- ayer
Ángel Pulido
17 de enero 2015
Bosquejo: http://casajosue.net/SEMINARIOS/10_EVANGELIZACION(2014-2015)/SEGUNDO-SEMINARIO/2015-01-MANEJO-KOINONIA.pdf
17 de enero 2015
Bosquejo: http://casajosue.net/SEMINARIOS/10_EVANGELIZACION(2014-2015)/SEGUNDO-SEMINARIO/2015-01-MANEJO-KOINONIA.pdf
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Conforme al programa, hoy la tarde teníamos dos actividades, una es un modelo de coinonía
00:20y la otra es un modelo de administración. Así es que vamos a comenzar con esta actividad
00:27de la coinonía, el modelo de la coinonía de retiro. Por favor tomen el material. La coinonía
00:35de retiro, ¿ya lo tienen? Ok, entonces el tema está fraccionado en varios elementos,
00:42usted puede ver que hay dos números romanos, identifique los dos números romanos, el uno
00:48y el dos, ¿amén? Y en el dos vamos a ver tres puntos especiales. El primer punto es
00:57etapa de preparación, donde dice uno, número ordinario, dice etapa de preparación.
01:05Sí, exacto. Estamos ubicándonos en el material que vamos a trabajar. Más abajo dice dos
01:16y es etapa durante el retiro.
01:19Y nos vamos a la última hoja, donde dice tres y es etapa post-retiro. Identifiquemos
01:31los tres, entonces son número romano uno y dos y posteriormente vemos los tres puntos
01:38de etapa de preparación, etapa durante el retiro y etapa de post-retiro.
01:45Esta es la actividad propia de la coinonía de retiro. ¿Ya nos ubicamos?
01:54¿Amén? Pueblo de Dios. No se identificaron. Bueno, comienzo con el programa y ustedes me
02:02siguen. La coinonía de retiro, ¿ya la vieron? Punto uno romano dice debemos entender que
02:08la coinonía es parte integral en todo el proceso de retiro. Ahí estamos. Y que lleva a cabo
02:17una intervención preciosa para la conversión de la persona. La idea de la coinonía es un
02:27mira, mira, un habla, habla y una especie de palabra de Dios contra la mentira.
02:32¿Cierto? Porque ahí es donde vamos a ver cara a cara a la persona. Vamos a verla bajo
02:40muchos aspectos con sus temores, sus miedos, sus fortalezas, etcétera. Pero es parte del
02:46retiro. Todo el retiro es una secuencia de pasos en diferentes ángulos dándole la vuelta
02:55a esta persona que ha llegado por primera vez o es su primer retiro. Entonces, el objetivo
03:02de la coinonía es desarmar las fortalezas malignas, las teorías banales o las tonterías
03:13religiosas o conceptos equivocados que generalmente llevamos. Recordemos que el que va a retiro va
03:20en el poder de las tinieblas. No sabe nada, pero a cada verdad que nosotros vamos colocando
03:27en la prédica, en el testimonio y en las respuestas que damos en la coinonía, ¿qué
03:33cree usted que está pasando en la mente y en el corazón de esta persona?
03:40Cambiando su manera de pensar. Hay algo que está ocurriendo en su vida. Entonces, la coinonía
03:47es parte del proceso de todo Jeremías 31.3. Si pasamos al punto 2, dice la coinonía
03:56de retiro la tenemos que ver en diferentes etapas. Cada coinonía tiene que ver algo con
04:02la prédica. Por ejemplo, si habla del amor de Dios y hay una coinonía, la coinonía está
04:10en relación al tema del amor de Dios. O si es coinonía en relación al endiosamiento,
04:17quiere decir que la coinonía, las preguntas que se hacen ahí están en relación a la temática
04:24y al testimonio que se acaba de oír. Entonces, veamos el suceso. Está la prédica, está el
04:31testimonio. ¿Se recuerdan? Y pasamos a la coinonía. En la coinonía el objetivo es tocar
04:40el tema que se dio con la palabra de Dios. Ahí sí que directo. ¿Qué piensa usted? ¿Qué
04:48cree usted? Y la verdad de la palabra comienza a desarmar los conceptos equivocados. Entonces,
04:57la coinonía es un instrumento valioso para nosotros. Cada coinonía tiene su objetivo.
05:05Cada coinonía tiene sus preguntas. Y es como quien dice, de preguntas iniciales a preguntas
05:12un poquito más elaboradas a preguntas para desarmar fortalezas. ¿Cierto? Entonces, la
05:20coinonía es fundamental. La prédica es fundamental. El testimonio es fundamental. Todo.
05:27Hasta lo que se sirve de alimentos, ¿ustedes? La forma como nos atienden, cómo nos sirven,
05:35la atención del cuarto. Todo. Todo es una armonía, es un trabajo de equipo. De las personas
05:42que están allá, del equipo de servicio, del equipo de retiro, de los encargados de coinonía.
