15Las montañas de mordor en casa
00:34:17dun. Entonces, después de eso, eh, se
00:34:20negó esto y dijeron que fue solo una
00:34:22baja médica y eh, no tengo por qué no
00:34:25creer porque el señor Centofel es una
00:34:26persona con muchísima credibilidad y
00:34:28sí se presentó. Sí. Una baja médica por
00:34:29tres días. Tomemos en cuenta que tiene
00:34:31ochenta años de edad también. Sí. Sí. Y está en
00:34:34su casa. No nos mentiría,
00:34:36yo no creo que nos mienta. Sí, porque si
00:34:39lo hiciera tal vez se olvida. Ay, no
00:34:41digas así. Bueno. Bueno, el tema es que
00:34:43los vocales del Tribunal Supremo
00:34:44Electoral dijeron que no hubo nunca
00:34:46una renuncia, que no conocieron de una
00:34:48renuncia de Oscar Centofel y que solo
00:34:50conocieron de una baja médica. Entonces
00:34:52tenemos este videíto donde ellos dicen
00:34:54eso de que no, no hubo tal renuncia. Lo
00:34:56que hay una baja por solo tres días,
00:34:57miren. Dar a conocer en realidad que el
00:35:01día de hoy, en horas de la mañana, hemos
00:35:03llevado adelante una sala plena en la
00:35:05que hemos tomado conocimiento de una
00:35:07nota presentada por el presidente en
00:35:09ejercicio del Tribunal Supremo
00:35:10Electoral en la que solicita baja
00:35:13médica por un estado de salud. Esa es
00:35:15la nota en realidad que se ha
00:35:17presentado y que ha sido conocida en
00:35:19sala plena. No se ha presentado
00:35:21ninguna renuncia, la sala plena no ha
00:35:24conocido ningún tipo de renuncia y las
00:35:26actividades se siguen desarrollando de
00:35:29manera normal. Estamos aclarando que la
00:35:32sala plena no ha tomado conocimiento de
00:35:35ninguna presentación de renuncia,
00:35:38solamente una solicitud por un tema de
00:35:40salud de una baja médica. Por lo tanto,
00:35:43esa es la aclaración que le queremos
00:35:44vertir. Todas las actividades de
00:35:46desarrollo del proceso electoral se
00:35:48están desarrollando con absoluta
00:35:50normalidad. Tenemos actividades
00:35:52previstas para el fin de semana, para
00:35:54la próxima semana también, y estas
00:35:55actividades se van a cumplir a
00:35:57cabalidad. Durante estos días, la vocal
00:35:59Yajaira San Martín estará como
00:36:01presidente en ejercicio del Tribunal
00:36:02Supremo Electoral. Muy bien, Carlos E.
00:36:05justo decía eso, ya no está más
00:36:07Jacentófela y otra persona a cargo.
00:36:08No, es falso. Pero está, no puede
00:36:11quedar acéfalo, entonces esos tres días
00:36:13de la baja médica, la vocal Yajaira
00:36:14San Martín ha asumido el interinato
00:36:16para poder estar a cargo y que se siga
00:36:18realizando el calendario electoral. Es la
00:36:20información oficial la que nosotros
00:36:22les estamos transmitiendo, ¿cierto? No está
00:36:23acéfalo, está en manos de Yajaira.
00:36:26Exactamente. Sí, sí, sí, no, no ha
00:36:27renunciado tampoco, la gente cree que
00:36:28ha renunciado y todo, pero no, eso, no
00:36:31hay que contribuir, creo, a la
00:36:32especulación, este es un tema muy
00:36:34delicado, las elecciones es un
00:36:36proceso fundamental, creo que todos
00:36:38estamos en una relativa paz o estamos
00:36:41tranquilos porque sabemos que hay un
00:36:42proceso eleccionario, ¿no? Entonces,
00:36:45creo que mantener la certidumbre sobre
00:36:47este proceso es fundamental, incluso
00:36:49para nosotros los ciudadanos, en el
00:36:51sentido de no replicar información que
00:36:53no está verificada, si esta es la
00:36:55versión oficial del Tribunal Supremo
00:36:58Electoral, nos mantendremos con esta
00:37:00versión y apoyemos en todo caso como
00:37:04ciudadanos a Oscar para que pueda
00:37:06cumplir con su. Totalmente. Con su
00:37:08misión, porque él, lamentablemente lo
00:37:11que hablábamos con Pablo Ortiz, el
00:37:12anterior, ayer, ¿no? Decíamos
00:37:15lamentablemente, sí, estas elecciones
00:37:17se están sosteniendo en gran parte por
00:37:19este personaje, que habla muy mal de
00:37:21nuestra institucionalidad, como
00:37:23como Bolivia, ¿no? Pero de algo nos
00:37:25tenemos que agarrar. Pero es, claro,
00:37:26lamentablemente nos agarramos de una
00:37:28persona en vez de agarrarnos de la
00:37:29credibilidad a la institución, pero
00:37:31bueno, entonces creo que creo que sí
00:37:33es fundamental también brindar este
00:37:34apoyo ciudadano a Oscar. Total. Porque
00:37:37creo que sí, sí, en gran parte la
00:37:39credibilidad que él tiene por sus muchos
00:37:40años de trabajo está también
00:37:42sosteniendo la credibilidad que que
00:37:44podemos tener la mayoría de bolivianos y
00:37:45bolivianas. Bueno, están preguntando
00:37:47al chat porque el día de ayer, el día de ayer
00:37:49dijimos que hoy nos iba a acompañar el
00:37:51local Gustavo Ávila porque estaba invitado
00:37:52y estaba confirmado, era quien veíamos
00:37:54las imágenes. Ya estaba por venir. Ah, ¿era
00:37:55él? Sí, era él. Claro, porque está
00:37:57llano. Exactamente, se disculpó con
00:38:00nosotros un par de horas antes del
00:38:01programa y reprogramó su visita para el
00:38:04veintiocho, Gabrielito, para el veintiocho,
00:38:06¿no? Pues ya nos queremos. Para el miércoles
00:38:08que viene. Para el miércoles que viene
00:38:10reprogramó su visita, así que para la
00:38:12gente que preguntaba, porque ayer antes
00:38:14de irnos lo lo habíamos anunciado
00:38:16que iba a estar acá, va a estar el veintiocho.
00:38:17Bueno, hablaba Natalia de la
00:38:19credibilidad de Jacentófel y ¿cómo será la
00:38:21credibilidad de Oscar Jacentófel? Que fue
00:38:23dos veces elegido electo presidente del
00:38:26TCE y ahora en esta última elección fue
00:38:29electo vicepresidente, pero le dejaron a
00:38:32cargo el TCE. Entonces veamos un poco
00:38:34esta retrospectiva de cómo fue estos
00:38:36últimos años a cargo el TCE de Jacentófel,
00:38:40por favor. ¿Qué está pasando al interior
00:38:42del órgano electoral? Al parecer habría
00:38:44discrepancias entre los vocales y el
00:38:46problema se arrastra desde abril, cuando
00:38:48se debía renovar la directiva y Oscar
00:38:50Jacentófel ya no podía ser reelecto como
00:38:52presidente. Así que lo eligieron como
00:38:54vicepresidente y ante la cefalía, él
00:38:56quedó como presidente interino. No hubo el
00:38:59consenso necesario para designar al
00:39:02presidente o presidenta. Interinamente
00:39:06corresponderá que el vicepresidente
00:39:08electo asuma la representación legal. El
00:39:12vocal Tawichi Tawichi mencionó que él y
00:39:14otros vocales se postularon a la
00:39:16presidencia, pero no recibieron los
00:39:18votos. Cuando nos autopropusimos, sí,
00:39:22también de la colega, sí, la respuesta fue
00:39:25un silencio. Durante este tiempo,
00:39:28Jacentófel desempeñó esas funciones,
00:39:30pero la semana pasada la vocal Nancy
00:39:32Gutiérrez cuestionó el interinato e
00:39:34indicó que no se quería respetar la
00:39:36paridad y que lo haría conocer en la
00:39:37próxima sala plena. Entonces, ¿por qué no
00:39:40tenemos presidente o presidenta hasta
00:39:42el momento? Ya van a ser tres meses de
00:39:45interinato. ¿Cómo estamos trabajando en
00:39:47el Tribunal Supremo Electoral? Voy a
00:39:49volver a insistir en sala, porque al
00:39:51final, vuelvo a decir, ningún varón nos
00:39:53tiene que decir a nosotras, ah, colega,
00:39:55tranquila, después voy a pedir paridad
00:39:58y equidad. ¿Quién es él?
