Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Cuaderno de campo, Buitre negro
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30El cuaderno de campo es la herramienta imprescindible de todo naturalista.
00:38En él apuntamos, escribimos y dibujamos todo lo que descubrimos en la naturaleza.
00:47Llevo más de 30 años recorriendo el mundo junto a mi cuaderno de campo,
00:52escutriando las formas de vida más increíbles.
00:55En este documental, el cuaderno de campo nos ayudará a desvelar los secretos mejor guardados de la fauna ibérica.
01:03Vamos a escribir un nuevo cuaderno de campo.
01:20Llevo más de 30 años recorriendo el cuaderno de campo.
01:50¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Himmy! ¡Him
03:33¿Cuánta agua?
03:46Los bomberos de la naturaleza siempre están apagando fuegos
03:49fuegos o solventando situaciones de emergencia. En pleno campo o en los bosques se suceden
03:58situaciones que sólo los expertos en temas peligrosos pueden resolver. Los buitres negros
04:06forman parte de los cuerpos de emergencia de la naturaleza. Ellos son los controladores
04:12de plagas, los vigilantes de la salud de los ecosistemas naturales. Los buitres negros
04:18nunca descansan y están en estado de alerta toda su vida.
04:26Los buitres negros siempre asumen el papel de héroes cuando acecha el peligro y lo vamos
04:31a comprobar con nuestro cuaderno de campo.
04:48Los buitres negros, a pesar de su tamaño, son animales discretos que buscan bosques para
04:56vivir. Estos pinares de montaña son perfectos para ellos, pero también habitan en los encinares
05:04y los alcornocales bien conservados. Los bosques guardan muchos de los secretos de la vida de
05:10los buitres negros. Los buitres negros sobrevuelan lentamente los bosques y los campos. Gracias
05:22a sus enormes alas navegan suspendidos, lentos, sin prisa. Desde el cielo observan cada palmo
05:30del terreno en su labor cotidiana de vigilancia. Son unos vigilantes incansables que están
05:36atentos a cualquier señal de emergencia.
05:41Sin embargo, los buitres en general no disfrutan de muy buena fama. Y las razones son obvias.
05:49Parece que siempre rondan a los animales muertos o enfermos y no dudan en alimentarse de ellos.
05:55Por ejemplo, para los buitres negros, los cadáveres tan desagradables son muy atractivos.
06:05Precisamente, esa preferencia por los muertos es imprescindible para la vida, para que los
06:11ecosistemas gocen de una buena salud. Cuando los buitres están posados en el suelo, resultan
06:17fáciles de distinguir por su color y su tamaño. Además, solo pueden confundirse con los buitres
06:23leonados. Ambas especies coinciden con frecuencia en las situaciones de emergencia. Y hay ocasiones
06:31en las que se comportan como rivales y pierden los papeles y la educación.
06:36Está claro que en las situaciones estresantes, los nervios están a flor de piel.
06:54Pero lo mejor es que abramos nuestro cuaderno de campo para tener muy claras cuáles son las
06:59diferencias entre las dos especies.
07:10Los buitres negros tienen el plumaje muy oscuro, de tonos claramente negros, aunque la cabeza
07:16muestra franjas claras sin plumas y tonos azulados en el pico. Posados llegan a los 115 centímetros
07:24de altura y a los 14 kilos de peso. El buitre leonado es pardo, un poco más pequeño, de un metro
07:31de altura y cerca de 9 kilos de peso. Son muy fáciles de distinguir.
07:41Pero en vuelo la cosa cambia bastante porque, de lejos, no se distinguen bien. A contraluz,
07:48sus siluetas son muy parecidas y, además, muchas veces vuelan juntos.
07:57Los prismáticos nos pueden permitir diferenciar sus colores, pero no siempre puedes estar seguro.
08:04Miremos de nuevo en nuestro cuaderno de campo. En sus páginas encontraremos algunas de las claves
08:09para diferenciarlos en vuelo.
08:22Ambos buitres, leonados y negros, tienen la silueta muy rectangular, con la cola corta.
08:29Tan solo el tamaño nos puede dar pistas de quién es el que vuela sobre nuestra cabeza.
08:33El buitre negro es una de las aves más grandes con casi 3 metros de envergadura.
08:40El buitre leonado es más pequeño, aunque supera los 2 metros y medio entre las puntas
08:45de sus alas.