05:50A la hora de la hora, somos todos trabajando en un solo equipo, como un solo hombre. ¿Ok?
05:56Entonces, entramos a la primera etapa. Etapa de preparación. Todos necesitamos prepararnos.
06:05A cada retiro hay que hacer una preparación interna. ¿Por qué? Cada retiro tiene sus propias
06:11dificultades. Yo no conozco o no he oído ningún retiro que sea igual. Todos son diferentes.
06:19Yo no sé si ustedes han visto, pero hay lo que se llama ley de series. Y a nivel, se los
06:25cuento, a nivel médico, cuando hacíamos turnos en ese tiempo, hace mucho, de repente
06:31llegaba por la noche la primera señora que tenía con dolores de parto y el niño venía
06:35en posición podálica. No venía de cabeza. ¿Qué creen ustedes que pasaba esa noche?
06:41¡Hala! Como que si todas se hubieran puesto de acuerdo. Entonces, se llama ley de serie.
06:46Quiere decir, hay días que son muy suaves y hay días que son de puras cesáreas y cesáreas,
06:52cesáreas, cesáreas. Otras son, o sea, ley de serie. Entonces, cada retiro es diferente.
06:58Y en cada retiro, Dios quiere algo especial para el que predica, para el que da testimonio.
07:04No puedo regular y así voy a ir y así va a ser siempre. No, perdemos, lo volvemos monótono
07:10la situación. Y cada retiro nos debe de pedir oración, ayuno, preparación. El que tiene
07:17el tema, el que tiene el testimonio, el que dirige la coinonía. Fíjese que hay momentos
07:22en los cuales en una coinonía pueden caer tres personas con el mismo problema. Y ya platicamos
07:29con otro encargado de coinonía y hay otros tres con el mismo problema.
07:33Quiere decir, ley de serie. Entonces, cada retiro es diferente. Si alguien me dice a mí
07:39que voy a ser siempre igual en una coinonía, ya perdí la gracia y la recepción de hacerlo
07:47diferente. ¿Me estoy explicando? Así como el tema para adultos, para jóvenes y para niños
07:54es diferente, cada retiro tenemos que orar y saber por dónde nos quiere conducir el Señor.
07:59¿Cuál es la forma de la batalla de ese retiro? No es un molde para pongámoslo siempre
08:05y van a salir igual. No, no es así. Cada retiro implica oír la voz de Dios y hacer
08:12su voluntad. Y esto es importantísimo, ¿verdad? Porque un testimonio puede arrasar a todos.
08:20Una prédica pega macizo si es en el espíritu. Entonces, ¿quién es el que va a estar oyendo
08:26la voz de Dios y haciendo lo que el Señor quiere? ¿Será uno o podemos ser un montón?
08:32¿No podemos ser todos, pues? Una unidad. Entonces, la coinonía es parte integral de lo que él tuvo
08:41de duda en la prédica o en el testimonio. En la coinonía es para sacar esa duda, esa inquietud
08:47y darle palabra de vida. Así es que tenemos etapa de preparación. Deben de conocer y manejar
08:53el material de retiro. Por eso le pedimos, lean el manual cada vez que van a retiro.
09:01Otro punto es tener un buen conocimiento y aplicación de la palabra de Dios. Así como hay
09:07preguntas, también le damos las respuestas. Lea las preguntas, lea las respuestas para saber
09:13qué podemos responder con la palabra. La respuesta es con la palabra. En cierto momento, con nuestro
09:23testimonio. Pero la espada no es mi testimonio, la espada es la palabra. Entonces, utilicemos
09:29la palabra. Entonces, hay que leer, hay que estudiar. Tener la experiencia previa del manejo
09:35de una coinonía y la experiencia de casos especiales. Obviamente, nadie entra y ya lo
09:43sé todo, porque cada retiro hay algo que Dios deja. Y nuestra experiencia se va agarrando
09:50más y más y más. O sea, nos vamos volviendo duchos. Pero lo ducho no nos hace perfectos.
09:56Lo ducho nos hace ir a los pies de la cruz de Cristo y nuevamente pedir qué es lo que hay
10:01en el próximo retiro. ¿Y qué quieres tú para mí? Vivimos bajo la expectativa de lo
10:07que el Señor quiere. ¿Aló, pueblo de Dios? No se me quede dormido, que para eso le dimos
10:12su vitamina el día de hoy. ¿Ok? Bueno, entonces, de ahí tenemos que tiene que aprender o haber
10:22dirigido las oraciones varias. La oración de perdón, aceptación, renuncia, liberación.
