Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En general se está viendo que la intención de voto es baja y va en tono a lo que se vio en las últimas elecciones, con una baja participación cuidadana y del otro lado los núcleos duros de ambos lados.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hablamos a los pibes, bueno, ese es el malestar que vemos en Constitución, ¿no?
00:03A veces varía, va cambiando como muy paulatinamente, ¿no?
00:08Esto en Constitución, cada vez hay menos gente dispuesta a defender o a decir,
00:14che, sí, estoy bien.
00:15Es difícil encontrar a uno en Constitución que venga a laburar un domingo a la noche
00:18que te diga, che, yo estoy bien.
00:21Digo, más allá de que no le encuentre la vuelta de cómo hablarle a los pibes, la política.
00:25¿Esto tiene algún reflejo?
00:27¿Están viendo que se refleja de alguna manera en lo que puede ser la intención de voto
00:32o la imagen del gobierno?
00:35En general, intención de voto, lo que se está viendo y que tiene una forma de contrastarlo
00:41empíricamente con las elecciones que hubo en los 7, 8 distritos precedentes
00:46en los que se votó a nivel provincial, es que hay una tendencia por ahí.
00:50El que está disgustado, vos decís, bueno, apoyaba al gobierno, ahora apoyaba a la oposición.
00:55No, abstención.
00:56No va.
00:57No va a votar porque dice, bueno.
00:59¿Para qué dice?
01:00Y porque aparte lee, se informa y dice qué están proponiendo los que estuvieron antes
01:05y no ve una propuesta innovadora, una propuesta que diga es atractiva
01:10o que le pueda generar algún tipo de expectativa positiva como para decir, bueno, voto a otro.
01:15Entonces, quizá el primer análisis, que de vuelta lo podemos contrastar con lo que vino ocurriendo
01:22en las elecciones, es que la gente por ahí no va a votar.
01:24Y los que van a votar o los que dicen van a votar con cierto nivel de apoyo,
01:28tenemos los núcleos duros de siempre, que sabemos que en el caso del gobierno,
01:33a expensas de lo que era Juntos por el Cambio en gran medida, pero también de algunos votos
01:36que antes eran del peronismo, lo apoyan.
01:41Y el núcleo duro del kirchnerismo, que siempre está en torno al 20-22%,
01:44sustentado sobre todo en la provincia de Buenos Aires, porque ya sabemos que en el interior
01:47hay múltiples peronismos.
01:50Y lo que hemos visto en las elecciones que ocurrieron hasta ahora
01:52es que van ganando los oficialismos, en realidad.
01:54O sea, se apoya a las fuerzas provinciales que estaban gobernando.
01:58El único, fíjense qué curioso, aunque el único lugar donde no sostuvo
02:02el oficialismo es en la Ciudad de Buenos Aires.
02:04¿En Rosario?
02:06Bueno, está bien, pero ahí fue más, no hubo elección provincial, digamos,
02:09que en Santa Fe hubo municipales, más la convencional.
02:13Pero a nivel provincial, salvo el gobierno del PRO, en la Ciudad de Buenos Aires,
02:19todos los demás ganaron.
02:21Sí hubo un reposicionamiento de la libertad de avanza en general como segunda fuerza
02:25o primera según Ciudad de Buenos Aires fue primera, en el Chaco que fue una alianza con el...
02:30Sí, toda a expensa de lo que votaba derecha, no a expensa del PRO en la mayoría de los casos.
02:34Sí, derecha y centro, ¿no?
02:36Pero también hubo votos del peronismo que se fueron, porque si comparamos con...
02:40Que ya es un proceso que venía de, diríamos, previo a las elecciones del 2023.
02:45En el 2023 recordemos que solo cinco gobernaciones retuvo el peronismo.
02:49O sea, un caudal muy magro para lo que era la tendencia previa.
02:54Entonces ya esos votos ya se habían ido y los pudo acaparrar mi ley
02:58y por ahora los estaría sosteniendo.
03:00Digamos, prácticamente hoy no hay ninguna encuesta que muestre que a nivel nacional,
03:04si bien es una elección que no es ejecutiva, por lo tanto, cada distrito es una elección aparte.
03:10Aparte de nada, Roberto, cada uno la va a contar como quiera la elección.
03:14Los datos van a ser, mirá, lo de menos, lo de menos van a ser los datos.
03:18Totalmente, lo que se busca es la tapa de...
03:22Cada uno va a contar lo que se le cante el 28.
03:25Es que no hay un ganador solo, en realidad.
03:27Tendría que ser, ¿no?
03:29Tendría que haber, si ganó esta fuerza a nivel nacional, las fuerzas a nivel nacional no existen más.
03:33Claro, en general son...
03:34Lo que dice él, perdón, es que lo que pasó en algunas provincias es que si bien la libertad avanza,
03:38no logró buen desempeño, no quedó primera, es la primera vez que aparece con el sello propio.
03:43Entonces, crece si se lo compara con elecciones anteriores.
03:46Claro, ese dilema que había, Milley arrastra para sus listas los votos que él tuvo en 2023.
03:52Bueno, estamos viendo que en gran medida sí.
03:54Porque en todas las provinciales de 2023, que habían desdoblado, con lo cual fueron previo a octubre de 2023,
04:01la libertad avanza no existía.
04:03Claro.
04:03No existía, entonces todos decían, bueno, ¿y de dónde va a sacar los votos Milley?
