Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Madre buscadora denuncia hallazgo de restos óseos en Reforma CdMx; hechos pudieron ser alterados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Procesados por casos Simapán, un juez vínculo a proceso a la diputada local de Hidalgo, Aleli Medina, además de su hermana y su cuñado por la presunta violación de dos niñas en Simapán.
00:16Su hermana y su cuñado no pueden ser detenidos por un amparo que los protege, mientras que ella solo debe acudir a firmar y no salir del país.
00:24Le quitan la mordaza. Platicaremos con el periodista Jorge Luis González.
00:30Un tribunal le dio una suspensión provisional en contra de las medidas que le impedían ejercer el periodismo, después de ser vinculado a proceso en un pleito legal con la gobernadora de Campeche, Laida Sanzores.
00:42Ella lo acusa de incitar el odio y violencia hacia su persona con su trabajo periodístico.
00:48Omisiones en Parque Bicentenario. Milenio tuvo acceso a documentos que comprueban las omisiones de la empresa que asumió la responsabilidad en materia de protección civil para el festival Ad Ceremonia.
01:01A tres meses de la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, aún se escucha el reclamo de justicia.
01:08El uranio sobrevivió. Un reporte del diario The New York Times reveló que los ataques de Estados Unidos no acabaron con todo el uranio enriquecido de Irán, como había prometido el presidente Donald Trump.
01:21Según altos funcionarios de Israel, advirtieron que si Irán intenta recuperar el material, habrá consecuencias.
01:28Muy buenas noches.
01:56Yo soy Paola Barquet y a nombre de mi querido Alejandro Domínguez le doy la bienvenida a este espacio en donde le voy a informar los hechos más relevantes de las últimas horas.
02:06A tres años de que dos niñas del municipio de Simapán, en Hidalgo, fueran presuntamente abusadas sexualmente por sus tíos, este jueves hubo señales de que se hará justicia.
02:18Ante esto, a pesar de que los presuntos responsables, William, Eva y la diputada local, Aleliene, fueron vinculados al proceso,
02:25no van a poder ser detenidos por los amparos que interpusieron.
02:29La historia completa la tiene Guadalupe Trejo.
02:33Las niñas están recibiendo atención especializada por parte de la autoridad.
02:38Para que las niñas tengan elementos para afrontar todavía este proceso que todavía va para largo.
02:45Dos menores que fueron víctimas de violación y abuso sexual en abril de 2022 en Simapán, Hidalgo, aún no obtienen justicia.
02:53Los acusados son dos tíos de las menores, Arturo William Fene y su esposa Berta Eva N.
03:02Así como la hermana de esta, Aleliene, diputada local por Morena.
03:07Los esposos fueron vinculados al proceso durante la más reciente audiencia del caso,
03:12mientras que la diputada tendrá que firmar cada mes ante el juzgado y se le prohibió salir del país.
03:18Sin embargo, Arturo y Eva también están libres.
03:23No pueden ser aprendidos porque tramitaron un amparo que la defensa de las víctimas busca revertir.
03:30No les puedo restringir de la libertad.
03:33Hasta en tanto no se resuelva ese amparo.
03:35El 1 de julio de 2022 un juez ordenó detenerlos, pero no los ubicaron sino hasta marzo de 2023 en Playa del Carmen.
03:46Pero después, dos jueces de Hidalgo consideraron que no había pruebas para procesarlos y les otorgaron la libertad.
03:53Sin embargo, en febrero pasado un juez federal ordenó reabrir el caso y ahora son imputados.
04:01Este jueves en un comunicado el equipo de prensa de William C.N. dijo que vincularlo a proceso no significa que sea culpable.
04:10Y días antes de la audiencia, él y su esposa se declararon inocentes.
04:14Nosotros quisimos rescatarlas, darles un mejor futuro, ponerlas a salvo de la situación que se descubrió.
04:24Otros dos implicados, también tíos de las víctimas identificados como Ixchel y Viviano, siguen prófugos de la justicia.
04:32Mientras el proceso avanza, las víctimas seguirán bajo tutela del Estado.
04:36Esperemos que primeramente Dios ahorita se dé una agilidad al proceso para que esta pesadilla pueda terminar.
04:44Pero pues bien, en tanto no se resuelva la situación jurídica definitiva, pues ellas tienen que seguir salvaguardando su integridad.
04:52El padre de las víctimas, Mario Espinosa, asistió a la audiencia, pero se marchó sin hacer declaraciones.
05:00¿Qué sigue ahora, señor?
05:04¿Van a apelar?
05:06Desde Hidalgo para Milenio Noticias, Guadalupe Trejo.
05:10Nosotros vamos a seguir luchando por justicia en las situaciones que llevamos tres años de lucha y creo que esto es el principio del camino, pero pues por lo menos vemos un rayito de luz.
05:21Después de varias semanas de polémica con la gobernadora de Campeche, Laida Sanzores, el periodista Jorge Luis González recibió una suspensión provisional a su favor para así poder seguir ejerciendo el periodismo.
