Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El politólogo, Juan Carlos Monedero, resaltó que Telesur surgió como una respuesta ante el control hegemónico de los medios, siendo una multiplataforma que no buscaba ser el medio de un país, sino de los pueblos y que mostraría la verdad que intentaba ocultar Europa y Estados Unidos .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El problema era que los medios de comunicación eran libres y veraces.
00:04Y plantean en el año 75 hay que controlar los medios de comunicación,
00:08hay que controlar Hollywood, hay que hacer una OTAN intelectual,
00:14hay que hacer fundaciones, hay que vaciar las universidades de elementos críticos,
00:20hay que desideologizar los partidos políticos.
00:22Hacen la agenda de lo que conocemos como neoliberalismo y triunfa.
00:25Bueno, esos 50 años que después, fíjate, en el año 82,
00:28es cuando Simba Bright hace un informe de la UNESCO para decir
00:32no puede ser que las agencias de noticias sean todas del norte.
00:37Y dice, hay que hacer una agencia de noticias del sur.
00:40Aquello tan bonito que retoma Eduardo Galeano,
00:44de un proverbio africano que dice que en tanto en cuanto los leones
00:47no tengan sus propios historiadores,
00:49la historia de las cacerías las van a seguir escribiendo los cazadores.
00:54Y dicen, hay que hacer una agencia del sur.
00:55¿Y qué hace Estados Unidos? Se retira de la UNESCO.
00:57Bueno, todo ese escenario, donde al final da igual la verdad,
01:02porque la verdad es lo que te dice Estados Unidos y Europa,
01:05que es la verdad, de repente se contrasta desde Telesur,
01:10donde no se trataba de hacer un medio de un solo país,
01:15sino eso que siempre había planteado Fidel Castro,
01:18de que la única manera de enfrentar a Estados Unidos era regionalmente.
01:22Y por un lado estaba Estados Unidos y dice, no, no, si ya tenemos una unidad regional,
01:26es la OEA, es la Organización de Estados Americanos.
01:29Y Fidel Castro y después quien realmente lo concreta,
01:32que es Hugo Echave, dice, aquí hace falta la UNASUR,
01:36y la UNASUR necesita un relato compartido,
01:39necesita una visión que no está dirigida,
01:43sino que tiene que ser una visión que nazca del propio debate de ideas.
01:46Y por eso también inicialmente, cuando nace Telesur, es muy plural
01:50y ha sido una regla que luego ha habido que ir manteniéndola.
01:54Ahí estaba, recuerdo, gente con la que llevamos 20 años hablando,
01:58con Aram Naronian y otra gente,
02:00que eran peleadores, gente muy a pie de tierra.
02:05Y yo creo que sentaban las bases de un medio de comunicación
02:10que después se ha convertido en la némesis,
02:14en lo que odiaban las fuerzas políticas que querían perseguir a sus pueblos.

Recomendada