Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/7/2025
En la Casa Amarilla de la capital venezolana se lleva a cabo el Foro Internacional por una Humana Humanidad, un evento que busca movilizar a los pueblos del mundo hacia una acción urgente para detener los conflictos bélicos .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Arrancamos con nuestra conexión global, bienvenidos.
00:10Cerca de 15.000 haitianos se desplazan forzadamente por los ataques de las bandas criminales
00:16que extienden la violencia en Artiboní.
00:23El Parlamento de Honduras declaró nula la adopción del nuevo sistema de transmisión
00:28y divulgación de resultados electorales.
00:34En Venezuela los candidatos a las elecciones municipales 2025 continúan con el cierre de campaña.
00:40Fuerzas del chavismo intensifican movilizaciones en las comunidades
00:44mientras que la oposición llama a ejercer el voto.
00:52Los palestinos en la Franja de Gaza mueren de hambre.
00:55Más de 100 agencias humanitarias denuncian que la hambruna masiva se extiende en el enclave palestino.
01:04Embajada de Estados Unidos reiteró solicitud de pasaportes al equipo venezolano
01:10que podría participar en el Mundial de Pequeñas Ligas.
01:15En materia cultural les contaremos sobre el anuncio del presidente Donald Trump
01:23de salirse de la UNESCO y las críticas que causó en todo el mundo esta decisión.
01:29Haití registra el desplazamiento forzoso de más de 15.000 personas
01:41por el aumento de la violencia en el departamento de Artiboní.
01:45Organizaciones sociales alertaron que esta violencia entre grupos armados
01:48obliga a las familias a desplazarse a otros sectores de la nación.
01:53Varias de las localidades que acogen a los refugiados son vulnerables a los enfrentamientos
01:58de bandas criminales.
02:00La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, Ocha, informó sobre la necesidad
02:06de enviar ayuda humanitaria y de asistir a las víctimas y heridos por la crisis de inseguridad en Haití.
02:13En tanto, organizaciones sociales solicitaron el apoyo humanitario para las familias desplazadas
02:25bajo condiciones precarias en los campamentos de Haití.
02:28Denunciaron también que el gobierno de transición no ha cumplido sus promesas
02:32de garantizar seguridad ciudadana.
02:35Los activistas subrayan que la deficiencia en las infraestructuras y refugios
02:40son precarios ante la falta de seguridad y privacidad.
02:52El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala
02:56emite alerta por brote de gusano barrenador debido a la amenaza en la seguridad alimentaria
03:02y la economía ganadera en la región.
03:04El Ministerio de Salud reportó al menos 21 nuevos casos de miasis cutánea en humanos.
03:09La seguridad instó a la población a mantener el cuidado personal y la limpieza en sus hogares.
03:15Además, recomendó protegerse en ambientes de campo y acudir al servicio de salud más cercano
03:20en caso de cualquier lesión sospechosa.
03:23El Ministerio de Agricultura registró 1.700 casos de ganado a nivel nacional.
03:28En Honduras, el presidente de la Asamblea Nacional, Luis Redondo, declaró nula la adopción
03:40del nuevo sistema de transmisión y divulgación de resultados electorales.
03:44Durante una locución, Luis Redondo hizo un repaso por los antecedentes de fraude electoral
03:49y nexos con el narcotráfico del Partido Nacional, específicamente durante el gobierno de Juan Orlando Hernández.
03:55Redondo detalló que el CNE, al suscribir la decisión de un nuevo TREP,
04:01adquirió un sistema fraudulento ya conocido por los hondureños,
04:05además de incurrir en violaciones a la Constitución, la ley y el proceso electoral,
04:09así como la usurpación de las facultades del Poder Legislativo.
04:13Redondo afirmó que la decisión del CNE fue nula e instó a los responsables a cesar sus acciones
04:19ante la responsabilidad de establecer responsabilidades penales.
04:25Y la ley electoral, lo que comenzó como ruta de paso, se transformó en una red que penetró partidos políticos,
04:34instituciones de justicia y fuerzas de seguridad, capturando al Estado para proteger y expandir negocios criminales
04:42de miles de millones de dólares, no solo para los narcotraficantes, sino para diversos actores
04:49a través del lavado de activos del narcotráfico, llegando inclusive a eliminar del ordenamiento jurídico
04:57los tipos penales de receptación y lavado de activos.
05:00No podemos permitir que el país retroceda a los modelos oscuros que mancharon nuestra democracia
05:07con muertes, corrupción, narcotráfico y crimen organizado y maras.
05:14Para la referencia de estos hechos, iniciaré con la presentación de la documentación recientemente emitida
05:21por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, la cual es contundente,
05:26y confirma las denuncias que hicimos en el pasado y que hoy reiteramos con fuerza
05:32para evitar que Honduras regrese al modelo electoral de los narcotraficantes.
05:38Redondo denunció que el nuevo TREP anunciado por el Consejo Nacional Electoral
05:43es un mecanismo no contemplado en la Ley Electoral de Honduras.
05:48En el extremo izquierdo vemos el proceso que se realiza de acuerdo a la Ley Electoral
05:54en las juntas receptoras de votos, donde cada acción, desde asistir a votar,
06:00está enmarcada en un artículo de la Ley Electoral.
06:03Cada uno de los procesos, cada parte donde se va a votar, cuando se emite el voto
06:08y todo el proceso que se realiza paso por paso en las juntas receptoras de votos,
06:14está establecido en la Ley.
06:16Cuando se hace la transmisión de los resultados, lo que se ha sugerido
06:21o lo que se ha aprobado por el Consejo Nacional Electoral
06:23es un nuevo componente que no está establecido en la Ley.
06:27Este componente es crear prácticamente un nuevo organismo electoral
06:32que no existe en la Ley Electoral y que violenta los artículos 21, numeral 3,
06:39inciso o literal H, los artículos 32, 46, 37, 278, 279, 280 y 282 de la Ley Electoral de Honduras
06:50y el artículo 205, numeral 1 de la Constitución de la República y otras leyes.
06:56Entonces, esto no está cumpliendo con la Ley Electoral.
07:02Vamos a revisar Ecuador.
07:04La Asamblea Nacional se ha convertido en la tarima para que prófugos de la justicia
07:08y sentenciados, quienes son llamados a comparecer ante la Comisión de Fiscalización,
07:14tarima desde la cual revelan nombres de supuestos involucrados en delitos
07:18sin dar argumentos ni pruebas.
07:20A decir de varios expertos, esto es una cortina de humo del oficialismo
07:24para disfrazar la crisis del país.
07:27Revisamos.
07:29Este es el Palacio Legislativo Ecuatoriano,
07:33un lugar que en las últimas semanas se ha caracterizado por escuchar,
07:36recibir y aprobar solicitudes de comparecencias de sentenciados
07:40y prófugos de la justicia.
07:41Entre ellos, Daniel Salcedo, sentenciado cinco veces por corrupción,
07:47lo que para muchos deja en evidencia un entramado del oficialismo
07:50para no investigar las denuncias de corrupción contra el Ejecutivo
07:54y las instituciones públicas.
07:56Nosotros jamás debimos haber recibido la comparecencia de un sentenciado.
08:00Si tienen algo que denunciar, si tienen algo que aportar para la justicia,
08:03háganlo en las entidades donde corresponden.
08:06Pero creo que sí hay que medir a quiénes recibimos y a quiénes no.
08:10Insisto en que nosotros como comisión no podemos prestarnos
08:13para este tipo de espectáculos que no le hacen bien,
08:16como insisto a la institucionalidad de la Asamblea.
