Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La nueva ley de amnistía caldea los recuerdos de la violencia del conflicto interno peruano.
00:05Luego de que el miércoles el Congreso aprobara en segunda votación un proyecto legislativo que libera de cargos a los militares y policías mayores de 70 años
00:12condenados por delitos cometidos entre 1980 y el 2000, varios familiares de víctimas y grupos de derechos humanos
00:19cuestionaron la legitimidad constitucional del texto y anunciaron que tomarán medidas ante tribunales internacionales.
00:26Hemos presentado ya algunas acciones a nivel internacional, hemos alertado a la Comisión Interamericana
00:33y estamos presentando informes tanto en la Comisión como en los casos en la Corte Interamericana
00:39que están en supervisión de cumplimiento de sentencia o en aquellos casos que están pendientes de audiencia pública.
00:45Los promotores de la ley, que hacen parte de sectores de derecha allegados al expresidente Alberto Fujimori,
00:51argumentan que el proyecto protege a militares que han sido sindicados de crímenes sin obtener una sentencia
00:56Ellos han sido procesados de manera ilegal durante décadas.
01:03Hoy día mismo, después de 30 o 40 años de ocurrido los hechos,
01:08siguen siendo enjuiciados y procesados en juicios que nunca terminan.
01:14Durante el final del siglo XX y parte de la presidencia de Alberto Fujimori,
01:17las fuerzas de seguridad peruanas se enfrentaron al grupo revolucionario Sendero Luminoso.
01:21La Comisión de la Verdad determinó que alrededor de 70.000 personas fallecieron durante el conflicto.
01:27Las leyes de amnistía aprobadas en 1995 protegieron a militares y policías de ser juzgados por algunos crímenes de lesa humanidad.
01:35Sin embargo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dictaminado en dos ocasiones que dicha legislación es inválida.

Recomendada