00:40:00Uy, ¿qué está hablando ese ratito?
00:40:03Sí, lo que pasa es que digo yo, ¿no?
00:40:04Cuando es como, por eso dicen, cuando
00:40:07les conviene, quieren paridad, cuando no
00:40:08les conviene, ¿no? A veces nos ganamos
00:40:10ese tipo de comentarios por por
00:40:12algunas cosas que que suceden, pero lo
00:40:14cierto es que ella quería ser
00:40:15presidente y se autopropuso igual que
00:40:17Tawichi Tawichi. Como diría Pablo el
00:40:19pingüino, sospechoso. Claro, sí, hay, hay,
00:40:22bueno, no, no, no, no, la verdad es que
00:40:24no quiero sumar a a la especulación con
00:40:27este tema porque creo que es algo muy
00:40:28muy delicado, muy delicado y creo que
00:40:30hay que tener responsabilidad, prefiero no
00:40:32no hablar, pero. Todo se debía. La
00:40:35verdad es que cuando cuando me comentaron
00:40:37esto ayer, yo estaba muy preocupada. Sí,
00:40:40no todo, sí, claro que sí. Sí, como y ahora
00:40:43que cualquier cosa podría podría pasar,
00:40:46¿no? Pero más bien. Vamos a esperar los
00:40:49tres días de la baja médica y que
00:40:51vuelva renovado don Óscar Jacentófel y
00:40:53que pueda llevar este proceso
00:40:55eleccionario. Sí, rejuvenecido. Y fuimos
00:40:56a buscar a las fuerzas políticas
00:40:57también para que nos hablen de de de esto
00:40:59que estaba pasando. Para saber si se
00:41:01asustaron también. No, no, no, sino para
00:41:03saber qué pensaban de este. Usted también
00:41:05se hizo piso. Que sucedió ayer y que
00:41:07finalmente terminamos sabiendo que era
00:41:09una baja médica. Alberto Astorga habló
00:41:11como representante de la Alianza Libre.
00:41:14Hay una buena coordinación al interior
00:41:15del Tribunal Supremo Electoral. Esperemos
00:41:17que todo esto se pueda mejorar porque
00:41:19la ciudadanía merece certidumbre con
00:41:23miras a las elecciones nacionales de este
00:41:2517 de abril. Bueno, es la opinión
00:41:27generalizada. Así. Todo el mundo tiene una
00:41:29buena opinión del señor Jacentófel. Sí. Sí. Sí.
00:41:33Exactamente. Porque no solo fue Alberto
00:41:35Astorga de Libre, también el candidato
00:41:37presidencial Rodrigo Paz se pronunció
00:41:39sobre el tema. El país que ante un rumor
00:41:44se tiembla toda la estructura. O sea, esa
00:41:47es la calidad de institucionalidad que
00:41:49tenemos. Por eso hay que respaldar
00:41:50plenamente al Tribunal Supremo
00:41:52Electoral. ¿Qué opinan ustedes? Yo creo
00:41:57que lo que dice Natalia es clave de darle
00:41:59certidumbre a la gente, ¿no? Sí. Sí. Sí. Sí. Sí. Sí. Sí. Ay, es que algo se traen, hay que no sé qué. No. No. No. No. No. Vamos a esperemos. Tres días del señor que ha pedido baja médica que le puede pasar a cualquiera, cualquiera de nosotros puede tener una emergencia y ya no van a decir, o sea, un día que yo me ausente y tengo una baja médica por decirte, pero no me pase, Diosito.
00:42:15Ajá. Pero si pasa, no es que ya no vas a volver nunca más. No, plena confianza absoluta en el señor Hassentoffel, alguien con un apellido alemán, no nos puede fallar. Sí. Así es. Ay, qué bueno. Colonizado, ya, mentira. Sí. Quiero mandar un saludo a Salvador Antezana, también a Camila La Hermosa. Sí, creo que es fundamental entender esto, ¿no? Sobre Oscar Hassentoffel, este tema de la institucionalidad. Yo estoy muy de acuerdo con lo que decía
00:42:45Rodrigo Paz, y nada, esperemos que que todo vuelva a la normal. Por otro lado, Tehuichi, Tehuichi, a mí sí me da miedo. Bueno, sí, pero yo quiero un poquito hablar sobre esto de la microfísica del poder. Es verdad que en todos los espacios hay una, hay política, se hace política en cualquier espacio. Esto sostiene esta teoría. Lo mismo está sucediendo en el Tribunal Supremo Electoral, ¿no? Hay igual un espacio de
00:43:15disputa por el poder también, ¿no? Hay en este espacio, por ejemplo, también hay un juego de poder. Entonces, y también hay un contrapoder, ¿no? Entonces, sí, yo creo que dentro del Tribunal Supremo Electoral, dentro de los vocales, hay esta disputa, ¿no? Hay una disputa por el poder, hay un conflicto, y eso es normal, eso siempre pasa.
00:43:36Lo que, lo que creo que Oscar Hasen Teufel viene a representar en esa disputa del poder es un cierto equilibrio. Y creo que por eso su figura, digamos, pesa tanto. Han visto a los políticos hablar de él, ¿no?
00:43:51Entonces, solamente quería aportar eso como para, como para decir y estar conscientes de que siempre va a haber estas, estos roces, el conflicto, es una cosa inherente al ser humano, ¿no?
00:44:03Pero sí, creo que siempre el camino, en todo caso, es buscar este equilibrio, ¿no? Escuchar a los vocales y poder llegar a acuerdos, me parece.
00:44:13Me gusta siempre que habla la Nanta, es como cuando te habla el piloto del avión y dice, lo que usted está sintiendo es una turbulencia y es perfectamente normal.
00:44:22Nos podemos morir, pero es normal.
00:44:24No, quédese tranqui, ¿no? Es que lo que pasa es que, mira, hay muchas cosas, yo creo que la certidumbre es algo, y la estabilidad es algo, lo que el ser humano se aferra, unos más que otros, yo soy mucho de la certidumbre.
00:44:34Ay, sí, yo también.
00:44:35Por ejemplo, me mata que hasta ahorita Johnny Fernández no tenga candidato.
00:44:38Este no es un país para ansiosos, ¿verdad? No es para gente con ansiedad.
00:44:42Sí, me mata, por ejemplo, a mí, yo no saber quién, no voy a votar por Johnny, pero tampoco, pero necesito saber quién es su binomio, el vicepresidente de su binomio, ¿no?