08:19Y es que esta comparecencia abrió las puertas para que la legislatura
08:23se convierta en un podio para escuchar también a prófugos de la justicia
08:27como Javier Jordán, quien posee una orden de captura inmediata
08:31en 194 países, tras ser vinculado a una investigación por el caso Metástasis.
08:37El presidente de la Comisión de Fiscalización aceptó su comparecencia
08:41y pese a que Jordán no acudió, los analistas destacan que el hecho de aceptar
08:46ya deja al descubierto una asamblea que continúa desprestigiándose.
08:51Ya es tarde, ya hicieron el show, ya hicieron la cortina de humo.
08:55Veamos ahora qué cortinas se van a inventar en estos días.
09:01Parece que toda la administración tiene controlada la función judicial,
09:05la fiscalía y otras entidades del Estado.
09:10A lo que añade que a los prófugos disentenciados no se les debería dar voz
09:15porque incluso si tienen pruebas de corrupción deben entregarlas a la justicia
09:19para procesos investigativos, más no enmarcarse en un show político
09:24donde la fiscalía debería intervenir.
09:27Pero a decir de los analistas, esto no pasará porque está cooptada por el Ejecutivo.
09:32Pero la fiscalía no va a hacer nada con respecto a eso.
09:35¿Por qué?
09:36Porque finalmente la fiscalía, ¿qué tiene que hacer?
09:40Investigar a los asambleístas y también investigar lo que dice Salcedo.
09:46Y eso no va a pasar porque lo que dijo Salcedo no aporta de ninguna manera.
09:51Se van llevando al que es y al que no es y empiezan a condenar inocentes,
09:54comienzan a actuar con retaliaciones políticas y con intereses de gobierno.
09:59Entonces se salió de un rol y se metió en otro rol que tampoco le compete
10:02y no está en el centro.
10:04Esto mientras todo el oficialismo anuncia que combaten la corrupción.
10:08Pero a la luz de muchos analistas, en el fondo se busca camuflar
10:12con nuevos escándalos los indicios penales y la corrupción
10:15que la propia Contraloría General del Estado
10:18ha localizado incrustada en los contratos del Estado.
10:22Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
10:26Veamos también cómo avanza el paro convocado por la Mesa Sindical
10:29y Coordinadora de Entes Públicos de Uruguay para exigir aumento salarial
10:34y mejoras laborales.
10:35Desde Montevideo, nuestro compañero Mateo Grille nos da más detalles.
10:40Adelante.
10:42La Mesa Coordinadora de Entes de aquí del Uruguay,
10:46es decir, los sindicatos de los distintos entes públicos,
10:49realizan un paro en la jornada de hoy, un paro general parcial
10:53y una movilización que en estos momentos está cruzando esta Plaza Independencia
10:58en la sede de la Presidencia de la República y se dirige hacia el Ministerio de Economía
11:02en reclamo de un mayor presupuesto y también de incorporar más funcionarios públicos
11:09a trabajar entonces en los entes del Estado para brindar servicios públicos
11:13a la población, servicios públicos de calidad.
11:15Hay que recordar que estamos en la previa a la discusión de presupuesto,
11:18la discusión de presupuesto es donde se van a discutir los montos destinados
11:22a cada uno de los rubros o ítems del Estado y ese presupuesto va a regir durante cinco años.
11:29En este momento estamos preparándonos para esa discusión presupuestal,
11:34la sociedad uruguaya está preparándose para ello y obviamente los entes públicos
11:37y los sindicatos de los entes públicos no escapan a ello, por lo tanto,
11:41realizan este paro, hacen estas demandas de incorporar más presupuesto
11:45a todos los entes del Estado y se preparan para la próxima negociación salarial
11:50que también comprende los salarios de los trabajadores públicos.
11:55Muchas gracias. A la vuelta de la pausa.
11:58En Venezuela, los candidatos a las elecciones municipales 2025 continúan con el cierre de campaña.
12:04Fuerzas del chavismo intensifican movilizaciones en las comunidades
12:07mientras que la oposición llama a ejercer el voto.
12:11Ya lo ampliamos.
12:15En Venezuela, los candidatos a las elecciones municipales 2025 continúan con el cierre de campaña.
12:34Fuerzas del chavismo intensifican movilizaciones en las comunidades.
12:38Los de la oposición llaman a ejercer el voto.
12:41Caso de Carri, ¿verdad, Madeleine García? ¿Cómo te va?
12:44Hola, ¿cómo estás, Marcela? Pues sí, ya están en la recta final para concluir la campaña electoral
12:50este jueves de cara a las elecciones municipales del 27 de julio,
12:55en donde más de 6.000 candidatos se están midiendo para ocupar 335 alcaldías
13:02y también los consejos municipales.
13:05Ha sido una campaña muy fuerte, pero muy enriquecedora.
13:09Ha sido colorida.
13:11Los candidatos están dando, como dicen en deporte, el todo por el todo para poder llegar.
13:18Es el funcionario más cercano a las comunidades, pero tienen un gran desafío,
13:22sobre todo los de la oposición.
13:24Tratar de coordinar siempre cualquier obra, cualquier cosa con los consejos comunales,
13:31con las comunas en los territorios, porque precisamente la democracia ha avanzado en Venezuela
13:38en la participación desde las bases.
13:40¿Y qué quiere decir esto, Marcela?
13:41Que son ellos las bases, los vecinos, las vecinas los que deciden en dónde se va a invertir ese dinero.
13:49Por un lado está la modalidad de las alcaldías, pero por otro lado también ellos deciden a través de consultas populares
13:57qué es lo que quieren y, en ese sentido, las alcaldías deben trabajar coordinadamente con ellos.
14:03Pero ha sido un ejercicio democrático el último de este año,
14:08porque luego de renovarse todos los poderes públicos que concluyen este domingo 27 de julio,
14:15Venezuela entra en un receso, si se quiere, de cuatro años,
14:19en donde ya no se les irán más ni gobernadores, ni alcaldes, ni diputados,
14:22porque están todos los poderes públicos y la institucionalidad completamente renovadas.
14:28Quiero compartir con ustedes el siguiente informe para que puedan conocer
14:31de qué va esto que está ocurriendo aquí en el país.
14:36Recorren calles, visitan casas y realizan asambleas.
14:40Así, el gran polo patriótico se mantiene desplegado en el territorio nacional
14:45de cara a los comicios que se efectuarán el próximo domingo 27 de julio.
14:49No podemos confiarnos, esta ha sido una batalla,
14:54cuerpo a cuerpo, hombre a hombre, mujer a mujer, casa por casa, calle por calle.
15:00Y tenemos que coronarla con que la maquinaria se exprese y se despliegue
15:05el próximo domingo 27 de julio.
15:08Que no se quede nadie sin votar, cada voto es importante.
15:13Diversos candidatos hacen llamados a los electores a participar en las urnas electorales.
15:18El llamado es que el 27 de julio no solo salgamos a votar por el alcalde
15:24y por los concejales, sino también tenemos una invitación a votar por los proyectos
15:28que por primera vez en Venezuela, para esos proyectos que luego desarrollarían ellos
15:33como una especie de gobierno, los jóvenes gobernando también.
15:36Que el llamado a todos los jóvenes es a que este 27 de julio vamos a votar,
15:40vamos a votar por nuestro sueño, por nuestro proyecto y vamos a votar
15:43porque en nuestro territorio podemos tener una nueva gestión municipal
15:46que nos permita el empoderamiento de la juventud en cada territorio
15:50de los 635 municipios del país.
15:52La oposición venezolana, que ocupa 23 de las candidaturas en los comicios,
15:56también hacen el llamado a participar.
15:59El domingo 27, haz lo que muchos no se atreven.
16:03Vota con conciencia, no con resignación.
