Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El historiador y escritor Fran Navarro nos habla de los piratas en la actualidad, que poco se parecen a los que nos mostraron las películas. Ese estereotipo, de hecho, tampoco es demasiado fiel a los piratas del siglo XVI y XVII. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando pensamos en barba, una de las imágenes que nos viene a la cabeza son los piratas.
00:03Así nos los ha retratado el cine o la literatura.
00:06Hombres barbudos, con el parche en el ojo, camisa blanca abierta y pañuelo anudado en la cabeza.
00:12Pero nos surgió la duda de si esa imagen era una cosa surgida de la ficción
00:15y sobre todo, si en la actualidad de encontrarnos con un pirata tendría esta pinta.
00:21Fran Navarro es historiador y escritor.
00:22Fran, ¿qué tal? Buenas noches.
00:23Buenas noches.
00:24Lo primero, Fran, ¿siguen existiendo los piratas hoy en día?
00:27Sí, absolutamente sí. Siguen existiendo y siguen siendo un peligro
00:31y siguen siendo una realidad muy palpable que, bueno, de hecho,
00:37me parece bien que se venga a hablar sobre este tema a la radio y se comente
00:42porque es algo que solo aparece en algunas noticias esporádicas,
00:47pero es una actividad, podríamos decir, diaria.
00:50Pero no tienen barba ni parche en el ojo, ¿verdad?
00:53Lo sabrá que tengan barba y parche en el ojo,
00:56pero desde luego no la barba y el parche en el ojo que estamos pensando todos
01:00que la novela y el cine ha, bueno, pues romantizado y fomentado esta mitología
01:05y leyenda de los piratas.
01:08Porque el pirata que pensamos, el que tú nos estás comentando,
01:12es el pirata de la llamada Edad de Oro de la piratería,
01:16que decimos los historiadores.
01:19Mal llamada, ¿no? Para mi gusto,
01:20porque eso se da entre los siglos XVII y XVIII,
01:24que es el típico pirata del Caribe, ¿no?
01:25Que tan famoso también se ha hecho, pues pensamos en Jack Sparrow,
01:28en el cine o Barba Negra, que si fue un pirata real.
01:31Ese es el pirata que imaginamos.
01:32Y digo mal llamado porque llamar Edad de Oro de la piratería
01:35es como si dentro de 500 años alguien hablase de nuestra época
01:38como la Edad de Oro del terrorismo.
01:40Es un concepto positivo.
01:42Romantizado, como decías, ¿no?
01:43Con una actividad muy peligrosa y chunga, ¿no?
01:46Podríamos decir.
01:47Entonces, ese es el pirata que imaginamos.
01:50En vez de imaginar al pirata actual, que no,
01:52que puede vestir la camiseta del Barça, del Madrid,
01:55y en vez de portar un sable o un parche,
01:59pues suelen llevar rifles de asalto, lanzagranadas, machetes...
02:04Ese es el pirata actual.
02:06O sea, que un pirata que es un ladrón del mar.
02:08Sí, básicamente esa es la definición del pirata.
02:12Un ladrón en el mar, no es más.
02:14O sea, existe desde que existe la navegación
02:16en la historia de la humanidad, existen los piratas.
02:18En cuanto tú tenías un barco y yo otro,
02:21voy, me acerco y te robo algo, soy un pirata.
02:23¿Y qué objetivo tienen los piratas de hoy en día?
02:25¿Van, por ejemplo, a por los barcos de mercancías
02:28para llevárselas?
02:29Sí, básicamente el objetivo del pirata a lo largo de la historia
02:33es hacerse con el máximo dinero posible lo antes posible.
02:38Es una actividad muy peligrosa que ahora podemos comentar y narrar
02:42para quitar esa mitología y ese romanticismo de libertad
02:44y aventura del pirata que nos muestra, por ejemplo,
02:47Piratas del Caribe, ¿no?
02:48Las películas de Disney.
02:49Es algo muy peligroso.
02:51Lo normal es que te salga mal esa actividad.
02:53Y efectivamente lo que buscan es dinero rápido.
02:55Entonces buscan petroleros, mercantes, barcos pesqueros también.