04:06Bueno, ya vimos lo que sacó, el 30, el 30 y después el 56, y ahora esa base del 30 en general en las provincias la está teniendo.
04:13O sea, la marca, la libertad.
04:15Por eso estamos viendo también, este es el otro punto de atención de la última semana,
04:19esta disputa con los gobernadores que se tradujo en la derrota en el Congreso el otro día.
04:24Yo tengo para mí, Roberto, que todas las fotos que marcan las encuestas, todas, absolutamente todas,
04:29van a quedar viejas muy rápido.
04:30Me parece que cambia todo demasiado rápido en la Argentina, que todo va a quedar rapidísimo.
04:34Y para mí, digo, más allá del buen laburo que hacen todos los consultores,
04:40la calle va cambiando cada vez más rápido.
04:41Que estar atento a lo que pasa en la calle, en ese clima, digo, más allá de la cúpula,
04:46a mí me parece que todas las encuestas rapidísimas van a quedar viejas y vamos a plantear otro escenario.
04:50No sé bien cuál, pero me parece que vamos a otro escenario.
04:53Juli, ¿ese mal humor cambió algo o todavía no rompió nada?
04:57¿Cómo lo ves? ¿Lo ves como Roberto?
04:59Mira, si uno mira los grandes números, con el gobierno se repite una dinámica que es que tiene cierta estabilidad,
05:06que en algunos momentos cae.
05:09Vamos a ver qué pasa ahora con todo este tema, digamos, del Senado, el veto,
05:13si se veta finalmente, el gobierno veta la ley jubilatoria, la moratoria y demás.
05:20Eso en general tiene una repercusión negativa en la imagen del gobierno.
05:24Pero más allá de eso, cuando uno va a mirar un poquito más fino y pregunta, por ejemplo,
05:28por expectativas a futuro personales, se encuentra con cosas como, por ejemplo,
05:35que los propios votantes del gobierno dicen tener emociones negativas, como tristeza, angustia, temor.
05:44Aparecen esas cosas.
05:45A futuro personal, no del país.
05:47No del país, personales y a futuro.
05:49¿Cómo te ves vos?
05:50En un año, ¿cómo te ves en un año?
05:52Y aparecen esas palabras, si bien no son las principales de los votantes de la Libertad Avanza,
05:57la principal es esperanza, pero todo eso aparece, incertidumbre.
06:01Y en los votantes de Patricia Bullrich, 2023, también aparecen palabras con connotación negativa,
06:07más cercana a caos, incertidumbre, otras cosas.
06:10Siempre la principal, insisto, es esperanza.
06:13¿Qué quiero decir con esto?
06:14Yo creo que el gobierno es un gobierno y la imagen, digamos, la película que está atravesando la Argentina
06:21en términos políticos no es, es una política, es una escena arenosa, digamos.
06:27No hay nada socio todavía, todavía no hay nada.
06:29No hay, no.
06:30Está todo el movimiento, decís.
06:30Y posiblemente sea la característica de este momento, ¿no?
06:35Exactamente.
06:35Entonces, estamos atravesando eso.
06:38Sí, yo veo una foto, ahora lo quiero compartir con mi compañero, ¿no?
06:41Una foto que va cambiando y yo le presto, digo, los comercios de cercanía, los amigos que tienen comercio,
06:50los que venden puerta a puerta, los que venden pueblo a pueblo, los que son viajantes,
06:53que uno conoce hace muchísimos, muchísimos años, y ese termómetro que uno va tomando ahí
06:58parece haber cambiado algo, sobre todo con el movimiento del dólar, ¿no?
07:03Parecía que, digo, cuando miré, dijo, se acabó el cepo y el dólar no se movió.
07:11Digamos, era una cosa muy contundente, políticamente muy fuerte, el tipo se paró, levantó el cepo
07:16y el dólar no se le movió nada, nada, 15% no se trató de dar precio, la gente ni se dio cuenta.
07:22Bueno, dos meses más tarde eso se empieza a mover y lo que pude averiguar yo, por lo menos esta semana,
07:29es que en algunos lados se están moviendo los precios con mayor velocidad de lo que venían haciendo antes.
07:35Digo, me parece que más allá de la cuestión ideológica, eso es lo que va a terminar pesando
07:42de acá a septiembre, de acá a octubre.
07:44¿Cuánto pueda controlar el dólar Javier Mireiro? No sé si coinciden.
07:47¿Sabés qué me quedé pensando? ¿Cómo vincular ese movimiento de los precios con el mayor sentimiento
07:54que es esperanza? El esperanza, ¿qué entendemos?
07:57No, pero Julio dijo de los votantes de mi ley, ¿eh?
07:59Sí, sí, sí, sí. Bueno, pero fíjate, lo que tenés ahí es casi 40% de la libertad.
08:04No, pero está de Roberto, ¿no? Esta es tuya, Roberto, esta de Roberto.
08:06Pero igual, siempre un 30% mínimo de la libertad avanza.
08:10¿Cuánto 30%? Esto es nacional.
08:13La esperanza en un sentido, a ver, siguen depositando en el gobierno la expectativa
08:20y creen que es la alternativa, digamos, a lo que venía.
08:24Pero sigue siendo a futuro, no está anclado en el presente.
