Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo afecta a la salud las condiciones climáticas extremas?
FRANCE 24 Español
Seguir
hace 2 meses
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Las temperaturas extremas que se están viviendo en puntos como el sur de Europa,
00:06
con una ola de calor no propia de esta fecha, o las temperaturas inusualmente frías en Argentina
00:12
también tienen efectos sobre la salud. Sin ir más lejos, en España han muerto varios
00:16
trabajadores por estar expuestos al calor o en Italia se abrió la polémica por el trabajo
00:21
de repartidores de comida por aplicaciones en esas condiciones de calor. Para analizar
00:26
las consecuencias sobre la salud vamos a hablar hoy con Erick Delgado, él es médico y experto
00:30
en salud pública. Señor Delgado, gracias por estar con nosotros. Vamos a empezar por estos
00:36
casos más concretos, si me permite. ¿A partir de qué punto de calor podríamos decir que
00:42
no es estar seguro realizando trabajos pesados o que impliquen estar expuesto a altas temperaturas?
00:49
Bueno, muy buenos días. Gracias por la invitación. El día de hoy hablar de un tema que es supremamente
00:55
importante. Tengamos en cuenta que la temperatura corporal tiene unas concentraciones o una
01:05
permisividad frente a estar en otro ambiente externo que condicione, digamos, ciertos factores
01:12
que lleven a que se presente una ola de calor con signos clínicos como deshidratación y puntualmente
01:20
signos de extravasación que lleven finalmente a un cuadro de shock en el paciente que conocemos
01:27
como shock de ola de calor. Entonces, es importante que estas temperaturas no superen los 40, 43 grados
01:34
y que las personas estén trabajando bajo ciertas condiciones que generen la posibilidad de que no
01:40
estén expuestos a que aumente la temperatura corporal por encima de los 38 grados centígrados.
01:46
Sin embargo, pues esto es variable en la actividad que se esté realizando y depende también de otros
01:51
factores como humedad y hacinamiento que lleven a que potencialmente estos efectos se presenten
01:59
muy rápidamente en las personas expuestas a estas oleadas de calor.
02:03
Claro, por tanto, desde un punto médico sí que habría que legislar para, bueno, al menos llevar a ciertos
02:11
aspectos a que gente no esté tan bien expuesta durante muchas horas durante tanto calor,
02:17
entiendo que por lo que nos dice habría que tener en cuenta varios factores, ¿verdad?
02:22
Sí, sí, señor. Es importante que tengamos en cuenta y las personas que nos están escuchando
02:27
tengan claridad sobre qué es lo que sucede realmente o atañe o que lleva finalmente a que las personas
02:33
se enfermen en estos cambios climáticos que se están registrando a nivel mundial.
02:38
Una cosa muy importante es el cambio climático, que es un proceso lento y que hace parte, digamos,
02:44
del contexto del planeta Tierra como tal, en el cual pues estamos en unos espacios físicos
02:53
o en unos tiempos en los cuales estamos en zonas interglaciálicas y zonas glaciálicas.
02:58
¿Qué sucede? Pues en este momento, la última glaciación, digamos, fue hace más de 10.000 años
03:04
y ahorita estamos en una zona interglaciálica donde lo que estamos viendo es puntualmente
03:09
unos cambios en la temperatura del planeta.
03:12
Pero otra cosa muy diferente es el calentamiento global que viene a partir de,
03:17
o que se viene presentando a partir de la revolución industrial del siglo XIX,
03:22
en el cual empezaron a presentarse factores de industrialización, deforestación, etcétera, etcétera,
03:28
que empezaron a aumentar las concentraciones de monóxido de gases de efecto invernadero
03:33
que finalmente están llevando a que tengamos estos cambios en este momento en las temperaturas a nivel mundial.
03:41
Por ejemplo, la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica ha registrado, por ejemplo,
03:47
que el aumento de la temperatura en el planeta ha estado por encima de 1.1 grados Celsius desde históricamente
03:54
y que esto está llevando potencialmente a que tengamos más de, por ejemplo,
03:59
más de 200 partes por millón de concentración de monóxido de carbono en la capa de ozono,
04:04
que esto va a llevar finalmente a que tengamos este efecto en la salud de la población
04:10
y vemos cómo finalmente repercute en el aumento de enfermedades pulmonares,
04:16
enfermedades cardiorespiratorias, enfermedades transmitidas por vectores, enfermedades como el cólera.
04:23
Recientemente, tú lo habías dicho anteriormente, por ejemplo,
04:27
tuvimos un brote de cólera con más de 3 millones de personas en Yemen, por ejemplo,
04:32
se mantienen en ciertas regiones de América Central casos de cólera
04:35
y, por ejemplo, para enfermedades transmitidas por vectores como, por ejemplo, el dengue,
04:40
tenemos más de 3 millones y medio de personas infectadas por dengue
04:44
en el transcurso de este 2025 normalmente.
04:48
Entonces, todas estas enfermedades se están aumentando en la población,
04:51
no solamente en las laborales, sino también en las enmarcadas dentro de enfermedades transmitidas
04:57
por vectores que pueden llevar finalmente a que tengamos más personas enfermas
05:01
y, por lo tanto, más mortalidad y morbilidad.
