Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
En diálogo con Exitosa, el presidente de Zofratacna (Zona Franca de Tacna), Aldo Fuster, precisó que la exportación de palta se ha frenado debido a que los suministros para exportar el producto están varados en las carreteras que han sido bloqueadas por mineros. Además, indicó que existe un desabastecimiento de GLP.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entiende usted que productos perecibles como la palta no se pueden guardar, entonces hay un perjuicio directamente al pequeño agricultor, porque aquí en la zona no hay grandes agricultores como podría haber en Ica o al norte, sino son pequeños agricultores que juntan su fruta y la exportan.
00:20Pero sí que vamos a darle la bienvenida a nuestro invitado Aldo Fuster, vicepresidente de Sofra Tacna, zona franca de Tacna. ¿Cómo está? Buenos días, bienvenido a Exitosa.
00:34¿Qué tal? Buenos días, mucho gusto.
00:35Buenos días, ya nos han informado que productos como el limón, por ejemplo, se han crecido en este mercado mayorista de Tacna, que ha pasado a costar de dos soles a cinco soles y que hay otros productos que también podrían ir por el mismo camino.
00:50¿Cómo nos afecta? ¿Cómo afecta a Tacna ese bloqueo de carreteras?
00:55Claro, no, afecta de una manera importante. Nosotros no estamos directamente en la comercialización local, pero sí le puedo explicar que nosotros estamos exportando palta a Chile, que salen por la frontera.
01:09Hay agricultores de la zona que se acopia la fruta y se envía a Chile. Y en este momento, por ejemplo, tenemos el problema que no tenemos suministros para la exportación, porque estos exportan unas canastillas plásticas.
01:27Las canastillas se han quedado en camino de Lima a Tacna y los productores tienen el producto listo para exportar y no pueden salir.
01:38Y entiende usted que productos perecibles como la palta no se pueden guardar.
01:44Entonces, hay un perjuicio directamente al pequeño agricultor, porque aquí en la zona no hay grandes agricultores como podría haber en Ica o al norte,
01:54sino son pequeños agricultores que juntan su fruta y la exportan. Esa problemática la tenemos en este momento, ¿no?
02:02Así es. Incluso hay varios problemas latentes en todo el sur del país, no solo Tacna, está pasando en Moquegua, por ejemplo, que no hay combustible, está pasando en Arequipa, que ya no hay algunos alimentos y eso significa un sobrecosto.
02:15Y podría pasar también, podría llegar este problema del desabastecimiento del GLP o del combustible en Tacna.
02:21No, ya existe el desabastecimiento. Nosotros también usamos GLP granel y el proveedor nos ha comunicado que no va a poder abastecernos.
02:32O sea que si esto no se soluciona en los próximos tres días, las operaciones de la planta nuestra van a tener que parar.
02:39Y esto ya es mucho mayor a la operación nuestra, porque GLP se usa, digamos, por ejemplo, en todo el tema gastronómico de Tacna, que es muy fuerte.
02:52Hay una cantidad importante de restaurantes que usan GLP y sin GLP no vamos a poder operar, ¿no?
02:58O sea, la situación de verdad es bastante grave para nosotros y no vemos viso de solución, ¿no?
03:05Así es, es que el transporte es una actividad transversal, incluso va a pasar con las medicinas, ahora pasa con el combustible, pasa ahora con los limones en Tacna,
03:15lo que va a significar un sobrecosto también para toda la cadena empresarial gastronómica.
03:20Sí, y ahí le agrego que lo más preocupante para nosotros es que estamos a puertas de hacer un Perú mucho gusto.
03:32Usted debe conocer que se hace en varias zonas del Perú, trae expositores de todo el Perú, que son el 80% son de fuera de Tacna y no tienen cómo llegar con sus insumos.
03:45Hay mucha preocupación de cómo comenzar la feria a fin de mes.
03:51Estamos pues con la expectativa de que esto se pueda solucionar, porque si no, esta feria donde el Estado invierte una buena cantidad de dinero
03:59y genera expectativas económicas para la región no se va a poder dar porque no pueden llegar los expositores, ¿no?
04:05Así es. Incluso, por favor, vamos a escuchar lo que ha dicho el ministro de Agricultura, Ángel Manero, desde el Lambayeque,
04:13y él ha mencionado que no va a haber desabastecimiento debido a este bloqueo de carreteras.