08:29Nada de lo que está pasando en el presente, ellos se sienten contentos,
08:32sino que todavía hay una esperanza, es a futuro, o sea que este descontento social
08:37que están viviendo, que dicen un montón de personas, incluso en las encuestas,
08:41no se refleja, siguen siendo votantes de mi ley, aunque estén mal.
08:44Sí, siguen siendo votantes de mi ley, pero insisto, tienen cosas críticas.
08:50También si vas a estudios cualitativos, podés escuchar cosas como gente que te dice
08:55a mí no me gusta, digamos, están en contra, no del veto jubilado,
08:59pero en su momento, digamos, de lo que pasó con los jubilados.
09:03Y se empiezan a escuchar, esas cosas se escucharon en general,
09:06incluso en el momento de la votación.
09:09Nosotros decíamos, bueno, hay disonancia cognitiva en 2023.
09:12Los propios votantes dicen una cosa.
09:14¿Cómo?
09:15Mirá, una amiga mía le dijo el otro día, sí, disonancia cognitiva, bueno, me acordé.
09:19En ese momento también, eso se sigue verificando, lo que pasa es que, bueno,
09:23también tiene que ver con si hay una propuesta del lado de la oposición,
09:26si aparece otra cosa del lado de la oposición.
09:30Hablando de esperanza, la otra es como el pastor.
09:32Si es una cuestión de fe, de esperanza, es de...
09:35No, no, es el presidente, que tus pesitos que cobras lo dejas,
09:39el primero, o el siete, cuando cobres, lo dejas, tal vez un milagro te salga.
09:43No me ha dado.
09:44También aún lo que decías del dólar, digo, ¿qué va a pasar cuando no haya más hoja por liquidar?
09:49Porque ese es uno de los problemas que está apareciendo como preocupación.
09:52Por eso digo, eso me parece un escenario que tiene que ver menos con lo ideológico,
09:56más con lo concreto, y con esto de la gente que trabaja en la economía real,
10:00de verdad, en la economía del día a día, que tiene que reponer de un día para el otro,
10:03que tiene un comercio chiquito y se va abasteciendo semana a semana,
10:07digamos que ya tuvo que modificar precios por las dudas, ¿no?
10:10Porque vio que el dólar se movió un poquito, no un poquito, digo, se movió bastante.
10:15No es una cosa de lo que, pero al que tiene que comprar y vender,
10:18por ahí le modificó algo.
10:19Bueno, Roberto, esta es tuya, ¿cuándo la hiciste? ¿El 21 o el 26 de junio?
10:22Sí, esto es fines de junio.
10:25Fines de junio.
10:26Y lo que refleja, bueno, es prácticamente en paralelo al proceso este de condena,
10:31ratificación de condena a Cristina y esa movilización en las calles,
10:35que ahí un poco estaba la discusión, bueno, ahora se viene una pueblada
10:38y después se verificó que se va a ir un poco diluyendo,
10:42porque es un poco, en parte lo que decías antes,
10:44la agenda de la gente no tiene nada que ver con la agenda de la política.
10:46O sea, son agendas de minorías intensas, el kirchnerismo duro,
10:50que sí, se va a movilizar en la calle, o, no sé...
10:53Y que son un montón, digamos, cuando se ponen que son un montón.
10:55Absolutamente.
10:56O la discusión ahora de lo que la semana pasada en el Congreso,
11:01sí, que se acuerda con los gobernadores o no,
11:03son las discusiones de la política que a la gente le importan poco,
11:08pero fíjate que el dato para mí más saliente de esta muestra
11:10es el alto porcentaje de indecisos, ¿no?
11:12Porque fue lo que definió la elección de la ciudad.
11:15Vos, cuando la discusión se acuerda en Ciudad de Buenos Aires,
11:18las dos semanas previas...
11:19Un poquito de rosa en todo, estaba en empate técnico, ¿no?
11:21En empate técnico.
11:22¿Y dónde sacó la diferencia a Dorni?
11:25En ocho, diez puntos de indecisos que estaban ahí dudando a quién votó.
11:30A los penatos, a Dorni, no voy a votar.
11:34Bueno, todo eso se tradujo y la habilidad del gobierno en la campaña
11:38que en esa semana final metió mucha intensidad, digamos,
11:44en redes, en algunas operaciones, digamos,
11:47como fue el caso este de la fake.
11:48¿Roberto?
11:49Y demás, sí.
11:50Entonces, en base a esto que uno ve,
11:53¿tiene asidero este concepto que acuñó el presidente de la República,
11:56la libertad a raza,
11:57para referir a una supuesta victoria electoral en las próximas elecciones?
12:01Si lo vemos como, este es un plebiscito,
12:04como muchas veces se suelen ver las elecciones legislativas de medio término,
12:07es decir, el famoso plebiscito a la gestión,
12:10en el cual la gente dice, le sube, le baja el pulgar,
12:14no arrasa, pero ratifica.
12:16¿Por qué?
12:16Porque recordemos lo que fue la elección de medio término hace cuatro años
12:19de Alberto Fernández.
12:21Fue lapidaria para Alberto y lo condicionó,
12:24más allá de todos los errores que había tenido ese gobierno,
12:26digamos que el electorado le bajó el pulgar a dos años, ¿no?
12:31Acá estaríamos viendo una ratificación,
12:33pero un poco lo que decía Julia con el tema de esta encuesta y las esperanzas,
12:38elección de voto, digamos, lo que muestra en algún punto,
12:40bueno, por ahí no estoy hiper esperanzado,
12:42pero veo lo que hay enfrente y sigo teniendo un apoyo crítico,
12:45pero tengo un apoyo al gobierno.
