- 15/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Zaira Romero, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:02Buenas noches.
00:02Actriz protagonista del Clan Olimpia, que se puede ver en Disney+,
00:05donde interpretas a una mujer que se vuelve traficante de drogas.
00:09Una mujer que, de hecho, es tu madre. Es una historia real.
00:13No sé cómo es ese acercamiento, ese momento en el que te dicen
00:15tengo un papel para ti y el papel es este.
00:19¿Cómo recibes tú esta oferta?
00:20Pues mira, fue muy gracioso porque yo, evidentemente,
00:23en el proyecto he estado desde el principio hasta el final.
00:26¿Sabías todo desde la primera conversación, supongo?
00:28Claro, yo lo sabía todo desde el principio hasta el final
00:30porque yo a mi madre la acompaño en absolutamente todo en esto,
00:34con más razón la iba a acompañar porque yo tengo más,
00:37no más conocimiento, porque sí que es verdad que me falta
00:39muchísimo conocimiento, pero algo más que mi madre en el tema del cine tengo.
00:42Claro, algo de mil y tienes.
00:43Claro, entonces la acompañé y fue gracioso porque en una de las lecturas
00:47de guión que tuvimos, mi madre no quería hacer lecturas de guión
00:50porque decía que, uff, la iba a parecer muy extraño escucharlo ahí.
00:54Es que debe serlo.
00:55Sí, es muy extraño.
00:56Cuando decidió ir fue muy gracioso porque Juana Martínez,
01:00que es la directora de casting, coincidimos allí porque vino
01:04y hablando con ella me dice, ¿te digo qué es lo más gracioso de todo?
01:08A mí cuando me dijeron que era un personaje de Etnia Merchera,
01:11dije, tengo al personaje.
01:12Tengo que ser yo.
01:13Zaira, Zaira Romero, quiero a Zaira Romero.
01:15Y que le dijeron, claro, cariño, Zaira Romero es como que es la hija de...
01:20¿No lo sabían?
01:21No lo sabía.
01:22No te creo.
01:22No lo sabía.
01:24Y se enteró en ese momento.
01:26Se enteró cuando ella propuso al personaje Zaira Romero y le dijeron,
01:30te lo aceptamos, evidentemente.
01:31Qué locura.
01:33Luego, claro, tú tienes aquí un papelón, que es de repente tengo que no imitar,
01:37porque entiendo que no es imitar, pero sí meterte en la piel de tu madre.
01:40Alguien que conoces.
01:40Ya el trabajo de documentación venía hecho de casa.
01:42A ver, lo bueno y lo malo a la vez que tiene mi personaje es que es un personaje inspirado.
01:49O sea, no está basado, está inspirado en una historia real.
01:52Entonces sí que es verdad que hay muchas cosas que no son 100% verídicas,
01:58que están pues dramatizadas, etc.
02:00Entonces, yo ahí sí que es verdad que tuve la mano de decir,
02:03pues mira, me creo mi personaje, sí que es verdad que tiene que tener ciertos aspectos de mi madre,
02:09por ejemplo, frases suyas, cosas que sabemos que son de ella,
02:17había que meterlo obligatoriamente.
02:18Ese personaje lo tenía que tener.
02:20¿Hay de tu cosecha?
02:21Sí.
02:22Sí, sí, sí.
02:23Yo sé que esto mi madre lo diría así.
02:25Sí, sí, hay muchas cosas.
02:25De hecho, hay dos o tres palabras que me faltaron por meter, dos o tres frases de mi madre,
02:30son sus muletillas de oro desde que yo soy pequeña, desde que mis hermanos son pequeños.
02:35¿Cuáles son?
02:36Que, uff, es que si te las cuento ahora luego no va a haber la gracia de escucharlas.
02:41Es verdad, mejor esperar, mejor esperar.
02:44Y sí que es verdad que tuve la suerte de que yo decidí crear un personaje desde cero
02:51y dijeron, pues, me parece totalmente, estoy totalmente de acuerdo contigo porque es lo
02:56que acabas de decir, que no quería imitarla.
