Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
Durante la 17ª sesión del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, la concejal Norma Traid destacó la importancia de un proyecto de ordenanza que se trató en la jornada, surgido del Parlamento de la Persona Mayor realizado el año pasado. La iniciativa propone que en todas las oficinas municipales haya al menos una persona capacitada en atención a personas mayores con perspectiva gerontológica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que es un proyecto que sale del año pasado del Parlamento de la Persona Mayor,
00:05del segundo Parlamento de la Persona Mayor, en donde dos de los parlamentarios
00:09presentaron proyectos por diferentes, o sea, sin haberse comunicado entre ellos,
00:16se han presentado dos proyectos en donde se pedía que, por lo menos en todo momento,
00:23en las oficinas municipales haya una persona que esté capacitada en la atención a la persona mayor
00:30con perspectivas gerontológicas, es decir, que atraviese varios...
00:37no solamente que le tenga paciencia a la persona mayor, sino que lo oriente,
00:41que trabaje en el lenguaje no verbal, en la forma de comunicación,
00:47y así poder contener al adulto mayor y que no se ponga tan nervioso y tan ansioso
00:52a la hora de hacer un trámite.
00:53¿A cargo de quién va a estar esta capacitación?
00:55Bueno, obviamente eso va a estar a cargo de la Secretaría del Adulto Mayor,
00:59que tenemos unos profesionales excelentes, hay gente que está especializada en gerontología allí,
01:06así que ellos van a estar a cargo del dictado.
01:08Y también, esto es muy importante, que también ahora lo vamos a decir en la sesión,
01:13va a estar abierta a cualquier persona, a todo público en general,
01:18de la parte privada, que por ahí quiera mandar a sus empleados a capacitarse en la atención,
01:25la verdad que sería buenísimo que nos orientemos hacia ese lado,
01:32porque nosotros trabajamos el año pasado mucho con los clubes de abuelos,
01:36y es uno de los pedidos más grandes que aparecen de ellos.
01:41Dicen, vamos a hacer trámite y no nos tienen paciencia, nos gritan.
01:45Todos hemos vivido alguna realidad de esa el año pasado,
01:49yo me acuerdo, en un cajero de cierto banco, no voy a decir el nombre,
01:53pero se le grita y se le levanta la voz, y ya el abuelo ya de por sí está nervioso,
02:01te gritan y la verdad que se genera un momento muy feo.
02:07¿Esta capacitación va a ser obligatoria para los empleados municipales o también es obstativa?
02:11No, para los empleados municipales lo que nosotros queremos garantizar es que en todo momento
02:16por lo menos una persona que atienda esté capacitada o que haya realizado esta capacitación,
02:21y sí, obviamente es para abierta a público, donde obviamente no va a ser obligatorio,
02:27pero sí para los empleados municipales.
02:29¿Qué ejes contempla la capacitación?
02:30Bueno, vamos a trabajar toda la parte psicológica, la parte social, la parte comunicacional,
02:38la parte ambiental también, no es lo mismo trabajar con un abuelo en una multitud
02:45que sacarlo al costado, hacer lo que se siente, trabajar mucho con el lenguaje,
02:52como yo decía, no verbal, y las formas también de comunicar.
02:58Gracias.

Recomendada