- hoy
Carol De León
17 de enero 2015
Bosquejo: http://casajosue.net/SEMINARIOS/10_EVANGELIZACION(2014-2015)/SEGUNDO-SEMINARIO/2015-01-MODELO-TESTIMONIO.pdf
17 de enero 2015
Bosquejo: http://casajosue.net/SEMINARIOS/10_EVANGELIZACION(2014-2015)/SEGUNDO-SEMINARIO/2015-01-MODELO-TESTIMONIO.pdf
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bien, amados hermanos, creo que en esta oportunidad lo que es el modelo de una prédica nos ha ayudado a abrir nuestros ojos en muchos aspectos.
00:25En el fondo todos somos predicadores y la prédica en sí mismo es el trasladar a otro la alegría y el gozo de la salvación y todos tenemos eso ya como una experiencia, no es teoría, es una experiencia.
00:38Ahora, el retiro de Jeremías 31.3 es una secuencia de pasos, es como un tren.
00:47¿Qué jala el tren? La locomotora.
00:54Pero la pregunta sería, ¿quién es la locomotora a nivel del Espíritu? ¿Quién es?
01:00¿No? El Espíritu Santo.
01:06¿Quién nos lleva a la conversión?
01:09¿Quién abre nuestra mente y nuestro corazón a las cosas de Dios?
01:14¿Cierto?
01:14Entonces, el Espíritu Santo es el motor de todo lo que es el evento del retiro.
01:21Y cada parte es una porción, es un vagón tras otro vagón, tras otro vagón, tras otro vagón.
01:29Y cuando todos los vagones están articulados, la locomotora se va.
01:34Pero si hay un clac, clac, clac por ahí, como que la locomotora se para y dice, algo no está bien.
01:42A veces en el retiro, cuando algo no está bien, hay que parar el retiro.
01:49Fíjense ustedes.
01:50Y hay que saber dónde está la traba.
01:53Puede ser la oración, la cadena de oración, un conflicto entre hermanos.
01:57Hay muchas cosas que se pueden presentar.
01:59Por eso, el coordinador y los que están a cargo del retiro, tienen que vigilar de que todo el equipo funcione en el Espíritu, como un solo hombre.
02:12¿Amén?
02:12Ahora vamos a tocar otra parte que es sumamente importante.
02:16Luego de la prédica, viene el testimonio.
02:19Y el testimonio tiene que estar en una forma amarrada, unida.
02:25Testimonio y prédica.
02:27Los dos tienen que ir unidos.
02:28Y eso de lo que nos va a platicar, Carol.
02:32Bueno.
02:34Vámonos a la palabra de Dios, por favor, a Hechos.
02:37Y vamos a buscar Hechos 22, 14.
02:40Y me gustaría que la pudieran subrayar, si tienen la costumbre de hacerlo, ¿verdad?
02:45O que le dejen un asterisco ahí a la cita.
02:49¿Ya la tienen?
02:54Hechos 22, 14 al 16.
02:58Y él dijo.
03:07El Dios de nuestros padres te ha designado para que conozcas su voluntad.
03:15Y para que veas al justo y oigas palabra de su boca.
03:20Porque testigo suyo serás a todos los hombres de lo que has visto y oído.
03:29Y ahora, ¿por qué te detienes?
03:32Levántate y sé bautizado y lava tus pecados invocando su nombre.
03:39Esta cita es bellísima en relación al testimonio.
03:43Es alguien que le está diciendo a otro hombre.
03:47Es alguien que nos está diciendo a nosotros, hagámosla nuestra.
03:51Él, Dios, que es el Dios de nuestros padres, te ha designado a ti para que conozcas su voluntad.
04:03Y para que lo veas y oigas palabra de su boca.
04:06Y después de haber hecho esto, seas testigo suyo a todos los hombres de lo que has visto y oído.
04:15El testimonio no es un conocimiento adquirido a través de los libros, mis hermanos.
04:22Cuando hay un juicio y llaman a una persona a dar testimonio,
04:29esa persona lo que tiene que decir es qué vio, qué oyó.
04:34No puede decir lo que él pensó o lo que otro le dijo.
04:38Sino que es específicamente sobre lo que es experiencia en mi vida,
04:43de lo que yo he visto y oído de Cristo Jesús para mi vida.
04:47Amén.
04:49Eso es el primer punto.
04:51Y eso es lo que dice aquí.
04:53En su acepción más clara, un testigo es la persona que es capaz de dar fe de un acontecimiento
05:01porque tiene conocimiento del mismo de manera directa.
05:04Usted lo que va a hacer cuando va a dar testimonio es dar fe de algo que le pasó a usted.
05:10Lo crea la gente o no lo crea la gente.