02:58Ella la habrá visto ya, claro.
02:59Hombre, claro, lo hemos visto todos en Unión.
03:01¿Y qué?
03:02Mi madre alucina.
03:03Pero lo bueno es que ellos, tanto mis hermanos, mi madre, mis tías, lo vimos toda la familia
03:08en Unión.
03:10Mi hermano, uno de mis hermanos decía, es que yo te veo y como te conozco tantísimo,
03:16digo, está actuando.
03:17Porque para ellos es muy difícil porque ellos me conocen en todo, en todo, en lo bueno,
03:24en lo malo.
03:24Mis hermanos son mis compañeros, pero de hecho hay uno de ellos que es mi amigo.
03:28O sea, más que mi hermano es, todos son mis amigos, pero uno de ellos es mi amigo por
03:33completo.
03:34Teníamos el mismo grupo.
03:35Entonces es lo que él dice, que él me conoce tantísimo que cuando me ve actuando
03:38es como, sé que estás actuando.
03:41¿Y es la primera vez que te lo dice?
03:42No, siempre me lo dice, siempre me lo dice.
03:44Siempre me dice que me ve muy, que le gusta mucho, que cada día me supero más, que sí
03:49que es verdad que se me nota que voy teniendo más experiencia, pero es lo que él dice,
03:52que él me ve rarísima.
03:53Claro.
03:54Me veo rara yo.
03:56Aquí la historia de Olimpia en la serie, claro, es la historia de una mujer que para
03:59tirar adelante a su familia, después de que enfermara su pareja, tu padre en este
04:04caso, decide empezar a traficar, a trapichear un poco con hachís, pero va ascendiendo en
04:08este mundo, va ascendiendo, acaba llegando a tener contacto de repente con la mafia italiana,
04:13con el narcotráfico de Colombia, hasta que la pillan.
04:16Sí.
04:16¿Para ti revivir todo eso debe haber sido, no sé si doloroso o al revés, sanador?
04:22A ver, yo sí que es verdad que el mundo del narcotráfico no lo viví como tal de
04:27primera mano, porque sí que es verdad que le puedes preguntar a cualquier padre, que
04:32todo lo que puedan hacer, que le pueda ocasionar algún quebradero de cabeza, algún dolor a
04:37sus hijos, no van a hacer que lo vean.
04:39Sí que es verdad que mi madre hizo muy bien su trabajo en ese sentido, porque nosotros,
04:44como niños que ven la tele, y eso está al orden del día, en el mundo del narcotráfico,
04:50acabas viendo cositas que vas enlazando, pero es como, mira, si mi madre no me lo quiere
04:53contar, yo no voy a preguntar.
04:55O sea, intuíais, pero no cogíais el hilo, digamos.
04:57Claro, claro, nosotros no, sí que es verdad que cuando la detuvieron lo sabíamos, que
05:02fue la parte que más me costó a mí, pero sí que es verdad que, por ejemplo, a mí
05:05la parte que más me costó, que no me costó porque fue sanador, es la relación de Olimpia
05:12y Ales, porque yo sí que es verdad que yo cuando mi padre falleció yo era muy pequeña,
05:16tengo muchos recuerdos de él, gracias a Dios, pero sí que es verdad que yo era muy
05:19pequeña.
05:20Claro.
05:20Entonces, cuando eres pequeña, como no tienes una explicación sólida, porque
05:25¿cómo le das a un niño una explicación sólida?
05:27Es imposible.
05:28Claro, tú ves que tus amigos tienen padre y dices tú, jo, ¿y por qué yo no?
05:33Y dices, no, que me voy al parque con mi padre, pues yo me voy con mis hermanos, pues yo
05:37me voy con mi madre, pues yo me voy con mi abuelo, porque no tienes ese padre.