16:07Vota con dignidad, no con miedo.
16:09Vota como lo hacen los buenos ciudadanos, sin hacer ruido, pero haciendo historia.
16:16Que nadie te robe la esperanza, que nadie te diga que no puedes porque sí puedes.
16:22No se trata solo de ejercer el derecho al voto, de votar el domingo,
16:26se trata de resistir, se trata de defender los espacios,
16:30se trata de no rendirnos, de no regalar nada.
16:347.303 mesas de votación estarán habilitadas el domingo 27 de julio
16:39para escoger 335 alcaldes y 2.471 concejales.
16:45En la Cámara de Marcos Da Silva, Andrea Romero, Telesur, Caracas, Venezuela.
16:50Bueno, Marcela, hoy también comenzó el despliegue del Plan República
16:54para estas elecciones municipales.
16:56Están los militares a lo largo y ancho del territorio nacional
16:59de más de 15.000 centros electorales,
17:02todo dispuesto para defender la paz y el derecho a ejercer su voto
17:07este domingo 27 de julio.
17:09Nosotros, por supuesto, vamos a estar llevándoles detalles,
17:12contándoles, informándoles todo.
17:14Muchas gracias, Madeleine.
17:16Nos vamos a quedar con informaciones de Venezuela
17:18porque se desarrolla el Foro Internacional
17:20por una humana humanidad, equilibrio del universo.
17:24Esto se da en la Cancillería de Venezuela
17:26y allí está Fabiola López.
17:28Adelante.
17:29Bueno, pues estoy acá en la Cancillería
17:54donde está teniendo lugar este Foro Internacional
17:57por una humana humanidad
17:58que ya comenzó en horas de la mañana
18:01y ahora está en el primer punto de la agenda.
18:04Está ahora un panel que se llama
18:06Bolívar y el equilibrio del universo,
18:09la unidad de la patria grande
18:10para contribuir con el mundo pluripolar y multicéntrico.
18:14Estos son los temas que se van a estar tratando aquí,
18:16los temas más acuciantes del mundo
18:18porque se trata de un evento
18:20donde están participando 117 personalidades,
18:25artistas, intelectuales, representantes de movimientos políticos,
18:29también de comunidades de fe,
18:31todo del sur global, bueno, también del mundo en general
18:33y es un foro para hablar de la paz
18:36y cómo lograr desafiar este mundo difícil
18:41que está teniendo, este momento difícil
18:43que está teniendo la humanidad.
18:44Pero yo te propongo conversar ahora con Fernando Buenavad,
18:48el escritor y filósofo mexicano que está participando acá.
18:51Él nos va a dar un adelanto de su panel,
18:54qué es lo que va a tratar,
18:55cuáles son las ideas que trae un evento como este
18:57donde se está recordando el pensamiento de Bolívar y su vigencia.
19:00Bueno, eso, precisamente eso,
19:04la trascendencia, pero no solo la trascendencia,
19:08la vigencia del pensamiento de Bolívar
19:10y de la acción, de la práctica de Bolívar.
19:15Nosotros estamos participando en este encuentro,
19:20primero celebrando todo lo que hay que celebrar
19:23porque es un natalicio,
19:25una conmemoración más del natalicio de Bolívar,
19:28pero junto con ese natalicio biológico,
19:30el otro que es el político, el humanista,
19:33el que tiene que ver con una generación que se construyó
19:37a partir de un gran proyecto humano,
19:40un gran proyecto político para toda la patria grande.
19:42Entonces, los puntos de reflexión
19:46con la diversidad de compañeros y compañeras
19:48que están participando,
19:50yo específicamente voy a tratar de abordar
19:53el tema de la comunicación que humaniza
19:55y del humanismo que comunica,
19:57entendiendo que aquí mismo,
19:59en unas cuantas horas,
20:01vamos a celebrar también un Congreso Mundial por la Paz
20:03y contra la Guerra,
20:04que aquí mismo se van a celebrar un proceso electoral
20:07el domingo
20:08y que hay un vigor democrático y político en el país
20:11en el que las ideas de Simón Bolívar son centrales,
20:15pero también son centrales
20:16las ideas comunicacionales de Simón Bolívar,
20:19un hombre que entendió
20:21que construir el pensamiento independentista,
20:25el pensamiento independizador,
20:27lo que él decía,
20:28construir la patria en el sentido común,
20:30esa fortaleza lo llevó a pensar de inmediato
20:34en un medio de comunicación
20:35para impulsar, para producir,
20:38para diversificar las aristas del pensar
20:40independentista e independizador.
20:44Y con eso Bolívar pensó en un diario,
20:46Correo de Orinoco,
20:47al que no por casualidad llamó
20:49Artillería del Pensamiento.
20:51Y este es un lugar,
20:53y este es un ahora,
20:54y esta es una urgencia central
20:55para pensar en la artillería del pensamiento
20:58que sirva a la práctica
20:59de una historia como la actual,
21:01en la que es intolerable el imperio,
21:04es intolerable el genocidio,
21:06es intolerable el abuso de autoridad
21:08y de estas figuras
21:10enloquecidas
21:13que están gobernando,
21:14por ejemplo, Estados Unidos
21:15y otros países también.
21:16Y que está la voz,
21:19está la dignidad,
21:19está la ética,
21:20está la moral
21:21de un ejemplo como Simón Bolívar,
21:25al que todos venimos a celebrar
21:27hombro con hombro
21:27con este pueblo que es un pueblo hermano
21:29y que nos guía en tantas cosas.
21:31Bueno, y hablando de vigencia
21:32del pensamiento de Bolívar,
21:34él fundó el Correo de Orinoco
21:35y Fidel y Chávez fundaron Telesur.
21:37¿Cuáles son los desafíos?
21:39Los mismos.
21:40Los mismos.
21:42No hay manera de concebir a Telesur,
21:44no hay manera de concebir
21:45ninguna iniciativa comunicacional
21:47que Chávez ha impulsado
21:49o que Maduro está impulsando,
21:51sino en la mismísima clave
21:52de construir artillería
21:53del pensamiento.
21:55Pero una artillería
21:55que además
21:56no solamente es de,
21:58digamos,
22:00de una linealidad
22:01en el ataque con las ideas,
22:03sino también
22:03de una fertilización del pensar.
22:06Porque aquí lo que necesitamos
22:08es además de cuestionar
22:09y de enfrentar
22:10y de confrontar
22:11el pensamiento hegemónico,
22:13el pensamiento imperial,
22:14del capitalismo.
22:16Lo que tenemos que hacer
22:17es también
22:18parir el pensar nuevo,
22:20el pensar del que hablaba Martí,
22:23ese pensar que es
22:25el que nos hace realmente salir
22:27de los atrasos ideológicos,
22:29históricos y políticos
22:30y ensayar una forma de vida nueva.
22:32Para eso deben servir
22:34los medios de comunicación
22:35y a esa fidelidad
22:36se han entregado,
22:38por ejemplo,
22:38del ESUR
22:39desde su mismísimo origen
22:40que me tocó ver de cerca
22:42y que me tocó conocer
22:44muy de cerca
22:45y verlo ahora.
22:46Y a su juicio,
22:48¿cuán subversivo
22:48es Bolívar hoy?
22:49Estaba diciendo Ramoné
22:50en la mañana,
22:51en la inauguración,
22:52que es subversivo,
22:53antiburgués.
22:53Tiene toda la razón,
22:54Ignacio,
22:55en eso,
22:55pero es un tipo
22:56de subversión
22:57también de nuevo género.
22:58No es una subversión
23:00que hace un berrinche
23:01y rompe todo.
