Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
En la ciudad de Montecarlo, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó este jueves la apertura de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, un evento que reúne a referentes internacionales del pensamiento político y social. Con un discurso que mezcló calidez, referencias históricas y fuertes definiciones sobre el rol del Estado, el mandatario misionero celebró la realización del encuentro en territorio provincial y destacó el valor del aprendizaje colectivo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es un honor tenerlo a todos ustedes, visitantes de afuera.
00:07Nos distinguen con su presencia, con su pensamiento que lo van a desarrollar.
00:13Querido nuevo amigo Marga Machuca, felicitaciones.
00:18Y me hace acordar, por lo poco que escuché, lo que averigüé,
00:23lo que uno siempre sabe poco, había un dirigente revolucionario
00:29argelino, Bémbela, Bémbela, que logró la independencia de Francia
00:37y decía, iniciar una revolución es difícil, ganar una revolución es muy difícil,
00:45sostenerla es dificilísimo.
00:47Haberse tenido todos estos años el ODM realmente genera en mi persona,
00:53hacia vos, un gran mérito, una gran virtud.
00:56Así que, felicitaciones, sinceras felicitaciones.
01:01A mis amigos intendentes, funcionarios, a todos.
01:05Hoy la temática es gobernabilidad y democracia.
01:12Vaya tema, ¿no?
01:13Temas que increíblemente siguen estando en debate.
01:17Y acá se dijeron cosas hacia el pasar, entre quien lo oculta,
01:20de quienes hablaron, palabras que para mí significan mucho,
01:24lo dije acá apenas, comencé con un chistecito,
01:27la palabra cooperación.
01:30Y este es un evento cooperativo.
01:33Y una de las virtudes, cuando los estaba escuchando,
01:37del encuentro de esta naturaleza,
01:39es la capacidad, como hacían los antiguos griegos,
01:44de convertir el espacio público, la plaza,
01:47en la escolé.
01:48De ahí viene escuela.
01:51Escolé quiere decir el lugar donde se va a pensar.
01:53Fíjate luego los griegos,
01:55tenían un lugar donde se iba a pensar.
01:58Nosotros no podemos ir al fútbol,
02:00para ir al cine, para ir a comer,
02:01pero no hay lugar donde ir a pensar.
02:03Por eso generaron la cultura que generaron,
02:05palabras que se utilizó,
02:06y disfrutamos acá del parque de conocimiento.
02:08Y hoy este cineteatro, que es público, es municipal,
02:14y está muy bonito,
02:15se convierte para mí en una escuela,
02:19un lugar donde venimos a pensar.
02:21En el proceso de aprender y enseñar,
02:25esto parte de un concepto básico que es la humildad,
02:31no saber mucho y tratar de aprender mucho.
02:34No saber, ser consciente del no saber,
02:38despojarse de la soberbia del lo sé todo,
02:42y estar siempre con una actitud ante la vida
02:45y ante un evento más aún de apretizaje,
02:49de que debe escuchar, de que debe saber qué hace el otro.
02:52Lo explicó muy bien el intendente.
02:55En nuestro caso, hablo del caso argentino,
02:58el concepto de gobernabilidad nos remite al gobierno central
03:04y a las provincias.
03:06A mí me remite inmediatamente a eso.
03:07A otros les remitirá a otra cuestión,
03:09pero a mí me remite a eso.
03:11Y hemos sabido resolverlo en la provincia de Misiones,
03:14gracias a un pueblo extremadamente inteligente
03:16como es el misionero,
03:17de saber que hay que respetar las esperanzas,
03:24las angustias,
03:27los deseos, los sueños, las frustraciones,
03:29los enojos, las alegrías del pueblo de acá,
03:32por lo que votó de una manera,
03:35y a la vez respetar exactamente lo mismo
03:37cuando a nivel nacional vota de otra manera.
03:41Y uno dice, ¿cómo es la convivencia?
03:43Pues es muy simple.
03:44Acá se habló de consenso, de diálogo,
03:46de escuchar, ser cauto, ser prudente,
03:50entender que el otro, aunque no piense como vos,
03:53también tiene su legitimidad democrática
03:55a través del voto.