08:45Si nos adentramos aún más en la vida salvaje de nuestro cuerpo de emergencias,
09:04vemos que los buitres negros son los más poderosos de todos.
09:08A veces, hasta que no llegan ellos, no se puede resolver la crisis sanitaria.
09:15Los buitres negros portan una herramienta extraordinariamente grande y fuerte, su pico.
09:30El pico ocupa prácticamente la mitad de su cabeza.
09:35Y con él es capaz de romper los pellejos más gruesos y más fuertes, cosa que no pueden
09:40hacer los otros buitres.
09:40Pues entonces, hasta que no llega él, no pueden acceder el resto de los animales de
09:45la carroñada al interior de los cadáveres.
09:53Ellos son los únicos capaces de abrir y romper el pellejo de algunos cadáveres.
09:58Y a los demás, buitres leonados, alimoches y cuervos, no les queda otro remedio que esperar
10:04a su llegada.
10:05Por otro lado, hacer desaparecer los focos de infección es un trabajo muy minucioso donde
10:11cada uno tiene su misión.
10:13Los sanitarios, los encargados de controlar las pestes, se reparten el trabajo.
10:27Los cuervos se hacen cargo de las partes menores y de las migajas.
10:31Los buitres leonados hacen desaparecer los músculos y las vísceras.
10:40Los alimoches rebañan los bocados menores y limpian el terreno.
10:51Los huesos y todo el esqueleto son un tema exclusivo de los quebrantahuesos.
10:56Nuestros buitres negros, entre todas esas delicatesen, prefieren las piezas más duras
11:07y correosas y los pellejos.
11:10Los buitres, en general, tienen unas zarpas poco apropiadas para desgarrar, así que fían
11:14toda su fuerza y destreza al pico.
11:17El buitre negro, tan grande y fuerte, es el encargado de eliminar esas piezas que los demás
11:23no pueden tragar.
11:26Entre todos, hacen desaparecer cualquier foco de infección en muy poco tiempo.
11:39Y el resto, sobre todo, se lo van a comer los insectos.
11:42Muchas de las grandes rapaces buscan lugares inaccesibles para construir sus nidos.
11:58Es el caso de los buitres o las águilas reales.
12:02Sin embargo, como ya hemos visto, el buitre negro es un ave muy forestal.
12:06El buitre negro construye enormes nidos en lo más alto de los grandes árboles.
12:17Forman colonias dispersas en los bosques más tranquilos y solitarios.
12:23Los buitres negros se emparejan de por vida y pueden dormir todo el año en su propio nido.
12:28Sobre las encinas, los alcornoques o los pinos almacenan una ingente cantidad de ramas
12:35que forman un nido grande y confortable.
12:39Algunos llegan a los 4 metros de diámetro y pueden pesar 300 kilos.
12:44Ese es el hogar de su único hijo.
12:50Solo ponen un huevo cada año, ya que sacar adelante a un pequeño buitre es muy costoso.
12:56Así que nunca tienen familias numerosas.
13:01El pequeñín, que ofrece el aspecto de un calcetín peludo y sucio,
13:06exige un esfuerzo tremendo por parte de sus padres,
13:08que se turnan para darle calor o protegerle del sol, según cambien las condiciones climáticas.
13:19El ciclo reproductor de los buitres negros es particularmente largo,
13:24ya que ocupa casi nueve meses del año.
13:28Aunque lo más difícil es darle de comer.
13:38Encontrar animales muertos es muy azaroso, se necesita mucha suerte.
13:44Y desde luego los buitres negros no comen todos los días.
13:48Sin embargo, sus pollos necesitan mucha comida.
13:51Si es que a los padres no les queda otro remedio que redoblar su esfuerzo para poder alimentarles.
13:56La tensión y la necesidad hacen que las peleas, cuando aparece un cadáver, sean muy violentas.
14:14Pero gracias a su tamaño, su fuerza y sus malas pulgas,
14:18los buitres negros se imponen al resto y llenan el buche a toda velocidad.
14:26¡Suscríbete al canal!
14:56En cuanto tienen comida suficiente, emprenden el vuelo en dirección al nido,
15:04donde espera la pareja mientras protege a su tierno hijo.
15:08El pequeño buitre parece un peluche de plumón, apenas pesa unos gramos y es un ser absolutamente indefenso.
15:16Para indicar que tiene mucha hambre, picotea con insistencia el pico de sus padres
15:20y, por fin, llega la comida caliente y medio digerida.