05:13Si a usted le creció un pie, a usted nadie le va a quitar esa verdad porque usted lo experimentó.
05:21Si la gente que está ahí lo cree, qué bueno, y si no también.
05:24Pero eso no es problema suyo.
05:27Si usted va a dar testimonio de que Jesús está vivo porque él habla con usted todas las mañanas,
05:34usted oye su voz.
05:36Esa es una realidad.
05:39Pero tal vez la gente va a decir, ay, qué mentiroso.
05:41Eso no importa.
05:42Usted ni piensa en eso.
05:43Usted lo que tiene que decir es lo que usted ha visto y lo que usted ha oído.
05:47Y puede dar fe.
05:49Y cada uno de nosotros debemos aprender a dar un testimonio del Señor.
05:53Si ya eres salvo, ya tienes la vida y la lámpara de la luz de Cristo está encendida en tu vida.
05:59Pero si esa lámpara, esa luz no se pasa a otros, poco a poco te vas a ir desgastando como una vela.
06:06Si nosotros prendemos ahorita aquí una vela, va a tener una vida tal vez de media hora, de una hora,
06:12dependiendo de la calidad del acero y del tamaño.
06:14Pero si yo la dejo encendida y no tomo de esa misma vela para pasarla a la que sigue,
06:21esta se apaga y se acabó el fuego.
06:23Me quedo sin nada.
06:24Pero cuando yo paso la palabra a otros, el fuego que encendió en mí va siendo trasladado y se mantiene y permanece.
06:35La preparación de un testimonio es diferente a cómo se prepara una predica, mis hermanas.
06:40Totalmente diferente.
06:41Uno, es importante, al igual que con la predica, hacernos preguntas.
06:48Y me gustó esta cita de 1 Juan 4, 14, que dice,
06:52y nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre envió al Hijo para ser el Salvador del mundo.
06:58Este es Juan.
06:59Él está diciendo aquí, yo he visto tal cosa.
07:05Y esa es la primera pregunta que yo debo hacerme cuando voy a dar un testimonio.
07:11¿Qué fue lo más importante que pasó en mi vida cuando conocí al Señor Jesús?
07:17¿Qué fue lo más importante que le pasó a usted?
07:21¿Que dejó el vicio del alcohol?
07:23¿Que su marido regresó a la casa?
07:26¿Que sus hijos ahora tienen pan y comida en la mesa?
07:29Gloria a Dios, que no fue nada de eso.
07:33¿Qué fue lo más importante que pasó?
07:37Amén.
07:38Eso es el punto central.
07:40El punto central de mi testimonio es que yo estaba muerto y ahora estoy viva.
07:45Si yo no tengo claro ese punto de partida para el testimonio,
07:50yo lo que voy a ir a hacer es a mover las emociones, a contar la tristeza de mi vida
07:54y a decir, Jesús me salvó y ya me voy.
07:58Y nadie va, todo el mundo se va a quedar llorando por mí.
08:01Yo me recuerdo de un testimonio que oí al principio de mi conversión
08:05y nunca se me olvidó porque yo lloré más que la misma mamá de la chica que lo dio.
08:12Porque contó una vida tan terrible, pero no me acuerdo en qué momento habló de Jesucristo.
08:19Solo me acuerdo del testimonio de su triste y vida desastrosa.
08:24¿Y saben cuál era mi pensamiento ahí?
08:26Pobre la mamá si la está aquí escuchando.
08:29Pobre esa mamá, debe estar desconsolada.
08:33Y no se trata de eso.
08:35El testimonio debe de darle la gloria al Señor.
08:40Y tenemos que tener claro que el punto del testimonio en las prédicas del retiro
08:46es hacer ver la grandeza de la obra del Señor Jesucristo en mi vida.
08:53Que me pasó de la muerte a la vida.
08:57De las tinieblas a la luz.
08:59Que verdaderamente destruyó el pecado para que yo pudiera ser libre.
09:05Amén.
09:06Uno.
09:07Segundo.
09:08¿Cuándo sucedió esto?
09:14Cada quien tenemos un momento.
09:16En el caso mío, yo no puedo decir que fue en el retiro.
09:19Ahí oí las verdades.
09:20Pero mi verdadera conversión, mi verdadero cambio no ocurrió ahí.
09:25Fue posterior.
09:27Otras fue en el momento del retiro, aún antes.
09:30Por ejemplo, el testimonio de Ángel, él siempre me lo comparte y me lo ha dicho.
09:36Él desde la noche del viernes por la noche que estaba en el retiro, empezó a llorar y a llorar y a llorar.
09:43Él no sabía ni por qué ni había oído las prédicas.