00:44:51No, y de hecho, en general, creo que los seres humanos nos incomodamos muchísimo con la incertidumbre, ¿no?
00:44:57Por eso intentamos buscar respuestas todo el tiempo, intentamos buscarle una respuesta a la existencia, digamos, también de los seres humanos o cómo se ha creado, digamos, este universo.
00:45:07Todo el tiempo estamos buscando una certidumbre donde podamos apoyarnos, ¿no? Son procesos normales.
00:45:12Y por eso, como hablaba sobre las criptos antes, Quique, nos comentaba sobre el dólar, todo esto puede fluctuar dependiendo a la certidumbre o incertidumbre que te da, ¿no?
00:45:23Y esto está ligado al proceso electoral, que, por ejemplo, el precio del dólar esté bajando, significa que hay cierta certidumbre de que vienen las elecciones, de que va a haber un cambio de gobierno, ¿no?
00:45:36Entonces, sí, creo que es fundamental entender también cómo se mueve la psicología de las masas, ¿no?
00:45:42Cómo pensamos también de forma colectiva.
00:45:46Quiero mandar un saludito a Sergio Roberto Beisaga.
00:45:50Hay mucha gente que te manda preguntas.
00:45:52Simón, dos, dice, ¿cuándo sale tu video con María Galindo? Lo estoy esperando hace días.
00:45:56Sí, esta semana a la siguiente, lo juro.
00:45:58Plastilina, dice, postulaste a París, señor presidente del Tribunal Supremo Electoral.
00:46:01Me voy a postular para algún cargo, sí, pero no ahora.
00:46:04Luego, tenemos a gente como Isis Clevijo, que nos ama, y José Antonio Mendoza Turbe dice, de acuerdo, vivir en Bolivia es una aventura, imagínate vivir en Alemania y aburrirte.
00:46:15Bueno, ¿ves? Acá estamos súper entretenidos con la salud de don Jacinto.
00:46:19Muy bien. Amigos, yo les había prometido a ustedes y a los povers que iba a hacer tareas y que les iba a contar todo con detalle del voto en el exterior, porque hay mucha gente además que nos ve.
00:46:30Ah, trajiste toda esa data.
00:46:31Todo, todo. Hice toda mi tarea.
00:46:33Hoy vamos a poder saber si se puede votar en Timbuktu.
00:46:35Vamos a saber todo eso hoy.
00:46:37Y más.
00:46:37Porque lo traje en detalle. Y recuerdan cuando decía que en el día del amigo quería saludar a José Luis Paca. Bueno, José Luis Paca es nuestro compañero de trabajo encargado en las gráficas.
00:46:44El que ha ayudado.
00:46:44Que tiene muchísimo trabajo. Y diez minutos antes del programa le dije, amigo, necesito esto.
00:46:49Cada vez que ves una gráfica en Unitel, ¿es de él?
00:46:51Sí, señor. No tiene un equipo a su cargo.
00:46:53Ahí ya.
00:46:54Yo quiero conocer a la voz en off de Unitel.
00:46:57Ay, yo también.
00:46:58Este domingo.
00:46:59El señor voz. Te cuento que siempre nos ven y nos escribe.
00:47:01El señor cine.
00:47:02Hoy, bueno, voy a terminar este y si tenemos tiempo les voy a mostrar el.
00:47:06Solo por Unitel.
00:47:07Hace una invitación de Homero que es fantástica.
00:47:10Ah, ya.
00:47:11Y me mandó felicidades en mi cumpleaños con una voz de Homero.
00:47:14Así que si hay tiempo, ahora se los hago a escuchar.
00:47:16Eso no tiene nada que ver con el voto en el exterior.
00:47:18Algún día lo podemos invitar para que nos haga bococitas por acá.
00:47:20Por favor.
00:47:21Ahorita está aquí trabajando justo atrás de nuestras espaldas.
00:47:24Pero así que saludo a todo el equipo de gráfica, chicos.
00:47:26Los quiero porque me ayudaron un montón.
00:47:28Gente hermosa detrás de Unitel.
00:47:30Empecemos, señores y señores.
00:47:31Vamos con la primera gráfica del voto en el exterior para que ustedes sepan cómo se van a realizar los comicios este diecisiete de agosto.
00:47:38Esta es la primera gráfica.
00:47:40Voto en el exterior.
00:47:41Se va a votar en veintidós países.
00:47:45Este diecisiete de agosto, en veintidós países.
00:47:48Hay trescientos sesenta y nueve mil trescientos ocho ciudadanos habilitados en el exterior.
00:47:55De los cuales siete mil trescientos sesenta y dos fueron electos jurados electorales.
00:48:01En el exterior, en estos veintidós países, llegan a ser mil doscientos veintisiete mesas de sufragios,
00:48:08con seis jurados en cada mesa.
00:48:10¿Qué les parece?
00:48:11Ahora sí tengo dudas.
00:48:12¿Es la primera vez que hay tantos países?
00:48:14No.
00:48:14De hecho.
00:48:16Históricamente es el peor proceso para el voto en el exterior.
00:48:19Tampoco, no tan así, les cuento que...
00:48:21Ay, ay, ay, ya, pucha, alarmista, perdón, perdón.
00:48:24Sí, sí, busca tu data.
00:48:26Antes del siguiente cuadro, les voy contando detalles.
00:48:29Luego le pido la siguiente gráfica.
00:48:31Se vota en el exterior desde el año dos mil nueve.
00:48:33Esa fue la primera vez que hubo voto en el exterior y ahí fue solamente en cuatro países.
00:48:38Fue en Argentina, en Chile, en Brasil y en Estados Unidos.
00:48:41Por supuesto.
00:48:42Que esa fue cuando yo les conté que fui a Argentina, que se votó en el estadio de San Lorenzo Almagro.
00:48:46Ya.
00:48:46Ok, esa fue la primera vez, en el dos mil nueve.
00:48:48Desde ahí fueron aumentando la cantidad de países hasta llegar a treinta y dos países.
00:48:53Ah, ya, treinta y dos, nuestro tope.
00:48:54Sí, en la anterior elección hubo treinta y dos países en los que se emitió voto en el exterior.
00:48:58Ya.
00:48:59En este proceso eleccionario va a haber diez países menos, que ahora les voy a contar todos los detalles.
00:49:04Pero primero veamos dónde sí se va a votar.
00:49:08Ya.
00:49:08Hay veintidós países en los que sí se va a votar.
00:49:10Ahora sí vamos a poner la siguiente grafiquita.
00:49:12Y esos son los países.
00:49:14Argentina, Chile, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España,
00:49:25Francia, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.
00:49:37Esos son los veintidós países donde habrá voto en el exterior.
00:49:41Me duele que no esté Canadá.
00:49:43Sí está.
00:49:44No está.
00:49:45Está.
00:49:46Ah, no.
00:49:46No está.
00:49:47Ah, no, no está.
00:49:47Ah.
00:49:47Y yo hice, ¿no?
00:49:50Yo hice los cuadros.
00:49:51Es que Canadá me había acordado, no, me había, me había acordado que escribir Canadá, pero
00:49:55lo escribí más abajo.
00:49:56Ahora, de esos veintidós países, tengo también el dato de cuáles son los países con el padrón
00:50:00más grande.
00:50:02¿Quieren ver ese datito?
00:50:03A ver.
00:50:03Bien.
00:50:04Les voy a mostrar.
00:50:05Miren, Argentina es el país con el padrón más grande con ciento sesenta y dos mil.
00:50:09Ahí están los bolitas.