05:40Entonces sí que es verdad que siendo pequeña, como que no culpas, porque esa no sería la
05:45palabra, pero sí que es verdad que dices, ¿y por qué yo no?
05:48¿Y por qué yo no?
05:49Porque yo de pequeña yo no entendía lo que era una enfermedad.
05:52Claro.
05:52O sea, yo para mí en mi mente era porque, como cuando dices, no, es que vas descalza,
05:56te vas a constipar, si te constipas es porque quieres.
05:59Claro.
05:59Entonces mi explicación era esa, si te enfermas es porque quieres.
06:02Sí que es verdad que cuando creces ya tienes el pensamiento de, no es porque quiso, pero
06:07sí que es verdad que se te acaba, o sea, por muy poco que sea, sigues teniendo ese recorcillo
06:13que no es rencor, que es porque yo.
06:16Y cuando hice la serie sí que es verdad que terminé de sanar todo lo que tenía que
06:20sanar.
06:20El que mi madre trabajara y de vez en cuando no estuviera en casa, lo entiendes.
06:24Que tu padre enfermara y tú sabes que ya no es su culpa, que es una enfermedad que le
06:29vino y le vino.
06:29No, ya sabes que no es su culpa, que tú no tienes culpa tampoco de haberte quedado
06:33sin padre porque inconscientemente todo el mundo acaba culpándose a uno mismo.
06:37Es que si yo hubiese sido más mayor a lo mejor hubiese podido estar más pendiente de
06:40mi padre o cosas así que dices, es que no está en nuestra mano.
06:44Claro.
06:44No sé si la terapia ha sido en sí el rodaje, la elaboración de la serie o ha habido
06:48una terapia paralela en casa, es decir, supongo que ha habido mucha conversación con
06:52tu madre, por ejemplo, sobre aquellos años.
06:54Nosotros siempre, siempre.
06:55Mi madre nunca, nunca, nunca, nunca ha permitido que nosotros nos olvidemos de mi padre.
06:58Siempre, siempre.
06:59La conversación de mi padre siempre ha estado en casa.
07:01Pero sí que es verdad que hasta que tú, cuando tú eres actriz, cada historia la haces
07:06tuya.
07:07Entonces cuando tú en el momento que estás en rodaje, esa historia es tuya.
07:11Tú estás viviendo esa vida realmente.
07:12Claro.
07:12En esos momentos, tú eres Olimpia, él es Álex y esa historia es verídica.
07:17Entonces como tú tienes la virtud de vivir esa vida, lo tienes tú de primera mano.
07:25Sea ficción o no, lo tienes.
07:26Porque nosotros, aunque sea ficción, lo llevamos tan a lo personal que hay muchas veces que
07:30incluso nos acaba afectando.
07:31A mí, por ejemplo.
07:32O sea, eso sí que es verdad que me acabó afectando.
07:34Bueno, porque decía, jo, es lo que ha vivido mi madre.
07:40Es que tiene una vida encima que encima nosotros, sin darnos cuenta, incluso a veces la apoyamos
07:47hasta castigar.
07:48De ese tirar una semana sin venir a casa y es como cuando venga no te voy a hablar.
07:52Porque has estado una semana sin estar en casa.
07:54Y luego dices, joder, que no te das cuenta y la estás castigando sin darte cuenta de
07:59que lo está haciendo por ti, que lo está haciendo por tu padre, que todo es por nosotros.
08:04Sí que es verdad que ahora sané en ese sentido, pero me sentí mal de decir todo lo que yo
08:09la he castigado sin tener culpa.
08:11Ahora la entiendes, entonces.
08:12Sí, muchísimo, muchísimo, muchísimo.
08:15Y yo lo primero que hice cuando volví a hablar con ella después de hacer la serie
08:18fue pedirla perdón y sentarnos y decir, mamá, tenías razón.
08:22Cuando tú me decías, con el tiempo te darás cuenta, cuando crezcas te darás cuenta
08:25de que yo todo lo que he hecho lo he hecho por vosotros.