09:45Pero el Espíritu Santo estaba trayendo convicción a su corazón.
09:49Entonces, ubiquemos, ¿cuándo fue ese momento específico en el que el Señor trajo convicción a mi vida de mi necesidad de Él?
09:59Que yo lo necesitaba a Él.
10:03¿Cómo me trajo esa convicción?
10:07Fue a través de una prédica, fue a través de un video, fue a través de un amigo que me dijo una palabra, fue una cita específica.
10:14No todos tenemos el mismo toque.
10:20¿Y cómo?
10:22¿Cómo sucedió, verdad?
10:24Es lo que les acabo de decir.
10:26Tienen estas preguntas escritas, por favor, tómenlas.
10:29¿Están en el material?
10:31Gloria a Dios.
10:34Cada tema del retiro trata de un aspecto especial con el que yo puedo identificarme,
10:40de qué he visto y oído acerca de ese tema particular.
10:44Y miren, mis hermanos, esto es importante.
10:47Hay un testimonio de conversión general,
10:50pero hay un tema de testimonio para cada tema del retiro.
10:55Si a mí me llaman para dar testimonio de la cosmovisión y de la Biblia,
11:03no voy a ir a testificar de cómo yo era un enteosado.
11:06Y si me llaman a hablar, por ejemplo, de los dones del Espíritu Santo,
11:12no voy a ir a contar toda la tristeza de mi pasado.
11:15Porque lo que me interesa es con respecto a los dones que no tenía antes
11:22y que si tengo ahora, que es poder de Dios en mí para predicar el Evangelio.
11:28Pero si estoy en lo de la Biblia y estoy en la cosmovisión,
11:32¿cómo estaba yo antes de saber todas estas verdades de la Biblia que dicen
11:38que es el plan de amor de Dios para mi vida?
11:40¿Qué sabía yo de eso?
11:43A ver, ¿qué sabía usted de la cosmovisión cuando llegó al retiro?
11:50Entonces, mi testimonio tiene que decir,
11:53yo era ignorante de todas estas verdades.
11:59No sabía que la Biblia era una carta de amor para mí.
12:03Pero cuando oí este tema,
12:06entonces aprendí a usarla, aprendí cómo se dividía y todo.
12:09Pero lo más importante de todo es que aprendí
12:12que esta es la forma de Dios de ver la vida.
12:17Esa podría ser una manera sintetizada.
12:21Pero me enfoco en lo que es Biblia.
12:24No tengo por qué contar todo mi pasado,
12:28sino que ese es mi pasado específico con respecto a esto.
12:31Pero si estoy en endiosamiento,
12:34no voy a hablar de lo que era la Biblia para mí antes.
12:37¿De qué voy a hablar en ese momento?
12:39¿Qué era lo que dominaba mi vida?
12:42Un pecado de la carne.
12:45La borrachera, los esgarros, o qué sé yo, otro vicio.
12:50O no, tal vez yo no tenía ningún vicio manifiesto,
12:54pero yo tenía una opresión,
12:56porque yo iba todos los fines de semana
12:58a una casa de brujas a que me leyeran la suerte.
13:01Y entonces tengo que decir eso.
13:03O no, yo ni era eso ni lo otro,
13:05pero yo siempre hacía lo que a mí se me daba la gana.
13:08Y esa era mi carne que se manifestaba en el endiosamiento.
13:12¿Me explico?
13:13Tenemos que ubicar bien.
13:15Y, por ejemplo, utilizar palabras que nosotros ya manejamos como religiosas
13:20es una equivocación en los testimonios.
13:22Decir yo era una endiosada y reírme es lo peor que puedo de ser,
13:28porque ni la gente no entiende ni qué es endiosado,
13:30y menos si yo me estoy riendo.
13:33El decir yo soy un endiosado debe de ser algo
13:36que causó tremendo dolor en mi corazón.
13:39Y preferible si no usa la palabra endiosado,
13:45busque otras formas de expresar el mismo sentido que tiene la palabra endiosamiento.
13:50¿Me explico?
13:55Y ahí es donde, para poder testificar adecuadamente de cada tema,
14:00tengo que hacerme la pregunta,
14:02¿cómo era mi vida antes de conocer a Jesús?
14:05¿Y cómo ha afectado este tema mi vida?
14:10Y aquí, mis hermanos, dé ejemplos específicos y no citas.
14:16Las citas se dan durante la prédica.
14:20El testimonio no debe llevar citas.
14:22Y si va a dar alguna que sea, una cita para todo el testimonio.
14:27El testimonio no debe de llevar citas,
14:29sino las acciones concretas, los ejemplos específicos.