00:50:09Ciento sesenta y dos mil quinientos treinta y un bolivianos en el padrón electoral.
00:50:14En España, ochenta y dos mil doscientos setenta y tres bolivianos habilitados para votar.
00:50:20En Brasil, cuarenta y siete mil seiscientos veintitrés bolivianos habilitados para votar.
00:50:25En Chile, cuarenta y cuatro mil ochocientos uno bolivianos habilitados para votar.
00:50:29Y en Estados Unidos, quince mil doscientos veintidós bolivianos habilitados para votar.
00:50:34Esos son los cinco países con el padrón más grande.
00:50:36Estamos hablando de padrón electoral, no estamos hablando de residencia.
00:50:40No, no, no.
00:50:41No estamos hablando.
00:50:42Esto es totalmente diferente.
00:50:44No, debe estar.
00:50:44Debe estar.
00:50:45Debe haber correlación.
00:50:46No.
00:50:46No, no, no.
00:50:47No creo.
00:50:48Hay mucha gente que no está con papeles en regla, entonces no está en el padrón.
00:50:51Claro, también.
00:50:52Y además, además, la cosa es que a veces si vives en alguna otra ciudad que no te queda
00:50:57cerca del consulado.
00:50:58Sí.
00:50:59O del lugar donde te puedes.
00:51:00Quiero detener, porque en el chat ha salido información muy importante de último momento.
00:51:04A ver.
00:51:04Sí, debería leerse y hacerse conocida.
00:51:07A ver.
00:51:07Muchas gracias.
00:51:08El señor Don Barredora trae información urgente.
00:51:11¿Qué dice?
00:51:12Dice, Osorio amigo, impugnemos, Fly Me to the Moon, originalmente se titulaba In Other
00:51:17Words, una canción escrita por Bart Howard en el cincuenta y cuatro.
00:51:21No.
00:51:21¿Qué?
00:51:22Gracias, yo sabía que faltaban los votos del campo.
00:51:24Gracias.
00:51:25Espérame, yo le agradezco a esa persona, Don Barredora.
00:51:27Ajá.
00:51:28Pero yo no hablé del compositor original, yo hablé de Frank Sinatra.
00:51:30Sí, es de Frank Sinatra, es verdad.
00:51:32La de Frank Sinatra se llama Fly Me to the Moon.
00:51:34Es todo, señor juez, gracias.
00:51:36Perdón, Pablito.
00:51:36Por la monopoto en el exterior.
00:51:38Tú sabes que eres mi duque, pero la verdad es que el ancha ha ganado.
00:51:42Hay que ser honesto.
00:51:43A veces eres raza y otras veces eres una en la meloide.
00:51:46Ay, qué estúpido.
00:51:49Pero es que es verdad, pues, Fly Me to the Moon, qué atrevido.
00:51:53Bueno.
00:51:53Que no quieres pagar tu pizza.
00:51:54Gracias, señor Don Barredora por pelear.
00:51:56Oigan, quiero mandar saluditos a las personas que me están mandando buenas noches.
00:52:01Así, Freddy, Héctor, ¿cómo estás?
00:52:04Saluditos.
00:52:05Y también a MPS, saluditos.
00:52:09Y también a, ahí perdí, tenía una persona a quien quería saludar, ya ni modo.
00:52:14Bueno, les sigo contando el voto en el exterior.
00:52:17¿Les parece?
00:52:18¿Qué opina el chat acerca de esta información?
00:52:19Ay, Juan Orellana, perdón.
00:52:20¿Les parece útil?
00:52:21¿Les parece útil a la gente del chat?
00:52:23Súper bueno.
00:52:25Tenemos un cuadrito más.
00:52:26Ahora, ya le di los padrones más grandes, ¿cierto?
00:52:28Que además no se asocia con la gente residente, Pablo, no solo por un tema de papeles, sino
00:52:32porque es de 18 a 55 nada más.
00:52:35Toda la gente de 55 años para arriba o de menos de 18 no está incluida en el padrón electoral.
00:52:39Me estás diciendo que no hay una correlación entre residentes y el padrón.
00:52:43No, pues, Duque.
00:52:43¿Y los niños?
00:52:46Uy, tuve unas ganas de pizza con queso, ¿sabes qué?
00:52:49Y con chalabria.
00:52:50Y los niños y la gente de la tercera edad no entran en el padrón.
00:52:53Bueno.
00:52:54Ok, sigamos.
00:52:55¿En qué 10 países no se va a votar?
00:52:57Soy yo contra el mundo nada más.
00:52:59¿En qué 10 países no se votará?
00:53:01I'm sorry, amigo.
00:53:02En esta elección que estaban incluidos antes en el padrón y después les digo por qué.
00:53:06Ahora sí, veamos los países, por favor.
00:53:08No se va a votar en India, no se va a votar en Egipto, no se va a votar en China, no se va a votar en Nicaragua,
00:53:16no se va a votar en Corea del Sur, no se va a votar en Austria, no se votará en Canadá, no se votará en Rusia,
00:53:23no se votará en Cuba y no se votará en Venezuela.
00:53:26Y les cuento por qué.
00:53:28Los primeros 7 países es porque los padrones no son muy grandes,
00:53:33entonces es como que es mucho más el dinero que se gasta para tener el proceso eleccionario.
00:53:39Exacto, habilitar a Ánfora.
00:53:40A los 5 bolivianos de Egipto.
00:53:42Exactamente, sí, en India, por ejemplo, son 7 personas.
00:53:45¿Ves? No me equivoco, yo soy prejuicioso.
00:53:47¿Cuántos? 7 personas.
00:53:48¿Suscritos?
00:53:48Las que están registradas, exacto.
00:53:50Es más gente que Pando, digamos.
00:53:52Entonces, son 7 personas nada más y les cuento cuánto cuesta.
00:53:55Oye, qué datazo, gracias Angie.
00:53:57¿Saben cuánto cuesta cada voto?
00:53:59¿Cuánto?
00:53:59Cada voto en el exterior cuesta como 7 mil bolivianos.
00:54:03O sea, sí, entonces, ¿qué significa eso?
00:54:07Hacer imprimir papeleta, habilitar Ánfora, va a ir una persona que empadrone,
00:54:11otra que controle, mesa, esto, alquiler, refrigerio.
00:54:16Claro, claro, claro, es un despliegue de recursos tremendo.
00:54:18Es como que 7 mil bolivianos por votante.
00:54:20Entonces, dijeron que en estos países donde el padrón es muy chiquito, como India, que tiene solo 7 personas,
00:54:26no va a afectar, digamos, en el proceso.
00:54:28Eso de los primeros 7 de esa lista.
00:54:31Ahora, los últimos 3, Rusia, Cuba y Venezuela, no se va a votar porque sus legislaturas impiden que se haga un proceso interno de otro país.
00:54:40Ni en Rusia, ni en Cuba, ni en Venezuela.
00:54:43Interesante, ya estaba preguntando en el chat.
00:54:45Son gente que solo permiten un fraude por países, así como, acá no se engañan.
00:54:48Luna Gracie decía, Cuba y Venezuela, XQ.
00:54:52Ok.
00:54:53Pero ya, ya nos respondió.
00:54:54XQ, porque le respondió.
00:54:54Rusia, Cuba y Venezuela, porque la legislatura, o la constitución de cada uno de esos 3 países,
00:55:00no permite que sean procesos internos, así que ahí no se va a votar por eso.
00:55:04Pucho, oye, qué pena, ¿no?