12:47Ahora, en ese marco, Juli, te pregunto,
12:49porque estuvo hace un ratito Juan Manuel Urtubey acá,
12:52y una de las cosas que dijo es,
12:53che, el gobierno no quiere que la gente vaya a votar.
12:56Digo, su perfil autoritario, dice Urtubey,
12:58no quiere que la gente vaya a votar mientras menos gente vote, mejor.
13:02¿Coincidís con esa altura?
13:03¿Vos creés que al gobierno le conviene que la gente no vaya a votar,
13:06que busca que la gente no vaya a votar?
13:07¿O es una idea de Urtubey?
13:09A ver, yo no sé si al gobierno le conviene,
13:13es compleja esa respuesta,
13:16porque el gobierno cambia tendencias,
13:19digamos, la irrupción de Milay cambia tendencias en varios planos,
13:23se profundiza esta cuestión de que la gente no va a votar,
13:26digamos, que viene ya de hace varios años,
13:29digamos, el nivel de abstención en la participación
13:32va decreciendo década tras década,
13:36con excepciones, ¿no?
13:37En 2019 fue una elección a la que fue a votar muchísima gente,
13:40muy polarizada también, por ejemplo,
13:43pero eso tiene que ver más con el interés que genera la política, ¿no?
13:47Y en ese sentido, el gobierno de Milay es más atractivo, ¿no?
13:52Con su mensaje, en algún punto, antipolítico, ¿no?
13:56Por afuera de la política.
13:57Entonces, en ese sentido, sí, es desmovilizador.
14:00Mirá.
14:00Ahora, por eso también verificamos, ¿no?
14:03Niveles de participación cada vez menores.
14:06Y otra cosa que a mí me parece interesante pensar
14:08es si la base electoral de los partidos está cambiando.
14:12Eso me parece algo muy importante también,
14:14que no se está pensando tanto.
14:17En la elección de 2023...
14:18La base electoral.
14:20En la elección de 2023 habíamos visto que
14:23sectores populares que tradicionalmente podían llegar a votar
14:27a opciones como el peronismo,
14:28digamos, fueron a votar o votaron a la opción de Javier Milay, ¿no?
14:34Cosa que no pasó, por ejemplo, con Cambiemos, ¿no?
14:37Hubo una especie de modificación de la base electoral de ese sector, ¿no?
14:41No es que lo votaron clases medias o medias altas solamente a Javier Milay.
14:45Bueno, en ese sentido habrá que ver si lo que pasó, por ejemplo,
14:51en la ciudad de Buenos Aires es que el mapa que estaba pintado de amarillo
14:55se pintó de violeta.
14:57Toda la zona, digamos, del norte, exacto.
15:00La zona de clase media, media alta, ¿no?
15:03Entonces, la pregunta que habrá que hacerse y que habrá que ver también
15:06en comportamiento electoral en las próximas elecciones
15:08es si la libertad de avance se va a transformar,
15:11va a ocupar el lugar de Juntos o de Cambiemos,
15:15el lugar anterior, ¿no?
15:16Y va a hablarle a un sector de clase media, media alta,
15:20antiperonista, digamos, en ese sentido,
15:22o si va a ir a ese voto 2023,
15:26mezclado también con ciertos sectores populares.
15:28Es el voto que tuvo el PRO también acá en la Ciudad de Buenos Aires
15:30durante muchos años, ¿no?
15:32Cruzado de punta a punta, ¿no?
15:33Sí, lo tuvo.
15:34En los mejores años del PRO lo tuvo.
15:36En los mejores años del PRO.
15:37Cuidado, Roberto.
15:38No, no.
15:39Esto de, digamos, el voto que por ahí se abstiene, ¿no?
15:48En general, ¿quiénes buscan que se movilice mucho el electorado?
15:51Bueno, sobre todo las fuerzas que tienen algo nuevo para proponer.
15:54¿Quiénes serían?
15:55¿Quién está hoy proponiendo hoy algo nuevo?
15:57La libertad de avance ya no, digamos,
16:00sigue siendo el cambio, si querés, electoralmente,
16:02porque está implementando un nuevo modelo, ¿no?
16:06Enfrente, lo que se ve o la principal oposición
16:09trata siempre de levantar las banderas de una añoranza pasada,
16:14a la cual es muy difícil ya evocar, ¿no?
16:16Porque, como vos decías,
16:18más del 50% del electorado es joven,
16:20entonces no le interesa saber eso.
16:22Entonces, hoy, pensando en las elecciones que vienen,
16:25¿quiénes están tratando de proponer como la alternativa?
16:27Bueno, vemos que en Provincia de Buenos Aires
16:28está este armado multifacético,
16:30que está el radicalismo de Manes,
16:34está el no kirchnerismo con Randazzo,
16:37está Schiaretti, ¿no?
16:38Entonces, ¿a quién le beneficia que vaya mucha gente a votar?
16:40Bueno, un espacio como ese.
16:42El tema es que las caras son las mismas de siempre.
16:45Entonces, aunar nueva propuesta con nuevas caras
16:48es el gran desafío y fue lo que apuntó mucho a mi ley en 2023
16:52y sigue siendo, mal que le pese, digamos,
16:55a todos los espacios opositores,
16:57el que encarna esa figura disruptiva y novedosa.