14:34Por ejemplo, si estoy hablando de la palabra de Dios y cómo ha afectado mi vida,
14:38en un momento determinado, puede decir, miren, yo era una persona muy temerosa.
14:43Pero el Señor en su palabra a mí me dijo tal y tal cosa en tal ocasión.
14:48Y en ese momento yo verdaderamente sentí esto.
14:52Y hice esto.
14:53Y entonces, a partir de ese momento, he visto cómo mi vida ha cambiado.
14:57Y dejé el temor atrás.
14:58Porque es una seguridad en mi cora leer.
15:02No sé si me estoy explicando de...
15:04¿Me o caritas?
15:05¿Sí?
15:06Ok.
15:07Sea específico.
15:09Siguiente punto importante.
15:12¿A quiénes ha afectado este cambio en mi vida y cómo?
15:15Si yo les pregunto aquí, voy a hacer una pregunta.
15:20Dime un ejemplo de cómo afectó el conocer a Cristo en tu vida, Ivonne.
15:24Uno.
15:25Otro ejemplo allá.
15:26A ver, Julio.
15:34Cambió tu manera de ver las cosas.
15:35Aquí, una de ustedes tres.
15:38Susi.
15:41Hubo restauración.
15:42¿Cómo cambió tu vida, Diana?
15:45¿Cómo cambió tu vida, Edgar?
15:53¿A ti, Julio?
15:56¿A ti, Emperatriz?
15:59¿A ti, Osberto?
16:03¿Freddy?
16:06Ok.
16:07Ven cómo cada quien tenemos diferente enfoque.
16:09Entonces, ahora eso es a mí.
16:11¿Y cómo afectó a los que estaban a mi alrededor?
16:14A ver, Ángel.
16:15¿Cómo afectó a los que estaban a tu alrededor tu conversión?
16:29Ok.
16:30A ver, Juan José.
16:31¿Cómo te afectó a ti?
16:33A los que están a tu alrededor.
16:34¿Cómo los afecta?
16:35A ver, Luis.
16:44¿A ti, Luis?
16:58Gloria a Dios.
16:59¿A ti, Jorge?
16:59Ok.
17:00¿Gaby?
17:01Ok.
17:03¿Gaby?
17:07Gloria a Dios.
17:09Ahora, estas cosas, por ejemplo, si yo tuviera que responder cómo afectó esto a mi familia,
17:15es que puso orden en el orden de mi casa.
17:19Mi esposo pasó a ser verdaderamente a la cabeza y yo pasé a estar detrás y a ser un apoyo y una ayuda idónea.
17:26Porque no era así.
17:28Cada quien hacíamos lo que queríamos antes de conocer a Cristo y vivíamos unas vidas independientes.
17:34Amén.
17:35Entonces, ¿cómo me ha afectado a mí?
17:39¿Cómo ha afectado a mi entorno primario?
17:41Con ejemplos específicos.
17:43Y luego, ¿quién lo realizó?
17:47Este cambio que ha sucedido en mí, en mi familia, en mi iglesia, en todo, ¿de quién vino?
17:53¿Cómo fue?
17:55Realmente no es obra mía, es obra de Jesucristo.
17:58Jesucristo es el único que pudo haber hecho ese cambio.
18:00Y es importante, mis hermanos, que haga su relato interesante.
18:06Yo se lo decía en la otra predica.
18:07Si usted va a predicar del amor de Dios con tristeza,
18:10o va a predicar de los dones del Espíritu Santo con...
18:14como que es de aquellos muñequitos así, sin fuerzas.
18:18Igual el testimonio.
18:20Lo que Dios ha hecho en nuestra vida es algo grandioso.
18:24Es algo verdaderamente emocionante.
18:27Entonces, yo tengo que relatarlo de tal manera que las personas estén como escuchando
18:32qué película de acción y qué nada.
18:36Están oyendo lo más glorioso de este mundo.
18:40Es algo apasionante.
18:43Y para poderlo hacer, tengo que prepararme.
18:46¿Qué voy a decirles?
18:47¿Qué les voy a contar?
18:48Yo me recuerdo que fuimos a dar un tema a un lugar
18:54y que después el grupo que fuimos nos confrontó mucho al Señor
18:59porque el tema que nosotros llevábamos era temas de amas de casa.
19:05Pero los que nos escucharon eran profesionales.
19:09Y nuestro testimonio quedó muy corto
19:11porque debimos habernos preparado para testificar ante esa gente
19:17de una manera con el mismo testimonio,
19:20pero no en una forma tan simple como la que llevamos.
19:23El Señor nos cuestionó mucho en ese entonces.
19:26Igual manera, si voy a ir a testificar para jóvenes y yo tengo 80 años,
19:32no puedo dar mi testimonio de hoy que tengo 80 años.