00:55:05Que los ciudadanos bolivianos que quieren ejercer su derecho al voto no puedan hacerlo por un tema de plata.
00:55:13Debería ya volverse digital el voto en el exterior, ¿no?
00:55:16Sí, por supuesto.
00:55:16Como una especie de prueba piloto y beta, así.
00:55:19Que voten en Egipto esas 7 personas.
00:55:21Pero necesitaríamos un súper, una súper tecnología que garantice, digamos.
00:55:25De blockchain.
00:55:26De blockchain.
00:55:26Ahora.
00:55:27Acá están diciendo, 7000 bolivianos por un voto masista no es útil.
00:55:31No es que le dan 7000 bolivianos a cada que vota, o no sé si lo están entendiendo así.
00:55:34No, es que todo el proceso de armar la votación por la logística.
00:55:41Dividido entre los electorados, la 7000.
00:55:43Exactamente, son 7000 bolivianos.
00:55:44Son promedios.
00:55:45No proyecten a todos los 7000 bolivianos, chicos, ¿qué les pasa?
00:55:48Claro, no, depende.
00:55:49Matemáticas, hijo.
00:55:50Depende, depende, claro, el país, ¿no ve?
00:55:52Porque también tienen que mandar las papeletas y mandar por courieres carísimo de París.
00:55:58Claro, es todo un proceso, ¿no?
00:56:00Toda una logística importante en un país, digamos, o un lugar como India, que son solo 7 personas.
00:56:06Y que además, nada te garantiza que van a ir a votar.
00:56:09Imagínate que abran la mesa.
00:56:10O sea, de hecho, cada mesa debe tener 6 jurados.
00:56:14Y son solo 7 los registrados en India.
00:56:16Entonces, imagínate.
00:56:18Claro.
00:56:18¿Y cuántos bolivianos hay en la India?
00:56:19No, registrados 7.
00:56:21Ah, registrados 7 en la India.
00:56:22Registrados en el padrón 7.
00:56:23Entonces, no hay para qué hacer toda esa logística y ese proceso.
00:56:28Además, nada te certifica que todas estas personas que yo les he compartido aquí se van a presentar a votar.
00:56:31Iba a hacer un comentario de por qué no se puede votar en la India si aquí, pero dije, no, ese es muy funable, mejor no.
00:56:37Ay, sí.
00:56:37Bueno, esa era mi, esa era mi tarjeta que les trae, ¿qué les parece?
00:56:41Gracias, ¿no?
00:56:41¿Les pareció útil?
00:56:43Fantástico, fantástico, fantástico, me pareció.
00:56:45José Antonio Mendoza, saluditos, gracias por tu mensaje.
00:56:49Y también a José Antonio Ruiz.
00:56:50Bueno, amigos, pasemos a otro temita porque antes de cerrar esto de las elecciones, les quiero decir que no se olviden que hay debate este domingo de los vices, ¿no?
00:57:00¿Verdad?
00:57:01Exactamente, confirmadísimos, José Luis Lupo, Juan Carlos Medrano, Mariana Prado, Juan Pablo Velasco.
00:57:08Este día domingo a las nueve de la noche, por así decidimos, y nosotros la previa a las ocho.
00:57:13¿Quería usted chasqueo, quiere usted mechoneo, quiere sacada de infundia?
00:57:17Domingo, los vicepresidentes.
00:57:19A ver, ¿cómo están sus expectativas?
00:57:21¿No podemos decir la palabra?
00:57:22Adiela Capa dice, genial tu trabajo, Angie.
00:57:25Gracias, gracias, muchachos, gracias, de verdad, porque les prometí esa tareita.
00:57:29Y me parece que era súper importante.
00:57:31Cumpliendo.
00:57:31Una estrellita en la frente.
00:57:32Una estrellita.
00:57:33Te cumple.
00:57:34Te cumple la Angie.
00:57:34Te cumple, grabe en Calle Aroma.
00:57:36Oiga, miren este mensajito de Camila, la hermosa, dice, hola, muy buenas noches a todos los demás.
00:57:42¿Cómo están todos?
00:57:43Me saludan, por favor, soy su fan, me gustan mucho sus videos, me suscribí, le di me gusta y compartir todo.
00:57:50Me llené de alegría, saber, y ya, bueno, se quedó ahí.
00:57:54Sean como Camila, una genial.
00:57:56Pover, mándenle saluditos a Camila.
00:57:58Hola, Camila.
00:57:58Hola, Camila, gracias.
00:58:00Genial, Cami.
00:58:01Gracias, Cami.
00:58:02Bueno, no se olviden de estas invitaciones que le estamos haciendo para que sepan que habrá POF el domingo a las ocho de la noche en la previa del debate y a las nueve el debate.
00:58:10Por la señal abierta y por todas nuestras plataformas, miren.
00:58:13A ver.
00:58:13Este domingo a las veintiuna horas.
00:58:17Otro momento clave rumbo a las elecciones generales.
00:58:21Los candidatos a la vicepresidencia debaten por primera vez en la pantalla de Unitel.
00:58:28Debate vicepresidencial, elecciones generales dos mil veinticinco.
00:58:32José Luis Lupo, Juan Pablo Velasco, Mariana Prado, Juan Carlos Medrano.
00:58:39Este domingo a las veintiuna horas.
00:58:42Escuchamos para elegir.
00:58:44Debatimos para decidir.
00:58:46Así decidimos.
00:58:48Debate vicepresidencial dos mil veinticinco.
00:58:52Solo por Unitel.
00:58:55Y Ana Nersi dice, el pueblo quiere show, dice Anita.
00:58:58Queremos salseo, queremos sangre, por supuesto.
00:59:01Eso será este domingo veintisiete.
00:59:03Y el próximo domingo tres de agosto, la segunda parte de candidatos a la presidencia en debate.
00:59:10Qué nivel.
00:59:12Exacto.
00:59:12¿Quiénes van a estar?
00:59:14¿Quiénes van a estar?
00:59:15Están invitados los cinco candidatos.
00:59:19Rodrigo Paz Pereira, Eduardo del Castillo, Pavel Aracena, Johnny Fernández.
00:59:26Y siempre me falta uno.
00:59:27Don Eduardo del Castillo.
00:59:28Y Eva Copa.
00:59:29Y Eva Copa.
00:59:31Sí, siempre me ha habido uno.
00:59:31¿Y tú crees que este fin de que va a estar el debate presidencial, crees que va a estar como la anterior domingo?
00:59:39Una locura llena de gente.
00:59:40Sí, tal cual.
00:59:40Totalmente.
00:59:41Ya van a ver.
00:59:42Ya van a ver.
00:59:43Me dio un poco de midito, la verdad.
00:59:45No, ya van a ver, ya van a ver lo que va a ser este domingo.
00:59:47Es llenísimo.
00:59:48Ya les vamos a contar todo lo que va a ir pasando, amigos.
00:59:51Y ahora, ahora, ahora, vamos a hablar de combustible.
00:59:55Combustible, combustible, las cosas que siempre nos faltan, dólares y combustibles, sí.
01:00:00Me preocupa mucho lo del combustible, ¿saben por qué?
01:00:03Porque, por ejemplo, en la zona, en Santa Cruz, no está faltando gasolina hoy por hoy.
01:00:08Pero en otros lados, sí.
01:00:10Sí.
01:00:10Entonces, en La Paz no hay gasolina, en Cochabamba no hay gasolina.
01:00:14Diesel está faltando en todas partes.
01:00:16O sea, son absurdas las filas de los camiones, de las flotas.