05:35Lo que hay que recordar es que en junio pasado este periodista fue vinculado a proceso por presuntamente haber incitado al odio y la violencia en contra de Laida Sanzores,
05:45una medida que ha sido considerada por otros periodistas como un acto de censura desde o por parte del gobierno de Campeche.
05:53La medida cautelar impuesta en contra de Jorge Luis González en su momento también fue aplicada al periódico Tribuna por dos años.
06:00La gobernadora denunció a Jorge Luis a pesar de que está jubilado desde 2017 y además señaló que las publicaciones del periódico han provocado violencia hacia ella.
06:10Sobre esto, un tribunal resolvió que las restricciones impuestas en contra del periodista y el medio de comunicación atentan en contra de la libertad de expresión, el derecho al trabajo y además al acceso a la justicia.
06:24Con esto, tanto el periodista como el medio de comunicación van a poder entonces mantener sus actividades mientras se resuelve el juicio.
06:32Y precisamente para hablar a profundidad del asunto, saludo con gusto al periodista y exdirector del diario Tribuna de Campeche, Jorge Luis González.
06:42Buenas noches y bienvenido a este espacio.
06:45Buenas noches a ti, Paola, y a tu auditorio.
06:48Primero, empezar por preguntarle cómo es que se dio en primera instancia la prohibición del ejercicio del periodismo, bajo qué circunstancias o justificaciones.
06:59Ya lo señalaste, es la incitación al odio.
07:04Y son figuras que mantienen los políticos y con una amplitud que todavía no encuentra límites.
07:12Es incitación al odio, daño moral, en el caso de las mujeres, el razón de género, y son frenos a la actividad periodística.
07:22Como también bien señalas, yo me jubilé hace ocho años.
07:27La gobernadora, desde que llegó al poder, prácticamente ve en mí no sé qué enemigo,
07:32pero desde hace más de trece años vengo prácticamente sufriendo el acoso, el malestar de la gobernadora.
07:42Se han pecinado en que incito al odio por no sé qué, porque yo prácticamente nada más mantengo un programa de televisión
07:53y que retomo precisamente el día de mañana al otorgarnos el tribunal colegiado el beneficio de que continuemos con nuestra actividad
08:06por el abuso, y así hay que señalarlo, el abuso de parte de la jueza de control Guadalupe Martínez Saboada
08:15de impedirnos durante dos años la circulación de la plataforma con la que absolutamente nada tengo que ver
08:23y el ejercicio periodístico en el asunto desde el punto de vista personal.
08:29Afortunadamente esta decisión contribuye a que haya frenos y se termine con los abusos de autoridad.
08:39Es la independencia del poder judicial en la que se puede confiar, y aquí mi confianza, externo mi confianza,
08:48con esta decisión tomada, de frenar, de frenar la decisión de la jueza que lastima artículos de la Constitución.
08:58El artículo quinto, sexto y séptimo constitucionales, en uno, en el primero, la libertad de expresión.
09:04Uno, en otro, el derecho al trabajo, y en otro, el acceso a la justicia.
09:12Eso es lo que toma en cuenta precisamente el colegiado para dictaminar que procede restituirme
09:19en el derecho que tengo al ejercicio de libertad de expresión, de acceso a la justicia, y el de trabajo.
09:28Ahora, Jorge González, también, así como lo está viviendo en Campeche,
09:33han habido quizás algunos otros guiños por parte de la propia autoridad en Puebla, en Tamaulipas,
09:40con otros casos particulares, y preguntarle si es que usted está viendo en estos momentos
09:44una tendencia hacia este tipo de censura, o cómo lo lee actualmente en el país.
09:49Yo creo que ya comienza una epidemia a la que hay que ponerle freno.
09:54Y todas las denuncias que se han venido presentando inician o se agravan cuando se da a conocer
10:03lo que había ocurrido con la gobernadora, que desde hace tres años empezó con demandas de daño moral
10:11con sus colaboradores, y ella en lo personal y como gobernador.
10:16De ahí, inclusive, sufrí una agresión el pasado 9 de abril, que por poco me cuesta la vida.
10:22Y sin embargo, pese a la agresión, todavía hay un amparo que no se ha decidido
10:27porque amenaza a la Fiscalía con judicializar ese evento.
10:33¿Con qué objetivo?
10:35Acomo de lugar la gobernadora intenta encarcelarme, y no solamente eso.
10:40En el proceso civil de daño por daño moral, en el que la denuncia procede precisamente de su vocero
10:49y director de comunicación social, pretende arrebatarme el único predio con el que cuento,
10:55mi hogar, que habito desde hace más de 40 años.
11:00Preguntarle, estamos ante este mecanismo de protección para periodistas que hemos tenido,
11:05pero en México pareciera que no es suficiente.
11:08Ahora que en muchas ocasiones las propias instituciones son las que causan esta embestida,
11:14¿podría decirse que el rol sigue justificado o cómo tendría que ser?