19:35Tengo que bajarme a nivel de los jóvenes de 15 y 16 años
19:40y saber qué están viviendo ellos
19:42y cómo hacer un nexo de empatía con ellos
19:44para que mi testimonio les pegue.
19:48¿Verdad?
19:49No es el mismo testimonio cada retiro.
19:53Siempre que voy a dar el testimonio,
19:56digo lo mismo que dije el año pasado, este año y el próximo.
20:00No, el mismo testimonio usted lo puede estructurar de tal manera
20:05que es un pan fresco cada vez.
20:09Y si ya es testimonio, hay cosas nuevas en su vida,
20:12no tiene por qué hablar de hace 50 años.
20:14Puede hablar de lo que le pasó ayer,
20:16que es glorioso también en su vida.
20:18¿Amén?
20:19Y conectado al tema.
20:21Mire ahí, dice al final, no use términos religiosos.
20:26Por ejemplo, hermanitos.
20:27Citas bíblicas de memoria.
20:35Ahorita me faltan palabras, pero ustedes ayúdenme.
20:38¿Qué términos religiosos hay?
20:41Aleluya.
20:42¿Otro?
20:44Gloria a Dios.
20:46Amén, hermanos.
20:48Amén, hermanos.
20:49¿Y qué dice?
20:50Para ellos el amén, no saben ni qué es.
20:54No usemos términos religiosos, por favor,
20:56en los testimonios.
20:59Luego, igual que la prédica,
21:01un orden lógico para presentar su testimonio.
21:05Aquí tenemos una estructura que nos puede ayudar.
21:10Primero dice,
21:11relate su pasado antes de nacer de nuevo.
21:15Y a eso dedique tal vez,
21:16si tiene 15 minutos para el testimonio,
21:19que es más o menos el tiempo que nos dan,
21:20utilice 4 minutos para su pasado.
21:25Mucha gente da de los 15 minutos,
21:2814 del pasado.
21:32Miren, no es para glorificar lo mal que estábamos.
21:36Es sólo para que,
21:37el pasado es para que la gente pueda decir,
21:39así estoy yo.
21:40Que tengan un punto donde contacto con la persona que está testificando.
21:46Así está mi vida de mal.
21:48Yo puedo identificarme con él.
21:51Un tiempo, ¿ok?
21:53Luego explique usted con claridad
21:56cómo fue que usted tomó la decisión que revolucionó su vida.
22:02¿Cuánto?
22:03¿Dónde?
22:03¿Con quién?
22:04¿Por qué lo hizo?
22:06Ese momento es,
22:07le debemos de dar un lugar especial.
22:10Miren, yo no sabía nada de Dios,
22:12pero un mi amigo un día en el trabajo me abordó
22:14y me habló de esto.
22:16Y eso creó en mí tal cosa.
22:18O no, no fue en mi trabajo.
22:20Yo vine a un retiro como ustedes
22:21y ahí en tal prédica,
22:23cuando yo estaba oyendo ese tema,
22:25el Señor tocó mi corazón
22:26y me dijo tal y tal cosa.
22:28Y entonces yo verdaderamente no pude hacer nada más
22:31que doblarme de rodillas
22:32y clamarle que Él viniera a mi corazón.
22:35Ese enfoque, el momento,
22:37eso es importantísimo
22:39porque eso le está diciendo a la persona
22:41qué es lo que usted debe de hacer
22:43para salir de donde está.
22:46Clame al Señor.
22:48Crea en lo que su palabra dice.
22:50Sin decirlo, por supuesto.
22:52No sé si me estoy explicando.
22:55Este cambio,
22:56este cambio de decisión,
22:58enfóquele unos cinco minutos.
23:01Fíjese cómo fuimos agregando un minuto más.
23:05Porque esto es más importante aún
23:06que su pasado.
23:08Y luego, para finalizar,
23:12diga lo que este cambio
23:14ha sido para usted.
23:16Dedíquele seis minutos
23:17al testimonio de la gloria de Dios en su vida.
23:21Eso es verdaderamente
23:25lo que debe de crear
23:27en las personas que están oyendo
23:29un anhelo.
23:30Yo quiero lo que esa persona tiene.
23:33Pero, mis hermanos,
23:34muchas veces vamos,
23:36dedicamos diez minutos
23:37al pasado.
23:38Un pasado que todo el mundo llora.
23:41Luego venimos y decimos,
23:43entonces yo vine a un retiro
23:44y Jesús me salvó.
23:45Y amén, gloria a Dios,
23:47mis hermanos.
23:49Y dejamos
23:50la esencia
23:51del testimonio
23:53del poder de Dios
23:54en nuestra vida
23:55engavetado.