15:25El alimento del pequeño es una papilla muy nutritiva de proteínas.
15:30Puede parecer repugnante, pero al fin y al cabo no es más que un caldo de cadáver campestre.
15:35Todos los buitres del mundo están adaptados a comer carne podrida,
15:48cadáveres de animales enfermos y otros desperdicios semejantes.
15:51Los buitres poseen un sistema inmunitario muy eficiente que les protege de los microbios patógenos
16:11y un sistema digestivo con unos ácidos capaces de acabar con cualquier traza de enfermedad.
16:17Así que de ellos depende la eliminación de los focos de infecciones que cada día aparecen en la naturaleza.
16:23Y eso ocurre en todo el planeta.
16:44En cualquier ecosistema encontramos su equipo de emergencia.
16:48El buitre orejudo de África asume el mismo papel que el buitre negro en el hemisferio norte.
16:56Pero buitres hay en casi todo el mundo.
17:00En la India vuelan los buitres de pico largo.
17:04En Sudamérica el papel de los buitres lo asume el cóndor que vive en los Andes
17:08o los zopilotes, como el zopilote rey, que habita en las junglas.
17:18Hay otro buitre singularmente bello que comparte papel ecológico con nuestro buitre negro.
17:24Pero vive en las selvas americanas.
17:26Se trata del zopilote rey.
17:28El zopilote rey ostenta los colores de las aves del paraíso.
17:39Sin embargo, su trabajo es mucho más apestoso.
17:42Como el resto de los carroñeros, a pesar de los colores,
17:45muestra una cabeza casi calva para no mancharse con los despojos de los cadáveres.
17:52Al igual que el buitre negro, se trata de un animal muy forestal.
17:56El interior de la selva se esconde cadáveres a los que accede antes que los otros zopilotes.
18:07Los zopilotes rey también se pelean cuando están hambrientos
18:11y se hacen respetar por los zopilotes comunes,
18:14que deben esperar su turno para participar en la comida.
18:26Mientras en el trópico parece que no pasa el tiempo,
18:35porque las estaciones apenas se diferencian,
18:38en Europa la primavera avanza día a día.
18:41Y con ella también avanzan los pequeños buitres negros.
18:44Sobre la gran encina, o entre las hojas pinchudas de los pinos,
18:52los pollos de los buitres ya tienen un tamaño mucho mayor.
18:56Han pasado de peluches indefensos a tener cuatro meses de vida.
19:01Desde allí descubren un mundo tranquilo y fascinante,
19:04siempre vigilados por sus padres.
19:06Aunque el pollo, cada vez más emplumado, sea más fuerte,
19:13mamá o papá buitre no dejarán de protegerle de las inclemencias del tiempo.
19:18De alguna manera, su papel de protector,
19:21de sacrificado trabajador de emergencias,
19:24también lo extiende a su pequeña familia.
19:32En el nido también van a aprender códigos de conducta de sus padres.
19:36En este peculiar cuerpo de emergencia existe un extraño lenguaje corporal
19:48que indica el estado de ánimo, el hambre y el momento en que cada cual
19:52debe tomar parte en la emergencia sanitaria.
19:56En muchas ocasiones ese lenguaje intimidatorio resulta muy llamativo
20:01y es una característica única de esta elegante especie.
20:06La extraña pose que pone este buitre en el nido
20:18es parte de ese lenguaje.
20:20Nuestro reto, como el de los pequeños buitres negros,
20:35será intentar ver y descifrar los pasos de baile de esa extraña danza.
20:40Para grabar nuestro reto tenemos que asistir a una carroñada
21:04y ver cómo hacen desaparecer un foco de infección,
21:08porque es allí donde hacen sus misteriosas danzas.
21:12Nos hemos venido hasta un muladar, porque ahí están arrojando continuamente animales muertos,
21:40carroñas y con bastante frecuencia vienen los buitres negros.
21:44Y nos hemos venido varios días antes porque los buitres son muy desconfiados.
21:48Entonces, en cuanto encuentran algo nuevo en la zona a la que suelen ir, normalmente no bajan.
21:53Hay que bajarlo un poco.
22:00¿Te llega o te doy más cuerda?
22:02Un poco más allá vamos a poner un height más pequeño con un teleobjetivo
22:06y lo vamos a hacer desde dentro del bosque.