04:18Escuchemos, por favor, lo invito a escucharlo.
04:20Mientras ello, bueno, aquí vamos a recordarle lo que está ocurriendo en varios puntos del país.
04:26A veces el gobierno es negacionista, no está conectado con la realidad nacional y hemos informado que en Arequipa no hay frutas.
04:35Va a haber otro problema en Moquegua también.
04:37Hay problemas con el combustible, está pasando en Tacna, está pasando también con los limones.
04:42Así que, escuchemos lo que ha dicho el ministro Ángel Manero.
04:46¿Están asegurando los rendimientos en los mercados, sobre todo en Lima, por estado de los bloqueos en el sur?
04:51Completamente. No va a haber desabastecimiento.
04:53Tenemos stock para toda esta semana y esta semana se debe estar resolviendo el tema del bloqueo de las carreteras.
04:59¿Usted sabe qué productos se han quedado estancados en carreteras?
05:03Tenemos problemas con cebollas, con ajos, con leche, cargamentos de uva y de palta.
05:09¿Usted sabe las pérdidas en dinero que se está teniendo?
05:11Estamos hablando de posible pérdida, posible, porque si se desatora en los siguientes días esto se va a recuperar,
05:19pero hay 280 millones de soles ahí en juego.
05:22¿Y ahora la solución que se está dando desde el Ejecutivo?
05:24Estamos conversando en este momento con los manifestantes y los invocamos a deponer estas medidas de fuerza sin duda,
05:32pero también si no hay un acuerdo para el desbloqueo de las carreteras,
05:37el gobierno tendrá que hacer cumplir la ley y eso debe darse esta semana.
05:42Señor Fuster, ¿cuál es su opinión?
05:45Según el ministro Ángel Manero, no hay desabastecimiento.
05:49¿Qué podría responder usted como protagonista de este problema?
05:52Le pongo otro ejemplo a sus consultas.
05:57Por Tacna pasan alrededor de 60 camiones semanales de palta a Chile.
06:02En este momento no hay ninguno.
06:04Todos los que habían ya pasaron y los nuevos embarques no llegan.
06:07Eso viene de Ica, del norte del Perú.
06:11Hay una serie de empresas que exportan por la frontera.
06:15Una buena cantidad de esos camiones están retenidos en los bloqueos y eso es pérdida directa para los agroexportadores.
06:24O sea, el problema ya está y no está cruzando fruta por la frontera,
06:30que es una frontera muy activa, sobre todo en el tema de palta,
06:33y los contenedores desgraciadamente no pueden llegar, ¿no?
06:36Entonces, si el ministro y el ejecutivo no arregla esto en los próximos tres días,
06:42las pérdidas van a ser cuantiosas, no solo en la región Tacna, como dice usted,
06:47sino en todo el sur, porque estamos desconectados.
06:50Y en la parte agroexportadora no está funcionando, por lo menos para Chile, ¿no?
06:55Así es, usted ha dicho algo muy importante.
06:58Son los pequeños agricultores que están exportando y los celebramos,
07:02donde se requiere pues un mayor empuje, ¿no?
07:05Que la agricultura familiar, que representa casi dos millones de peruanos,
07:09puede exportar, también pueda crecer, pueda tecnificarse.
07:14Esa es la idea que tenemos aquí.
07:15Sí, y por eso le explicaba que en Tacna y Moquegua todos son pequeños agricultores,
07:21por lo menos en el cultivo de palta,
07:23y ellos no tienen capacidad de guardar su fruta, de refrigerarla.
07:28Las pérdidas van a ser mayores si no comienza a fluir dentro de dos o tres días
07:33la carga a Chile, ¿no?
07:36Entonces, de verdad que es una situación muy preocupante,
07:39donde no solo se van a ver afectadas las grandes empresas,
07:42los pequeños agricultores que son los que están al final de la cadena
07:46van a ser los más perjudicados, ¿no?
07:48Bien, gracias a nuestro invitado Aldo Fuster,
07:51Paz Presidente de Sofra Tacna,
07:53Zona Franca de Tacna, aquí en Radio Exitonza.

Recomendada