01:00:20Yo no sé si toda la gente sabe, pero se los cuento.
01:00:22Ayer, un señor, un chofer de flota falleció mientras esperaba la fila en diesel.
01:00:26Pero, ¿por qué falleció?
01:00:28Bueno, o sea, no es que esto, el señor acababa de llegar a la fila, ¿ya?
01:00:32Ya.
01:00:32Pero este señor venía manejando desde Buenos Aires.
01:00:36Ah.
01:00:37Manejó treinta y cinco horas.
01:00:39Treinta y cinco horas manejó.
01:00:41Descargó a sus pasajeros en la terminal y en vez de irse a descansar, a comer, a dormir, lo que sea, fue a pararse a hacer fila.
01:00:49Ay, Dios.
01:00:50Y le dio un paro cardíaco y falleció.
01:00:51No, no, no puede ser.
01:00:54Están las filas absurdamente largas.
01:00:56Qué doloroso.
01:00:58Y además de eso, no solo es que las filas están largas, la gente no está descansando.
01:01:04Este señor que falleció fue aquí, en Santa Cruz.
01:01:07Pero ya había pasado que unos cinco o seis choferes de los que tenemos conocimiento, estamos hablando de choferes de transporte pesado,
01:01:14que van a Paraguay o a Chile por combustible a dejar o a recoger o lo que les toque hacer,
01:01:19esperando también su combustible en su cisterna, han fallecido.
01:01:22Ay, qué doloroso, de verdad.
01:01:24Sí, sí.
01:01:26Y de esto nos habla el dirigente Juan Yujla del transporte pesado, para que ustedes vean un poco cómo es la realidad
01:01:31y qué desastre tendría que hacer fila para cargar o esperar combustible.
01:01:35Miren.
01:01:35Lamentable, ¿no?, que el gobierno tiene conocimiento de toda esta situación.
01:01:40No nos olvidemos de que este no es el primer caso.
01:01:43Esto se viene arrastrando ya de más antes por la desesperación, por el estrés.
01:01:46En Paraguay ha habido cinco muertos, igual por la espera de poder cargar el combustible y traerlo acá.
01:01:52Entonces, creo que el gobierno no le entiende de esa manera.
01:01:54¿Cuántas veces nosotros le hemos dicho que solucione el problema, pero no soluciona?
01:01:57Total, entonces, ¿cuántos fallecidos van ya?
01:01:59O sea, ya estamos hablando de seis fallecidos y esto va a seguir nomás.
01:02:02El gobierno está en sus manos poder solucionar este problema.
01:02:06Creo que el gobierno, si no da la importación libre, como ellos mismos dicen,
01:02:10la importación libre tiene que ser pues libre absolutamente, sin pagar aranceles, sin intermediarios, ¿no?
01:02:16Es como que yo vaya con mis diez cisternas allá, me compre el combustible directamente del proveedor,
01:02:21no así de los intermediarios que ha creado el gobierno.
01:02:25Entonces, creo que ahí está la solución.
01:02:27Sabemos que ya no tiene plata, entonces, que deje en manos de los privados para que puedan importar el combustible.
01:02:32¿Qué es lo que pedimos nosotros?
01:02:34Queremos trabajar, eso es lo único que estamos pidiendo.
01:02:36Entonces, pero si no nos garantiza con el combustible, vamos a tener que nomás seguir sufriendo
01:02:41todas estas situaciones que están pasando, estas desgracias, ¿no?
01:02:44¡Qué pena, de verdad!
01:02:46Y hay solución, ¿no?
01:02:47La asamblea podría darle soluciones a esta situación, pero es un bloqueo total ahí adentro.
01:02:52No es solo la asamblea que te pasa, ¿eres masista?
01:02:56No, mentira, no, es un chiste.
01:02:58Soy de creemos, porque creo en la asamblea.
01:03:03Luis Mikalovich dice, en Cochabamba sí hay gasolina, lo que no hay es diésel.
01:03:07Exacto, en Santa Cruz pasa esto, tampoco hay diésel, pero en La Paz sí hay, no hay gasolina tampoco, ¿ya?
01:03:12Y no es solamente diésel gasolina, no hay gas licuado de petróleo en garrafas.
01:03:16La gente que no tiene gas domiciliario, que necesita una garrafa que normalmente cuesta 25, 26 bolivianos,
01:03:22está encontrándola de arriba de 35 hasta en 50 bolivianos.
01:03:26Y ¿saben qué más? Se están llevando las garrafas a Perú.
01:03:30¡Dios mío!
01:03:31Se las están llevando porque en Perú cuesta mucho más caro la garrafa de gas licuado,
01:03:38y entonces la compran en 26 soles, ya la venden, perdón, en 26 soles la garrafa boliviana,
01:03:44que para el Perú es un precio bajísimo y ya están ganando, ¿no?
01:03:47Vendiendo eso.
01:03:47Claro. Quiero mandar un saludo a Miguel Encinas, y claro, es algo similar de lo que pasó en Argentina
01:03:55en algún momento, ¿no? Cuando traían productos argentinos aquí a Bolivia,
01:03:58porque a nosotros nos salía súper barato y está pasando lo mismo, ¿no?
01:04:02Porque el boliviano se ha devaluado muchísimo.
01:04:05Y bueno, a mí me apena porque de verdad estamos entrando a una crisis energética.
01:04:10Totalmente.
01:04:11Una crisis energética muy, muy peligrosa.
01:04:13Les voy a mostrar un poquito lo que les dije de Perú, porque les cuento que en Desaguadero
01:04:17están vendiendo las garrafas bolivianas 26 soles, que son 135 bolivianos.
01:04:23Miren.
01:04:24El contrabando de garrafas de origen boliviano hacia Perú se incrementó durante los últimos meses.
01:04:29En las siguientes imágenes captadas en la Feria Internacional de Desaguadero,
01:04:33en la misma frontera entre Bolivia y Perú, se evidencia que se venden en cada puesto
01:04:39de los comerciantes a un valor entre 20 y 26 soles.
01:04:42Este es el testimonio de las caseras en estos puestos, quienes explican que el valor se redujo
01:04:49debido a la alta oferta del producto.
01:04:53¿A cuánto está el cilindro de gas?
01:04:54¿Cuál?
01:04:55¿Gas?
01:04:57Ah, ese está...
01:04:58¿Canguió en Jirobe?
01:04:59¿Ah, Jirobe?
01:05:01¿Canguió está 26?
01:05:03Si te llevo unas 5, ¿a cuánto mes?
01:05:05A 26.
01:05:06¿A 26?
01:05:07Una situación que contrasta con la registrada en los últimos días en la capital oriental,
01:05:12en donde la fila por garrafas en los distribuidores se hace cada vez más frecuente.
01:05:18Acaban de indicar que ya no hay gas, que se les ha acabado.
01:05:21Desde YPFB negaron que exista un desabastecimiento y culparon de esta situación a la especulación.
01:05:27Tenemos un desabastecimiento normal en función del tema de GLP.
01:05:33No tenemos nosotros un reporte en este momento de que estaría...
01:05:37Tenemos problemas en GLP.
01:05:39Tenemos el desabastecimiento normal.
01:05:41Bien, hablan de un desabastecimiento normal en YPFB, pero esto no es normal.
01:05:46O sea, sumado a que no es normal, se va mucho de contrabando.
01:05:50Es lo que les decía.
01:05:50O sea, vos querés comprar del otro lado de la frontera una garrafa de gas boliviano,
01:05:56te cuesta 26 soles, que para ellos es muy barato, para los peruanos,
01:06:01pero en Bolivia sería el equivalente a 135 bolivianos.