08:27Supongo que tú te pusiste también muchas corazas.
08:30En aquella época ir a ver a una madre a una cárcel a Estremera tampoco debe ser
08:33plato de buen gusto, digamos.
08:35Fue difícil.
08:36Fue difícil porque mi madre es muy dura.
08:39O sea, tú luego hablas con mi madre y muchas veces dices, es que me parece surrealista
08:43lo que me estás diciendo.
08:44A lo mejor a mi madre llega un punto que dijo que no quería que fuéramos a verla.
08:48Porque lo pasaba tan mal que decías que no.
08:52O sea, yo creo que me queda poco tiempo.
08:55Entonces, como yo creo que me queda poco tiempo, no vengáis a verme.
08:58Porque lo pasaba mal.
08:59O sea, yo irme llorando porque no me llevaba mi madre a mi casa.
09:02Sí que es verdad que siempre intentaba que ella no lo viera.
09:04Pero mi madre no es tonta.
09:05Y además ellos tenían una ventanita donde nos veían yéndonos por el pasillo.
09:08Yo según cruzaba el pasillo ya me ponía a llorar y mi madre lo veía.
09:12Y yo veía a mi madre y yo la conozco en mi madre.
09:14Y yo decía, según cierran esta puerta mi madre se iba a echar a llorar.
09:18Y a lo mejor me llamaba por teléfono y le decía, mamá, has llorado, ¿verdad?
09:20Nos echas de menos.
09:22Y me decía, prefiero no veros y saber que estáis bien por teléfono que venir aquí y veros mal porque me estáis viendo a mí mal.
09:31Y fíjate que es una mujer dura.
09:32Se ve en la serie una mujer que se sobrepuso a la presión familiar incluso, ¿no?
09:36De tu abuelo que le decía, una mujer está para estar en casa.
09:40Al propio mundo de la droga.
09:41Que es un mundo machista de hombres donde tienes que imponerte en cierta forma.
09:45Es decir, una mujer tan fuerte pero que no soportó ver a sus hijos de repente irse destrozados de una cárcel.
09:49Hombre, claro, yo creo que para una madre su punto de vista siempre van a ser sus hijos.
09:53Y mi madre por encima de sus hijos no hay nada.
09:57Que es también lo bonito que se muestra en la serie.
10:00Que por encima de su familia en general.
10:02Pero una vez que mi madre fue madre, fue madre.
10:04Fíjate, yo me imagino, claro, que a nivel de dirección, de repente cuando a ti te tenían que dar indicaciones, debía ser algo complicado.
10:12Sí.
10:13¿Esto cómo se gestiona?
10:15Era muy difícil porque a lo mejor yo tenía que discutir mucho con mi hermano, con Manuel.
10:24Y eso en mi casa está muy mal visto.
10:26O sea, entre hermanos no puedes discutir.
10:28¿Y no lo hacíais?
10:29O está mal visto pero se hacía.
10:31No, no, en mi casa entre hermanos no se discute.
10:33Qué bueno.
10:33O sea, mi madre nunca ha permitido ni mi abuelo.
10:36O sea, yo le decía a mi hermano, anda cállate que eres muy tonto.
10:38Dice mi abuelo, ¿tonto?
10:40Esto no se podía.
10:40¿Tonto a tu hermano?
10:41Ahora mismo vas y le pides perdón.
10:43¿Cómo esa falta de respeto?
10:44Y mis hermanos siendo mayores que yo, a decirme a mi tonto.
10:48Imposible.
10:49Imposible.
10:49O sea, falta de respeto entre hermanos no se puede.
10:53Si a ti te pasa algo, quien te va a ayudar a ti no van a ser tus amigos, van a ser tus hermanos.
10:57Esto es bonito también.
10:58Entonces, yo decía, es que yo a Manuel no le puedo faltar respeto.
11:03Al igual que Manuel no me lo puede faltar a mí.
11:05De hecho, en una escena se marca que mi hermana me...