11:20Yo creo que ese organismo de protección de periodistas no opera, no funciona,
11:25porque yo llené los requisitos, y me dijeron que no, que había algunas circunstancias
11:32que no eran propiamente de un periodista.
11:37Y no sé en qué consista esto, porque lo que vengo sufriendo, el acoso, la persecución,
11:43es precisamente desde el punto de vista del manejo que tengo como periodista,
11:48y que prácticamente estoy alejado.
11:50Y sin embargo, Paola, a partir de mañana viernes, insisto, retomaré los bárculos
11:57y regresaré al programa que tenía, gracias a lo que me acaba de conceder precisamente
12:05el Tribunal Colegiado.
12:07Y en el caso de la plataforma, precisamente este jueves reinició sus actividades.
12:15Bueno, pues enhorabuena, no deja de ser una buena noticia,
12:18pero también un tema al que hay que seguir poniendo muchísima atención.
12:21Gracias, siempre, Jorge Luis González, por habernos tomado la llamada.
12:26Gracias a ti. Muy amable, gracias.
12:28Buenas noches.
12:29Ahora, no es el único estado en donde hay polémica por el tema de la censura,
12:33ya lo comentábamos hace un momento en Puebla.
12:35Hoy el Congreso Estatal modificó finalmente, sí, el Código Penal Local,
12:40referente al ciberasedio, para ahora quitarle la posibilidad a los funcionarios
12:45de denunciar las publicaciones que les parecieran incómodas
12:48y así, pues que se pueda evitar la censura.
12:51Además, el ejercicio periodístico y la libertad de expresión ya no van a poder ser sancionadas.
12:56Deja que la autoridad ahora determine si existe este delito de ciberasedio
13:01y en el caso de agredir a menores de edad particularmente,
13:04el delito sí se va a perseguir de oficio.
13:06Al respecto, la organización artículo 19 dijo que la modificación
13:09no resuelve el problema de fondo de la censura
13:12porque para esto se tuvo que haber derogado por completo la ley.
13:16Al mismo tiempo, exhortó a las Comisiones Estatal y Nacional de los Derechos Humanos
13:21a que promueva acciones de inconstitucionalidad.
13:25Ahí mismo, en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta,
13:29durante un evento público, levantó las críticas
13:32porque le tronó los dedos a la secretaria de Turismo Estatal, Carla López Malo.
13:37Con esta acción, le pidió acelerar la difusión de los atractivos turísticos de ese lugar.
13:43Para justificar el ademán, recordó que es porque su abuelita así le tronaba los dedos.
13:48En sus redes sociales, el gobernador ofreció disculpas por la expresión
13:52y dijo que esto iba dirigido más bien hacia un servidor en materia del trabajo
13:56permanente en turismo, pero no iba hacia la secretaria.
14:00Aquí las imágenes, usted será quien juzgue.
14:03A promover nuestra secretaria de Turismo, a promover todo, la quiero.
14:11Está usted muy joven, así, veloz, como todos, a meterle velocidad al trabajo
14:19porque somos un clúster turístico muy importante.
14:24Entonces, así me tronaba los dedos mi abuelita, ¿eh?
14:27No crean que, si no al rato va a ser violencia de género.
14:31No, yo me trono los dedos todos los días, pero para mí.
14:35Por eso cuento los días.
14:37209 días me levanto y me trono los dedos.
14:40¿Qué pasó, Armenta?
14:41Ya, levántate.
14:43Ante estos hechos ya reaccionó la aludida, es decir, la secretaria de Turismo de Puebla.
14:48Defendió las enseñanzas de la abuelita de Armenta y dijo que no son motivo para burlarse de él.
14:53Pidió que no se tergiversara su trabajo con unanimidades, aunque suponemos que aquí quiso decir nimiedades.
15:00Y también le agradeció la confianza que pone en ella, además de aclarar que es un honor formar parte de su equipo.
15:07Vamos a otras cosas.
15:10Sobre la elección al Poder Judicial, el Tribunal Electoral defendió la decisión que le platicábamos ayer.
15:17Tomó de no investigar el uso de acordeones como lo estuvo denunciando una organización civil.
15:23En un comunicado dijo que se apegó a la ley que obliga al INE a declarar improcedentes las denuncias que no contengan los elementos mínimos para iniciar una investigación.
15:33Y reiteró que las notas periodísticas en las que se apoyaba esta denuncia sobre los acordeones tampoco tenían la información suficiente y necesaria para poder abrir una indagatoria.
15:44Ahora, en más sobre esta elección judicial, algunas organizaciones civiles acusaron que el Tribunal Electoral está reteniendo de forma indebida un expediente que lo que hace es impugnar los resultados para magistrados de la Sala Superior.
16:02Denuncian que el INE turnó el expediente al Tribunal, a pesar de que la Constitución lo que ordena es que sea turnado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que ellos resuelvan estos nombramientos.