03:01También un asalto express, porque el tiempo siempre juega en su contra
03:05para que esos barcos no puedan pedir ayuda o esa ayuda no llegue a tiempo
03:11y ellos puedan...
03:12Tienen dos formas de ganar sobre... de lucrarse, ¿no?
03:16Una es robando la mercancía del barco y la otra, que no es excluyente,
03:21pueden hacer las dos a la vez.
03:23Y sobre todo esta segunda es más lucrativa, que es cogiendo rehenes.
03:27Capturan a los tripulantes de la embarcación,
03:31los retienen y piden un rescate, un dinero rescate.
03:36Hablando de millones.
03:37Sí, sí.
03:38Secuestros y piden millones por rescatarlos.
03:41Claro, pero un barco de mercancías suele ser una cosa monstruosa.
03:45¿Cómo van los piratas?
03:47Supongo que en el velero de maderita de la peli de Disney no,
03:50pero llevan embarcaciones enormes.
03:52O sea, ¿es gente muy preparada para el delito o son simples rateros del mar?
03:57Hay de todo.
03:58Hay, por supuesto, organizaciones mafiosas muy preparadas a nivel internacional,
04:03pero luego están los cuatro o cinco chavales, con más desesperación que miedo,
04:07que efectivamente, con un barquito y una lancha, se lanzan a auténticos monstruos de barco.
04:12Es decir, esto también es un mito que nos ha dado el cine y la novela,
04:16pensar que los piratas siempre tenían un barco grande
04:18que podían combatir de tú a tú con otros barcos grandes.
04:20En la edad dorada, digamos, esta que hemos mencionado contra caleones españoles.
04:24No, en absoluto.
04:25Lo normal de un pirata, tanto en la edad dorada como actual,
04:28es que tuviesen barcos pequeños y se enfrentase a auténticos monstruos del mar.
04:32Es decir, por eso estamos hablando, lo que lo he comentado antes,
04:34es una actividad muy peligrosa, que lo normal es que te salga mal, porque lo normal.
04:39Lo típico es que tengan una chalupa o dos barcas, una lancha motora,
04:44se acerquen a un barco inmenso,
04:46se puede buscar imágenes en internet que es prácticamente irrisorio ver la lancha de los piratas
04:53comparado con un barco mercante o un petrolero, podemos tenerlo todo en mente,
04:57y suben, tienen escalas para trepar por esa embarcación,
05:03y con sus armas y demás acorralan, encierran a los, los hacen prisioneros a la tripulación
05:10y piden el rescate.
05:11Entonces sí, se juegan la vida poniéndose con una barquita al nivel de embarcaciones enormes,
05:18petroleros y mercantes gigantes.
05:19¿Hay piratas en España? ¿En los mares españoles?
05:22No, en los mares españoles no hay constancia.
05:25Aquí sufrimos el narcotráfico y demás, que bueno, eso daría para otro programa completo,
05:30pero no, aquí en España sufrimos como víctimas la piratería,
05:35porque tenemos barcos pesqueros por todo el mundo,
05:38y bueno, hace poco, uno de los casos más conocidos
05:43fue el Alacrana, que era un atunero vasco,
05:48que en 2009 fue capturado por piratas somalíes,
05:53en el Cuerno de África, que es donde más actividad pirata hay actualmente.
05:58¿Dónde intentan atacar? ¿En aguas internacionales?
06:02¿O quién se hace cargo de los piratas?
06:04¿Quién protege a los barcos de los piratas?
06:07Este es un asunto bastante complicado,
06:09que se trabaja prácticamente día a día en ello,
06:12porque sí, efectivamente, legalmente hay muchos vacíos y recovecos por rellenar todavía.
06:19Una de las operaciones, la Operación Atalanta,
06:21es una de las más importantes ahora mismo,
06:23que está liderada por la Unión Europea,
06:25que se encarga, pues efectivamente, de poner buques de distintas armadas.
06:28Por ejemplo, España tiene sus propios buques en el Índico,
06:32en esta zona del Cuerno de África,
06:35para combatir a los piratas somalíes.
