Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Congreso de Perú aprobó en segunda votación una cuestionada ley que otorga amnistía a policías
00:06militares y comités de autodefensa procesados por delitos vinculados a la lucha contra el
00:10terrorismo entre los años 1982. La norma plantea que personas sin sentencia firme o con procesos
00:17abiertos puedan beneficiarse de la amnistía y también incluye a sentenciados de la tercera
00:22edad beneficiando ex jefes militares con condenas por casos como la Cantuta y Berros Altos. Al
00:27respecto, Fernando Ross Pigliosi, presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento,
00:32señaló que la ley es necesaria para reparar la deuda moral del Estado peruano con aquellos que
00:37lucharon contra el terrorismo y fueron procesados judicialmente y la norma podría beneficiar a más
00:42de mil efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía. Por su parte, la Coordinadora Nacional de Derechos
00:48Humanos rechazó la ley de amnistía, afirmando que la impunidad no oculta el delito, lo agiganta,
00:54y advirtió que más de 150 casos con sentencia firme y cerca de 600 procesos por ejecuciones
01:00extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas estarían en riesgo de quedar impunes. Días atrás,
01:06la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exhortó a Perú no aprobar leyes de amnistía por
01:12graves violaciones a los derechos humanos y que asegure a las víctimas el acceso a la justicia.
01:17El organismo también advirtió que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció
01:21que en el caso de Perú son inadmisibles las amnistías que excluyen de responsabilidad para
01:27impedir la investigación y sanción de los responsables de desapariciones forzadas,
01:32tortura o ejecuciones extrajudiciales.

Recomendada