16:16Al respecto, el Tribunal justificó en un comunicado que no se trata de una retención de este asunto, sino de analizar la posibilidad jurídica de separar el estudio de las demandas por dos autoridades distintas.
16:29Pasando a otras cosas relacionadas también con la Suprema Corte, la Consejería Jurídica de la Presidencia le pidió que retirara de su lista de asuntos el tema de la prisión preventiva oficiosa.
16:43¿Para qué? Para que sean los nuevos integrantes de la Corte los que ahora establezcan el criterio.
16:50La Consejería envió un oficio en el que hace la solicitud y la Presidencia de la Corte remitió la petición ahora al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para que así determine lo conducente.
17:02A pesar de ello, el asunto está hasta el número 18 en la lista, así que es muy poco probable que vaya a ser abordado el próximo 16 de julio.
17:09Aquí importante aclarar que el Inegi ha dicho que para el 2023 casi 87 mil personas están recluidas sin sentencia en cárceles del país y un 44% de estas está en prisión preventiva.
17:25Lo importante o relevante dentro de ello es que ya hay organismos internacionales como la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha dicho que la medida no permite revisar de forma periódica su necesidad para así constatar si persisten o no las causas que dieron lugar a esa imposición.
17:43Mientras tanto, en otras cosas de política, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que está buscando castigar el delito de extorsión de forma más severa.
17:58Se trata de una modificación para otorgarle al Congreso las facultades de que legisle sobre el tema, pero ya a nivel nacional.
18:05¿Qué cambiaría entonces con esta reforma para castigar la extorsión?
18:09Bueno, la idea es que ahora solamente exista un tipo penal con sanciones homologadas en todo el país, reglas claras para prevenir, investigar y sancionar los protocolos de atención a víctimas y además de las denuncias y también se impulsaría la inteligencia y coordinación federal.
18:27Se perseguiría de oficio este delito.
18:30Vámonos a Estados Unidos.
18:34Allá se pospuso la próxima audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de los chapitos.
18:40La cita estaba programada para el 15 de julio, pero ahora va a ser hasta el 15 de septiembre como parte de los procedimientos en su contra por crimen organizado y narcotráfico en la corte de Chicago, Illinois.
18:51El hijo del Chapo Guzmán lo que va a buscar es obtener una oportunidad de colaborar con las autoridades porque su acuerdo, el de culpabilidad, le abriría entonces las puertas para obtener beneficios penitenciarios.
19:06Que claro, no es la primera vez que hablamos de un asunto similar.
19:09¿Por qué?
19:10Porque el precedente inmediato es que su propio hermano, Ovidio, acaba de firmar su declaración de culpabilidad para precisamente poder comparecer el día de mañana.
19:21Ahora pasamos a otros temas.
19:23Ya están en libertad los cuatro integrantes de una familia de Tijuana que desaparecieron después del robo de tráileres en el predio donde vivían.
19:32No fue por el trabajo de las autoridades, sino un descuido de sus captores.
19:36Además, aseguraron que fueron secuestrados a pesar de que la Fiscalía Estatal había descartado la versión.
19:43Este es un trabajo de Zahid Betanzos.
19:46La familia Pelcastre Magallanes apareció.
19:49Madre, padre y dos hijos lograron escapar del cautiverio en que los mantuvo un grupo delictivo en la colonia Las Torres de Tijuana.
19:58Estuvieron encerrados en la habitación de una casa de seguridad, atados de pies y manos con cinchos de plástico.
20:05La boca tapada, con cinta adhesiva y descalzos.
20:09Por lo que escucharon, creen que en otras habitaciones había otros secuestrados y oyeron a los captores amenazar con matarlos a todos.
20:18La noche del miércoles, los plagiarios sacaron a las otras víctimas del lugar.
20:22Al ver que nadie se quedó a vigilarla, la familia aprovechó para romper sus ataduras.
20:27Para luego salir corriendo por las calles hasta llegar a una iglesia en la que pidieron ayuda.
20:33Policías y paramédicos los auxiliaron y llevaron a un hospital.
20:37Todos estaban bien, aunque deshidratados.
20:41Cristian Daniel, el padre, narró que llevaban siete días en cautiverio.
20:45Aunque la Fiscalía afirmó que habían desaparecido el 4 de julio.
20:49La hija del matrimonio presentó la denuncia que a partir del 4 de julio no tenía conocimiento de paraderos a sus padres.
21:00Cristian narró que los secuestradores se los llevaron de la pensión para trailers que cuidaban,
21:05luego de que estos les exigieron entregarles un cargamento de drogas del que ni él ni su familia sabían nada.
21:12Hace cinco meses, en febrero, tres migrantes escaparon de otra vivienda cercana de la casa
21:18donde retuvieron a la familia Pelcastre y contaron que una mujer y un hombre
21:23fueron asesinados por los criminales que los secuestraron.
21:27Sin embargo, en ninguno de los dos casos, los responsables han sido detenidos.
