Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En exclusiva, Crónica HD dialogó con el diputado nacional Oscar Zago (MID), quien lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei y aseguró que “Vialidad Nacional no está funcionando como corresponde”.

El legislador expresó su preocupación por el estado de la obra pública y el impacto que tiene la paralización de proyectos en diversas provincias.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias por atendernos, Oscar.
00:01Che, ¿no se le está haciendo un poco la mano a Miley con la motosierra?
00:06Bueno, todavía no nos llegó el tema de las últimas presentaciones que se hicieron.
00:14¿Qué quiere decir?
00:15¿De cuál te referís? ¿De las últimas?
00:17Porque la verdad todos los días tenemos 2, 3, 4, 5 y la verdad que no sé qué.
00:21¿A cuál te estás refiriendo en el momento?
00:23Oscar, Oscar, pará, pará.
00:25Tenemos un Instituto de Cáncer Menos, tenemos Vialidad afuera,
00:29tenemos tierras del INTA que son carísimas, que la quieren los millonarios de Argentina
00:34que la van a comprar por domango.
00:36O sea, digo, todas estas cosas que se van reduciendo, ¿crees que no van...?
00:39¿Vos circulás por la ruta de Argentina, Oscar?
00:41Algunas cosas estamos convencidos que...
00:46Vialidad no funcionaba, no funcionaba, no está funcionando
00:51y fue uno de los tocos más grandes de corrección que tuvo en los últimos 10, 15 años.
00:56¿Verdad? Bueno, ahora, que tenemos que cambiar el sistema, seguro.
01:01¿Cómo va a ser?
01:02Cerrar viabilidad.
01:03Que no funciona es una cosa, digo, ahora.
01:06Pará, pará, explicánoslo, pará, pará.
01:07Yo entiendo, Cristina de la Chorra, ya está presa, listo.
01:10También se ha robado en salud y no se eliminan los militares.
01:12No, no, no, no, no tiene nada que ver.
01:13Yo no hablé ni de Cristina Presa.
01:15Sí, pero lo dijiste.
01:16Yo no hablé ni voy a nombrarla porque, la verdad, no vivo de las cuestiones judiciales
01:22ni nada por el tipo.
01:22Sí, pero no va a decir eso, Oscar, pero está bien.
01:24Hubo, y aparte no te nombré, no te dije cuatro años para atrás, te dije diez años
01:28para atrás, te dije que...
01:30Y en realidad nacional, la verdad, da para hablar donde se encontraron los focos más grandes
01:35de corrupción de los últimos, no sé, 10, 15, 20 años.
01:38Acasa a los corruptos y deja a la institución y la maneja bien.
01:41Yo te digo, ahora, hay que, claro, bueno, yo creo que, de rabia lo de la nacional, yo
01:48digo, debe ser un cierre solamente por, para qué, para decirte que si cerramos esto, para
01:54abrir con un nuevo renombre, para ver cómo se van a manejar ahora las nuevas licitaciones,
02:00cómo se van a hacer el nuevo kilómetro de ruta o lo que fuese, de cómo sea la modificación
02:05que sea.
02:06Digo, atento a eso, porque yo lo estoy defendiendo, estoy defendiendo, digo, que me parece que
02:11los actos más trascendentes que tuvo Vialidad Nacional, a ver, a ver, a ver atravesado
02:18lo, lo, lo, lo, el desastre, el desfalco más grande, me parece que eso no está para pensar
02:24y decir, bueno, cómo reordenamos todo.
02:25Pero para, Oscar, Oscar, eso lo sabe todo el mundo, ya se sabe, en Vialidad se robaba,
02:29también se robaba en salud y no se cerraron los hospitales porque alguien robó, ¿se entiende?
02:33¿Cómo vamos a reemplazar Vialidad? La gente que va por la ruta, se acaba de caer un puente...
02:38Con los hospitales seguro que no lo puede cerrar, eso, por más que haya corrupción o no,
02:42lo tenés que modificar, lo tenés que prolijar y lo tenés que, tiene que ser un instituto,
02:47seguramente, o un ministerio que es verdaderamente, y menos que menos con la salud, es una locura,
02:53eso es nada.
02:54Ahora, la Vialidad Nacional hay que rearmarla y hay que ver cuál es el nuevo organigrama
02:59que vos le das a lo que es, a lo que fue Vialidad Nacional.
03:03Oscar, todo este nuevo organigrama es para ahorrar.
03:06Con distintos gobiernos fue buena, ¿eh?
