Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a comenzar nuestro hoy por hoy campo de Gibraltar hablándoles de Moeve, la antigua Cepsa, como saben, una empresa del campo de Gibraltar, de las más potentes por supuesto de nuestro polígono industrial, que esta mañana ha dado unas cifras muy importantes y es que el parque energético de San Roque y la planta química de Puente Mayorga, que son los centros industriales de Moeve en San Roque, invirtieron durante el pasado año 81,1 millones de euros en avances en la gestión ambiental, destacando los proyectos relacionados con la mejora de la gestión del agua.
00:30La eficiencia energética y la reducción de emisiones, tal y como establecen las auditorías EMA. De esta cantidad, un total de 58,9 millones corresponden al parque energético, mientras que 22,2 fueron invertidos en la planta química. En los últimos tres años, Moeve ha destinado nada más y nada menos que 172 millones en actuaciones ambientales en ambos centros industriales.
00:56Rosendo Rivero, director del Parque Energético de San Roque, buenas tardes.
01:01Buenas tardes, muchísimas gracias por la invitación, es un placer estar con vosotros.
01:06Y que esté usted con nosotros, también es un placer. Rosendo, 172 millones en actuaciones ambientales, no es poco, ¿eh?
01:13No, no es poco y permíteme que apostille que al margen del esfuerzo inversor, lo que dedicamos en presupuesto del día a día de nuestras instalaciones a mejorar el desempeño ambiental, pues es una cifra bastante relevante.
01:30Prácticamente hablamos de paridad sobre lo que has comentado en lo que se refiere a inversiones.
01:36Para mantener el nivel del desempeño, pues necesitamos hacer muchas actuaciones en lo que se refiere a gestión de residuos,
01:44mantener al día nuestros analizadores para tener perfectamente controlados los parámetros, tanto de emisiones como de fluentes líquidos.
01:54Pues realmente es un esfuerzo importante y, desde luego, dentro de nuestra estrategia Positive Motion,
02:00tanto la seguridad en la instalación como su desempeño ambiental son la condición previa.
02:06Lo principal, el objetivo en este sentido es reducir nuestra huella hídrica y el consumo de agua principalmente.
02:13¿Se está consiguiendo poco a poco?
02:16Bueno, la verdad que los resultados están siendo bastante esperanzadores.
02:20El año pasado, a principios de año, precisamente, pusimos en marcha un importante proyecto en el parque
02:27que implica recircular el 60% del volumen de agua que antes salía por nuestro emisario de aguas residuales
02:35y eso ha mejorado muchísimo nuestro ratio de utilización de agua.
02:40En este sentido, desde el año 2019, hemos reducido un 40% nuestro consumo total de la instalación,
02:48lo cual, pues teniendo en cuenta las necesidades de la comarca, es muy relevante.
02:53Es importante también, y me quedo con otra cifra de estas auditorías medioambientales,
02:57y es que las emisiones de dióxido de azufre están en los valores más bajos de la historia.
03:04Efectivamente.
03:05Si hacemos un análisis de lo que ha sido el desempeño de la instalación en los últimos 20 años,
03:12hemos reducido un 93% el ratio de dióxido de azufre emitido con respecto a las toneladas de carga de la instalación.
03:21Eso dice mucho tanto del ajuste de la calidad de los combustibles como de la materia prima,
03:29como, como bien ha comentado, los proyectos de eficiencia energética.
03:32Se están reduciendo los residuos, como hablaba anteriormente, en los últimos tres años la reducción ha sido hasta del 19,2% en el parque energético de San Roque.
03:45¿Estamos transformando, Rosendo, la industria, el campo de Giraltar, a pasos agigantados en cuanto al medioambiente se refiere?
03:53Bueno, desde luego estamos poniendo toda la carne en el asador.
03:58Hay que poner de relieve que ya una parte relevante de nuestra materia prima, hasta un 8%, es ya de material bio,
04:08y en lo que respecta al esfuerzo para valorizar los residuos, pues también cifras muy esperanzadoras.
04:16En 2024, concretamente, un 44% de nuestra producción de residuos pudo ser revalorizada,
04:24tanto para nuestra propia actividad como para terceros.
04:27Es muy relevante el caso de los catalizadores reutilizados para la elaboración de productos de construcción.
04:35¿Y de cara al futuro qué es lo más inmediato?
04:38Bueno, de cara al futuro, por supuesto, seguir poniendo el foco en que nuestra eficiencia energética sea ejemplar,
04:48y al margen de eso, en el horizonte, tenemos proyectos tan ilusionantes como el Bahía Andaluz del hidrógeno verde,
04:54donde ese hidrógeno, muy conocido por nosotros, pero de otro color,
05:00está llamado a descarbonizar nuestra propia actividad como poder ofrecer a nuestros clientes unos productos más sostenibles.