10:28Tiene que aprender cómo es que se hacen. Y esto es parte del proceso, porque cuando
10:33usted está ya en la oración o ministrando a la persona, y si esta persona no es convertida,
10:39puede ser que usted, por la gracia y misericordia, conociendo esto, usted lleve a esta persona
10:44a los pies de Cristo. De hecho, muchos casos se resuelven a nivel de consejería, por la cantidad
10:51de situaciones que tiene. Entramos a la parte dos, etapa durante el retiro. Ya nos hemos
10:59preparado, ya estamos en el retiro. Entonces, el punto A dice, el retiro está diseñado en
11:09una forma gradual. Y esto quiere decir que tanto el coordinador como su coordinador, como
11:21el bus que nos va a llevar, o el carro, o las personas que nos atienden allá y nos dan
11:26los alimentos, como el cuarto que está listo, como el que predica, como el que da testimonio.
11:31El retiro está diseñado para que en todo vea la mano de Dios. Es gradual. El retiro
11:44no es así, el retiro es gradual. Yo sé que el Señor puede tocar en el primer tema, en
11:51el segundo tema. Y hay algunos que son terribles y en el último tema están tirados en el piso.
11:58Los han visto. Por lo tanto, la conversión puede ser en cualquier momento. Y tenemos
12:03que estar listos para la palabra adecuada. Entonces, el retiro está diseñado en una
12:09forma gradual, en donde las diferentes partes del mismo, tanto la explicación de la Biblia,
12:15la cosmovisión, la predica, la enseñanza, etcétera, etcétera, todo está entrelazado.
12:21Ponga esa palabrita ahí. Escríbala. Entrelazado. Se entrelaza todo.
12:28Es una armonía de amor.
12:33O no. Vamos en el nombre de Jesús. Somos embajadores. Somos epístolas ambulantes.
12:41Y todo esto es, de alguna manera, dándole la confianza o la empatía espiritual para
12:49que vaya abriendo su corazón al Señor. El objetivo del retiro es que abra su corazón
12:54y reciba al Señor. El objetivo no es, qué bonita mi predica, ay, qué bonito mi testimonio.
13:00Si no hay conversión, si no llegamos a esa meta, algo no estuvo bien. No hubo oración
13:06de equipo. El equipo no estaba en unidad. Hubo demasiada idea de yo y que mi predica y
13:15que el testimonio, ah, es que el tuyo voz, el tuyo se arrasó. Y hay una serie de comentarios
13:20que a la hora de la hora nos hace perder la unidad. Pueblo de Dios, me estoy explicando.
13:25Y la unidad no se puede perder en el retiro. Si alguien entra en o pierde la armonía, el
13:35encargado, el pastoreo, tiene que jalar a los dos para que hagan paz y sean restituidos
13:40al equipo. ¿Cierto? Si hay algo que hay un clic, por favor, inmediatamente. Estar en sujeción
13:51amorosa. Punto B. Todos estamos en sujeción amorosa. Esclarezco esto. A veces voy a retiro.
14:01Yo sé la posición que Dios me ha dado. Pero para mí es un privilegio sujetarme al coordinador.
14:06Y de veras no me molesta. Por el contrario, qué rico. Otro es el responsable ante Dios.
14:14Ay, yo me voy feliz. Digo, ya señor. Otro que él entregue cuenta, ¿verdad? Por supuesto,
14:19a la hora de la hora me puede decir, ángel, ah, cuando dice ángel, ah, ya entonces tiene
14:23que intervenir ángel. Pero la intervención es por la autoridad. No para quitarle al coordinador
14:30su lugar, sino que en un momento puede haber algún tipo de consejería por cualquier situación.
14:36¿No? Pasa eso y ángel y Carolina regresan a la posición de siervos. Todos estamos sujetos.
14:45¿Sí o no? Entonces, estar en sujeción amorosa al coordinador, al subcoordinador y al administrador
14:55general. Son tres cabezas fuertes en el ministerio. Y todos estamos sujetos a estas tres personas.
15:03Por eso está el coordinador, subcoordinador y al administrador. Y si todos estamos sujetos
15:09a ellos, mantenemos el orden.
15:11Aceptar con gozo la coinonía y al auxiliar. A la voz, ángel, no me pongas a ese hermano
15:22vos. Yo no te lo puse. Te lo puse el señor. Es que ese me saca las espinillas. Bueno, entonces
15:32te lo voy a poner para que te saque todas de una vez. Recordemos que Dios trabaja en
15:39todo. No se trata de qué tanto o no tanto, sino de la unidad que se pueda crear. Cuando
15:46no estamos en clic con alguien, en el señor busquemos el por qué no y lo que Dios nos
15:52da para estar en armonía. Por favor, los obstáculos son pruebas que tienen que ser
15:59superadas. Superadas. Amén. Así es que si de repente el hermanito, la hermanita que
16:11le pusieron de auxiliar, como que no, muy no, para usted, para el señor es el adecuado.