23:03Es una subversión
23:03que lo que propone es,
23:05sí,
23:05cambiar el orden
23:06de la realidad,
23:08reordenar esa realidad,
23:09pero esta vez
23:09con un plan,
23:11que es el plan
23:12del que hablaba,
23:13por ejemplo,
23:13Andrés Manuel López Obrador.
23:15Por el bien de todos,
23:16primero los pobres,
23:17primero los más atrasados,
23:19primero los que están
23:19más dolidos,
23:21los que están más lastimados,
23:22los que están siendo
23:23víctimas de genocidios,
23:24primero para todos
23:26nosotros debe ser eso.
23:27Y esa,
23:28actitud subversiva
23:30contiene una ética
23:31y una moral
23:32de este tiempo,
23:34así que
23:34tiene razón
23:35y tan razón tiene
23:37que ahora tenemos
23:37que ponernos
23:38a trabajar en eso,
23:39porque
23:40por más buenas ideas
23:41que haya,
23:42lo que no tenemos
23:43todavía es
23:44sistematización
23:45de estos corpos éticos
23:46y morales
23:47que son de los pueblos,
23:48que son de las luchas
23:49y que nos está haciendo
23:50falta trabajar
23:51a toda velocidad
23:52y con toda premura.
23:54¿Para eso es un evento
23:54como este?
23:55Para ver lo que falta
23:56por hacer.
23:56Para eso eventos
23:58como estos y además
23:59eventos como los que se dan
24:01en las elecciones próximas,
24:04a unas cuantas horas,
24:05eventos en los que la juventud
24:07toma su lugar,
24:08participa
24:09y nos muestra
24:09cómo está escribiendo
24:10la historia
24:11de este país
24:12y de este mundo.
24:13Ahí tenemos claves
24:14que hay que tomar nota
24:15y aprender
24:16y en este ciclo permanente
24:18de la dialéctica
24:19del conocer
24:20desde abajo
24:21el camino
24:22de las luchas.
24:23Muchísimas gracias
24:24Fernando Buenavá,
24:25ya estaban escuchando
24:25el catedrático mexicano
24:28Fernando Buenavá
24:29hablando en exclusiva.
24:30Para Telesur,
24:31en este evento
24:32donde se están abordando
24:33temas como
24:33Bolívar y el equilibrio
24:34del universo,
24:35Bolívar y la soberanía,
24:36Bolívar y la paz
24:37y los proyectos alternativos
24:38para alcanzar
24:40estos ideales,
24:42va a estar sesionando
24:43este foro internacional
24:45en el día de hoy
24:46y en el día de mañana
24:48a propósito,
24:49por supuesto,
24:50del 242 aniversario
24:51del natalicio
24:52del libertador
24:52Simón Bolívar.
24:54Muchas gracias,
24:56dejamos este espacio entonces
24:57y continuamos también
24:58con otras voces
25:00desarrolladas
25:01alrededor de este evento.
25:02La presidenta
25:03del Instituto Simón Bolívar
25:04de Venezuela,
25:05Blanca Ecaut,
25:06reiteró la necesidad
25:07de un mundo
25:07de igualdad
25:08y justicia social.
25:11De allí que esa mirada
25:12bolivariana
25:13del equilibrio,
25:15de la necesidad
25:15de un mundo
25:16de iguales,
25:17de la justicia,
25:19de romper
25:21las ataduras imperiales,
25:23el precursor
25:24del pensamiento
25:25antiperialista,
25:27el que además
25:28se planteaba
25:29el equilibrio
25:30buscando la unidad
25:31de nuestros pueblos
25:32para hacer irreversible
25:34y verdadera
25:35nuestra independencia
25:36el construir
25:37el construir
25:37una patria,
25:39una unión
25:40de naciones,
25:41una patria
25:42grande
25:43de iguales,
25:44justas,
25:45más grande,
25:46decía Bolívar,
25:48por sus virtudes
25:49y gloria
25:49que por su extensión
25:51y riqueza.
25:52Nosotros
25:53hemos convocado
25:54a este grupo
25:56de hermanas,
25:57hermanos,
25:58camaradas
25:58del mundo
25:59a pensar
26:00en esa
26:01construcción
26:02del equilibrio.
26:06El periodista
26:07español
26:07Ignacio Ramonet
26:08recordó
26:09que el imperialismo
26:10buscaba alejar
26:11el pensamiento
26:11de Simón Bolívar
26:12de los pueblos.
26:13era el ejemplo
26:16que daba Chávez
26:17para decir,
26:18fíjate de qué manera
26:19tan perversa,
26:21tan sofisticada,
26:24alejaron
26:25a Bolívar
26:26del pueblo.
26:28Bolívar
26:28que era
26:29muy popular.
26:31Chávez decía
26:32en nuestro pueblo
26:33de Sabaneta,
26:34ya perdido
26:35en los
26:35en los llanos,
26:37desde hacía
26:39siglo y medio
26:40la gente
26:41popular
26:42iba
26:43a un árbol
26:44del pueblo
26:46y se reunía
26:47cada 24
26:48de julio
26:49y decía
26:50aquí
26:51descansó
26:52Bolívar.
26:54Por aquí
26:54pasó Bolívar
26:55y aquí
26:56descansó
26:57Bolívar.
26:58Y la gente
26:59tenía como un culto
27:00a ese
27:01Samán,
27:02a ese
27:02árbol
27:03porque
27:03Bolívar
27:05había pasado
27:05por ahí.
27:06Era el aspecto
27:07popular
27:08de Bolívar,
27:10pero la burguesía
27:11estatificando
27:13a Bolívar
27:14lo había
27:15alejado
27:16del pueblo.
27:18Por su parte
27:19el canciller
27:19de Venezuela
27:20Iván Gil
27:20destacó
27:21que el pensamiento
27:21de Simón Bolívar
27:22se mantiene vigente
27:23en los tiempos
27:25actuales.
27:27Hoy
27:27es un pensamiento
27:29revolucionario
27:31de avanzada
27:32nuevo
27:33anticolonial
27:35antiimperialista
27:37y que
27:37nos sirve
27:39a todos
27:39para
27:40amparar
27:42nuestra lucha,
27:43nuestra doctrina,
27:45nuestro
27:45accionar
27:47en esta
27:48revolución
27:48bolivariana
27:49y todavía
27:50para muchos
27:52años más
27:53un pensamiento
27:54que debemos
27:55desarrollar
27:56y que debemos
27:56construir
27:57porque
27:58Bolívar
28:00sigue,
28:01no solamente
28:01sigue vigente
28:02sino que
28:03sigue
28:03adelantado
28:04a nuestros
28:05tiempos.
28:07Tan grande
28:07era el pensamiento
28:08de Bolívar
28:09que hoy
28:09sigue
28:10adelantado
28:10a nuestros
28:11tiempos.
28:12El Producto
28:13Interno Bruto
28:13en el segundo
28:14trimestre
28:14de 2025
28:15aumentó
28:166,65%
28:18con respecto
28:18al segundo
28:19trimestre
28:19de 2024.
28:21De esta manera
28:21la economía
28:22venezolana
28:23continúa
28:23el proceso
28:24de recuperación.
28:26A través
28:26de un comunicado
28:27el Banco Central
28:27de Venezuela
28:28detalló
28:28en el segundo
28:29trimestre
28:30vale destacar
28:30los crecimientos
28:31de 12,27%
28:33en la actividad
28:34petrolera
28:35y de 4,41%
28:37en la actividad
28:37no petrolera.
28:39Estos resultados
28:40que se vienen
28:41registrando
28:41desde el segundo
28:42trimestre
28:432021
28:43son indicadores
28:45de la capacidad
28:46de recuperación
28:47de la economía
28:47nacional
28:48frente a las
28:49adversidades
28:50derivadas
28:51de la inestabilidad
28:52económica internacional
28:53y el esquema
28:54de agresiones
28:55unilaterales.