05:10¿Qué periodo de plazo nos trazamos para que podamos ver el valle cuanto menos a un alto porcentaje de operatividad?
05:19Bueno, a lo largo de lo que queda de década, pues esperamos tener buenas noticias en este sentido.
05:26Hasta ahora las previsiones se van cumpliendo y estamos muy ilusionados.
05:31Pues, Rosendo Rivero, director del Parque Energético de San Roque,
05:36muchísimas gracias por haber atendido la llamada de la cadena SER y buenas tardes.
05:41Muchísimas gracias a vosotros por la oportunidad, ha sido un placer.
05:47Vamos a seguir hablando, no obstante, de Moeve, porque vamos a hablar también con Javier López Pupo,
05:52que es el director de Moeve Chemicals Puente Mayorga, una de las empresas que Moeve también posee en esta zona,
06:00y al que vamos a preguntar también sobre estas auditorías ambientales que se han presentado esta misma mañana.
06:07Javier López Pupo, buenas tardes.
06:09Sí, hola, buenas tardes. Buenos días.
06:11Bueno, en cuanto al complejo que usted dirige,
06:15¿qué destacaría en torno a estas cifras medioambientales que esta mañana se han presentado?
06:19Bueno, pues yo creo que hay que destacar, en nuestro caso, el esfuerzo inversor que hemos hecho en este año 2024, ¿no?
06:27Hemos pasado de 9,2 millones de euros invertidos en el año 23 a 22 millones de euros que hemos invertido en el año 24.
06:35Y que continuarán a lo largo de este año 25 con la parada general que estamos haciendo,
06:42donde vamos a poner en marcha muchos proyectos relacionados con eficiencia energética y medioambiente.
06:48¿Cuáles son los objetivos marcados por vuestra estrategia Positive Motion en la planta de Puente Mayorga?
06:56Bueno, pues además de lo señalado, todo lo relacionado con esa eficiencia energética y la reducción de emisiones de CO2,
07:02tenemos una clara estrategia por los nuevos productos que estamos desarrollando, ¿no?
07:08Toda la gama de productos NEXT que buscan reducir la huella de carbono en los productos finales que llegan a nuestros clientes
07:17o a los clientes de nuestros clientes, ¿no?
07:20Tenemos una estrategia también muy clara de descarbonización con proyectos de electrificación en estudio
07:26e incluso buscando fuentes de energía alternativas como podrían ser la biomasa, ¿no?
07:32Que veremos cómo se desarrolla en los próximos años.
07:37¿Toda esta transformación, Javier, nos lleva a pensar una industria totalmente diferente en un futuro muy próximo en el campo de Gibraltar?
07:46Yo espero que sí. Es decir, el esfuerzo que está haciendo Moeve como compañía por las nuevas fuentes de energía,
07:53por todas las moléculas verdes y por seguir buscando nuevas formas de dar productos cada vez más sostenibles
08:01y con más respetuosos con el medioambiente, debe de llevarnos a modelos de fábricas distintas a las que conocemos hoy
08:09y con procesos distintos a los actuales.
08:12Al igual que ocurre con el parque energético, se ha podido recircular hasta un 21,7% del agua utilizada comparándolo con 2022.
08:22En solo tres años, dos y pico, porque el 25 no lo contamos,
08:27podemos decir que el cambio está siendo también en cuanto al consumo del agua muy importante en lo que es el complejo de Puente Mayorga, ¿no?
08:35Sí, me permito la puntualización.
08:37Más que recircular, el esfuerzo que nosotros hicimos fue un esfuerzo tecnológico para implementar un proceso
08:44que redujera significativamente el consumo de agua.
08:47Puente Mayorga trata sus aguas a través del parque energético y, como decimos,
08:52otra de las ventajas que tenemos como compañía Moeve es la sinergia que existe entre los dos centros,
08:58pudiendo aprovechar esa recirculación que mencionaba respecto a las aguas residuales
09:05y, en nuestro caso, ese esfuerzo tecnológico de intentar reducir el consumo de agua en origen directamente.
09:14Pues Javier López Pupo, director de Moeve Chemicals Puente Mayorga,
09:17Muchísimas gracias por haber atendido también la llamada de la cadena SER
09:21y enhorabuena por estos números que dejan las auditorías ambientales que hoy ha presentado la compañía.
09:28Muchísimas gracias y buenas tardes.
09:30Muchísimas gracias a vosotros por la oportunidad y un placer.

Recomendada

12:07
Próximamente