16:17Por favor, veamos nuestro corazón. Soy yo, soy yo, soy yo, señor. ¿Quién necesita?
16:29¿Quién necesita? Soy. Ahora dígalo usted. No, no, ahora. Diga yo, yo. Y diga, señor,
16:39soy culpable. Ok, si ya es culpable, por favor, no haga rollos en el retiro. Bueno, ya lo sabe.
16:47Antes de iniciar la coinonía, dice, es bueno que el encargado y el auxiliar de la coinonía
16:57se pongan de acuerdo. Esto quiere decir, si van a comenzar el día sábado, el día viernes,
17:04la coinonía, ore con su hermano, con su hermana, auxiliar y coordinador, o el encargado de coinonía.
17:10Oremos, oremos. Y si tiene la lista de los que van a estar con usted en esa coinonía, comience
17:18a orar por ellos. Comience la batalla espiritual orando, clamando por ellos.
17:24Un punto importante es que el encargado de coinonía es el que dirige todas las coinonías.
17:35Todas las coinonías.
17:38El auxiliar, por favor, léalo ahí. El auxiliar en oración, atento a todo y totalmente sujeto
17:49al encargado y listo para llenar todos los registros que le son solicitados.
17:55Un buen auxiliar tiene dos ojos.
17:58Uno en lo que está hablando el coordinador y el otro viendo las respuestas de todos.
18:13Estoy hablando de ojos espirituales.
18:16Porque hay alguno que tiene el ojo en Guatemala y otro en Chile, entonces no mira nada.
18:21Estoy hablando de ojos espirituales.
18:26¿Estamos? ¿Ya lo vieron?
18:28Ambos deben conocer de antemano el lugar donde van a tener la reunión de coinonía.
18:34¿Dónde va a estar?
18:37Yo creo que cada quien escoge su lugar.
18:40Por lo menos allá no hay orden, digo yo.
18:42O tal vez el administrador diga la uno, la dos, la tres, la cinco.
18:46Pero a la hora de la hora hay tanto lugar que uno puede decir, ¿la puedo cambiar?
18:49Sí, uno dice, cámbiese.
18:51Se puede ir al patio si está el día fresco.
18:54Entonces, busque que el lugar donde usted va a estar sea cómodo.
18:58Esté bonito, esté agradable.
19:01Incluso puede agarrar una maceta de la escaya y la puede poner encima de la mesa para que quede bonito alrededor de una flor, ¿verdad?
19:07Ahora, preparemos el ambiente, oremos en ese ambiente.
19:11Ahí dice, revisar el listado de participantes y orar juntos por ellos.
19:21Mantener una comunicación en todo el procedimiento.
19:24Uno de los puntos importantes es tener su Biblia y las hojas de preguntas con sus posibles respuestas.
19:34Por favor, no lo deje a última hora.
19:37¿Dónde está mi Biblia?
19:38Ay, se me perdió las preguntas.
19:41Y tiene que estar detrás.
19:42Ya cada encargado de coinonía, con su auxiliar, ya deben de tener todo el machote bien agarrado, con un celo, para manejar la coinonía.
19:57¿Hermanos?
19:57El encargado debe tener muy presente, primero respetar el tiempo de cada coinonía.
20:06Hay coinonías de 45, 50 minutos.
20:09Generalmente, el administrador pasa diciendo que hay 3, 4 minutos.
20:13Hagamos caso al hermano.
20:16Mantengamos el orden.
20:17Las coinonías tienen que ser congruentes con la prédica.
20:23Las coinonías tienen preguntas y las preguntas están en relación a la prédica que se acaba de hablar.
20:30Entonces, mantenga el hilo y de preferencia es el encargado y el auxiliar tienen que estar dentro del salón escuchando las prédicas para saber qué dijo el predicador.
20:42Porque, mire, el predicador dijo eso.
20:44Ah, sí, dijo eso.
20:45Imagínense qué tanteada la que nos hace perder esta persona.
20:52Para tener continuidad y saber por qué el hermano dijo eso.
20:56Porque puede ser que el participante saque del contexto lo que el predicador dijo y nos mete en gol.
21:03Entonces, tenemos que estar con el ojo bien puesto.
21:08Conducir la coinonía con amor y autoridad y orden,
21:13procurando que todos los participantes, pues participen.
21:18Y en eso tenemos que tener cuidado.
21:20Si alguien roba, generalmente la coinonía son los encargados.
21:26¿Cómo nos gusta?
21:28Mire.
21:28Pero la coinonía está hecha para sacar y saber dónde están sus trabas.
21:40Entonces, ya conociendo más o menos cada uno de ellos, podemos dar respuestas para cada una de las inquietudes.
21:47Pero la idea es saber cuál es o dónde está trabado ese hermano o dónde está su pecado principal.
21:54Ya sabemos que el pecado principal, ¿cuál es?