28:56Momento de hacer
29:05una pausa
29:05en la información
29:06aquí los esperamos.
29:21Más de 100
29:22agencias
29:22internacionales
29:23de ayuda
29:23humanitaria
29:24condenan
29:24la hambruna
29:25masiva
29:26que se extiende
29:27en la franja
29:27de Gaza.
29:28A través
29:29de un comunicado
29:29conjunto
29:30las agencias
29:31de derechos
29:31humanos
29:31denunciaron
29:32que la situación
29:34de la población
29:35del enclave
29:35palestino
29:36se agrava
29:37ante la falta
29:38de alimentos
29:39causado
29:40por el bloqueo
29:41de Israel.
29:42Las organizaciones
29:44exigen
29:44abrir
29:45todos los cruces
29:46terrestres
29:46en Gaza
29:47para restablecer
29:48el flujo
29:48total de comida
29:49agua potable
29:50suministros
29:51médicos
29:52y combustible
29:52a través
29:53de un mecanismo
29:53basado en principios
29:55y liderado
29:56por Naciones Unidas.
29:58Más de 2 millones
29:59de palestinos
29:59se encuentran
30:00bajo una grave
30:01escasez de productos
30:02básicos
30:03para subsistir
30:04desde el aumento
30:05de las hostilidades
30:06en octubre
30:06del año
30:072023.
30:08Por falta de combustible
30:14el Ministerio
30:15de Salud
30:15palestino
30:15anunció
30:16el cierre
30:16de varios
30:17centros
30:17médicos
30:18en la
30:19franja
30:19de Gaza
30:20una decisión
30:21que ya
30:21está tomada
30:22el combustible
30:23no llega
30:23al enclave
30:24por el bloqueo
30:25que aplica
30:26Israel.
30:26La autoridad
30:27palestina
30:28rechazó
30:28la decisión
30:29de las fuerzas
30:29israelíes
30:30de impedir
30:31la entrada
30:32del combustible
30:33para el funcionamiento
30:34de hospitales
30:34y abastecimiento
30:35de agua
30:36en el territorio.
30:38Destacó
30:38que entre las instalaciones
30:39afectadas
30:40está el hospital
30:41de servicio público
30:42y la estación
30:42central de oxígeno
30:44mientras que
30:44en las próximas
30:4548 horas
30:46o otros hospitales
30:47también se verán
30:48forzados
30:49a cerrar puertas.
30:51El cierre
30:51continuo
30:52de los cruces
30:52fronterizos
30:53y la prohibición
30:55de la entrada
30:55de medicamentos
30:56y suministros
30:57se prolonga
30:58desde hace
30:59más de 5 meses
31:00por la campaña
31:01genocida
31:01que desarrolla
31:02el ejército
31:03israelí
31:04en territorio
31:05palestino.
31:10La Cancillería
31:11de Palestina
31:12reitera su denuncia
31:13ante planes
31:13de imponer
31:14la autoridad
31:14de Israel
31:15en el territorio
31:16ocupado
31:16de Cisjordania.
31:18Al respecto
31:19a la entidad
31:19rechazó
31:20las provocaciones
31:21de políticos
31:22quienes proponen
31:22las medidas
31:23coloniales
31:24que constituyen
31:25una consolidación
31:26del régimen
31:27de apartheid
31:28en Palestina.
31:29Advierte
31:29que los planes
31:30sionistas
31:30forman parte
31:31de los intentos
31:32de socavar
31:33la posibilidad
31:34de implementar
31:35la solución
31:35de dos estados
31:36por lo que
31:37las autoridades
31:38palestinas
31:39denuncian
31:39la sistemática
31:40expansión
31:41de las colonias
31:42judías
31:42en el territorio
31:43como parte
31:44de este plan
31:45de expansión
31:45del régimen
31:47de Tel Aviv.
31:48esto pasó
31:54en Grecia
31:54decenas
31:55de manifestantes
31:55pro palestina
31:56impidieron
31:57el ataque
31:57de un barco
31:58israelí
31:59en protesta
32:00contra el genocidio
32:01en la franja
32:02de Gaza
32:02este atraque
32:04fue impedido
32:05y allí en imagen
32:06ven a los activistas
32:07pro palestinos
32:08congregados
32:10en el muelle
32:10del puerto
32:11de la isla
32:11de Siros
32:12ondeando
32:13banderas palestinas
32:14y pancartas
32:15con denuncias
32:16así impidieron
32:18el desembarque
32:18de aproximadamente
32:191.600 pasajeros
32:21israelíes
32:22la compañía
32:24llamada
32:24Mano Maritim
32:25dueña del crucero
32:27Crown Iris
32:28decidió
32:28no atracar
32:29en la isla griega
32:31dirigiéndose
32:31en su lugar
32:33a Chipre
32:34varias ciudades
32:35y capitales europeas
32:36asisten a continuas
32:37manifestaciones
32:38en rechazo
32:39del genocidio
32:40que comete
32:41Israel
32:45en el Líbano
32:50manifestantes
32:50en solidaridad
32:51con la causa
32:52palestina
32:53se concentraron
32:54en las fuentes
32:55de la embajada
32:55egipcia
32:56fue durante
32:59la jornada
32:59de este miércoles
33:00cuando decenas
33:01de activistas
33:01a favor de palestina
33:03se reunieron
33:04en esta sede
33:04diplomática
33:05denunciaron
33:06al gobierno
33:06egipcio
33:07por contribuir
33:08al bloqueo
33:09en el enclave
33:10y pidieron
33:10apertura
33:11del paso
33:12de Rafah
33:12para que entre
33:13la ayuda humanitaria
33:15el número
33:16de mártires
33:16asesinados
33:17aumentó
33:17a más
33:19de 59.000
33:20palestinos
33:21la mayoría
33:21mujeres y niños
33:22143.000
33:25quedaron heridos
33:45en Venezuela
33:48la comunidad
33:49de petares
33:50celebró
33:50el día
33:50del periodista
33:51venezolano
33:52con la entrega
33:52del premio
33:53Cecilio Acosta
33:54un reconocimiento
33:55a quienes
33:55construyen
33:56una narrativa
33:57de liberación
33:58frente a la
33:59hegemonía
34:00mediática
34:01la alcaldía
34:02de Sucre
34:02destacó
34:03la importancia
34:04de la comunicación
34:05popular
34:06e insurgente
34:07el legado
34:08del comandante
34:09Chávez
34:09en la batalla
34:10de ideas
34:10y la solidaridad
34:12con los periodistas
34:13palestinos
34:14en Gaza
34:14que arriesgan
34:15sus vidas
34:15para denunciar
34:17el genocidio
34:17de Israel
34:18se reconoció
34:20también
34:20la tarea
34:21del multimedia
34:21latinoamericano
34:22Telesur
34:23que está
34:24conmemorando
34:25los primeros
34:2620 años
34:27Patricia Villegas
34:28fue reconocida
34:29presidenta de Telesur
34:30fue reconocida
34:31por su invaluable
34:32contribución
34:33al enriquecimiento
34:34comunitario
34:35a través
34:36de la información
34:36veraz
34:37oportuna
34:38y comprometida
34:39con las mayorías
34:40un barrio
34:45muy popular
34:46de este país
34:47latinoamericano
34:48que es
34:49sede
34:49cuna
34:50de Telesur
34:51pero también
34:52es uno
34:52de los barrios
34:53más grandes
34:53y no el más grande
34:54de América Latina
34:55y el Caribe
34:55y el significado
34:56es el arraigo
34:58en el territorio
34:59en lo local
34:59lo importante
35:00de comunicarse
35:01con la gente
35:02más sencilla
35:03de a pie
35:03de conocer
35:04sus expectativas
35:05sus logros