11:07Como que me intenta, se intenta poner un poco por encima y yo le digo, eh, ¿no?
11:11Que soy tu hermana y tu hermana mayor.
11:13Que eso, claro.
11:14Hay clases.
11:14O sea, soy hermana y hermana mayor.
11:16Claro, claro, claro.
11:18Respetar la autoridad.
11:19Claro, es algo que no...
11:21Que si faltas el respeto a tu hermana o a tu padre o a tu madre, ya me das a entender cómo eres.
11:27De hecho, la serie sirve un poco de eso también.
11:29Reflejar un poco los mercheros, cómo viven, cómo es.
11:33Para mucha gente será desconocido esto.
11:34Sí, los mercheros son una etnia que a día de hoy sigue siendo muy desconocida.
11:39Aunque a día de hoy ya se habla mucho más de ella.
11:42Pero ya te digo, entre los mercheros, la unión familiar, el respeto, todo eso es...
11:48O sea, yo, mi madre tiene 50 años y yo no la he escuchado mal.
11:54Aunque discuta con sus hermanos, yo no la he escuchado decirle un insulto ni...
11:56O sea, pueden discutir porque los hermanos discuten, evidentemente.
12:01Porque no todo el mundo es igual como para decir, es que no podemos discutir en nada porque somos absolutamente igual.
12:07Imposible.
12:08No.
12:08Imposible.
12:09Entonces, todos los hermanos discuten.
12:11Y aunque sea mayor, que dices, tú, es que ya es mayor.
12:14O hablar con sus tías o con sus primas.
12:16Con sus primas hermanas, sus primas hermanas las mayores es...
12:19Es que es mi prima hermana la mayor.
12:20Ya.
12:20¿Cómo yo voy a decir?
12:22¿Cómo yo voy a...?
12:23O sea, es imposible.
12:24No estaría mal aprender de ahí.
12:26O sea, entre los mercheros la falta de respeto no...
12:30O sea, es algo que es como...
12:32¿Cómo vas a tener esa falta de respeto?
12:34Ya.
12:34¿A ti te ha dado pudor enseñar tantas cosas?
12:36De repente de tu mundo, de tu familia...
12:39Aunque esté ficcionado, ¿eh?
12:40Sí que es verdad que hay cosas que he enseñado, pero yo no lo he enseñado todo.
12:44Evidentemente.
12:44Yo, por ejemplo, tuve ahí un dilema porque se quería mostrar...
12:51O sea, muchas personas de etnia merchera me decían...
12:56Mete un par de cosas de nuestro dialecto y uno de los códigos de honor que tenemos es
13:00que no se puede desvelar nuestro dialecto.
13:02Entonces, evidentemente, si yo...
13:04Yo puedo mantener una conversación con mi padre en mi dialecto.
13:07Ya.
13:07Pero claro, si yo mantengo una conversación con mi padre en mi dialecto, se tiene que
13:09subtitular.
13:10Ya.
13:11Entonces, ya es desvelarlo.
13:12Entonces, yo eso no puedo hacerlo.
13:14Sí que es verdad que se dice una palabra a Merchera que es gicho, pero gicho ahora mismo...
13:18Todo el mundo...
13:19Tú lo buscas en Google y sale la definición.
13:21Entonces, yo decía, bueno, pues mete una palabra...
13:22Que ya está en Google.
13:23Que ya está en Google y que yo no me expongo a desvelar nada.
13:27O sea, hay palabras que ya están en Google y yo no puedo hacer nada.
13:29Pues ya que están en Google, por lo menos que sepan que son nuestras.
13:32Total.
13:33Pues ya la meto ahí un poquito.
13:35Antes me decías, empiezo a notar ya que gano un cierta experiencia, mi hermano me lo
13:38dice, cada vez lo haces mejor, cada vez que te veo mejor.
13:41Tú llegas a la interpretación de rebote.
13:43De repente, tú acompañas, creo que era tu prima, ¿no?