06:37Y son militares que se dedican a investigar,
06:41persuadir de los ataques,
06:43acompañan a los barcos que van cruzando por allí
06:46para intentar que estos no ataquen,
06:49y van investigando, capturando barcos,
06:52e intentando pillar a los piratas.
06:57Y esto luego, cuando los pillan,
06:59pues como decimos,
07:00hay veces que sí son pegados a las costas,
07:03y luego en alta mar.
07:04Entonces, aquí hay, pues como decimos, vacíos legales,
07:07y acaban pues,
07:09a veces son juzgados en Kenia,
07:12y en otro tipo de países,
07:13a veces se han llevado también a Estados Unidos,
07:15pero es un tema un poco complejo,
07:18porque las, bueno,
07:20las grandes autoridades,
07:21el mundo occidental, vamos a decir,
07:23no se hace cargo del todo,
07:25de la manera más eficiente,
07:27de estos piratas capturados.
07:28Igual alguien que nos está escuchando ahora mismo,
07:30tiene planeado hacer un viaje en un barquito,
07:33en un velero.
07:35Igual tenemos un oyente con mucha capacidad económica
07:38que va a viajar en yate este verano.
07:39¿Esa gente tiene que tener miedo a los piratas?
07:41¿O solamente van a por, lo que decimos,
07:44mercancías o grandes petroleros?
07:46No, a los yates, también,
07:48a ver, a un barquito pesquero pequeño,
07:51es raro que atraquen,
07:52porque ya que te pones en peligro,
07:55vas a por un, bueno,
07:56a lucrarte a lo grande,
07:59efectivamente.
08:00Pero a los yates,
08:01y, bueno,
08:03y embarcaciones ricas,
08:05que ellos crean,
08:06consideran,
08:07que pueden sacar un buen rédito de ese ataque,
08:11les ataca.
08:12Otra cosa, claro,
08:12depende de dónde te muevas con el yate.
08:15Si te vas al cuerno de África,
08:17a Somalia,
08:17con un yate privado y muy opulento,
08:21yo aconsejaría que llevas en seguridad privada,
08:24porque sí,
08:24es bastante factible que te ataque un pirata.
08:27¿Es habitual que en los barcos que navegan en esas zonas
08:29tengan incluso estrategias para proteger el barco?
08:32Absolutamente.
08:33¿De qué tipo?
08:34Como puedan.
08:35De entrada,
08:36en los últimos años,
08:37se han implementado seguros carísimos,
08:40con seguridad privada,
08:41militares,
08:42en estas embarcaciones,
08:43y luego se han visto situaciones
08:45de todo tipo,
08:46de marineros que se buscan la vida
08:47para defenderse como puedan.
08:49Hay escenas y narraciones
08:52que parecen sacadas de una película de Mad Max,
08:54si se rodase en el agua.
08:56Tipo,
08:57agua hirviendo,
08:58por la borda.
09:01O sea,
09:01cañones de agua hirviendo.
09:02Cañones de agua hirviendo,
09:03sí, sí.
09:04Los cabos y sogas
09:06que llevan en las embarcaciones
09:08de estos grandes mercantes y petroleros,
09:10que son estas sogas gigantes,
09:12que son muy gruesas,
09:13las rodean de alambres de espino
09:14y las sueltan al mar.
09:16Entonces,
09:16a la velocidad que va surcando
09:17esos barcos,
09:18con las olas va saltando
09:19esas sogas.
09:21Entonces,
09:21si esa soga
09:22con los alambres de espino rodeados
09:24pega un salto
09:25y el pirata que viene
09:26en una barca
09:26a nivel de esas olas
09:29le pega por el cuerpo,
09:31eso cercena lo que pille.
09:33Entonces,
09:34eso evita que el barco pirata,
09:37en este caso,
09:38la barca o la lancha que tengan,
09:40pues evita que se acerquen
09:42por miedo a que esa soga
09:43con espinas te dé.
09:44Y luego,
09:46pues todos los armamentos
09:47que se puedan uno imaginar.
09:48Chalecos antibalas,
09:49cascos,
09:51armamento para persuadir
09:52o contraatacar
09:54este posible ataque pirata.
