Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El consumo de drogas sintéticas es cada vez más común en el Afganistán de los talibanes, donde el uso de heroína o metanfetamina ha crecido frente al de sustancias más tradicionales como el cannabis o el opio, cuyo cultivo fue vetado en 2022 por los fundamentalistas.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/14/aumenta-consumo-de-drogas-sinteticas-en-afganistan/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Las zonas afectadas por conflictos sufren un grave deterioro en sus condiciones de vida,
00:06generando un entorno de alta vulnerabilidad para la población.
00:11En estos contextos, el colapso institucional y la escasez de oportunidades
00:16favorecen un aumento en el tráfico y consumo desproporcionado de drogas,
00:21agravando la crisis social y humanitaria.
00:24El consumo de drogas sintéticas es cada vez más común en el Afganistán de los talibanes,
00:31donde el uso de heroína o metanfetamina ha crecido frente al de sustancias más tradicionales,
00:37como el cannabis o el opio, cuyo cultivo fue vetado en 2022 por los fundamentalistas.
00:42Fuentes del Programa Nacional de Tratamiento de Drogas de Afganistán señalan que la actual crisis
00:47afecta ahora a todos los grupos demográficos del país.
00:51El Programa Nacional de Tratamiento de Drogas cuenta actualmente con 67 centros en más de una treintena de provincias.
00:59Un informe reciente de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
01:04señaló la profunda fragilidad socioeconómica como una de las principales causas de la adicción.
01:09En Afganistán, casi la mitad de los consumidores de alto riesgo no tienen educación formal.
01:15Uno de cada cinco son personas sin hogar y muchos dependen de trabajos informales
01:20o actividades delictivas para mantener su adicción.

Recomendada