23:57Y más bien parece
23:58como que nos glorificamos
23:59de todo lo malo que hicimos.
24:01Que darle la honra
24:02y la gloria al Señor.
24:07Anoten si les falta eso
24:09de los minutitos.
24:10Ahí para que les quede
24:11como referencia.
24:12Esto ya lo mencioné
24:17es manténgase
24:18dentro del tema
24:18que le han asignado.
24:20Si el tema
24:21es cosmovisión,
24:23usted tiene que hablar
24:24no de la palabra
24:25cosmovisión,
24:26sino del conjunto
24:27de verdades
24:28que expresa la Biblia.
24:30¿Qué fue para usted
24:32conocer
24:32que el Padre
24:35hizo todo
24:35cuando existe?
24:37Que el hombre
24:37ya no está
24:38en su presencia.
24:39Que necesitaba
24:40un Salvador
24:40y que
24:41Cristo Jesús
24:42es el Salvador
24:43y que vino
24:43el Espíritu Santo.
24:45Esa es la cosmovisión.
24:47El conjunto
24:47de verdades
24:48de la Biblia.
24:50No tiene que mencionar
24:51la palabra cosmovisión.
24:53Esa es una palabra
24:53que nosotros usamos,
24:55pero la mayoría
24:55de gente
24:56ni sabe
24:56qué quiere decir
24:57cosmovisión.
24:58Y en el testimonio
24:59no tenemos
24:59que explicarlo.
25:00Eso lo explicó
25:01la que predicó.
25:03Yo solo tengo
25:03que testificar
25:04de cómo yo
25:05estaba antes
25:06de conocer a Cristo
25:07con respecto a esto,
25:09a este tema.
25:09enfóquese
25:11en el tema
25:12que le dan.
25:14En lo que yo he visto,
25:17ahí sí,
25:17como testigo aquí,
25:18lo que he visto
25:19y oído
25:20en los retiros,
25:21es que
25:22una persona
25:23le toca hablar
25:23de la cosmovisión
25:24y cuenta
25:25de la falta
25:26de amor
25:26de su papá.
25:30¿Puedo hablar
25:31de eso?
25:31Sí,
25:33pero enfóquele
25:33un poquito
25:34y no le dé
25:35todo el tiempo
25:36a eso.
25:37Tal vez usted
25:37tiene necesidad
25:38de hablar de eso,
25:39busque un hermano
25:40con quien hablarlo
25:41para que lo ministre
25:42al respecto.
25:43Pero en el momento
25:44del testimonio
25:45no es para eso.
25:47¿Me explico?
25:48El testimonio
25:49es para darle
25:49la gloria al Señor
25:50y en el retiro
25:52en particular
25:53hay que enfocar
25:54el testimonio
25:55a la prédica
25:57que están dando
25:58y no
26:00el de la prédica
26:01fue sobre una cosa
26:02y el testimonio
26:03sobre otra
26:04porque lo que busca
26:05el testimonio
26:06es confirmar
26:07como lo que
26:08la prédica
26:09enseñó
26:10o dio
26:10la proclamación
26:11es una realidad
26:13en la vida
26:13de una persona
26:14y hacer
26:15crear el anhelo
26:16en las personas.
26:17Yo necesito
26:18eso para mi vida.
26:19Amén.
26:20Si no,
26:21lo que sucede
26:21es que se hace
26:22como un corte
26:24entre una cosa
26:25y otra
26:25y cuando uno llega
26:26a las coinonías
26:27las perdonas
26:28perdieron
26:29la esencia
26:30del tema
26:31porque
26:32con lo que termina
26:34es el testimonio
26:35y el testimonio
26:36hablo de otra cosa
26:36completamente.
26:38No sé si me expliqué.
26:40¿Sí?
26:40Gloria a Dios.
26:42Sea sencillo
26:43y directo
26:45y el punto aquí
26:46es recalque
26:47que el creer
26:49fue el punto
26:50de su transformación.
26:52El creer
26:53en Jesucristo
26:53fue el punto
26:54de su transformación.
26:55El creer
26:56en lo que decía
26:57la palabra,
26:58el reconocer
26:58que usted estaba mal
26:59como lo dice la Biblia,
27:00el creer
27:01que el Espíritu Santo
27:03le podía traer
27:04los dones
27:05y por eso
27:06los pidió.
27:07Enfoque eso
27:08y describa
27:10ese momento específico
27:11incluyendo
27:12pensamientos,
27:13luchas internas
27:14y las hubo,
27:16la oración
27:16que elevó,
27:17el momento,
27:18etc.
27:19No haga promesas
27:21que no son ciertas.