13:45Al casting de Carmen y Lola y te dicen, no, no, no, tú ven para acá que vamos a hacer
13:49algo y ese algo acaba con una nominación a los Goya.
13:52Sí.
13:52Que como entrada en este mundo no está mal.
13:54No, no está nada mal.
13:56Además, fue muy gracioso porque yo lo hice porque no me apetecía ir al instituto.
13:59¿Qué dices?
13:59¿Era por hacer pellas?
14:00Sí, no me apetecía ir.
14:02Esto es un mensaje horrible para el oyente.
14:04Que pensará, mira, saltarte una clase en el instituto te lleva a estar casi casi a
14:08punto del Goya.
14:09Pero, pero, he de decir, he de decir, en defensa de lo que acabas de decir, que a partir de
14:16ahí todo empezó a hacerse los fines de semana y que entre semana por el día supuestamente
14:20eran, iban los más adultos.
14:22Lo que pasa es que yo le decía a mi tía, uy, es que por la tarde, porque no llevo mi
14:26tía, uy, es que por la tarde me viene fatal, porque no sé qué, porque no sé cuándo
14:29empezaba mi tía.
14:30Va a echar falta el instituto y lo vais a recuperar en casa.
14:34Bueno, porque claro, pero, y si faltamos un día no pasa nada.
14:39Yo dejé todos los avisos, a mí me mandaron toda la tarea.
14:43O sea, yo falté presencialmente, pero sí que es verdad que, por ejemplo, la tarea
14:45Pero de forma responsable.
14:47Claro, claro, todo se tiene que hacer de forma responsable.
14:49Y hay mucha gente que ha entrado en el mundo así de, pues un día faltaba esa clase y
14:53Y fíjate.
14:54Y acabas en el mundo de la interpretación.
14:56¿Ahora te lo crees?
14:57¿Que eres actriz?
14:58No.
14:59¿No?
15:00No.
15:00Es raro, es raro, es raro.
15:02Es muy raro.
15:03O sea, sí sé, soy actriz.
15:05O sea, yo lo digo, soy actriz.
15:07Pero sí que es verdad que luego digo, hablan contigo en la calle.
15:10Yo, por ejemplo, ayer estaba con las muchachas de mi pueblo, estaban todas reunidas y me
15:15Puse a hablar con ellas y me preguntaban cosas y era como, me resulta raro responderlo.
15:20Ser yo.
15:20Claro, ser yo que lo responda.
15:22Es como, ¿por qué tengo que responder yo a eso?
15:25Y es como, ah, claro, Zaira, que eres actriz.
15:27Recuerda.
15:28Eres actriz de instinto, porque claro, te cogieron sin formación.
15:31Ahora ya sí, que has empezado a formarte.
15:34¿Qué has descubierto en este camino, en esta formación?
15:36Lo que yo digo siempre, que eso me di cuenta desde el primer momento, es que con el mundo
15:44de la interpretación te das cuenta de que inconscientemente tú, tu vida tienes una
15:49serie de problemas, porque en todas las casas se cohesionaba, como se suele decir, entonces
15:54en todas las casas hay problemas.
15:55Claro.
15:56Y con esto sí que es verdad que te das cuenta de que no todos los problemas son tan grandes,
16:02sino que tú eres quien los hace grandes.
16:04¿Eso te lo ha dado la interpretación?
16:05Sí.
16:06O sea, yo de pequeña decía, todos tenemos cierto problema que dices, no lo puedo superar.
16:12O sea, no puedo, pero luego de repente te llega.
16:14A mí me llegó de repente Maribel en Amar es para siempre, que Maribel me enseñó que
16:19tus problemas son migajas en comparación con los problemas de otras personas.
16:25O sea, que tú para ti tu problema es el máximo, pero cuando tú vives otro cierto problema
16:30que dices tú, pues yo esto lo superaría de esta forma.
16:33Ya.
16:33Pero tu problema no sabes superarlo, sabes superar el problema de fuera.