16:59Mi ley sigue siendo una cara nueva.
17:00Claro, porque cómo atravesa a los jóvenes con esto,
17:03Luis Serrandazzo, Schiaretti,
17:05o sea, como que faltan figuras, ¿no?
17:07Y ahí es el gran déficit de la oposición.
17:09Es muy duro, es muy fuerte.
17:11Es duro, es duro.
17:12Lo ves.
17:13Ahora, tanto indeciso que aparece,
17:16¿no será que en el 2023, recuerdo que pasó algo similar?
17:19La gente no se animaba a decir,
17:21no quería contar a quién iba a votar
17:23y acá te verás que decíamos,
17:25eso suena a, me guardo el dato porque me da vergüenza,
17:28tal vez, decir, voy a apostar por alguien que dice
17:31que va a terminar con el Estado,
17:32que va a cerrar todos los ministerios.
17:34Pero, ¿no tendrá algún vínculo ese indeciso con,
17:37por ahí yo sé a quién voy a votar,
17:39pero me lo guardo?
17:40Creo que en parte puede ser.
17:42Si uno miraba a 2023, es verdad lo que decís,
17:44miraba a los tres principales candidatos,
17:46perdón, en la primera vuelta,
17:48es decir, Sergio Massa,
17:51que parecía que era una figura
17:52que te estaba diciendo todo lo opuesto a lo que iba a ser,
17:54porque ya lo conocíamos.
17:56Javier Milei, que venía con su locura a cuestas.
17:59Que nadie le creía que iba a ser lo que decía que iba a ser.
18:02Que nadie le creía.
18:02Y Patricia Urich, que tenía, digamos,
18:05un traspié tras otro,
18:06o sea, que claramente fue la de las peores campañas
18:08que se recuerden en la historia argentina,
18:09creo yo, fue la de Patricia.
18:11Entonces...
18:12Si lo decís así, también suena fuerte.
18:13Fue la 93.
18:14Es terrible.
18:15Pero sí, pero no fue.
18:16Entonces, es verdad,
18:18muchos por ahí votaban por descarte,
18:21que es lo que termina ocurriendo en general.
18:22Y lo que va a ocurrir de nuevo ahora,
18:24que mucha gente termine votando.
18:25Sí que el voto oculto por ahí ya como que tiene un peso,
18:31pero yo no sé si los indecisos son tanto.
18:35Porque un voto oculto, como ocurrió en ese momento,
18:37o porque están viendo si van a votar o no.
18:40O sea, en base a un hartazgo, si se quiere,
18:42digamos, a la larga votamos un cambio.
18:44Es verdad que hay un cambio,
18:45pero tampoco nos está yendo bien.
18:47Claro.
18:48O sea, por toda la situación que estamos viendo
18:50y que es lógica al mismo tiempo, ¿no?
18:52Claro.
18:53Qué lindo, qué lindo.
18:54Qué panorama, ¿eh?
18:55Qué linda licuadora.
18:56La buena noticia decía de la rúa, ¿no?
18:58Qué difícil, chicos.
18:59Domingo para cerrar la semana.
19:00Qué difícil la hace.
19:01Y vos querés tirar una buena, no.
19:03No, no se puede.
19:04Qué difícil la hace, la verdad.
19:06No, no.
19:07Ahora, en ese escenario, digo,
19:09donde todo ese escepticismo,
19:11digamos, donde hay bronca,
19:13donde aparecen estas palabras que decía
19:15Juli, igual, recién,
19:18angustia, incertidumbre.
19:22¿Por qué aparece o piensan
19:24qué tan real puede ser este ruido
19:26que empieza a aparecer con fin de año,
19:30fin de año electoral,
19:30lo que pueda pasar entre octubre y diciembre en la Argentina?
19:34Digo, ¿eso puede torcer el rumbo de la discusión política,
19:38de que más gente se decida a votar porque dice,
19:40che, vamos a sostener esto?
19:43¿O, Roberto, creés que no va a tener nada que ver
19:44toda esta discusión que viene a partir de los gobernadores,
19:47esto que se ha instalado a Patricia Burris
19:48de golpe institucional,
19:50la pelea con Villarueva,
19:51el club de helicópteros,
19:52todo, vamos a volver a ver esa película
19:53de acá a diciembre en muchos canales.
19:57¿Incide eso o ya no incide?
19:58Hace por lo menos cuatro o cinco años
20:00que se viene siempre diciendo,
20:03porque el país le está yendo mal,
20:05¿no?
20:05Ojo con diciembre,
20:08ojo con lo que se viene,
20:09o sea,
20:10a todo le sirve un poco alentar el fantasma ese,
20:13la realidad es que los últimos diciembre
20:14fueron todos bastante tranquilos,
20:16o sea,
20:16como que un poco desde los medios,
20:19otro poco las redes,
20:20y otro poco la misma clase política,
20:23alienta cosas,
20:24quizá para cubrirse también,
20:26para decir,
20:26vieron,
20:26dije que estos se estaban desestabilizando,
20:29a la gente no está en esa,
20:30o sea,
20:31no hay,
20:31no se percibe en la ciudadanía un ánimo
20:35de que haya ningún tipo de ruptura institucional,
20:38sí,
20:38por supuesto que hay conflictividad,
20:39la conflictividad propia de un país,
20:41de crisis,
20:42que tiene,
20:43digamos,
20:44una cultura política particular,
20:48que tiene la práctica,
20:49ahí vos recién mostraban la placa
20:51con los piquetes en lo que va el año,
20:53que el gobierno dice que ya no hay,
20:55sí,
20:55habiendo,
20:56lo que ya no hay,
20:57y es un logro enorme del gobierno,
20:58es el piquete,
20:59más resonante que había en la Argentina,
21:01que era el piquete en la Ciudad de Buenos Aires,
21:02en la 9 de julio.