21:32La retención de estas personas, pues sí nos hace.
21:35Debe de replantearse a la autoridad la estrategia y sobre todo el tema de la impunidad.
21:40Seguimos teniendo en Baja California uno de los niveles más altos de impunidad.
21:44Es decir, la posibilidad de que una persona cometa un delito y sea sancionado, ingrese a un reclusorio, son mínimas.
21:52Desde Baja California, para Milenios Noticias, Saeed Betanzos.
21:59Gracias, Saeed Betanzos.
22:01Ahora, en la Ciudad de México, la buscadora Ceci Flores informó sobre la localización de Cráneos,
22:06pero también de otros restos socios en un predio de Paseo de la Reforma, en su cruce con la calle Magnolia.
22:13En su cuenta de X, aseguró que cuando las autoridades llegaron a esta obra, ya no encontraron los cráneos,
22:19solo los huesos humanos, después de darse a conocer todo esto que le informó.
22:23La madre buscadora informó que se envió toda la información a la alcaldesa de Cuauhtémoc,
22:28Alessandra Rojo de la Vega, quien acudió de forma inmediata a este lugar.
22:32Recibí una llamada de Ceci, madre buscadora, a quien le hicieron llegar una imagen de varios cráneos pequeños,
22:42en una obra sobre reforma en la alcaldía de Cuauhtémoc.
22:46Venimos, por supuesto, a tener su llamado.
22:49Ya di aviso a la fiscalía.
22:50También estamos revisando el papeleo, los trámites, permisos que tengan en esta obra que están pretendiendo hacer.
23:01No tienen permiso de demolición.
23:05Mientras tanto, colectivos de búsqueda de la Ciudad de México informaron que mañana, a las 10 de la mañana,
23:11van a entrar al lugar y van a dar un posicionamiento sobre lo que ahí se encontró.
23:15En otro caso, pero en Jalisco, ya suman más de 200 bolsas con restos humanos localizadas en un predio de la colonia Las Agujas,
23:24esto en el municipio de Zapopan.
23:26De acuerdo con la Fiscalía del Estado, hasta ahora han sido preidentificadas al menos 18 personas
23:32porque presentan tatuajes visibles que facilitan este reconocimiento.
23:37Hoy el Coordinador General Estratégico de Seguridad Pública de Jalisco
23:41dijo que van a esperar a revisar totalmente esta zona de Zapopan para así seguir proporcionando detalles de estos hallazgos.
23:48Mientras tanto, en Durango, empresarios pidieron al gobierno federal que investigue la posible intervención de la delincuencia organizada
23:58en el robo de un camión con oro y plata no procesados que se dirigía de Durango hacia Colima
24:05y que fue interceptado en Jalisco.
24:07Ayer, el gobierno de esa entidad aseguró que la empresa propietaria del oro y la plata
24:12no han presentado una denuncia por estos hechos, pero quien sí lo hizo fue la empresa dueña del camión.
24:18Al respecto, los funcionarios y empresarios de Durango dijeron que el caso ya está en manos de la Fiscalía General de la República.
24:25Al final no iban lingotes de oro ni de plata, iba un material que tiene contenido de oro y plata
24:33y hasta que llega a sus destinos, que hacen ya la filtración, que sacan los moldes, que hacen la fundición,
24:39ya se sabe exactamente, es lo que sabemos hasta ahorita.
24:41Cuando se da un tema como este, en el que ya son dos robos de esta magnitud,
24:45sabemos que puede estar vinculado a que haya un tema de vinculación en cuestión de mafias o de organizaciones a gran escala.
24:57Vámonos ahora con información en la capital del país,
25:00porque hoy maestros de la CENTE volvieron a marchar en el centro de esta Ciudad de México.
25:05Iban a reunirse con la Secretaría de Educación Pública,
25:08pero el encuentro se pospuso para el próximo lunes 14 de julio.
25:12La CENTE denunció que es la tercera vez que la CEP pospone esta mesa
25:16con la que buscan abordar problemáticas de docentes en la Ciudad de México,
25:20como por ejemplo la homologación de prestaciones y la recontratación de trabajadores desplazados.
25:27También están exigiendo que no exista la represión en contra de sus miembros
25:30y que no haya descuentos salariales a más de 12 mil trabajadores
25:34que fueron sancionados después de las recientes movilizaciones que se vivieron en mayo.
25:39Ni amenazas ni descuentos detendrán al movimiento.
25:46Secciones unidas jamás serán vencidas.
25:51El defensa del empleo.
25:53¡Nivenida!
25:55Los derechos laborales.
25:57¡Nivenida!
25:58El aumento salarial.
26:00¡Nivenida!
26:01El seguridad social.
26:03¡Nivenida!
26:03¡Nivenida!
26:04El gobierno de la CEP convierte.
26:06El gobierno de la CEP convierte.
26:10El gobierno de la CEP convierte.
26:13¡Sistema solidario de pensiones!
26:17¡NiVo más!