22:08El interior del bosque lo que va a hacer va a ser protegernos de la visión de los buitres
22:12y desde allí podemos sacar un objetivo muy grande.
22:15Y desde este vamos a grabar con cámara de alta velocidad
22:18para tener con todo detalle qué es lo que hacen, cómo es su danza, cómo se pelean
22:23y cómo eliminan esos restos peligrosos de animales muertos.
22:27Desde aquí está bien para el tele.
22:45Sí, desde aquí tenemos un puente.
22:47Vamos ocultos.
22:48Perfecto.
22:49Vamos.
22:50Vámonos.
22:57Pluma de buitre negro.
23:19Esto es buena señal.
23:21Ven.
23:22Nos vamos al nuestro, ¿vale?
23:24Ven.
23:25Vale.
23:27Han pasado un par de días y ya ha llegado el momento.
23:36Hemos venido muy temprano porque sabemos que un ganadero ha dejado una res muerta aquí cerca
23:41y es muy probable que hoy bajen los buitres.
23:57Juan Anto, ¿cómo vais?
24:03Pues aquí bien, pero estaros atentos porque yo creo que he visto a algunos ya contra el cielo.
24:10Creo que ya se están acercando.
24:15Hay varios negros y algún leonado.
24:20Se está acercando por detrás de vuestro height, pero va por el suelo.
24:23Lo hemos hecho bien.
24:29Los buitres no sospechan de nuestros escondites y bajan enseguida.
24:36Ahora es cuestión de suerte porque los buitres negros no siempre ejecutan su extraña danza.
24:43Se nota cierta tensión.
24:45Parece que se miran entre ellos.
24:47Hay una pelea a la izquierda, a la izquierda del grupo.
25:07¡Qué barbaridad!
25:09¡Buah!
25:09Ahí se nota quién es el que manda, ¿eh?
25:14Espectacular.
25:18¡Qué bueno!
25:19Pasaba.
25:25Y parece que comienza la danza.
25:29A tu derecha.
25:31A tu derecha parece que uno ha empezado a descolgar las alas para empezar la danza.
25:35Un ejemplar muy grande eleva la cola y baja las alas.
25:48De pronto parece bailar un ritual.
25:50Da zancadas y se agita.
25:52Nos está mostrando su extraña danza.
25:55Es realmente impactante.
25:57Eres y se agita.
26:00Y siempre ha empezado a descolgar las alas.
26:02Sí.
26:02A tu derecha está completamente.
26:02Teطro que lalegenza reside en los ascites.
26:03O sea que hazlo a catastrojar la madeire.
26:05Te atras.
26:08O sea que es una clase grande eleva,
26:18y siempre ha empezado no suena.
26:19Y siempre ha empezado a metartir a ti.
26:21¡A tu derecha qué te atras con los madres!
26:22Es el software que puede suena solo verdader,
26:24y siempre ha empezado aeten共afar chancese.
26:25Gracias por ver el video
26:55Sin duda, intimida a cualquiera que se ponga en su camino
27:25Es probable que ese baile tan potente
27:38le ayude a imponerse a la hora de comer y de aprovechar el cadáver
27:41antes que nadie
27:42Como hemos visto en nuestro cuaderno de campo
27:50son los buitres negros los que imponen el orden al final
27:53gracias a sus picos, sus garras y su danza de guerra
27:57Pero vamos a recapitular
27:59Los buitres negros son unos animales extraordinariamente útiles
28:19como el resto de sus compañeros
28:20que forman el cuerpo de emergencia de la naturaleza
28:24Los buitres negros son una de las aves voladoras más grandes del planeta
28:32Su silueta se recorta bajo los cielos de gran parte de la península ibérica
28:38Hemos visto que, sobre todo, les gustan los ecosistemas boscosos
28:42donde encuentran comida y donde construyen sus nidos enormes
28:46Allí observamos a los pollos atendidos en todo momento por sus padres
28:51que les alimentan con una fétida papilla
28:54Y también hemos podido grabar
28:59cómo se desarrolla su extravagante danza de poder
29:02con la que se impone a la hora de distribuir el trabajo
29:06del cuerpo de emergencias más salvaje
29:09En fin, con el cuaderno de campo hemos aprendido
29:19a valorar y querer a los buitres negros y a sus colegas
29:22que realizan una labor ecológica impagable
29:25con la firma
29:40y
29:40¡Gracias!
30:10¡Gracias!

Recomendada