03:57Entonces, si uno lo ve desde esa perspectiva,
03:59no produce ningún ruido.
04:01Es complementario.
04:03Aunque a veces los pensamientos sean diferentes,
04:05creo yo, a 209 años y un día
04:09de nuestra independencia,
04:10que cuando se gobierna,
04:14se gobierna para todos.
04:15Eso quiere decir para quienes piensan como yo
04:17y para quienes no piensan como yo.
04:20Para quienes me quieren
04:21y para los que no me quieren.
04:23Todos están en un concepto
04:25que también se dijo acá,
04:27lo dijo el sacerdote.
04:29La familia.
04:31Tuve la idea, lo repetí mil veces,
04:33yo tengo la impresión,
04:34o uno intenta ir en ese camino
04:36de construcción
04:37de la gran familia misionera.
04:39Somos un millón y medio acá.
04:42Construir la gran familia misionera.
04:46Que pasa también por la identidad,
04:48por lo cultural,
04:49por lo económico,
04:50por el desarrollo armónico,
04:51con libertades.
04:52Acá se habló de libertad de prensa,
04:54sé que uno de los eventos
04:55giró sobre eso,
04:56que es extremadamente importante,
04:58que cada uno pueda expresar sin temores
05:00lo que está pensando,
05:03lo que está opinando.
05:05Eso a mí como misionero
05:07me llena de orgullo
05:08y de alegría.
05:09Se habló también acá.
05:11Estoy tirando tips
05:11que escuché.
05:14Se citó al Papa Francisco,
05:15recuerdo una de sus primeras frases
05:17que a mí me marcó muchísimo
05:18y creo que viene a cuento
05:20de este tipo de eventos
05:22y organizaciones.
05:24La cultura del encuentro.
05:26Yo me enamoré de esa frase.
05:28La cultura del encuentro.
05:29Generar una forma de ser,
05:32una forma de actuar
05:33en términos sociales
05:34y gobernativos
05:35que nos encuentre
05:37en los lugares comunes
05:38donde coincidimos,
05:39que nos encuentre ahí.
05:42¿Qué es gobernar?
05:45¿Qué es gobernar?
05:47¿Es mandar?
05:49Yo creo que no.
05:51Gobernar es hacer el esfuerzo
05:53cotidiano,
05:55sostenido,
05:55como ven Bela,
05:56sostenido en el tiempo
05:58para intentar
05:59que la sociedad
06:01sea un poquito más feliz cada día.
06:04Un poquito más feliz cada día.
06:06Creo que todos nos vamos a ir de acá
06:07en estos dos días
06:08que son importantísimos
06:10para la construcción
06:11del tejido social
06:13y del pensamiento político
06:14y antropológico
06:16de la provincia de Misiones
06:18más aptos para gobernar.
06:21Tengo esa impresión
06:21que va a ser de tal magnitud
06:23de aprendizaje
06:24que vamos a salir mejores
06:25y me dijo
06:26particularmente
06:26a los intendentes
06:27hacia Bolorema,
06:29a nuestros pueblitos,
06:32pensando que podemos
06:32gobernar un poco mejor
06:33porque aprendimos mucho
06:34de la gente
06:35que viene a explicarnos
06:36cosas desde afuera.
06:37Así que agradecidísimo
06:38a la organización
06:40de los OEDM,
06:42a la gente que puso
06:43la alforma,
06:43que sacó,
06:44a la gente que estaba
06:44en el backstage,
06:45como se dice,
06:45porque se queda atrás
06:46de esto hay mucho trabajo.
06:48Esto no se hizo en un día,
06:49esa charla fue hace meses
06:50y como todo lo que dice
06:53Chuna al final se hace,
06:54yo dije,
06:55este viene bien,
06:55en serio,
06:57porque lo que dice
06:58y después queda,
06:59se hace.
07:00Entonces a mí me puso
07:01un hermoso compromiso
07:03y acá estoy asumiéndolo
07:05y con la vocación,
07:07repito,
07:07como buen docente
07:09de aprender,
07:12de mejorar
07:13y de gobernar
07:14si Dios quiere
07:15un poquito mejor
07:16para los misioneros.

Recomendada