16:36Entonces, superando los problemas de fuera, te das cuenta de que el tuyo también lo puedes
16:40superar.
16:41Entonces, también es como un tipo de terapia sin ser terapia.
16:46Entonces, sí que es verdad que yo, por ejemplo, en el mundo de la interpretación se lo he
16:49agradecido mucho.
16:50¿Y te ha hecho más empática?
16:51Este ponerte en la piel, entender.
16:53Sí, sí, sí, sí, muchísimo, muchísimo, muchísimo.
16:56La industria debe tener cosas que no te gustan por eso, ¿o no?
16:59Es que no te puedo decir yo he vivido cosas que no me gusten.
17:04O sea, yo soy una persona que, por ejemplo, muchas veces me dicen, ¿y en las fiestas de
17:08fin de rodaje?
17:09¿Y en las fiestas de después de un premio?
17:11No me quedo nunca.
17:12Entonces, no te puedo decir que yo haya vivido, o por ejemplo, es que hay directores que,
17:17uf, a mí me han tratado.
17:20También yo creo que depende del carácter que tenga cada uno, ¿no?
17:23De la época supongo que también incluye.
17:24También.
17:24Yo he trabajado con directores de la vieja escuela.
17:27Y yo nunca te puedo decir, no es que con este, o es que con esta, o...
17:32Nunca.
17:33Sí que es verdad que yo, por ejemplo, soy una persona que me gano mucho a la gente, tengo
17:37mucho don de gentes, entonces ese problema nunca lo he tenido porque yo empiezo a ver
17:42lo tomo todo...
17:43Yo me río de todo.
17:45Yo saco humor de todo.
17:46Yo me encanta sacar motes y que me saquen motes a mí.
17:49O sea, a mí que me vengan y me digan, ¿te pareces a esta persona?
17:51¿Te pareces a este dibujo nomado?
17:52¡Ay, pues tú te pareces a este!
17:54O sea, siempre me lo llevo todo con humor.
17:56Entonces, llevando la vida con humor, es muy difícil encontrarte situaciones que digas
18:00tú, mmm, no sé cómo salir.
18:04Ya.
18:04Ahora ya me decías, empiezo a creerme poco a poco, voy diciendo, soy actriz, soy actriz,
18:08me lo voy creyendo, me voy formando, lo estoy disfrutando.
18:11Pero supongo que ahora ya empiezas a dibujar, vale, ¿hacia dónde quiero ir en esta carrera
18:15que ya es la mía, que es la de una actriz?
18:18Yo es que, ¿sabes qué pasa?
18:19Que yo soy una persona que piensa que a mí no me gusta hacer planes.
18:23¿No?
18:23O sea, yo a mí me dicen, ¿en este año dónde te vas a llevar de vacaciones?
18:27Pues donde me apetezca.
18:27En julio lo decidiré.
18:29O sea, yo, yo te puedo decir que estos últimos cinco o seis años, yo ha llegado un lunes
18:36y he dicho, mañana me voy a ir al rocío.
18:39¿Y para allá qué vas?
18:40Sí.
18:41O sea, yo a mí no me gusta planear.
18:43La vida tiene que ir saliendo porque tú dices, lo voy a planear y siempre hay algo en el camino
18:46que te lo estropea.
18:48Y te decepcionas.
18:49Entonces, como si tú no lo planeas, no te llevas esa decepción.
18:53Y cuando no lo planeas, surgen cosas más bonitas.
18:56¿Para qué vas a planear?
18:57La vida no se planea.
18:58La vida está para vivirla.
18:59Pues a seguir viviéndola y de momento a seguir disfrutándola con el Clan Olimpia en Disney+.
19:03Zaira Romero, muchas gracias por acompañarnos esta noche en Hora 25.
19:07Muchas gracias a vosotros.
19:08Gracias a vosotros.
Recomendada
54:39
|
Próximamente
23:49
1:17
1:52:34
0:50