26:18¡NiEVo más!
26:20¡NiEVo más!
26:20¡Sistema solidario de pensiones!
26:23Hablando de protestas en la Ciudad de México, la Asociación de Hoteles de la Capital del
26:29País aseguró que la manifestación de la semana pasada que se llevó a cabo en contra
26:33de la gentrificación fue la quinta movilización que generó más pérdidas en la ciudad.
26:38Ascienden a más de 12 millones de pesos después de que por lo menos 14 comercios fueron vandalizados
26:44y saqueados.
26:46Nueve de estos 12 millones se perdieron por falta de ventas y los otros 3 millones de
26:51pesos por daños materiales.
26:53En conferencia de prensa, el presidente de esta asociación, Javier Puente, señaló que
26:57a pesar de que los negocios afectados tenían seguros, la recuperación total va a tomar
27:02por lo menos un mes.
27:04Ahora, sobre el caso del festival Axe Ceremonia 2025, en donde fallecieron dos personas, documentos
27:12oficiales lo que ahora confirman es que Operadora Electric, ligada a los hermanos Trujet, asumió
27:19la responsabilidad total en materia de protección civil durante la organización de este festival.
27:24Los oficios, de los que Milenio ya tiene una copia, muestran la omisión de elementos
27:30de seguridad para que se pudiera hacer este espectáculo musical.
27:33Amilcar Salazar nos cuenta.
27:36Estamos aquí en el ceremonio y justo se cayó una escultura por el aire.
27:43Parece que cayó encima de gente.
27:46No nos piden grabar.
27:50A tres meses del colapso de una plataforma que ocasionó la muerte de los fotógrafos Berenice
27:55Giles y Miguel Ángel Rojas durante el festival Axe Ceremonia, aún continúa el deslinde
28:01de responsabilidades.
28:03Documentos oficiales entregados a la alcaldía Miguel Hidalgo y de los que Milenio tiene
28:07copia, prueben que la empresa operadora Electric S.A.D.C.B. asumió formalmente la responsabilidad
28:14total en materia de protección civil durante el evento y habría omitido elementos clave
28:20en los protocolos de seguridad.
28:21En un primer documento, un formulario de ventanilla, aparece el nombre de George McFally
28:27Trujet, como apoderado legal de operadora Selectic y como persona autorizada para el trámite
28:34María del Hombre Escafos.
28:36Se trata de un aviso para la presentación de espectáculos públicos.
28:40No es un permiso definitivo, sino un registro inicial.
28:43El segundo documento es una solicitud de autorización del Programa Especial de Protección Civil.
28:49En él está el nombre de Eduardo Pérez Vázquez como apoderado legal de la operadora Electric.
28:55Y comprende una carpeta con documentos entre los que figuran la póliza de seguro, planos
29:01de estructuras temporales y contratos de seguridad privada.
29:05Sin embargo, no registraron las plataformas elevadoras modelo 3A, conocidas como elevadoras
29:12de tijera, que colapsaron sobre las dos víctimas.
29:16En una primera instancia, no hubo una copia de la bitácora de supervisión de campo efectuada
29:21por personal de bomberos, ni un programa de mantenimiento y supervisión integral a estructuras
29:27temporales y equipamiento complementario.
29:30Además, en este paquete hay una carta de corresponsabilidad enviada al alcalde Miguel Hidalgo, Mauricio
29:38Tave, en la que Eduardo Pérez Vázquez se compromete a implementar, regular y operar las medidas
29:45de reducción y mitigación de riesgos.
29:47El tercer documento se trata de una resolución de la alcaldía sobre el Programa de Protección
29:52Civil.
29:52Aunque no es una autorización para la aseveración del evento, sí es un registro que validó que
29:58se cumplan formalmente los requisitos para realizar el evento.
30:03La alcaldía registra que se realizaron observaciones al programa inicial y que notificó al apoderado
30:09legal para que hiciera las correcciones pertinentes.
30:12Queda establecido, una vez más, que la responsabilidad plena ante los incidentes recaería en Eduardo
30:19Pérez Vázquez y la operadora Ecléctica.
30:22Operadora de proyectos de detenimiento NLP, SADCB, recibió la concesión del Parque Bicentenario
30:28el primero de marzo de 2018 durante 25 años, pero después de la ceremonia, la concesión
30:35fue cancelada.
30:36Existen personas ya morales y físicas, ya involucradas dentro de la investigación.
30:43Lamentablemente, esas personas físicas y morales son las empresas más insignificantes.
30:51La empresa más grande en el espectáculo que existe en México todavía no ha venido a
30:59rendir su declaración.
31:00Para Milenoticias, Amilcar Salazar Méndez.
31:06Sobre la relación entre México y Estados Unidos, después de que se volviera a cerrar
31:10la frontera para la exportación de ganado desde México, como ayer se lo platiqué, hoy
31:14la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como exagerada la medida de las autoridades estadounidenses
31:19y aseguró que se va a demostrar que la situación está bajo control.