35:06sus necesidades
35:07no porque Telesur
35:09sea un medio
35:09internacional
35:10está alejado
35:11de eso
35:12chiquito
35:12de eso
35:13que es importante
35:15para una comunidad
35:16así que estar aquí
35:17para nosotros
35:18es motivo
35:19pues de muchísima alegría
35:20además ha sido
35:21un premio
35:21muy
35:23fresco
35:25sin protocolos
35:27lleno de abrazos
35:28de buena música
35:29muy genuino
35:31entonces bueno
35:32estamos contentos
35:33hemos hasta
35:33bailoteado
35:34en este
35:35en este premio
35:36en pleno Petare
35:37así que
35:37ha sido muy chévere
35:38es un premio
35:39dedicado a todo Telesur
35:40no lleva mi nombre
35:41lleva el nombre
35:42de Telesur
35:43de sus trabajadores
35:44en todo el mundo
35:45de la gente
35:46que nos ve
35:47que nos sigue
35:48que nos interpela
35:49que nos pregunta
35:50el periodista
35:51venezolano
35:52Luis Guillermo García
35:53resaltó su alegría
35:54al ser reconocido
35:55con el premio
35:55Cecilio Acosta
35:56en la comunidad
35:57de Petare
35:58este cuenta
35:59como la gente
36:00está muy contenta
36:01de que Telesur
36:01esté aquí
36:02porque siempre
36:03venimos
36:03a todas sus actividades
36:04a sus eventos
36:06a sus elecciones
36:06digamos
36:08del poder popular
36:08de los consuelos
36:10ahí también
36:10en las alcaldías
36:11o sea que nosotros
36:11tenemos una presencia
36:13aquí real
36:14o sea humana
36:15de corazón
36:16emocional
36:17de todo tipo
36:18así que de verdad
36:18que es una
36:19satisfacción
36:20de que el pueblo
36:21de Petare
36:22de que el pueblo
36:22del municipio
36:22de Sucre
36:23haya digamos
36:24sentido
36:24que somos útiles
36:25porque eso es lo importante
36:26para un pueblo
36:27que el periodismo
36:28se convierta
36:29en una herramienta útil
36:30como lo decía
36:30nuestra compañera
36:31y Femar Jiménez
36:32durante estos 20 años
36:34Telesur ha sido testigo
36:35y voz de innumerables
36:36hechos humanitarios
36:38uno de los más seguidos
36:39fue la crisis
36:40de los refugiados
36:41en el Mediterráneo
36:42una tragedia
36:43que comenzamos a alertar
36:44desde nuestros inicios
36:45y que se agravó
36:46con el tiempo
36:47este hecho
36:48convirtió al mar Mediterráneo
36:50en un cementerio
36:51esto es lo que ha dejado
36:52la política migratoria europea
36:55y más allá
36:56de las fronteras
36:56de Latinoamérica
36:57la Guardia Costera Italiana
36:59continúa interceptando
37:00navíos cargados
37:01de inmigrantes
37:02en 2015
37:05Europa fue escenario
37:06de una de las mayores
37:07crisis humanitarias
37:08del siglo XXI
37:09miles de personas
37:10huyeron del horror
37:11pero en lugar
37:12de encontrar refugio
37:13encontraron un mar
37:14que se tragaba
37:15sus sueños
37:16vida tras vida
37:17el Mediterráneo
37:18se convirtió
37:19en un cementerio líquido
37:20reflejo de la ausencia
37:21de vías seguras
37:22ilegales
37:23para huir del sufrimiento
37:24es una situación
37:26muy delicada
37:27y dramática
37:28porque si hay buenas condiciones
37:29en la mar
37:30para nosotros
37:31significa embarcaciones
37:32que saldrán
37:33desde la costa de Libia
37:34hacia Europa
37:35la pequeña y remota
37:37isla italiana
37:38de Lampedusa
37:38fue durante años
37:39la primera orilla
37:40de la esperanza
37:41y también
37:42del dolor
37:43Europa
37:44no estuvo a la altura
37:45y sus políticas
37:46dejaron
37:47solo a los refugiados
37:48hace 10 años
37:49fuimos solos
37:50hace 10 años
37:51fuimos combatidos
37:52con una batalla
37:53de valores
37:54de la humanidad
37:55de la civilización
37:56Europa
37:58fue nacida
37:58por valores
37:59en Italia
38:00en España
38:01los inmigrantes
38:03que llegaron al mar
38:03por primera vez
38:04fueron salvados
38:06la crisis
38:08se extendió
38:09como una marea
38:10imparable
38:10por todo el Mediterráneo
38:12quienes no se atrevieron
38:13al mar
38:14caminaron por los Balcanes
38:15cruzando montallas
38:17paz y fronteras
38:18cerradas
38:19cada paso
38:19habría una nueva ruta
38:21más larga
38:22más oculta
38:23y más peligrosa
38:24en las últimas horas
38:28salvamento marítimo
38:29trataba de buscar
38:30a cuatro embarcaciones
38:31de plástico
38:32en el mar Mediterráneo
38:33entre las costas
38:34de Marrueco
38:35y el sur de España
38:36en 2019
38:41Bamba llegó
38:42exhausto
38:43a un puerto andaluz
38:44una manta roja
38:45cubría su cuerpo frío
38:46empapado
38:47pero vivo
38:48casi una década después
38:50aún mira al mar
38:51con la memoria encendida
38:52ese mar
38:53que pudo haber sido
38:54su tumba
38:55y bueno
38:56siempre cuando llego aquí
38:58me recuerdo
39:00me recuerdo
39:01de
39:01de
39:02de
39:0329 de
39:04de
39:04agosto
39:06de 2019
39:07que fue
39:08el día que llegué yo aquí
39:09me acuerdo
39:11de este día siempre
39:12porque fue un día
39:13duro
39:14y complicado
39:15Europa
39:17Europa no logró
39:17solucionar
39:18una crisis histórica
39:19de refugiados
39:20y la presión
39:21se centró
39:21en los civiles
39:22que hicieron
39:23frente al rescate
39:24de vida
39:24una neumática
39:25de unos 4 metros y medio
39:2626 personas
39:27y nada
39:29cuando han querido
39:30han parado en la isla
39:31y ya cuando han querido
39:32arrancar
39:32ya no tenía
39:33no les funcionaba
39:34el motor
39:34Miguel Parcha
39:35fue apartado
39:36de su cargo
39:37su delito
39:37salvar vidas
39:39más de 10.000 personas
39:40rescatadas por su embarcación
39:41durante los peores años
39:43de la crisis
39:43en España
39:44cuando las instituciones
39:46fallaron
39:46él eligió el mar
39:48como la guardamar
39:49polimia
39:50en ese momento
39:51era
39:51la guardamar
39:53que más rescates
39:54hacía
39:55que más trabajo
39:56emprendía
39:57y más inmigrantes
39:58cogía todos los días
40:00pues decidieron
40:01dar una
40:03esto
40:05y cargarse
40:06cargarse al capitán
40:08de la guardamar
40:08y
40:09y entonces
40:11el
40:12en septiembre
40:13del 2018
40:15eh
40:16optaron por
40:17por quitarme del medio
40:18la crisis de los refugiados
40:20en Europa
40:20marcó
40:21un antes y un después
40:22fue un desafío humanitario
40:24político
40:24y ético
40:25sin precedentes
40:26puso en evidencia
40:27el peso
40:28de las fronteras
40:29sobre las vidas humanas
40:30y reveló
40:31las profundas contradicciones
40:32entre los valores
40:33de la Unión Europea
40:34que naufragaron
40:35en las aguas
40:36del Mediterráneo
40:37a quienes están en Caracas
40:40los espero el viernes