27:23Mucha gente
27:24le puede decir
27:25a usted
27:26mire,
27:27usted crea
27:28y todo se va a arreglar
27:29y eso es mentira.
27:30Usted crea
27:33y va a pasar
27:34de muerte a vida,
27:35eso es verdad.
27:37Pero usted crea
27:38y todo se va a arreglar,
27:39estamos dando
27:39una falsa
27:40imagen
27:42de lo que es
27:43el Señor Jesucristo.
27:44Él va a arreglar
27:45muchas cosas,
27:45sí,
27:45de hecho lo hace,
27:47pero no es ese
27:48lo que debe
27:49de motivar.
27:50Y luego,
27:51identifíquese
27:52con quien le escucha.
27:53Eso es lo que le decía,
27:54no es lo mismo
27:55darle un testimonio
27:56a un grupo
27:57de señores adultos
27:59que a un grupo
27:59de patojos
28:00de 15 años.
28:01No es lo mismo
28:02hablarle a unas jovencitas
28:03que hablarles
28:04a unas señoras
28:05porque tienen
28:06diferentes tipos
28:07de visión
28:07de la vida
28:08y tienen
28:08diferentes necesidades.
28:10Entonces,
28:11ubíquese
28:12en los zapatos
28:12de la persona
28:13que lo va a escuchar.
28:14¿Qué necesita
28:15de mi testimonio
28:15y escuchar?
28:16Por ejemplo,
28:17si voy a hablarle
28:18a jovencitas,
28:19si voy a hablar
28:19del endiosamiento
28:20y yo fui una rebelde
28:22a los 15 años,
28:23no tengo que hablar
28:24de mis problemas
28:24con mi esposo,
28:26sino que tengo que hablar
28:27de los problemas
28:28que tuve con mi mamá
28:29a los 15 años
28:29y como hoy
28:30que soy adulta
28:31me puedo dar cuenta
28:32de que fui yo
28:34una rebelde
28:34y muchas niñas
28:35de ese lugar
28:36van a decir,
28:37ala,
28:37yo estoy igual
28:37que a tantos problemas
28:38que tengo con mi mamá
28:39y ahorita
28:40me estoy dando cuenta
28:41que el problema
28:41no es mi mamá
28:42sino que soy yo.
28:44Y me ubico
28:45en los zapatos
28:45de la persona.
28:53Sea cálido,
28:55genuino
28:55y una sonrisa,
28:58pero una sonrisa
28:59en el momento oportuno.
29:00Yo les hacía
29:01el comentario.
29:04Yo he oído
29:05testimonios de gente
29:06que está hablando
29:07de su pecado
29:08muerto de la risa.
29:12¿Alguno lo ha visto?
29:15¿Verdad?
29:16Mis hermanos,
29:17el pecado
29:17para nosotros
29:18es una vergüenza.
29:21Es una vergüenza.
29:23No solo para nosotros,
29:24para cualquier persona.
29:26No es algo
29:27de que
29:28nos podamos
29:28enorgullecer
29:29y reírnos
29:30o hacer chiste,
29:31sino que es una vergüenza
29:32y máxime
29:33si estamos dándolo
29:34ante un grupo
29:35de personas.
29:36Entonces,
29:37nuestra manera
29:38de expresión
29:40también es
29:41muy importante.
29:42si yo voy
29:43a hablar
29:43de los dones
29:44que he recibido
29:44de los frutos
29:45del Espíritu Santo,
29:47mi hermano,
29:47ahí tiene usted
29:48que ser
29:48con una expresividad
29:49de risa,
29:51de alegría,
29:52de gozo.
29:53Pero si usted
29:53le toca testificar
29:55de que iba
29:56donde un brujo
29:57y de todo el daño
29:58que eso hizo
29:58a su familia,
29:59ubique su rostro
30:01de acuerdo
30:01a ese testimonio.
30:03Porque si no
30:04pareciera
30:05que estamos hablando
30:05de dos cosas
30:07diferentes
30:08con nuestra cara
30:08y con lo que decimos
30:09con la boca.
30:10Amén.
30:13Y con esto
30:14creo que tenemos
30:15las bases
30:15para desarrollar
30:16el testimonio.
30:17Ustedes tienen
30:17una hojita
30:18donde van
30:20a trabajar
30:21su testimonio
30:22rápidamente.
30:23Permítanme la hojita,
30:24por favor,
30:25alguien que me preste
30:25la hoja de trabajo.
30:27Aquí tenemos,
30:49ustedes van a encontrar
30:50que dice
30:50testimonio tema
30:51y luego dice
30:53para mujer joven
30:54y un título.
30:55Cada quien elija
30:57el tema
30:58del cual quiere
30:58dar testimonio.