31:23Se están haciendo todos los protocolos.
31:27Ayer, pues, al saber que había un caso, un caso en Veracruz, desde nuestro punto de
31:33vista, pues, tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera.
31:39De todas maneras, nosotros, ¿qué hacemos?
31:40Pues, de inmediato, vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar, pues, que está
31:45bajo control y que están haciendo, se está haciendo todo lo que científicamente se debe
31:51de hacer y prácticamente se debe de hacer.
31:54De todas maneras, el secretario está en contacto permanente con la Secretaría de Agricultura
31:58y esperamos, pues, que muy pronto vuelva a abrirse la frontera.
32:02Sobre este mismo tema, la Asociación Mexicana de Productores de Carne lamentó la decisión
32:08del gobierno de Estados Unidos y es que consideró que la estrategia para contener la propagación
32:13del gusano barrenador tiene que centrarse en dos frentes, el monitoreo permanente y el
32:18combate al medio de contagio.
32:20El presidente de esta asociación, Jesús Brígido, pues, refrendó este compromiso junto
32:26a los demás productores para así colaborar con las autoridades al contar con las capacidades
32:31y con la infraestructura necesaria para detectar, aislar, tratar y curar dentro de sus corrales
32:37a cualquier animal que esté infectado.
32:41Más tarde, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nale, adelantó que van a investigar cómo
32:45es que el animal infectado llegó a Veracruz.
32:48Esto dijo durante la entrega de apoyos a trabajadores del campo.
32:51Tenemos que hacer un cerco para cuidar el lato ganadero de Veracruz y de México, no
32:59nada más, es de Veracruz.
33:02Entonces, mañana yo ya cité a Cenacica, le dije, a ver, vamos revisando cómo es que
33:08un animal surge en el centro de Veracruz.
33:13Un animal, cómo llegó allá, cómo.
33:16Y ahí me tienen que hacer la ruta y ver si estamos fallando nosotros o el animal entró
33:22por otro lado.
33:24Lo que sea.
33:26Pero es hacer el cerco y meternos en esto.
33:30Vamos a otros temas.
33:31Agentes de la Guardia Nacional y de Migración acudieron a una comunidad agrícola del condado
33:37de Ventura en California para hacer un operativo en donde detuvieron a decenas de trabajadores
33:41del campo, entre ellos, personas migrantes.
33:44De acuerdo con un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional allá en Estados Unidos,
33:49los agentes estaban ejecutando órdenes de arresto, esto en una planta que cultivaba
33:53marihuana.
33:54Pero la empresa Glass House Farms, dueña de estos terrenos precisamente, tiene un permiso
34:00para cultivar cannabis y además es legal cultivarlo y venderlo en California con las licencias
34:05correspondientes.
34:06Todo el operativo generó que un grupo de manifestantes fueran hasta este sitio para
34:11así mostrar su inconformidad por la redada.
34:14Unos momentos después se generaron enfrentamientos también con los agentes de seguridad.
34:19Aquí parte de lo que se vivió.
34:36Ya nos han tratado de desplegar y somos más que lo que estuvimos hace rato.
34:49Míralas con sus pinches caritas tapadas porque saben que si encontramos quiénes son que se
34:53les van a llover los madrazos.
34:55Y hasta que se vayan aquí vamos a estar parados, chingada madre.
34:58Vamos con más información internacional.
35:02Hoy el diario estadounidense de New York Times reveló que parte del uranio enriquecido
35:06de Irán probablemente sobrevivió a los ataques de Estados Unidos e Israel durante la llamada
35:11guerra de los 12 días.
35:13Según el diario que cita a altos funcionarios de Israel, ese material todavía sería accesible
35:18para los ingenieros iraníes, pero aclaran que si Irán intenta recuperarlo sería detectado
35:25por parte de Estados Unidos o Israel y eso, advierten las fuentes, podría provocar un
35:31nuevo ataque.
35:33Mientras tanto, sobre la guerra activa entre Israel y Hamas, hoy las fuerzas israelíes
35:39atacaron un hospital en el centro de Gaza.
35:42Esto provocó la muerte de por lo menos 16 personas.
35:45La mitad de los fallecidos eran niños que iban acompañados de sus madres y estaban formados
35:50para poder recibir suplementos alimenticios en aquel lugar.
35:54Israel justificó el ataque argumentando que tenía como objetivo a un militante de Hamas
35:59que estaba en el sitio.
36:01También hubo decenas de heridos y menores que lograron sobrevivir, pero perdieron a sus
36:05familiares en este ataque.
36:15Desgarradoras las imágenes, por supuesto.
36:35Sobre este mismo hecho, la Organización Mundial de las Naciones Unidas expresó su condena
36:40e informó que la escasez de combustible necesario para las operaciones de salud en Gaza es alarmante
36:45también.
36:46El militar militar israelí continúa sus operaciones across the Gaza Strip.
36:51Esta mañana, la gente esperando para obtener suplementos nutricionales fueron reportadamente
36:54struck.
36:55Y puedo decirles que, de nuevo, nos condenamos las muertes de los civiles.
36:59El equipo de UN ha logrado traer cerca de 75,000 litros de fuel de Israel en la Gaza Strip.
37:07Esta es la primera provisión en 130 días.
37:10La cantidad que entró ayer no es suficiente para cubrir incluso un día de necesidad de
37:15energía.
37:16El fuel está todavía saliendo y los servicios se desplazará.
37:20Con eso nos vamos a una pausa y regresamos con las.
37:35Mine Atayde, buenas noches.
37:36Oye, ya está lista la final femenil de Wimbledon.
37:39Cuéntanos todo tu espacio.
37:41Muy buenas noches, Pau.
37:42Así es, pero vamos a arrancar con la sorpresa y, obviamente, con la final justamente porque
37:47la sorpresa la dio, a ver, la estadounidense Amanda Anishimova, que ella jugará su primera
37:53final de Grand Slam en Wimbledon.
37:55¿Por qué decimos que sorprendió?
37:56Porque, bueno, derrotó a la favorita, a la bielorrusa, Arina Zabalenka, que vuelve
38:01a quedarse, pues, prácticamente a las puertas del éxito en Wimbledon al ser derrotada
38:056-4, 4-6 y 6-4.
38:07Y, bueno, Anishimova, cinco años después de las semifinales en Roland Garros en el
38:122019, cuando recordamos tenía 19 años, consigue ahora sí el mejor resultado de su carrera
38:18y lo hace, además, eliminando a la número uno del mundo y consagrando el buen momento
38:23del tenis estadounidense.
38:24Ahora sí, en la final se medirá a una grande Aiga Esbiatec el próximo sábado y esa es
38:31justamente la final, bueno, de femenil en Wimbledon porque, Pau, mañana recordemos que tenemos
38:36la varonil, bueno, las semifinales varonil entre Taylor Fritz y Carlos Alcaraz.
38:40El otro duelo es Yannick Sinner frente a Novak Djokovic.
38:44Así es que estamos en el gran momento de Wimbledon, estamos en el momento emocionante en las semifinales
38:49en la varonil y ya a las puertas de la femenil, ¿no? O sea, de la final femenil justamente
38:54este próximo sábado y te decía, la sorpresa sin duda alguna con Amanda Anishimova, que
39:01lo hizo de manera extraordinaria y, bueno, sin duda alguna, pues consolidando grandes sueños
39:07cuando a veces parece que te enfrentas a la número uno y no se puede, ella demostró
39:11que sí se puede.
39:12Totalmente es refrescante ver ese nivel de tenis en las canchas.
39:15Gracias, Mine.
39:16Buenas noches.
39:16Buenas noches.
39:17Nos vamos con Uno Hasta el Fondo, con Gil Gámez.
39:33Gil reptaba en el amplísimo estudio.
39:36Cuando se incorporó, encontró el portal español Ethic y una entrevista con la profesora Lindsay
39:42Stonebridge acerca de su libro Somos Libres de Cambiar el Mundo.
39:46Pensar como Hannah Arendt.
39:48Ariel, dos mil veinticuatro.
39:50El pensamiento de Arendt se ha vuelto un faro para comprender la realidad política actual,
39:55afirma la profesora de Humanidades y Derechos Humanos en la Universidad de Birmingham.
40:01Escuche usted.
40:02Arendt sospechaba de todas las ideologías de la libertad porque pensaba que una vez que
40:07el pensamiento ideológico se hubiera apoderado del poder, los que no encajaran en su marco
40:12siempre pagarían el precio.
40:13Así que el pensamiento ideológico en sí mismo es malo para la libertad.
40:18Y no hay duda de que los movimientos antiaborto y antiinmigración son particularmente ideológicos
40:25de nuevo, así como pensó Arendt, porque ignoran crasamente las realidades de un mundo
40:30en el que la gente se va a mover y en el que habrá mujeres que hagas lo que hagas por
40:36omnipotente que te creas, buscarán poner fin a sus embarazos.
40:40Hay un pasaje en la brillante autografía de dos volúmenes de Nadeja Mandelstam sobre
40:45la vida de la Unión Soviética en el siglo veinte, donde comenta que todo mundo hablaba
40:50todo el tiempo, pero que la conversación había terminado.
40:54Todo es muy raro, caracho.
40:56Como diría el escritor francés Lucien Areat, si en la República de las Plantas existiese
41:02el sufragio, el sufragio universal, las ortigas exiliarían a las rosas.
41:08Gracias Gilgamesh.
41:09Con esto nos despedimos.
41:10Yo soy Paola Barquet y en nombre de mi queridísimo Alejandro Domínguez le deseo una muy buena noche.
41:15Nos vemos mañana.
41:16Descanse.
41:32Gracias.
41:33Gracias.
41:34Gracias.
41:35Gracias.

Recomendada