01:06:05Entonces, está pasando ese tipo de cosas y hay una crisis energética, como dice Natalia,
01:06:09que urge solucionar, ¿no?
01:06:11O sea, no les pasa a ustedes que ahora...
01:06:12Sí, se nos está acabando el gas.
01:06:14No les pasa a ustedes que, bueno, ahora que hay los que tienen vehículos,
01:06:17lo que ahora que no hay filas de gasolina, es una rayita baja del tanque,
01:06:20decís, no, cargo nomás, porque no sé hasta cuándo no va a haber fila.
01:06:25Sí, cuando ya estás menos en medio tanque, no, yo me acuerdo que cuando ya miraba medio tanque,
01:06:31decía, en mis épocas, en mi época, cuando ya me asustaba.
01:06:35Ahora que no hay, yo creo que vas midiendo la vida en función a cuánto tiempo me queda de tanque
01:06:41antes de que tenga que sacrificar mi vida en una fila.
01:06:46¿Qué tal?
01:06:46Sí, bueno, lo que ha sostenido la economía boliviana durante este último periodo
01:06:52ha sido los hidrocarburos, principalmente el gas.
01:06:56Algo similar nos ha pasado, por ejemplo, en los años 30, ¿no?
01:06:59Teníamos ahí grandes yacimientos de estaño
01:07:01y como no fuimos capaces de diversificar nuestra matriz económica,
01:07:07se acabó el estaño y entramos en una crisis súper profunda.
01:07:10Pensí que es así que hicimos fila por estaño.
01:07:12No, aquí, ahora, digamos, en nuestro tiempo, ya que los últimos gobiernos del movimiento del socialismo
01:07:21no han logrado diversificar la matriz energética, no han invertido en yacimientos,
01:07:27en buscar lugares de exploración, hacer exploración efectiva, digamos.
01:07:32Nos ha pasado lo mismo, estamos repitiendo la historia, ¿no?
01:07:35El 21.060 es básicamente eso, ¿no?
01:07:37¿Es la caída de los precios del estaño a tal punto de que ya era insostenible
01:07:41seguir manejando todos los beneficios que se les daban a los mineros o me equivoco?
01:07:47Como el 21.060.
01:07:48O sea, toda la debacle económica boliviana es desde patiño hasta caída libre
01:07:53hasta que caen los precios del estaño
01:07:55y ya no podíamos sostener a toda la minería y sus beneficios que se les daban.
01:07:59Bueno, pero lo del estaño ha sido más o menos en los 30 y 21.060 ha sido después en la hiperinflación.
01:08:09El estaño en su auge, digo en la caída, se va a patiño, se deja todo en la nacionalización,
01:08:14los mineros se quedan con el estaño y el precio se va yendo al piso y después ya no teníamos con qué.
01:08:20Uy, pero es grave esto, lo que está pasando es grave.
01:08:22La verdad que es muy complicado y quiero que escuchen y quiero que me digan Natalia qué piensa
01:08:28porque fuimos a buscar al ex ministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos.
01:08:32Él tiene una postura bastante firme acerca de esta crisis energética
01:08:35y puntualmente hablamos ahora de esto de la falta de gas licuado de petróleo. Escuchemos.
01:08:41La NH siempre nos ha dicho garantizamos el abastecimiento.
01:08:45Esa es una palabra que venimos escuchando hace dos años
01:08:48cuando en realidad no garantizan el abastecimiento y el país está sumiéndose en la pobreza.
01:08:55Yo creo que el gobierno del MAS y el gobierno del presidente Arce
01:08:59está dejando el país en una situación calamitosa energéticamente hablando
01:09:05y entonces es su responsabilidad abastecer el país.
01:09:10Esto muestra una deficiente, yo diría política exploratoria,
01:09:15pero además una deficiente planificación para no haber previsto esa situación
01:09:19que los analistas le advertimos hace tres, cuatro años que iba a haber desabastecimientos en el país.
01:09:26No han hecho ninguna previsión sabiendo que el problema estructural de Bolivia
01:09:30era la caída de producción y la falta de divisas o de dólares para comprar el combustible
01:09:36y entonces nos han ocultado la verdad.
01:09:39¿Qué queda por hacer hasta noviembre?
01:09:41Llorar. Llorar y sufrir y pedir que no se desabastezca totalmente el país.
01:09:49Y bueno, el presidente Arce tendrá que ir a hablar con el Fondo Monetario Internacional,
01:09:53tendrá que hincarse en la Asamblea Nacional,
01:09:57tendrá que dejar de gastar en obras que no necesita,
01:09:59tendrá que controlar mejor las fronteras,
01:10:01pero es su responsabilidad bajo el modelo económico que él llama exitoso abastecer el país.
01:10:08¿Qué opinas de lo que dice Álvaro Ríos?
01:10:10Estoy de acuerdo, estoy de acuerdo.
01:10:12O sea, es tanta la dejadez, la incapacidad
01:10:15con la que Luis Arce está gobernando nuestro país,
01:10:21que definitivamente lo único que nos queda es rezar,
01:10:24no es, ya lo habíamos hablado antes,
01:10:26estamos realmente viviendo el día a día
01:10:28y por eso la esperanza está poniendo,
01:10:31la gente está poniendo todas sus esperanzas en el proceso eleccionario.
01:10:35Totalmente, hay mucha esperanza en las elecciones que se vienen,
01:10:38muchísima esperanza.
01:10:39Es como que estamos esperando que el 17 pase algo mágico
01:10:42y el 18 despertemos en otro país.
01:10:44Claro, pero, y eso no va a pasar.
01:10:46No.
01:10:46Pero Bonadonna también, cuando lo invitamos,
01:10:49dijo que Luis Arce ya debería estar empezando a hablar
01:10:52con organismos internacionales para conseguir un financiamiento,
01:10:55porque esto no va para más.
01:10:57Y ya debería empezar a levantarse la subvención,
01:11:00o sea, ya debería, deberían estar haciendo eso
01:11:03y no esperar hasta noviembre o diciembre.
01:11:05Bueno, bueno, bueno, técnicamente,
01:11:07vuelvo a insistir con la asamblea,
01:11:09la maquinaria de la asamblea estaba muy bien lubricada,
01:11:13porque era mayoría,
01:11:14cuando se pelean vistas con narcistas
01:11:16y deciden con la oposición empezar a bloquear,
01:11:21si tú haces un chequeo de todas las leyes que se han ido aprobando,
01:11:24es un bloqueo absoluto, o sea, les estamos pagando a los asambleístas
01:11:26para que vayan a sesionar y decir,
01:11:28no, nada, cero.
01:11:30No importa qué propongas ahí adentro,
01:11:32la estrategia es bloquear hasta que lleguen las elecciones, todo.
01:11:35Sí, esa es una perspectiva,
01:11:37esa es una forma de verlo,
01:11:38pero también lo que han estado bloqueando
01:11:41no son los créditos,
01:11:44son los créditos que son para habituales,
01:11:47los que han estado bloqueando.
01:11:48Hay un montón de créditos para un montón de tipos de cosas,
01:11:51que claro, estratégicamente hay adentro.
01:11:53Hay todavía para aprobar algunos créditos del COVID.
01:11:55Hay algunos del COVID que en realidad son reembolsos,
01:11:57que ya hemos gastado y nos tenían que reembolsar esa plata,
01:12:00ni eso quieren aprobar.