21:05Estos son los piquetes a nivel nacional,
21:08junio forma récord de 2025,
21:10acá está provincia por provincia,
21:1177 en la ciudad,
21:13no,
21:14en la provincia de Buenos Aires,
21:1552 en Capital,
21:1714 en Catamarca,
21:1814 en Chaco,
21:1910 en Chubut,
21:1928 en Córdoba,
21:2110 en Corrientes,
21:2217 en Entre Ríos,
21:2311 en Formosa,
21:246 kilómetros en todos lados.
21:25Alto Santa Fe también.
21:26Claro,
21:26porque vos tenés en el interior
21:27muchos problemas sectoriales,
21:29que tienen que ver de acuerdo al sector,
21:31tenés en la provincia y en la ciudad
21:32siempre algunos cortes,
21:33bueno,
21:34ahí está incluido,
21:34por ejemplo,
21:35todos los cortes que hubo,
21:36están los de los jubilados de los miércoles,
21:38están en Ciudad,
21:39están los que hubo con Cristina,
21:40que hubo varios cortes
21:41en torno a esa zona.
21:43Está en la ciudad de Tierra del Fuego,
21:44con el problema de la industria
21:46en Tierra del Fuego,
21:47digo,
21:48Tucumán también,
21:49bueno,
21:49Santa Fe con todo su sistema productivo,
21:50Córdoba,
21:51qué sé yo,
21:52claro,
21:52muchas provincias con conflictos permanentes.
21:53Visiones,
21:53que también están en crisis
21:54por el tema de las importaciones.
21:56Ahora,
21:56el gobierno te dice que no hay más piquetes
21:57porque ya no hay acampes y cortes
21:59en las 9 de julio.
22:00Sí,
22:00porque la gente en la televisión
22:01no transmite,
22:02digamos.
22:02Claro.
22:03Si no hay cámara,
22:04no hay piquete,
22:04sería una cosa así,
22:05más o menos.
22:05Es más o menos un poco
22:06lo que podría deducirse eso.
22:09Ahora,
22:10el dato es que en enero
22:11hubo la mitad de los que hubo en junio.
22:15Entonces,
22:15hay una tendencia
22:16a que esto va a crecimiento.
22:17Hay una conflictividad,
22:18claro,
22:18que va a crecer.
22:19O sea,
22:19hay niveles de conflictividad.
22:20Ahora,
22:20esto es,
22:22uy,
22:22se viene un diciembre caótico,
22:24atención.
22:24No,
22:25para nada,
22:25porque de vuelta,
22:26yo creo que la ciudadanía
22:27no está en ese nivel
22:29de hartazgo extremo
22:32como estuvo por ahí en 2001,
22:34en que ya,
22:35digamos,
22:36como que no había respuesta
22:38desde la política
22:39a los problemas
22:40que se venían conllevando.
22:42Y por el otro,
22:43porque lo que se decía recién,
22:45hay un porcentaje todavía elevado
22:46de gente que tiene una esperanza
22:48que a pesar de la situación
22:49que se está pasando,
22:51hay como un horizonte
22:53que puede ser mejor.
22:55¿Por qué?
22:55Porque,
22:56¿cuál era el principal problema
22:57hace un año y medio
22:57por el cual se votó a mi ley?
22:58Bueno,
22:59la inflación.
23:00Hoy la inflación,
23:01el mes pasado fue 1,5.
23:03Este mes,
23:04la mayoría,
23:05se va a revelar el lunes próximo
23:07el dato de inflación
23:08del mes de junio,
23:09que aparentemente va a ser
23:10un poquito por encima
23:12del de mayo,
23:14pero va a estar ahí
23:16en torno al 2%.
23:17O sea,
23:18hay una caída
23:18de la inflación significativa
23:20y que le pegaba mucho
23:22a estos sectores
23:22que por ahí hoy,
23:23bueno,
23:24está bien,
23:24dentro de todo lo mal que estamos,
23:26en esto me puedo apoyar
23:28un poco más,
23:29sé que puedo calcular,
23:30puedo proyectar mi economía
23:31para el próximo mes.
23:33Entonces,
23:33son datos que por ahí
23:34no se tienen mucho en cuenta,
23:35pero que sí impactan
23:36en esto del humor social
23:37y algo de esperanza
23:38que es lo que vos comentabas.
23:39Y,
23:39además de la inflación,
23:42la restauración
23:43de cierta autoridad,
23:45de figura de autoridad,
23:47¿no?
23:47En comparación con la de orto.
23:48Pero veníamos medio flojos
23:49de autoridad.
23:50Y que eso se mantiene,
23:52digamos,
23:52inclusive con las 10.000 cosas
23:55que dice el presidente
23:56por día,
23:57que no se sabe muy bien
23:58si va para un lado
23:58o si va para el otro,
23:59por qué lo hace,
24:00que es parte de la estrategia
24:01y la forma
24:01en la que construye
24:03la identidad política
24:04este gobierno.