05:05
Claro.
05:06
Bueno, estamos centrados en los efectos del calor, a veces calor extremo,
05:10
porque es un poco la idea que tenemos de este calentamiento global,
05:14
de esta crisis climática ahora mismo.
05:15
Yo le quiero preguntar, no sé si también la exposición al frío,
05:20
al frío al que no estamos acostumbrados, al menos,
05:23
también conlleva riesgos para la salud.
05:25
Sí, recordemos que ambos espectros se están presentando en este momento puntualmente
05:34
por dos contextos que se presentan normalmente en la rotación de la Tierra,
05:40
que es el equinoccio y el solsticio.
05:44
Entonces, vemos como, por ejemplo, al sur del continente,
05:47
Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay,
05:50
están presentando unas oleadas de frío cercanas a los 0 grados centígrados,
05:56
fue lo reportado en las últimas 24 horas en ciertas regiones,
06:00
llevando a que potencialmente, pues, si no hay una adecuada intervención,
06:05
digamos, en las viviendas de las personas
06:09
o en la exposición que ellos tengan a estas oleadas de frío,
06:12
pues, igualmente van a afectar su salud y potencialmente vamos a tener
06:15
mortalidad asociada a estas oleadas de frío
06:18
que se están registrando en el sur del continente, ¿cierto?
06:21
Y por otro lado, lo que se está presentando en el norte del continente,
06:24
donde vemos como ciudades como Texas
06:26
están presentando estas oleadas de lluvias
06:31
con impacto en la salud.
06:35
Viste que hay más de 30, 40 personas fallecidas
06:38
por esta, digamos, salida de ríos
06:45
y obviamente la deforestación y otros factores
06:48
han llevado a que todo esto lleve a que en unas partes del planeta
06:51
tengamos unas oleadas de calor, como se están registrando en Europa,
06:54
y las otras oleadas de frío
06:55
que igualmente van a impactar a las poblaciones.
06:58
Y el problema va a venir a que nuevamente en el equinoccio
07:02
nuevamente vamos a tener entonces lo contrario,
07:05
oleadas de calor probablemente en otras regiones del mundo
07:07
y oleadas de frío potencialmente en Europa
07:10
que también van a llevar a que la población esté afectada.
07:14
Y si no, se toman medidas específicas de los gobiernos,
07:18
frente no solamente al compromiso que se tenía,
07:21
por ejemplo, en la reunión de París,
07:23
donde se llegó a un acuerdo específico
07:26
sobre el manejo de la temperatura
07:28
o el hacer actividades frente al control de la temperatura
07:32
que se establecía para 1.5 grados Celsius,
07:35
para este 2025, pues lo que vamos a tener finalmente
07:38
es un aumento superior
07:40
con resultados devastadores a nivel del planeta,
07:44
principalmente por la afectación de la población
07:47
más pobre y vulnerable principalmente.
07:50
Claro, entiendo, por tanto, por lo que nos dice
07:52
que se juntan muchos factores,
07:54
que hay que entender la salud más allá
07:56
de si nos puede dar un golpe de calor
07:58
o una gripe por frío,
08:00
son, bueno, pues estamos desde luego
08:02
muy relacionados con el entorno que nos rodea.
08:06
Yo quiero preguntarle,
08:07
parece que cada vez vamos a tener que estar
08:09
más acostumbrados a estos episodios
08:11
de, bueno, de climas extremos.
08:14
Entonces, le quiero preguntar,
08:15
¿se acostumbra el cuerpo humano también
08:17
a este alza inusual de las temperaturas
08:20
o a la bajada inusual de temperaturas?
08:22
¿O ahora mismo los cambios son más rápidos
08:24
de lo que puede llevar el cuerpo humano?
08:28
Bueno, realmente sí.
08:31
Hay dos factores que se tienen que presentar.
08:34
Uno es que, digamos, los efectos del cambio climático
08:38
y los efectos que estamos presentando en ese momento
08:41
puntualmente por el calentamiento global
08:44
son mucho más acelerados que hace más de 100 años, ¿cierto?
08:49
Entonces, esto se está presentando 100 veces más rápido.
08:52
Esto lleva a que potencialmente no todas las personas
08:55
y no todos los seres humanos tengan la capacidad
08:58
de adaptarse a estos cambios que se están registrando
09:01
y potencialmente, pues, lleven a que tengan
09:04
aún mayor compromiso de su estado de salud.
09:07
Ahora bien, tenemos en cuenta que se están registrando
09:10
estos fenómenos naturales
09:12
y que estos fenómenos, enmarcados por toda la variedad
09:16
de temas que hemos hablado,
09:18
tenemos que tomar decisiones frente a cómo va a enfrentar
09:22
la población esos cambios extremos,
09:24
ya sea de calor extremo o de frío extremo,
09:27
pero asociado a eso a otros factores ambientales
09:30
que están favoreciendo también la presencia de procesos
09:34
y de enfermedades infecciosas en la población.