21:57No creer.
21:59Pero aparte de no creer, pueden haber otros.
22:03Ocultismo, adulterio, fornicación, asesinato, etc.
22:08Y dependiendo del clima en el cual se maneje, pues estas personas se van a abrir a nosotros.
22:18¿Vamos bien?
22:20Evitar que el coordinador, subcoordinador o los participantes nos roben.
22:26Hay personas que llegan que, Dios mío, hay que decirle gracias por su participación.
22:33Gracias.
22:34Gracias, se lo agradezco.
22:36No, qué interesante su participación.
22:38Hay que decirle ya.
22:40Entonces, tenemos que tener la habilidad, primero para que nosotros no nos excedamos,
22:47la habilidad para sacar información, saber dónde está su dificultad
22:52y evitar que los participantes tomen el tiempo o se les vaya el tiempo.
22:59¿Estamos viendo bien el punto?
23:00Cuando se está en esa fase es que podemos ver errores, problemas, pecados de los hermanos
23:10o de las personas que están por primera vez en el retiro.
23:16El punto E es en la coinonía.
23:19Ya estamos en la coinonía.
23:21Cuando estamos en la coinonía, vamos a iniciar una relación personal con ellos.
23:26Y aquí la importancia de nuestra presentación, ya sea que nos presentamos primero o nos presentamos de último.
23:36La presentación tiene que ser jocosa.
23:39La presentación tiene que darle el carisma de afabilidad, de apertura a todo el grupo.
23:48La coinonía viene a ser como un corredor.
23:55Un corredor es, bueno, este es el tema que vamos a platicar ahorita.
23:59Ya está definido la prédica y el testimonio.
24:03Y estas son las preguntas.
24:04Por aquí vamos a ir.
24:06Es que fíjese que mi abuelita, felicítela de mi parte de veras,
24:11dígale que es linda, regresemos al corredor.
24:13Cada tema tiene su coinonía.
24:17Regrese al corredor.
24:19No se salga, no pierda el tiempo.
24:22Cuando uno va a batalla con la espada y ve que hay 20 que están enfrente,
24:26no me voy a poner a contarle chistes, pues.
24:32Encaucemos la situación.
24:34Entonces,
24:35dice inicio, un saludo de bienvenida, alegría, etcétera, etcétera.
24:42Cada coinonía debe de comenzar con oración y terminar con oración.
24:49Al principio, en las primeras coinonías podemos nosotros hacer las oraciones.
24:54Una vez vamos aumentando, de repente alguien quiere orar entre ellos.
25:02Ya sea la oración inicial o la oración final.
25:05Porque necesitamos escuchar qué es lo que hay dentro de ellos.
25:08Hay algunos, por ejemplo, en mi caso,
25:11el viernes el Señor me pegó la zongoloteada y al día siguiente, ¿quién me paraba?
25:15Y cualquiera diría, ah, el retiro, qué retiro, ni lo escuché.
25:24Entonces uno dice, ¿en qué momento interviene Dios?
25:27En cualquier momento.
25:29Pero nosotros tenemos que estar expectante en qué momento interviene en aquel, en aquel, en aquel.
25:36Entonces, de pedir la oración, nos puede decir, este ya fue tocado.
25:39Presentación de los encargados, presentación de los participantes, breve explicación de lo que es una coinonía
25:50y empezar a ganarse la confianza de cada uno de ellos.
25:54La coinonía es un diálogo con preguntas, respuestas y guía específica.
26:00Tenemos el molde de la prédica, las preguntas están en base a la prédica,
26:07manténgase en esa línea y siga sacando información.
26:12Entonces, es pregunta, respuesta y guía específica.
26:16Podemos dar en cada coinonía respuestas certeras.
26:20¡Pum!
26:20Lea tal cita.
26:22Ahí está la respuesta.
26:23Usemos la palabra de Dios.
26:24La coinonía es un diálogo con preguntas, respuestas y guía específica para las prédicas.
26:36La declaración del amor de Dios, el endiosamiento, el siervo del Señor y el de la identidad.
26:42La persona que da la prédica, como decía Carolina, tiene que enfocar los puntos primordiales.
26:57Ejemplo, he pinchado una llanta, ¿qué debo de hacer?
27:04Es fácil, yo llamo al 911 y vienen y me la cambian y ya estuvo.
27:08Me parece excelente, ¿verdad?
27:10Pero si uno no tiene esos alcances, ¿qué hace uno?
27:15Pensemos.
27:17¿No parquea su carro?
27:19¿No lo pone en un lugar estable?
27:22¿No pone el freno de mano?
27:24¿No pone la velocidad de primera?
27:27¿Y si el carrito estuviera un poquito, no muy bonito, no le pone uno piedras adelante y piedras atrás para que no se mueva?
