Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025
Una comisión independiente registró más de 100 testimonios de violaciones a derechos humanos contra indígenas Ngabe en Bocas del Toro durante el estado de urgencia. Denuncian torturas, uso excesivo de fuerza y perfilamiento racial, con al menos 3 muertos y 10 desaparecidos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una comisión independiente documentó en Bocas del Toro más de 100 testimonios de violaciones a derechos humanos durante el estado de urgencia impuesto por el gobierno panameño.
00:11La mayoría corresponde a indígenas nove, cuyo territorio ancestral colinda con la provincia, evidenciando un claro patrón de violencia estatal contra pueblos originarios.
00:21Encontramos los muertos en bolsa, encontraba la gente moreteada, encontraba la gente en el zanjo tirado, en bananal, y eso es lo que ya lo dijeron, pero nunca ellos lo van a sacar público, lo tienen escondido.
00:41Entonces nosotros indígenas tienen miedo porque si hablamos, ellos van a buscar en la casa y hasta matarlos, violaron a ellos que algunos hablaron. Muchos tienen miedo por eso.
00:57Hay muchachas violadas, hay cantidad de personas que están heridos, pero ellos todos lo dicen al contrario, que no hay ningún herido, pero nosotros sí lo vi.
01:05Yo vi con mis propios ojos algunos muchachos que le estrapasaron una bala por la frente, vi otro que le pasó por la nariz, vi otro que le rompieron la rodilla.
01:15De acuerdo con los hallazgos de la comisión, los testimonios dibujan un patrón claro, perfilamiento por parte de la fuerza pública contra los indígenas, materializados en torturas, uso excesivo de la fuerza, tratos crueles e inhumanos, entre otras vejaciones.
01:31Una de las expresiones que dice una joven que le gritaban cuando la torturaban era que India de mierda, no tienes derecho a nada, no tienes derecho a respirar, no tienes derecho a hablar, no tienes derecho ni a quejarte.
01:44Estas acusaciones no son aisladas, diputados las han planteado en el Pleno Legislativo y la Defensoría del Pueblo las respaldó con un informe previo.
02:14Se reportaron al menos tres muertos y cerca de diez desaparecidos.
02:19Pese a la gravedad, el presidente no solo niega los hechos, sino que rechaza la creación de una comisión independiente para investigarlos.
02:26Y escuchamos testimonios sobre hechos que no debieron ocurrir en un país que se dice democrático.
02:35Mujeres indígenas desnudadas, arrastradas, violadas, humilladas con palabras racistas y misógenas, como si sus cuerpos no merecieran respeto, como si sus vidas no importaran.
02:53El Ministerio Público avanza investigaciones sobre fallecimientos.
02:57Eso es falso totalmente, no ha habido fallecimientos.
03:00Si el Ministerio Público tiene que investigar, que investigue.
03:03Yo no voy a patrocinar ningún otro tipo de investigaciones en este país.
03:07El perfilamiento racial del estado de urgencia implementado por el gobierno de Molino tiene un oscuro antecedente.
03:14Sus declaraciones públicas de odio contra indígenas desde el 2010, cuando fue ministro de Seguridad.
03:20Bajo su mandato, cientos de indígenas fueron reprimidos en esta provincia, dejando a muchos con lesiones permanentes, incluyendo ceguera y un saldo de dos personas asesinadas.
03:31Una violencia sistemática que parece consolidarse como una política de estado.
03:36Para Telesur, desde Ciudad de Panamá, Recachandiramani.
03:39Gracias.

Recomendada