24:06Pero más allá de eso,
24:08esa restauración
24:09de cierta autoridad,
24:11de vamos para allá
24:12y estamos yendo a algún lado,
24:14bueno,
24:14es algo también
24:15de lo que sostiene
24:16a la imagen presidencial,
24:17probablemente.
24:18Y algo que la oposición
24:20necesita recuperar,
24:22¿no?
24:24Una figura de autoridad
24:26que la tiene,
24:27¿cómo?
24:27¿Un liderazgo más claro?
24:28Sí,
24:29que lo tiene,
24:29digamos,
24:30lo tiene,
24:30¿no?
24:30Tiene liderazgo
24:31en la oposición,
24:33pero un liderazgo
24:34que dé una perspectiva
24:36de futuro,
24:37¿no?
24:37Que pueda ir
24:38hacia algún lado
24:39más allá
24:40de lo pasado,
24:42digamos,
24:42que restablezca
24:43en el presente
24:44otra discusión.
24:46Ese es el punto,
24:47porque el futuro
24:48a veces se ve
24:48como algo muy lejano,
24:49¿no?
24:49Sí, sí,
24:49que en el presente
24:50pueda poner sobre la mesa
24:52otra discusión.
24:53¿Sigue pesando
24:54lo diferente
24:55que vino a proponer?
24:58Sigue pesando
25:00lo diferente,
25:01sigue pesando
25:02la forma,
25:03¿no?
25:03Porque uno habla
25:04de las formas...
25:05Hasta las formas raras
25:05que tiene,
25:06que decías vos.
25:07Sí,
25:08sí,
25:08que por ahí,
25:09de hecho,
25:09en la campaña
25:11en 2023...
25:11¿Qué formas raras
25:12iba a preguntar?
25:13En 2023
25:14aparecía la idea
25:15de loco,
25:16¿no?
25:16Claro.
25:17Tanto del lado
25:17de la oposición
25:18como del oficialismo.
25:19Si uno preguntaba
25:21en los votantes propios,
25:23los votantes del oficialismo
25:24y los votantes
25:24de la oposición,
25:26todos decían
25:26está loco
25:27en mi ley.
25:29Y unos lo decían
25:30en un sentido positivo
25:31y otros lo decían
25:33con miedo,
25:34con temor.
25:35Y eso no cambió.
25:37Esa dinámica sigue.
25:38Qué fuerte.
25:39No,
25:40y la última cortita
25:41para cada uno.
25:44¿Qué expectativas
25:45tenés para las elecciones
25:46de septiembre?
25:47¿Qué ves que puede pasar,
25:48Roberto,
25:48en septiembre
25:49solo en la provincia
25:50de Buenos Aires?
25:51Bueno,
25:52ahí todavía hay que ver
25:53quiénes van a ser
25:53los candidatos
25:54porque...
25:55El 19 se van a dar.
25:55El tema,
25:56claro,
25:57el sábado próximo
25:58es el cierre.
26:00Cambió todo el tablero
26:01con la,
26:03digamos,
26:03anulación
26:04de la posibilidad
26:05de candidatura
26:06de Cristina
26:06que un poco ordenaba...
26:08Generaba un problema
26:09también en esta
26:10pugna con Kicillof
26:11pero al mismo tiempo
26:12ordenaba un poco más
26:13el escenario
26:13también para la oposición,
26:15¿no?
26:15Para la oposición provincial
26:16digo porque
26:17y era ir contra Cristina.
26:19Entonces,
26:19por ahí,
26:20para la libertad avanza
26:21y en esta alianza
26:22con el PRO
26:23era poner,
26:25subir un poco más
26:25la vara de los candidatos
26:26y demás.
26:27Todavía se está definiendo.
26:28Ahora,
26:28independientemente
26:29de los candidatos
26:29me parece que
26:31salvo en la tercera sección
26:33donde pesa fuerte
26:35digamos
26:36el kirchnerismo
26:37me parece que
26:38en el resto de la provincia
26:39claramente
26:39va a ganar
26:40este frente
26:41entre la libertad avanza
26:43y el PRO
26:44con un sector
26:44del radicalismo.
26:46No le auguro
26:47mucho éxito
26:48a este frente
26:49que mencionábamos
26:50antes
26:50del centro moderado
26:51por una cuestión
26:54de tiempo,
26:54por una cuestión
26:55de posicionar candidatos
26:56y porque los mismos candidatos
26:57que se mencionan
26:58no parecen ser
26:58una alternativa
26:59atractiva
27:00para el electorado.
27:01Entonces,
27:02yo creo que puede haber
27:02digamos resumiendo
27:03la proyección
27:05de vuelta
27:05esperando todavía
27:06los candidatos
27:06que no están definidos
27:08pero puede haber
27:09un triunfo
27:10de la libertad avanza
27:11por poco
27:12o un virtual empate
27:13con el kirchnerismo
27:14en la provincia
27:15y bueno
27:19y hay una gran
27:19polarización
27:20entre estos dos
27:21espacios políticos
27:22y terceras fuerzas
27:23muy lejos.
27:24Juli,
27:24¿qué ves?