27:33No saca uno y el pie de vía, perdón, luces de emergencia, ¿cierto?
27:41Y bueno, si está fuera de la carretera, luces de emergencia.
27:44Si está en la carretera, saque los triángulos, ¿verdad?
27:47Y ponga la buena distancia.
27:48Pero todo esto es prudencia.
27:52A la hora de la hora, una buena prédica y una persona que sepa manejar la coinonía, poniendo las preguntas certeras y las respuestas adecuadas, el retiro se desliza como mantequilla.
28:06¿Pueblo de Dios?
28:07Por supuesto, ¿puede haber dificultades?
28:10Sí, pero si hacemos las cosas que tenemos que hacer, van cayendo poquito a poquito.
28:16Las fortalezas se vienen abajo.
28:19¿Estamos?
28:21Ok.
28:22Seguimos y dice, hacer ver que son amados por Dios desde siempre.
28:27Estas son preguntas que son claras.
28:31Amados desde siempre.
28:33Que son únicos para Dios.
28:37Que nunca han dejado de ser amados.
28:40Esto es una fortaleza terrible en sus mentes.
28:44Pero el testimonio de nosotros, con la palabra de Dios, va desarmando las fortalezas de ellos.
28:52Va preparándolo para el encuentro con el Señor.
28:56Aparte de hacerles ver que son amados por Dios, otro punto importante es ayudarles a ubicarse en el reino donde están.
29:04En el reino de las tinieblas o en el reino de Dios.
29:08Cada prédica, cada coinonía va acorralando la situación.
29:13Otro punto importante dentro de la coinonía, aunque ya lo dije, es ayudarle a ver su y sus pecados.
29:30Recuérdense que el Dios del amor es el Dios del perdón.
29:38Y si hay algo para que funcione el perdón, ¿qué es lo que hace funcionar el perdón?
29:44El arrepentimiento.
29:45Pero para que haya arrepentimiento, también hay que hacerles ver qué es o cuáles son sus pecados.
29:53En esa secuencia, es que vamos desarmando las fortalezas malignas por medio de la palabra, por medio del testimonio, las prédicas, etc.
30:02Otro de los puntos es ayudarles a completar en ellos, primero quitar las ideas extrañas, luego a poner las verdades de Dios.
30:15Y esto es conocimiento y entendimiento.
30:22Ah, es que yo, como decía Job, es que yo de oídas.
30:27Muchos llegan a retiro con lo que han oído.
30:31Y aquí tenemos que reafirmar lo que la palabra de Dios dice, buscando o esperando el momento del encuentro de esta persona con Dios.
30:40Que puede ser en una prédica, en el testimonio o en la coinonía.
30:46Mis hermanos, ¿ustedes han visto que en una coinonía alguien dobla su rodilla y le dice sí al Señor?
30:53Así es que en cualquier momento.
31:00Debemos acompañar verdaderamente a los participantes para que todo este plan de salvación se haga en sus vidas.
31:08Y se complete con el bautismo en las aguas de la fe.
31:12Lo que queremos en el retiro no solo es que le diga sí al Señor, sino que reciba el Espíritu Santo y que sea bautizado.
31:21Y sea sellado.
31:23O sea, buscamos como quien dice, posiblemente, pensemos, es la primera y última vez que lo voy a ver.
31:30Así pasó con el funcionario etíope.
31:32Una vez lo vio Felipe y ya nunca más lo vio, pero este hombre se fue a hablar de Dios.
31:38¿Se recuerda a la samaritana?
31:40Se encontró al Señor.
31:42¿Y qué fue a hacer?
31:44A contarle a todo ese pueblo.
31:46Y todo el pueblo dice que llegó a conocer al Señor y muchos se convirtieron.
31:50Debemos procurar que al final del día sábado, por favor, para todos los encargados, todos los participantes pasen por la consejería o ministración.
32:09Todos.
32:09Estén seguros de cada uno de ellos.
32:13No lleguen a papalotear.
32:15No se metan en caminos extraños y donde Dios no los ha llamado.
32:20No traten de resolver su problema matrimonial ni su problema con la abuelita.
32:28De repente queremos resolverle hasta el día que nació y que tal vez al médico le dio un golpecito.
32:33Entonces quieren resolver hasta eso.
32:34Tenemos que comprender hasta dónde llega la administración ese día.
32:41La consejería es casi toda la vida.
32:44Ahí lo que hay que hacer es la emergencia.
32:47¿Cuáles son los puntos necesarios en este caso?
32:51Obviamente estamos hablando también de que si hay que perdonar y extender perdón entramos a esa área.
32:56Pero no se comience a meter con deudas y con situaciones que realmente uno cuando se mete
33:04mucho dentro de una persona, al investigar uno sale más enlodado que limpio ustedes.
33:11Tenemos que ser cuidadosos con eso.