09:56¿Crees que algún pirata
09:57de los de hoy en día
09:58podríamos llegar a verlo
10:00alguna vez
10:00como a Barba Negra?
10:03O sea,
10:03convirtiéndose en casi
10:05una celebridad
10:05de la historia.
10:08Bueno,
10:08no sé si como Barba Negra,
10:10porque ya te digo,
10:11es lo que estamos comentando,
10:12esta mitología
10:13e idealización
10:14de la edad de la piratería
10:16como Barba Negra y tal,
10:17entiendo que
10:18si tienen que pasar
10:19muchos siglos y tal,
10:21no sé cómo lo tratarán
10:21los historiadores del futuro
10:23este tema.
10:23Pero quizás menos romantizado.
10:25Quizás menos romantizado,
10:26podemos esperar,
10:27pero no lo sé.
10:28Ya tenemos películas
10:29como la de Capitán Phillips
10:30que habla de este suceso
10:33de la piratería actual,
10:34pero tenemos
10:35piratas actuales famosos
10:36como este
10:37que atracó el barco
10:38de Richard Phillips,
10:39el que fue el pirata jefe,
10:41el capitán pirata
10:42podríamos decir
10:43de ese momento.
10:44Ese sí fue llevado
10:45a Estados Unidos
10:45y se juzgó allí
10:46y ese es un tipo conocido
10:48dentro de la piratería actual.
10:51Supongo que no,
10:52pero llevan una bandera pirata
10:53en esas lanchas
10:54que me dices.
10:54¿No llevan la calavera,
10:56la bandera negra
10:56con la calavera blanca?
10:57No.
10:58De hecho,
10:58ni siquiera los piratas
11:00de la edad de oro
11:01de la piratería
11:02solían llevar eso.
11:03Un pirata
11:03lo primero que tiene que hacer
11:04es pasar desapercibido.
11:06A nadie le tienes que notificar
11:07que eres un pirata
11:08a lo lejos.
11:09Cuanto menos te vean,
11:10mejor.
11:10O sea,
11:11por eso llevan barcos pequeños,
11:12blancos,
11:12que se puedan mezclar
11:14con la espuma
11:15de las olas y tal,
11:16para que sean identificables
11:17por si tienes que salir
11:18por patas,
11:19que es lo normal
11:20que hagan,
11:20que salgan huyendo
11:21para no ser capturados,
11:23ni se les vea.
11:24O sea,
11:24nada de banderas,
11:25nada de colores,
11:26nada de barcos grandes.
11:27A pasar desapercibido,
11:28cuanto más mejor.
11:29O sea,
11:29que los piratas
11:30que hemos conocido
11:31a través de la ficción
11:32no han existido nunca.
11:34Algo parecido a eso.
11:35Sí,
11:36algo parecido sí.
11:36Y los que eran muy,
11:37muy,
11:38muy famosos
11:38sí tenían bandera pirata
11:40porque ya tenían tal fama
11:42muchas veces inventada
11:43y leyenda
11:44que dejaban correr
11:45e inventaban
11:47para que la gente
11:48les temiese.
11:48Entonces sacaban la bandera
11:49cuando estaban
11:50al lado del barco
11:51que querían atracar
11:52solo para que
11:53esa tripulación
11:54se rindiese
11:55solo por el miedo
11:55a ese pirata.
11:56Esos grandes piratas
11:57sí tenían una bandera
11:59barba negra,
11:59la tuvo.
12:00Pero la mayoría de piratas
12:02no.
12:02La mayoría de piratas
12:03tuvieron barcos pequeños,
12:04bajeles
12:04y nada de banderas
12:06ni nada aquí
12:07que no me vean,
12:08que si me pillan
12:09me cuelgan.
12:10Entonces,
12:11no,
12:11solo piratas
12:13ultra conocidos
12:14y ultra famosos
12:15que,
12:15ya te digo,
12:16rindiesen solo
12:17por el miedo
12:17que daban.
12:19Infundían temor.
12:19Exacto.
12:20Pues Fran Navarro,
12:21muchísimas gracias
12:21por habernos contado
12:22las verdaderas historias
12:23de piratas de hoy.
12:25Un placer.

Recomendada