31:00Si pone usted
31:00tema uno,
31:02el tema que le va a dar
31:03es el de la cosmovisión
31:04y del amor
31:06de Dios
31:06y de la Biblia.
31:08Si escoge
31:08el tema dos,
31:09quiere decir
31:09que usted va a dar
31:10el tema,
31:11el testimonio
31:12al tema
31:12de la declaración
31:13del amor de Dios,
31:14cómo Dios
31:15le declaró
31:15su amor a usted.
31:17Si escoge
31:18el tema
31:18del número tres,
31:19es el endiosamiento.
31:20Usted va a hablar
31:21de cómo era
31:22su endiosamiento
31:22o cómo aún
31:24tiene lucha con eso
31:25y luego
31:26si toma el tema cuatro
31:28que es el siervo
31:28del Señor,
31:29usted va a hablar
31:30de cómo conoció
31:32a Jesucristo
31:33y qué fue lo que
31:34le impactó
31:35de Jesucristo
31:36a su vida
31:38y luego
31:39con eso
31:39que hayan escogido
31:41dice
31:42para hombre
31:43adulto
31:44o para
31:44hombre joven
31:45o para mujer adulta
31:47o mujer joven.
31:49El objetivo
31:50fue que
31:50pudieran ustedes
31:52ubicar su testimonio
31:53en cualquiera
31:54de los dos casos
31:55pero si tiene
31:55dificultad con eso
31:57hágalo pues
31:57para la edad
31:58que usted se sienta
31:59más a gusto.
32:03Y luego
32:04tienen
32:04ahí una serie
32:06de preguntas
32:06que le pueden ayudar
32:07a estructurar
32:08el testimonio.
32:12Con esto
32:12por el tiempo
32:14no lo vamos
32:15a hacer aquí,
32:16la idea
32:16era hacerlo aquí
32:17pero nos
32:17comió tiempo
32:19la prédica.
32:20Entonces
32:20llévenselo
32:22durante el almuerzo
32:23si se quedan aquí
32:24pueden irlo adelantando
32:25o donde vayan a ser
32:26no dediquen mucho tiempo
32:28a platicar
32:29sino que compartan
32:30de su testimonio
32:31para que les sea
32:32más fácil
32:32después elaborarlo.
32:34Amén.
32:36Dos sugerencias.
32:38Una
32:38cada uno
32:39ya preparó
32:40una prédica
32:40¿cierto?
32:42Haga su propio
32:43testimonio
32:44de esa prédica.
32:45¿Les parece?
32:47Pueblo de Dios
32:48enfoque su testimonio
32:51en base a su prédica.
32:52Uno.
32:53Dos.
32:54Un punto importante
32:55es que toda la estructura
32:56del retiro
32:57como les dije
32:58son vagones
32:59pero hay varios temas
33:01todos los temas
33:01son preciosos
33:02pero hay un tema
33:03en el cual
33:04tal vez
33:05diría yo
33:06que la parte primaria
33:07tal vez no sería
33:08cuatro minutos
33:09porque Caro habló
33:10en término general.
33:12El sufrimiento
33:12del hombre
33:13nos tiene que exponer
33:15una vida
33:16que
33:17desbalancea
33:20a todos
33:20y posiblemente
33:22no son cuatro
33:23sino que siete minutos
33:25un poquito.
33:26La gente tiene que sentir
33:27lo que es el poder
33:29de las tinieblas
33:29y la forma
33:30como nos estaba robando
33:31matando y destruyendo.
33:33La gente tiene que sentir
33:34el impacto
33:35de que es una realidad
33:36y de que el enemigo
33:37está siendo
33:38está destruyendo.
33:39Entonces
33:40cada tema
33:41tiene su mover espiritual
33:43y es ahí donde
33:44el coordinador
33:45y el subcoordinador
33:46en ciertos momentos
33:47acelera
33:48o acorta
33:49o da tiempo
33:50para que
33:51las personas
33:52que están ahí
33:53como que
33:53vayan asimilando
33:55esas cosas.
33:57Amén.
33:57Entonces
33:58ya vimos la prédica
33:59ya vimos el testimonio
34:01ahorita nos vamos
34:01a ir a almorzar.
34:02Tómense este
34:03a ir a almorzar.
34:04Tómense este
34:05a ir a almorzar.
34:06Tómense este
34:07a ir a almorzar.
34:08Tómense este
34:09a ir a almorzar.
34:10Tómense este
34:11a ir a almorzar.
34:12Tómense este
Recomendada
39:56
|
Próximamente
1:17:54
1:04:45
1:05:11
1:08:21
39:38
37:03
43:05
31:27
1:01:59