33:15Estar seguro de su conversión.
33:18Desde el momento en que termina usted la consejería o el momento de las oraciones,
33:25tiene que estar seguro de que esta persona esté convertida.
33:32Si no está convertida, esta persona necesita un trato especial.
33:40Necesita un trato especial.
33:43Ahora, ¿tengo que llegar yo hasta la coinonía para saber si es converso o ya puede haber manifestaciones de él?
33:55Hay personas que el día sábado por la tarde ya están susten.
33:59Se le ven su semblante, en su rostro, una alegría, un gozo.
34:03Aleluya, gloria a Dios, ya está convertido.
34:05¿Y quién es Jesús?
34:06¿Y dónde está Jesús?
34:07¿Y Jesús está vivo o está muerto?
34:09Todas las respuestas las dice.
34:12Entonces, tenemos que programar, luego de la coinonía,
34:16tiene por orden el 1, el 2, el 3 y el 4.
34:18Hay algunos que dicen, voy a comenzar por el más difícil.
34:22Yo le diría, déjala más difícil después.
34:25Y agarre los más facilitos.
34:26¿Qué es lo más fácil?
34:33Y ya aquel que está más difícil, pues si es necesario, pida ayuda,
34:37que esté con usted alguien un poquito más crecidito para entrarle macizo.
34:43¿Me estoy explicando?
34:45No seamos incautos.
34:47Ah, es que yo puedo, ¿verdad?
34:49Veamos nuestras limitaciones en el manejo de coinonía
34:53y también en las reuniones que tenemos con ellos después de consejería.
34:58Y posteriormente estamos en etapa de postretiro.
35:05Y en la etapa de postretiro le pedimos a todos los hermanos
35:09que por lo menos en el término de un mes, un mes,
35:13acompañen a esta persona una llamadita cada semana.
35:18Pero veo que ahí fallamos.
35:21Fallamos enormemente.
35:22Tengo una coinonía de seis
35:24y el encargado es responsabilidad de él llamar a estas personas.
35:29¿Dónde estás?
35:30¿Cómo estás?
35:31Si ya estás en una iglesia, gloria a Dios.
35:34A la siguiente semana, ¿cómo te fue en la iglesia?
35:36Pues de bien, fíjate, bendito sea el Señor.
35:39Si no es aquí y es en otro lado, bendito sea el Señor.
35:42Si está libre y no ha ido a ningún lado,
35:45vea de qué manera lo jala.
35:47No lo dejes, no lo suelte.
35:50Es nuestra responsabilidad.
35:52Son los primeros días de este recién nacido.
35:54Entonces, nuestra responsabilidad termina un mes después.
35:59Y aquí vienen llamadas telefónicas,
36:02reunirte con él o con ella,
36:04o acordarse que van a venir el día domingo
36:07para platicar de algún tema, etc.
36:10Estas personas convertidas son las que van a invitar a otros
36:13a que vengan a retiro.
36:15Porque como me dice un hermano,
36:17ya nosotros hemos agotado la lista de todos los que estaban a nuestro alrededor.
36:24Hermanos, entonces seamos prudentes.
36:28Trabajemos con ellos.
36:30De algo estoy seguro.
36:33Yo estoy seguro
36:34de que una persona que ha manejado una coinonía
36:37pensando en función del reino de Dios
36:40no suelta a ninguno de estos.
36:43No lo suelta.
36:46Está encima de ellos como una garrapata espiritual.
36:48Pero algo nos pasa a nosotros.
36:56Estoy hablando, ¿verdad?
36:59¿Verdad que somos lentos?
37:01Entonces, tanto trabajo previo,
37:04tanto esfuerzo en el retiro,
37:05tanto desgaste por parte humana,
37:08vemos la gloria de Dios de la conversión
37:11y después del retiro nos volvemos negligentes.
37:15Entonces, no tiene congruencia.
37:18Y es ahí donde cada encargado tiene que seguir
37:21la ruta de estos
37:22hasta estar seguro
37:23de que está en una iglesia.
37:26Y quién sabe si esta persona,
37:29por esa relación,
37:32de repente usted puede ser un buen consejero de él
37:34o de ella
37:35en un momento de crisis.
37:38No cerremos puertas.
37:40Dejémoslas abiertas.
37:42Pero, por favor,
37:43cumplamos nuestras funciones.
37:46Amén.
37:47Voy a dar ahorita un espacio de preguntas.
37:50Diez minutos o quince minutos.
37:53Dificultades de una coinonía.
37:56Preguntas.
37:57¿Creen ustedes que está claro
37:58lo que estamos viendo
37:59o de repente hay ya alguna inquietud
38:02que ustedes necesitan resolver?
38:03Porque ustedes son el equipo de trabajo
38:05de hombres y de mujeres.
38:22Algo de lo que he visto es que
38:23a veces llegan ya personas conversas.