27:26Una elección
27:27polarizada
27:29muy ajustada
27:31competitiva
27:32digamos
27:32por lo menos
27:33creo que va a ser
27:34muy importante
27:35la definición
27:36de los candidatos
27:37no es algo menor
27:37que es lo que pasa
27:38con el peronismo
27:39creo que es bastante central
27:42y cómo se ordene
27:43más allá de quienes
27:44sean los candidatos
27:45del peronismo
27:46cómo se ordene
27:47esa escena
27:48con todos los actores
27:51que están en juego
27:52porque no es lo mismo
27:53una escena ordenada
27:54en donde los actores
27:55dialogan entre sí
27:57y van todos
27:57hacia el mismo lado
27:58que una escena
28:00que no se puede ordenar
28:01adentro del peronismo
28:02y en donde cada uno
28:03hace su juego
28:04eso es distinto.
28:05Vamos a ver
28:06qué pasa
28:06uno supone que no verá
28:08nombres rutilantes
28:09por lo menos a tope
28:10en cada una de las boletas
28:11del peronismo
28:12pero no lo sé
28:13veremos qué es lo que pasa
28:14la semana que viene
28:15ya veraremos la duda
28:16gracias a los dos
28:16por venir
28:17por acompañarnos
28:18gracias
28:18ahora
28:19antes de ir al trabajo
28:21que hizo Juli
28:22yo les voy a decir
28:23algo
28:24yo voy a ver
28:25el 7 de septiembre
28:26a la noche
28:26solo el resultado
28:27de Bahía Blanca
28:28digamos
28:29lo que suceda
28:30con la elección
28:30en Bahía Blanca
28:31para mí va a ser central
28:33digamos
28:34para ver si
28:35a quién le hablamos nosotros
28:36a quién le habla
28:36la política
28:37si en Bahía Blanca
28:39gana ampliamente
28:40la libertad avanza
28:42bueno
28:42habrá que quemar
28:43todos los libros
28:44y empezar absolutamente
28:45de cero
28:46Juli
28:46diga
28:47vengo a hablarte
28:48de algo que creo
28:49que engloba
28:49todo lo que hablamos hoy
28:50que es el ánimo social
28:51¿cómo viene tu ánimo
28:52Abus?
28:53tengo días
28:54tengo días
28:55Lourdes
28:56Emma
28:56pum para arriba
28:57pum para arriba
28:58bien arriba
28:59bueno
28:59yo te traigo
29:00la consultora Indaga
29:01hizo el estudio
29:03de índice de percepción
29:04del ánimo social
29:05mirá
29:05y nos dice que
29:06la insatisfacción
29:07con la situación económica
29:08mirá
29:09en 20-25
29:10el 67%
29:11cree que sí
29:12en 20-24
29:1357%
29:14esto es insatisfacción
29:16con la situación económica
29:17personal o general
29:19general
29:20general
29:20general
29:21el futuro será peor
29:22que el presente
29:23en 20-25
29:24el 49%
29:25cree que sí
29:26en 20-24
29:27era el 34%
29:28bueno
29:29estos acertaron
29:29estos acertaron
29:30subió
29:31ahí están los ganadores
29:3415 puntos
29:35hay pérdida de esperanza
29:36creo que se refleja
29:37por supuesto
29:37en la política
29:38que dice
29:39el esfuerzo económico
29:40de este año y medio
29:41valió la pena
29:42dos de cada tres personas
29:44creen que no
29:45tenemos que el ministro
29:46Caputo
29:47el presidente
29:47nos piden
29:48hace un montón
29:48hagamos el esfuerzo
29:50que esto va a mejorar
29:51vos ya perdiste la esperanza
29:54yo también
29:54bueno
29:55dos de cada tres
29:56creen que
29:57ya no puedo sacrificar más
29:58hasta acá
29:59por favor
30:00acá preguntan
30:01¿quién tiene la culpa
30:02de la crisis?
30:03¿el gobierno de Milley?
30:04mira
30:04el 77% cree que sí
30:06hoy
30:06en 20-24
30:08era el 58%
30:09no
30:09ese dato
30:10rari
30:11esto es lo que dice
30:12yo
30:13no fui yo
30:14no lo dije yo
30:15¿de quién es?
30:16el 20
30:16la consultora indaga
30:18el 20%
30:19lo cree responsable
30:20parcial o indirecto
30:21yo no sé
30:22bueno
30:22eso sí es real
30:23eso es real
30:24bueno
30:24eso dice
30:25poneme la siguiente placa
30:27por favor
30:27
30:28el tema es
30:29¿qué hacemos también
30:30con la deuda familiar?
30:31el 64% dice
30:33que la situación
30:33en su hogar
30:34por deudas
30:35es complicada
30:36¿complicada?
30:38soy una mayoría
30:38somos
30:39el 6% afirma
30:40que no tiene problemas
30:41de deuda
30:42ahí tenemos
30:42el otro país
30:43el otro país
30:44el saldo pendiente
30:45en tarjetas
30:45se duplicó
30:46en dos meses
30:46y creció
30:48el pago del mínimo
30:48en tarjetas
30:49como forma de financiación
30:50que es lo que
30:50te recomiendan
30:51no hacer
30:52no pagar
30:53el mínimo
30:54de la tarjeta
30:55gracias Juli
30:55por terminar
30:55este domingo
30:56bien arriba
30:56la verdad que
30:57siempre trae buenas noticias
30:59es decir que la tenemos
30:59a Lourdes acá
31:00
31:00es decir que la tenemos
31:01a Lourdes
31:01que como todos los domingos
31:03nos trae
31:04la única buena noticia

Recomendada

1:48:03
1:47:14