09:37
Y no solamente eso, sino el mismo hábitat de cada uno de ellos,
09:41
el cual probablemente se está viendo afectado
09:43
y está llevando a que tengamos inundaciones,
09:46
a que tengamos de una manera devastadora,
09:49
por ejemplo, para los Estados Unidos,
09:51
se había aumentado en más de 900%
09:54
los eventos en playas y en sitios costeros
09:58
asociados a estos fenómenos de lluvias.
10:01
Entonces, teniendo en cuenta este tipo de situaciones
10:03
que potencialmente se van a presentar,
10:05
pues igualmente el llamado es a que se tomen las medidas
10:12
para prevenir este tipo de eventos
10:15
que potencialmente van a seguir sucediendo
10:16
y más frecuentemente en diferentes partes del mundo.
10:21
Bueno, pues doctor, le quiero agradecer
10:23
que haya estado con nosotros aquí una vez más
10:25
para ayudarnos también un poco a comprender
10:27
cómo esta exposición a temperaturas o a variabilidades extremas
10:32
pues afecta al cuerpo humano.
10:35
Sí, sí, ya digamos que para cerrar,
10:38
es muy importante que comprendamos
10:39
que los ecosistemas están teniendo un cambio
10:42
y esos ecosistemas que están presentando cambios
10:45
secundarios a muchos factores,
10:46
principalmente a factores humanos
10:48
que han llevado a que estos efectos de calentamiento global
10:53
lleven finalmente a que nos estemos enfrentando
10:56
en este momento a que los seres humanos
10:58
debemos de tener una adaptación potencialmente,
11:01
la vamos a tener como lo hicimos en el 10.000 antes de Cristo
11:05
donde se presentó inicialmente el primer de hielo,
11:08
pero sí de que se tenga en cuenta que para enfrentar eso
11:13
se tienen que tomar políticas de salud pública específicas
11:16
para apoyar a la población principalmente pobre y vulnerable.
11:19
Gracias.
11:20
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:09
|
Próximamente
Los fenómenos climáticos más mortales que han golpeado a España
FRANCE 24 Español
hace 11 meses
1:48
Alerta máxima en países de Europa por ola de calor
FRANCE 24 Español
hace 3 meses
1:23
Informe desde Roma: Italia reporta altas temperaturas durante ola de calor
FRANCE 24 Español
hace 2 meses
2:05
Ola de calor en Europa: temperaturas podrían superar los 40° C
FRANCE 24 Español
hace 3 meses
1:00
NO COMMENT: Así hemos vivido la ola de calor en España
euronews (en español)
hace 1 año
1:48
Ola de calor prende las alarmas en Europa y EE. UU.
FRANCE 24 Español
hace 3 meses
1:31
La ola de calor sigue castigando varios países de Europa con temperaturas récord
FRANCE 24 Español
hace 3 meses
0:21
¿Qué zonas de España se librarán del calor extremo?
Meteored España
hace 7 semanas
0:17
Temperaturas ambiente en grados Celsius: tardes calurosas y amaneceres fríos.
Meteored Mexico
hace 2 años
1:34
España sufre la primera ola de calor del verano mientras Europa lucha contra las altas temperaturas
euronews (en español)
hace 1 año
1:58
Ola de calor extremo azota el sur de Europa con 40 °C
El Economista
hace 3 meses
1:23
Alerta en Madrid por el aumento de las temperaturas
FRANCE 24 Español
hace 7 semanas
0:14
El calor se intensificará en España
Meteored España
hace 1 semana
1:48
La ola de calor afecta con fuerza a la mitad sur peninsular
Vozpópuli
hace 2 años
1:27
Calor extremo en toda Europa con máximas de 40ºC en España
euronews (en español)
hace 1 año
1:30
"El calor es horrible": Europa lucha contra las temperaturas extremas y los incendios forestales
euronews (en español)
hace 1 año
2:41
Ola de calor extremo golpea al sur de Europa
El Economista
hace 3 meses
2:39
Gabriel Labbate: 'Vamos a ver más seguido situaciones climáticas extremas que pasaban cada 30 años'
FRANCE 24 Español
hace 2 años
1:53
Preocupación por los incendios en el sur de Europa en medio de la ola de calor
FRANCE 24 Español
hace 6 semanas
0:18
La ola de calor se intensificará esta semana
Meteored España
hace 7 semanas
1:49
Carles Sanchis-Ibor: 'Cada vez hay más torrencialidad por el aumento de la temperatura del mar'
FRANCE 24 Español
hace 11 meses
1:15
El calor extremo deja temperaturas sofocantes en España, Francia e Italia
euronews (en español)
hace 1 año
1:11
Onda de calor afectará a gran parte del país este fin de semana: habrá temperaturas extremas y lluvias aisladas
El Economista
hace 4 meses
1:29
Ola de calor extrema en el sur de Europa con temperaturas por encima de los 44ºC
euronews (en español)
hace 1 año
1:55
Fin de semana infernal en Europa: la ola de calor abrasa Francia, España e Italia
euronews (en español)
hace 3 años
Sé la primera persona en añadir un comentario