38:27Personas que ya son convertidas.
38:29Y entonces estás con las mismas convertidas
38:31y no conversas en una coinonía.
38:34Sí.
38:35No podemos evitar eso.
38:38Pero generalmente
38:39una persona que llega convertida,
38:42si viene al retiro,
38:43es porque está caída.
38:47Está caída.
38:49Y una persona que está caída,
38:52si no es recuperada
38:53a través del arrepentimiento,
38:55así como se te puede volver una bendición,
38:57se te puede volver un clavo
38:58dentro de la coinonía.
39:00Entonces,
39:01si tú ves que hay una persona
39:02ya que tiene experiencia
39:04en el retiro
39:06o de alguna manera
39:07está viniendo,
39:08tómela por aparte.
39:10Tómela por aparte.
39:11Porque puede ser
39:12que una oración de perdón
39:13y de reconciliación
39:14te la haga una aliada
39:16dentro de la coinonía.
39:19¿Me estoy explicando?
39:21Tenemos que ser astutos.
39:25He oído cristianos
39:27que, entre comillas,
39:29que han llegado al retiro
39:30hablando unas tonterías
39:31que hay que tomarlo por aparte
39:33y hablarles.
39:36Y en todo caso,
39:38si la situación
39:39no agarra
39:40el orden,
39:41es preferible
39:42agarrarlo
39:43y ponerlo en otra coinonía,
39:44a otro nivel.
39:45Porque puede ser
39:46una semilla
39:47de contaminación
39:48para todos.
39:48Era solo reforzando
40:01el punto
40:02que estabas tocando
40:03porque
40:03a veces
40:05podemos pensar
40:06que una persona
40:07porque nos dice
40:08que ya se congrega
40:09en una iglesia
40:09es convertida
40:11y porque
40:13desde niña
40:14conoció el evangelio
40:15ya es convertida
40:17y la verdad
40:18es que yo me he encontrado
40:19con casos
40:20de que dicen
40:21que han estado
40:22y que ya son competidas
40:23y la verdad
40:23que nunca
40:24habían tenido realmente
40:26un encuentro personal
40:27con el Señor Jesús.
40:28Por eso la importancia
40:29de jalarla aparte.
40:30Hay que tener cuidado.
40:31En el momento
40:31en que la jalas aparte
40:33y platicas con ella,
40:35ya el tipo de diálogo
40:36y conversación
40:37es distinto
40:38y uno puede sentir
40:39si sí o si no.
40:41Y si no,
40:42no es convertida,
40:43póngala ahí
40:44y deje que Dios
40:45obre en ella.
40:48¿Alguna otra?
40:53Sí.
40:55Solo para
40:56lo importante
40:58que es la hoja
40:59de reflexión
40:59que se da
41:00el día viernes
41:01en la noche
41:01para utilizarla
41:03durante
41:04una o dos
41:05o las coinonías.
41:06La persona
41:08que el viernes
41:09da el tema
41:10de la Biblia
41:11y la cosmovisión
41:13hace entrega
41:14de una hoja
41:15de reflexión
41:16y en esa hoja
41:17de reflexión
41:18aparecen
41:18los diferentes
41:20distractores
41:20o áreas
41:21donde el corazón
41:22del hombre
41:22puede estar.
41:24¿Se recuerda?
41:25O es adulterio
41:26o es deporte
41:27o lo que sea.
41:28Entonces uno
41:29localiza fácilmente
41:30dónde tiene su trave.
41:31Esa hoja
41:32es fundamental
41:34para el encargado
41:35de coinonía.
41:38Fíjense ustedes.
41:38Yo sé que cada uno
41:39la tiene, ¿verdad?
41:40Pero en un momento
41:41de manejo
41:42de coinonía
41:43puede decir
41:43bueno,
41:43ustedes llenaron
41:44sus hojas.
41:45Sí, a ver,
41:45enseñémosla.
41:47Y en el momento
41:47en que la enseña
41:48ahí le está diciendo
41:49dónde está el problema.
41:50Nos ayuda a identificar
41:52dónde está la traba
41:53y por qué tenemos
41:54que orar.
41:57Pueblo de Dios,
41:59seamos astutos.
42:01¿Por qué un pescador
42:02lanza la pita
42:03con un gancho
42:04con un poquito
42:04de carne?
42:06Para pescar.
42:07Pesquemos, pues.
42:09Esa hoja
42:10de reflexión
42:10es para pescar.
42:17Ok.
42:19¿Estamos?
42:21Pueblo de Dios.
42:23Ok.
42:24Vamos a tomarnos
42:25un par de minutos.
42:34Pueblo de Dios.
Recomendada
45:48
|
Próximamente
1:17:54
1:04:45
59:09
53:54
1:05:11
1:08:21
37:03
43:05
31:27