01:12:01O sea, ellos salen a decir,
01:12:03no pues,
01:12:04¿con qué cara vamos a,
01:12:06de dónde se están prestando?
01:12:07Pero en el fondo siempre lo hacían,
01:12:09simplemente que han pactado para dejar de aprobar créditos.
01:12:11Es así como vamos a cortar esto
01:12:13y lo vamos hasta que llegue el nuevo gobierno.
01:12:15¿Qué dice Elchada?
01:12:17A ver, ¿qué dicen amigos?
01:12:18Ay, lindos Elchada.
01:12:19Un saludo a Don Barredora también
01:12:21y también a M. Shake.
01:12:26Bueno, dice,
01:12:27lo que pasa,
01:12:28dice M. Shake,
01:12:29justamente,
01:12:30es que todos los créditos sirven
01:12:31porque nos dan dólares
01:12:33y luego imprimimos bolivianos a 6.96.
01:12:36Bueno.
01:12:37Claro, o sea,
01:12:37la estrategia de Luis Arce
01:12:38es que cuando se aprueben esos créditos
01:12:40se desembolsan en dólares,
01:12:42con eso quieren seguir pagando los combustibles,
01:12:45que ya debería haber una levantada gradual del precio
01:12:50y después mantener esos dólares
01:12:53y luego desembolsar y ejecutar los proyectos en bolivianos.
01:12:58Ese es su movida.
01:12:59Hay que alcanzar,
01:13:00perdón Pablo,
01:13:01dale, dale.
01:13:01No, no,
01:13:02básicamente para ahí va más o menos la cosa.
01:13:04Daniel Lazo dice,
01:13:05hay que alcanzar el equilibrio fiscal,
01:13:06los recortes son inminentes.
01:13:08Bueno, sí,
01:13:08eso sabemos.
01:13:09O sea,
01:13:10alguien dijo de nuestros invitados aquí,
01:13:12vamos a estar peor.
01:13:14Vamos a estar muchísimo peor.
01:13:16Pero hay que tocar fondo para tratar de salir a flote,
01:13:19¿no?
01:13:19Ahora,
01:13:20sabemos lo que ya dijimos que no,
01:13:22el 18 de agosto no es que vamos a amanecer en otro país,
01:13:24porque además este nuevo gobierno tomará posesión en noviembre,
01:13:27pero sí hay que hablar de ya de medidas,
01:13:30de hecho,
01:13:30¿no?
01:13:30Y sabemos que va a haber que ajustarse mucho más el cinturón.
01:13:33Muchísimo más,
01:13:34o sea,
01:13:34de verdad,
01:13:35el retroceso que vamos a tener en cuanto a niveles de pobreza es alarmante,
01:13:42es alarmante,
01:13:44de verdad.
01:13:45Y es lo que le decía ayer a Mariana Prado,
01:13:47¿no?
01:13:48Deberían haber levantado la subvención a los hidrocarburos,
01:13:51lo sabían desde el 2010.
01:13:53¿Sabían desde el 2010?
01:13:55¿Han tenido cuántos años?
01:13:57¿Cuántos años son?
01:13:58¿Hasta ahora catorce años para levantar la subvención de forma gradual?
01:14:03Ah,
01:14:03bueno,
01:14:03sí,
01:14:03pensé que estás hablando de...
01:14:04Claro,
01:14:05hubo gasolinazo,
01:14:06sacaron el decreto,
01:14:08dieron un paso atrás,
01:14:09pero ¿qué realmente...?
01:14:10Víspera año nuevo.
01:14:11Claro,
01:14:12¿qué costaba subir un pesito?
01:14:14Aunque sea.
01:14:15No,
01:14:15pues el interés político,
01:14:16estaban buscando selecciones,
01:14:18digamos,
01:14:18y no querían arriesgar eso.
01:14:19Porque son irresponsables.
01:14:21¿No te acuerdas que acá nuestro amigo Daniel nos dijo que el FMI nos había dicho que no,
01:14:25que eran medidas muy impopulares que iban a tener un alto,
01:14:28costo político.
01:14:28No,
01:14:29claro,
01:14:29ya hay un montón de informes muy serios,
01:14:31por ejemplo,
01:14:31de la FES,
01:14:32de esa época,
01:14:34que claro,
01:14:35le atribuyen el retroceso de la implementación de ese decreto a temas netamente de popularidad.
01:14:42Si te acuerdas,
01:14:42obligamos a que Gringo González salga con un sándwich y con una hamburguesa para explicar,
01:14:48y Álvaro García Linera con agüita y cerveza.
01:14:51Fueron los momentos más didácticos de la televisión nacional.
01:14:54Un saludo a Javier Molina.
01:14:55Río Rull dice,
01:14:56solo nuestros hijos y nietos van a disfrutar de los frutos del ajuste fiscal.
01:14:59Bueno,
01:15:00espero que no sea tan así,
01:15:01tan a largo plazo,
01:15:02pero bueno.
01:15:03No creo que sea tan a largo plazo,
01:15:04la verdad.
01:15:04Lo vamos a sentir este año,
01:15:06yo creo.
01:15:07No,
01:15:07no,
01:15:07no,
01:15:07o sea,
01:15:08los efectos positivos.
01:15:09Ah,
01:15:10positivos.
01:15:10Ah,
01:15:10yo pensé que decía.
01:15:12No,
01:15:12es grave,
01:15:13un ajuste fiscal es grave,
01:15:14creo que todavía no estamos tan conscientes de lo que significa,
01:15:16y en el chat estaban diciendo,
01:15:17y eso que todavía no empiezan los apagones,
01:15:20porque sí es posible.
01:15:21Saludos a Lele Guizamón,
01:15:23también.
01:15:25Ay,
01:15:26Dios mío,
01:15:26a ver,
01:15:28dice,
01:15:28la economía necesita un voto firme de confianza,
01:15:31Marianela Anza,
01:15:32sería interesante,
01:15:33una mirada más optimista,
01:15:34el futuro no es todo negro,
01:15:35exactamente.
01:15:35No,
01:15:35no,
01:15:36no,
01:15:36no,
01:15:36hay que mantener la esperanza,
01:15:38pero claro,
01:15:39va a estar dark,
01:15:41y esperemos que nuestros políticos tengan la capacidad de diálogo.
01:15:45Ojalá que sí.
01:15:46Con eso,
01:15:47se acabó el programa.
01:15:48¿Se nos acabó?
01:15:48¿Qué?
01:15:48¿Se nos acabó?
01:15:49Vamos.
01:15:49Sí,
01:15:50se nos acabó Puff,
01:15:51el día de mañana volvemos a las seis de la tarde,
01:15:55gracias por acompañarnos como siempre.
01:15:58Mañana hay pizzas.
01:15:59Mañana hay pizzas.
01:16:00Sí,
01:16:01gracias a que hubo fraude,
01:16:04pero vamos a respetar el espíritu democrático de Puff.
01:16:08Exactamente,
01:16:09aquí reina la democracia,
01:16:10nada de fraude.
01:16:11Hacentófel,
01:16:12vuelve.
01:16:13Saludos a Edwin L.
01:16:14Gracias amigos,
01:16:15gracias Povers.
01:16:16Nos vemos mañana a las seis de la tarde,
01:16:18dale volumen a Francinatra.
01:16:19Chao,
01:16:19nos vemos.
01:16:34Gracias.
01:16:35Gracias.
01:16:36Gracias.
Recomendada
1:17:35
|
Próximamente
1:15:30
1:20:38
48:20
2:12:32
1:06:03
47:50
49:33
1:30:11
41:57
31:15
40:01