Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un espacio en el que actualizamos las noticias de Estados Unidos y para ello conectamos en Washington con nuestra corresponsal Natalia Cabrera.
00:09Natalia, muy buena tarde. El primer ministro israelí continúa de visita en D.C.
00:15¿En qué se centró su agenda del día de hoy?
00:19Hola Elena, pues sí, el primer ministro de Israel está aquí, como lo mencionas, en esta visita oficial a la capital estadounidense desde el lunes,
00:27en la que ya ha tenido dos reuniones con el presidente Donald Trump y el turno pues hoy fue para el secretario de defensa, Pete Hexet,
00:36y el escenario ya no fue la Casa Blanca, sino el Pentágono en Arlington, Virginia, que es aquí contiguo a la capital.
00:44Esta cita de hecho fue calificada como el encuentro de dos leones, pues de todas maneras es un raro momento que se centró en elogios por parte de Netanyahu,
00:54que no escatimó en agradecimientos a Washington, a Estados Unidos, al Departamento de Defensa,
01:01por lo que él calificó como una demostración de fuerza que fue decisiva justamente para, según lo que dijo,
01:10que Irán no pudiera adquirir armas nucleares, esto por supuesto en referencia a la operación martillo de medianoche,
01:19que en la que Estados Unidos atacó las instalaciones nucleares iraníes y con esta operación con la que el gobierno de Estados Unidos
01:28y de hecho el de Israel también consideran que habían dejado a Teherán en una posición, digamos, de debilidad,
01:35que lo obligaba ya fuera a negociar o incluso el presidente Donald Trump, de hecho, dijo que en un momento determinado,
01:42dijo que ya no iba a ser necesario negociar, llegar a un acuerdo para el plan nuclear debido a que supuestamente las capacidades nucleares
01:49justamente de Irán habían sido destruidas.
01:53Lo que dijo Netanyahu fue que estos ataques enviaron un mensaje al mundo entero y que, pues de hecho también ese es el mensaje
02:00que Trump quería enviar de alguna manera en esta política que llama seguridad a través de la fuerza
02:06y que en efecto quería mostrar, de hecho, desde este desfile militar el día de su cumpleaños,
02:12diciendo que el ejército estaba listo para ser utilizado cuando no funcionara la diplomacia.
02:19También el primer ministro israelí se reunió con senadores también en el Capitolio,
02:25allí estuvo hablando de este plan que había anunciado con el presidente Donald Trump a principio de año
02:30en el que querían expulsar a los palestinos de la franja de Gaza y reconstruirla en lo que, digamos,
02:37el presidente Donald Trump había dicho, recordemos, convertirla en la riviera de Medio Oriente.
02:43Respecto a esto, Netanyahu lo que dijo a los periodistas era que no tenía planes de expulsar como tal a los palestinos de la franja,
02:50sino que lo que iban a hacer y lo que dijo también el presidente Donald Trump era que querían que tuvieran la opción de la determinación
02:57y que ya había un acuerdo de cooperación con algunos países vecinos
03:03y que justamente estaban cerca de determinar cuáles iban a ser los países que los iban a acoger
03:09y la Casa Blanca, de hecho, había dicho que estaba trabajando en un plan para que fuera Libia, de hecho,
03:15el país que acogiera a alrededor de un millón de palestinos.
03:19Esta visita del primer ministro israelí termina el día de mañana y, pues, justamente lo que mencionábamos al inicio,
03:25hay que recordar que llegó el lunes, sostuvo dos encuentros inéditos con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca,
03:31completamente herméticos, a puerta cerrada, y que justamente antes del segundo encuentro
03:36una delegación de Qatar había visitado la Casa Blanca, justamente también en el marco de estas conversaciones indirectas
03:43con miras a un cese al fuego en la franja de Gaza que avanzan en Doha
03:47y que el presidente Donald Trump había dicho que quería llegar a un acuerdo esta misma semana,
03:51pero ya está, al parecer, ampliando este límite a la próxima.
03:56Natalia, en tanto, el presidente Donald Trump recibió en la Casa Blanca a líderes africanos.
04:01Cuéntanos, por favor, cómo transcurrió este encuentro.
04:06Pues sí, entonces, el presidente Donald Trump tuvo hoy otra cumbre con los jefes de Estado de Gabón, Liberia,
04:13Guinea-Bissau, Mauritania y Senegal.
04:16Y en ella hubo un momento que, de hecho, fue curioso, en el que el presidente justamente estaba felicitando al mandatario de Liberia
04:23por su pronunciación en inglés y le preguntó que dónde había aprendido el idioma.
04:29Y pues hay que recordar que el inglés es el idioma oficial de Liberia.
04:34Y también otro de los momentos a destacar es que varios de los líderes habían dicho que estaban de acuerdo,
04:39los líderes africanos que estaban de acuerdo y que consideraban que el presidente Donald Trump merecía el premio Nobel de la Paz.
04:46Y pues esta es una idea que no ha ocultado el presidente, que es algo que desea que sea vendido a sí mismo con el presidente de la Paz.
04:54Y que, de hecho, también, pues recordemos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que lo había nominado.
05:01Por su parte, el presidente Gabón destacó, dijo que África no era una región pobre, sino que necesitaba más inversión,
05:09por supuesto, de parte de Estados Unidos, pero también de la Unión Europea, para trabajar también en problemas como la corrupción.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada