El gobierno de México confirmó este sábado 12 de julio la muerte de Jaime Alanís, un migrante mexicano originario del estado de Michoacán, quien cayó de un techo en una redada migratoria en una plantación legal de cannabis en California, EU.
00:00En California, hace unos días, en una redada contra migrantes en el condado de Ventura, murió Jaime Alaniz García, originario de Michoacán, tras caer del techo de una granja cuando intentaba huir.
00:11Vamos con Omar Brito, desde el punto que nos tiene la información en la redacción. Omar, adelante.
00:16Rodrigo, y nos encontramos justo frente a esta empresa donde se dieron estos hechos.
00:26Quiero comentarte, pues no solo esta empresa, sino toda esta avenida, toda esta calle en este condado de Ventura, aquí en California.
00:35Pues hace unos días había humo, había agentes de ICE, había agentes migratorios que estaban realizando estos operativos.
00:43Y bueno, fue en ese marco justamente que desgraciadamente se dio la muerte de Jaime Alaniz, esta persona de Michoacán, de origen mexicano, que trabajaba justamente en esta empresa Glass House Farms, en donde, bueno, pues estaban estas redadas.
01:02Y que es un punto muy importante en estos días, después de estos operativos, fue justamente que tanto activistas como campesinos,
01:14trabajadores agrícolas de toda esta zona de California, que es una barra muy importante de trabajadores y de campos agrícolas,
01:25para surtir, para dar abasto de alimentos a este importante estado de Estados Unidos.
01:35Bueno, fue a partir de ahí que se hizo un llamado, se hizo esta convocatoria para un paro que iniciará el día de mañana y se dará hasta el próximo viernes.
01:45Hoy serán tres días de paro en lo que están convocando a que no vengan a trabajar a los campos, pues migrantes, tampoco residentes,
01:57y quienes simpaticen con los trabajadores mexicanos y latinos que están en toda esta zona.
02:04Un punto muy importante, desgraciadamente muere este trabajador y es lo que detona también, pues, todos estos llamados y este paro que se han sumado algunas organizaciones
02:17para el día de mañana, pasado mañana, y hasta el viernes nosotros estaremos reportando justamente lo que suceda,
02:24y bueno, pues se dará, por lo menos en California, un día sin mexicanos en el campo.
02:30Bueno, Omar, sí, la verdad es que también ha disminuido mucho la presencia de los trabajadores agrícolas,
02:38sobre todo en un estado tan importante como el de California, que es el estado que ya de por sí, si fuera un país, sería la cuarta economía más grande del mundo,
02:46y que además tiene varias, varias labores, es el motor, no solamente del estado, sino de gran parte de la Unión Americana,
02:53que te digo acá, nuestros con nacionales que también envían muchísimo dinero para acá,
02:58y esto evidentemente ha causado, pues, todo un revuelo, muchas bajas en el tema laboral y, pues, muchas en el tema de la inmigración.
03:07Tienen un pánico, tú que te encuentras en Los Ángeles, Omar, ¿cómo se vive? ¿Cómo se palpa?
03:12Porque el contexto es muy distinto, pero en California como tal, que lo han utilizado como el campo de batalla, el battleground, como ellos lo conocen,
03:24pues, se vive de una manera distinta. ¿Cómo lo vives allá?
03:27Hay miedo, efectivamente, de muchos trabajadores, hemos podido platicar con algunos que hemos podido encontrar en nuestro recorrido,
03:40hay miedo, mucha gente dice que a pesar de que tienen sus papeles en regla, a pesar de que son residentes ya desde hace tiempo,
03:49pues, hay temor por estos operativos que, pues, dicen ellos, no se miden, porque en el momento del operativo detienen a quien vean.
04:00Hemos visto ya esta aprobación de un juez en el que supuestamente no van a poder detener a personas por su color de piel, por su vestimenta, por su lenguaje, todo eso.
04:15Pero a pesar de eso, hay mucho miedo, hay personas que no están yendo a trabajar, obviamente, en toda esta zona,
04:23pero incluso los que ya tienen, pues, digamos, su formato, sus reglas migratorias en orden,
04:32bueno, pues, aún hay temor de acudir a trabajar porque estos operativos, pues, se están realizando
04:39y se están realizando contra todas las personas que, pues, tienen visos o que ellos consideran
04:47que pueden ser personas que no tienen en regla sus papeles, pues, están deteniendo a todos estos trabajadores.
04:54Valdría la pena mucho, Omar, también ver cuál es la perspectiva, digo, ya aprovechando que estás allá
04:58y para los siguientes enlaces o a lo mejor armar una nota de ello,
05:01de cuál es la percepción que tienen sobre el gobernador de California, Gavin Newsom,
05:05que si bien no era el mejor evaluado hace algunos meses, ahora desde que le ha dado el espaldarazo
05:12a todos los inmigrantes y en concreto a los mexicanos, hace algunas semanas tuvimos la fortuna de estar por allá
05:17y nos decían, podremos no saber cómo se llama Gavin Newsom, el gobernador de California,
05:22pero es nuestro gobernador y han sentido un respaldo importantísimo,
05:25y no solamente por parte de la gente del Estado de California, sino ya como tal se ha vuelto, pues,
05:30un símbolo de los demócratas en una oposición que ante los republicanos se viera tan disminuida,
05:36me parece que ha vuelto a tener foco nacional, que en su momento inclusive se oía como compañero de fórmula para Kamala Harris.
05:44¿Valdría la pena ver si luego pudiéramos hacer un sondeo, Omar, de cómo se vive,
05:49porque si bien no se tendría que politizar ese tema, me parece que la opinión y también la polarización
05:56ya está permeando sobre todo en California y en los Estados Unidos.
06:03Claro, son temas políticos que, bueno, pues obviamente todos estos personajes,
06:08más allá de aprovecharlos, pues también les beneficia en estos casos.