40:41Telesur
40:42los espera el viernes
40:43los invita a la presentación
40:44del libro
40:45El Ojo de América en el Mundo
40:4620 años de periodismo combativo
40:48esto será
40:49en la librería del sur
40:51en un teatro
40:52muy conocido
40:52aquí en Caracas
40:53el teatro emblema
40:55que es el Teresa Carreño
40:56viernes 25 de julio
40:58a las 11 de la mañana
41:07Otro tema
41:19concluyen los ejercicios
41:20militares conjuntos
41:21de búsqueda y rescate marítimo
41:23entre Rusia e Irán
41:25tienen un lema
41:26todos por un mar
41:27caspio seguro
41:29las unidades navales
41:30de búsqueda y rescate
41:31de Moscú y Teherán
41:32realizaron diversas
41:34operaciones avanzadas
41:36incluyendo el rescate
41:37de un buque siniestrado
41:38y la extinción
41:39de incendios virtuales
41:40en el Caspio
41:41además
41:42implementaron ejercicios
41:44de fotografía aérea
41:45y un desfile naval
41:46de unidades
41:47frente al buque de mando
41:48altos militares
41:49de los dos países
41:50indicaron que los ejercicios
41:52se diseñaron
41:53con escenarios precisos
41:54que reflejan
41:55la preparación
41:56de las fuerzas
41:57y fortalecen
41:58la cooperación conjunta
41:59ante incidentes
42:01marítimos
42:02el gobierno de Rusia
42:09y Belarus
42:09trabajarán
42:10en la ampliación
42:11de su integración
42:12en el marco
42:12del estado
42:13de la unión
42:14establecido
42:14entre ambas naciones
42:16desde Moscú
42:17Oleg Yacinski
42:18con la información
42:19saludos
42:21desde Moscú
42:22queridos amigos
42:23siguen avanzando
42:24los procesos
42:25de la integración
42:26entre Rusia
42:27y Belarus
42:27la estrategia
42:29para la formación
42:29de un espacio
42:30único de información
42:31del estado
42:32de la unión
42:33se presentará
42:34a los presidentes
42:35de Belarus
42:35y de Rusia
42:36a finales
42:37de este año
42:37esto se informó
42:39a los periodistas
42:40en la conferencia
42:41internacional
42:41tiempo del estado
42:42de la unión
42:43espacio cultural
42:45y de información
42:46que se celebra
42:47ahora en el marco
42:48del bazar
42:49eslávico
42:49en la ciudad
42:50bielorrusa
42:51de Vitebsk
42:51eso se hizo
42:53público
42:54cuando el secretario
42:55de estado
42:57de la reunión
42:57un destacado
42:59político ruso
42:59Sergey Glashiev
43:01se reunió
43:02con los periodistas
43:03dentro de este evento
43:05y el escritor
43:06y filósofo
43:07Alexander Kazakov
43:08explicó esta idea
43:10con las siguientes palabras
43:11tenemos un estado
43:13de la unión
43:13todo el mundo
43:14lo sabe
43:15pero todavía
43:15varios preguntan
43:16qué significa
43:17esta unión
43:18qué significa
43:19en concreto
43:20así que
43:21en consecuencia
43:22nuestra tarea
43:23es dar
43:23otra respuesta
43:24a lo que es
43:25el estado
43:26de la unión
43:27en dos temas
43:28específicos
43:29este debe ser
43:30un solo espacio
43:32informativo
43:32esto tiene una
43:33importancia
43:34fundamental
43:35porque a menudo
43:36vivimos
43:36en nuestros propios
43:38espacios de información
43:39sobre diferentes temas
43:40esto debería ser
43:42unificado
43:43y la segunda cosa
43:44muy importante
43:45es construir
43:46un solo espacio
43:47común
43:48de la cultura
43:49a través de estos
43:50dos espacios
43:51juntos
43:52podríamos entrar
43:53en un espacio
43:54común
43:54de nuestra historia
43:55desde Moscú
43:57para Telesur
43:58Alec Yashinsky
43:59China confirmó
44:01una nueva ronda
44:02de conversaciones
44:02comerciales
44:03con Estados Unidos
44:04para este próximo
44:0527 de julio
44:07en Suecia
44:08Washington y Beijing
44:09acordaron avanzar
44:10con los diálogos
44:11de consulta económica
44:12y comercial
44:13bajo los principios
44:14de respeto mutuo
44:15convivencia pacífica
44:17y cooperación bilateral
44:18este nuevo encuentro
44:19que tendrá lugar
44:20hasta el 30 de julio
44:21se desarrolla
44:22luego que Estados Unidos
44:23iniciara una guerra
44:25arancelaria
44:26contra el gigante
44:27asiático
44:28como resultado
44:29de los anteriores
44:30encuentros
44:30ambos países
44:32se comprometieron
44:32a reducir aranceles
44:34y a tomar
44:34otras acciones
44:35para aliviar
44:36las tensiones
44:38bilaterales
44:39China responde a las nuevas
44:47medidas arancelarias
44:48aplicadas por parte
44:49de Estados Unidos
44:50a al menos 14 países
44:51desde Beijing
44:53Evelyn
44:54adelante
44:54un saludo
44:57un saludo colega
44:58muchas gracias
44:58por el contacto
44:59China respondió
45:00al reciente anuncio
45:01del presidente
45:02de Estados Unidos
45:03Donald Trump
45:04sobre la imposición
45:04de nuevos aranceles
45:05a las importaciones
45:06de 14 países
45:07entre ellos
45:08Japón y Corea del Sur
45:10que entrarán en vigor
45:11el primero de agosto
45:12con tasas
45:12de oscilan
45:13del 25 al 40%
45:15en conferencia
45:16de prensa
45:16en Beijing
45:17la portavoz
45:17de la cancillería
45:18Maonin
45:19reiteró
45:19que la posición
45:20de China
45:20es clara
45:21no hay ganadores
45:22en una guerra comercial
45:23y según dijo
45:24el proteccionismo
45:25daña los intereses
45:26de todas las partes
45:27involucradas
45:28respecto al estado
45:29de las negociaciones
45:30comerciales
45:30con Washington
45:31Mao
45:31se limitó a señalar
45:32que deben consultarse
45:34con las autoridades
45:35competentes
45:35con este mensaje
45:37China subraya
45:38su apuesta
45:38por el libre comercio
45:40y marca distancia
45:41frente al nuevo giro
45:42proteccionista
45:43de la Casa Blanca
45:44hasta aquí
45:44la información
45:45nosotros nos mantenemos
45:46pendientes
45:47a los próximos
45:48acontecimientos
45:49adelante
45:49muchas gracias
45:51tiempo deportivo
45:52a nuestra pantalla
45:52bienvenido Kike
45:53hola
45:55que tal Marcela
45:55gracias por la bienvenida
45:56información deportiva
45:57rápido
45:58breve
45:59de inmediato
46:00adelante
46:00bien vamos de inmediato
46:13a revisar la información
46:14deportiva a esta hora
46:15y es que la embajada
46:17estadounidense
46:17que está en Bogotá
46:19Colombia solicitó
46:20nuevamente
46:21los pasaportes
46:22de la delegación
46:23de Venezuela
46:23que va a participar
46:24en el mundial
46:25de pequeñas ligas
46:26tras haber negado
46:27las visas
46:27en un principio
46:28lo que abre quizás
46:30una luz de esperanza
46:31a que el equipo
46:32si puede estar
46:34en este mundial
46:35de pequeñas ligas
46:36pero a esta hora
46:37todavía no se ha confirmado
46:39si esas visas
46:40han sido entregadas
46:41de manera formal
46:43al equipo
46:44y al staff técnico
46:46pero vamos con
46:46el siguiente reporte
46:47luego que el consulado
46:49de Estados Unidos
46:50les negara el visado
46:51al conjunto venezolano
46:53para poder viajar
46:53al país norteamericano
46:55para poder disputar
46:56el mundial senior
46:57de las pequeñas ligas
46:58ahora el equipo
46:59tiene una luz
46:59de esperanza
47:00para participar
47:01en el torneo
47:01luego que les volvieran
47:02a solicitar los pasaportes
47:04para ser aprobados
47:05por su lado
47:05Kendrick Gutiérrez
47:06presidente de la pequeña
47:07liga Cacique Mara
47:08organización que obtuvo
47:10el cupo
47:10al certamen mundial
47:11declaró que esta noticia
47:12fue recibida
47:13de la mejor manera
47:13por parte del equipo
47:14asegurando que la selección
47:15está preparada
47:16teniendo como fecha prevista
47:18para el viaje
47:18entre el 23 y 25 de julio
47:20recordemos que Venezuela
47:21se ganó su cupo
47:22en el torneo
47:23luego de proclamarse campeones
47:24en el torneo
47:25latinoamericano senior
47:26de pequeñas ligas
47:27que tuvo lugar en México
47:28Bien, vamos rápidamente
47:30a revisar
47:31lo que ha sido
47:32la Copa América Femenina
47:34Brasil terminó
47:35goleando 4-1
47:35a Paraguay
47:36y sella su pase
47:37a la semifinal
47:38del torneo
47:38una selección canarinha
47:39que ha demostrado
47:40contundencia
47:41y además una selección
47:42que se impuso
47:43con ese ritmo
47:44arrollador
47:45aunque Paraguay
47:46parecía ponerle
47:48las cosas difíciles
47:49sobre todo
47:50cuando Brasil
47:50llegaba al área chica
47:51y obligaba incluso
47:52a las que las brasileñas
47:54remataran a distancia
47:55a los 27 minutos
47:57Yasmín Asís
47:58Ribeiro
47:59abría el marcador
48:00para la verde amarela
48:01y 12 minutos más tarde
48:02marcó su doblete
48:03con un golazo
48:04de tiro libre
48:06En la segunda parte
48:07Brasil aumenta
48:08la diferencia
48:09con Amanda Gutiérrez
48:11a los 60 minutos
48:13una vez más
48:13aparece Gutiérrez
48:14que goleadora
48:16trae una asistencia
48:16en el INE
48:17sin embargo
48:17bueno las guaraníes
48:18contaron 5 minutos después
48:20con un tanto
48:20de su goleadora
48:21Claudio Martínez
48:22pero esto sirvió
48:23simplemente para maquillar
48:24el marcador
48:24quien aprovechó
48:25por cierto
48:26un error en defensa
48:27finalmente al 75
48:28Duda Sampaio
48:29dijo
48:30vamos a sellar
48:31todo esto
48:314-1
48:32marcaba con un gran remate
48:34también lindo gol
48:35fuera del área
48:35y con este resultado
48:37Brasil asegura su pase
48:38a las semifinales
48:40del torneo
48:41siempre favorito
48:49en cualquier competición
48:50cuando refiere
48:51al fútbol
48:52la máxima ganadora
48:53de las Copa América
48:54ahora sí
48:54regreso con ella
48:56que está ahí
48:56como siempre
48:57con esa sonrisa
48:58característica
48:59listo y presta
49:00gracias Kike
49:01otro tema
49:01luego que el presidente
49:11de Estados Unidos
49:12Donald Trump
49:13anunciara su salida
49:14de la Unesco
49:15una serie de críticas
49:16se ha empezado
49:17a regar
49:18por todo el mundo
49:19mírelo
49:19las acciones
49:25del gobierno
49:25estadounidense
49:26en todos los ámbitos
49:28siguen causando
49:29reacciones
49:29en todo el mundo
49:31y su más reciente
49:32declaración
49:32de retirarse
49:33de la organización
49:34de las Naciones Unidas
49:35para la Educación
49:36la Ciencia
49:37y la Cultura
49:38no escapa de ello
49:39la administración
49:40Trump
49:40argumenta la salida
49:42señalando
49:42que esta agencia
49:43de la ONU
49:44promueve una agenda
49:45ideológica social
49:46y cultural divisiva
49:47así como rechaza
49:49el reconocimiento
49:50y defensa
49:50del patrimonio
49:51del Estado
49:52de Palestina
49:52una acción
49:53que sigue reafirmando
49:54su postura
49:55anti-woke
49:56y pro-israelí
49:58lamento profundamente
50:00la decisión
50:01del presidente
50:01Donald Trump
50:02de retirar
50:03una vez más
50:03a los Estados Unidos
50:04de América
50:05de la Unesco
50:05una decisión
50:06que entrará
50:07en vigor
50:07a finales de diciembre
50:08del 2026
50:09esta decisión
50:10contradice
50:11el principio
50:12fundamental
50:12del multilateralismo
50:14y puede afectar
50:14en primer lugar
50:15a nuestros numerosos
50:16socios
50:17de los Estados Unidos
50:18de América
50:18a pesar
50:20de los argumentos
50:21estadounidenses
50:22esta decisión
50:23va más allá
50:24de una simple postura
50:25en rechazo
50:26al reconocimiento
50:27de Palestina
50:28como Estado miembro
50:29de acuerdo a analistas
50:31entre las principales
50:32causantes
50:32de la salida
50:33de la Unesco
50:34se encuentran
50:35las leyes nacionales
50:36aprobadas recientemente
50:37por Trump
50:38que ameritan
50:39más inversión
50:40en el sector militar
50:41por lo tanto
50:42para Estados Unidos
50:43es más importante
50:44destinar recursos
50:45para el apoyo
50:46de Ucrania
50:47e Israel
50:47en cuanto a armas
50:48y equipamiento
50:49que invertir
50:50en materia cultural
50:51además de la Unesco
50:53diversos líderes mundiales
50:55también han emitido
50:56declaraciones
50:56en rechazo
50:57a esta decisión
50:58del presidente
50:59estadounidense
51:00que por una vez más
51:01saca al país
51:02de este organismo
51:03internacional
51:03luego de haberlo hecho
51:05en 2017
51:06durante su primer mandato
51:08y revirtiendo
51:09la reincorporación
51:10en 2023
51:11por parte
51:11del exmandatario
51:12Joe Biden
51:13esta ya es la tercera
51:15vez que Estados Unidos
51:16se retira
51:17de la Unesco
51:17y lleva mucho tiempo
51:19de atrasos
51:19con su cuota
51:20de membresía
51:21no es una acción
51:22propia de un gran
51:23país responsable
51:24aunque desde la Unesco
51:26han expresado
51:27seguir abiertos
51:28al diálogo
51:28con Estados Unidos
51:29esta decisión
51:30de Donald Trump
51:31representa un nuevo
51:32capítulo
51:33de caprichos políticos
51:34de rebeldía
51:35ante la igualdad
51:36y tolerancia mundial
51:37así como el deseo
51:39de que otros gobiernos
51:40y entidades internacionales
51:42se dobleguen
51:42a sus intereses
51:43particulares
51:44algo que cada vez más
51:45va obteniendo
51:46reacciones diferentes
51:48gracias a todos
51:51y hasta luego
51:51a suscríbete
51:53a suscríbete
51:54a suscríbete
51:56a suscríbete

Recomendada