03:08Está bien, este nuevo organigrama es para ahorrar dinero, y lo que dice el gobierno es que ahorra bastante,
03:13que ahorró 2.000 millones de dólares, por ejemplo, en el despido de 50.000 empleados
03:17y pasar ministerios a secretarías.
03:19¿Cómo le podés explicarle a la gente a dónde va el dinero que sostiene el gobierno que está ahorrando?
03:24Hola.
03:24¿A dónde va el dinero que se ahorra?
03:26Claro, vamos para rápido, eso.
03:27No, no se escucha, no se escucha.
03:29Bueno, Oscar, te mandamos un abrazo, Oscar, perdón, perdón, perdón.
03:31Claro, el tema es el siguiente, muchachos.
03:34La guita que uno recauda está calzada en un organismo.
03:40Mirá, yo te explico, vos vas a cargar nafta, 60.000 pesos el tanque, ¿no?
03:44Le cargas el tanque para el mes, sumamente le cargas el tanque, 60 lucas.
03:49De esa plata, la mitad se va para los jubilados, vialidad y subsidio al transporte, muchachos.
03:56Si alguien quiere sacarle el subsidio al transporte, que se lo saque,
03:59pero que le devuelva la guita a los argentinos.
04:01Claro.
04:02Sacale el subsidio, pero devolvele la guita a los argentinos.
04:05¿Vos querés eliminar vialidad?
04:07Sacala, pero devolvele la guita a los argentinos, muchachos.
04:09Porque si no, la pregunta es, ¿a dónde va la plata que yo pongo?
04:14Porque los impuestos no se fueron, Miguel.
04:16No redujeron los impuestos, siguen cobrando los mismos impuestos y algunos más caros.
04:20Y explica qué va a pasar, por ejemplo, con esas decisiones.
04:22Por ejemplo, decís, no va a haber subsidios al transporte,
04:24entonces empezá a plantear que el colectivo va a salir 1.600 pesos, 1.700, 1.800, lo que cueste.
04:30Pero devolveme la plata, yo cargo lafta, devolveme la plata.
04:32O sea, le sacaste el subsidio, listo, devolveme la plata.
04:36O sea, bajame el combustible, muchachos, esto es simple.
04:39Esto es simple, porque si no, está sobrando plata.
04:41Está bien, hay reducción, pero no me cobre más el impuesto.
04:44Oscar, ¿nos escuchás ahí?
04:45Ahora te escucho, ahora te escucho.
04:47Yo decía, yo decía, nosotros desde el Movimiento de Integración y Desarrollo,
04:51vos sabés que nosotros desde un principio venimos trabajando con el presidente.
04:54Pero sos crítico.
04:55No con todo su gabinete, con el presidente exclusivamente del 2021.
04:59Que hicimos una alianza todos, bueno, hasta el día.
05:01Nosotros fuimos conscientes y sabíamos que teníamos que hacer todo lo que se hizo
05:06económicamente desde el gobierno nacional, donde hubo una reducción que fue enorme
05:12del tema inflacionario, donde tuvimos una reducción y hoy llegamos a tener
05:20un equilibrio fiscal, que para nosotros era lo más importante.
05:24Pero también desde el Movimiento de Integración y Desarrollo decimos, de hasta acá se acabaron
05:29los ajustes.
05:30A partir de ahora, ¿qué necesitamos?
05:32Desarrollo.
05:34Desarrollo para qué?
05:35¿A partir de cuando de hoy?
05:36Para el día de nuevo.
05:36A partir de ahora.
05:37A partir de ahora.
05:38A partir de ahora.
05:39Nosotros estamos planteando, planteando.
05:41Y vos sabés que Tomás, que yo lo bueno lo voy a festejar y lo malo lo voy a criticar.
05:47Ahora, Oscar, pero ¿y está bueno festejar esto, Oscar?
05:50Lo que permanentemente pone esto sobre la mesa y hemos criticado muchas cosas
05:57que han pasado del gobierno nacional que no estamos de acuerdo.
06:00Pero esto para festejar, Che.
06:01No somos ciegos nosotros, no somos sí señor, sí señor, sí señor, y nada más que sí señor.
06:08Bueno, y ahora, Oscar, nosotros, ahora creemos que nosotros viene un proceso
06:13de producción, de trabajo, de desarrollo, de inversiones, que todavía no lo estamos viendo.
06:19No, no se ve.
06:20No, no se ve, pero no se ve para nada.
06:23Y somos críticos de esa situación.
06:25Nosotros votamos un rigi, un rigi, para toda la Argentina y todo.
06:29Y todavía no vimos nada, absolutamente nada.
06:32Podemos hacerlo un poquito más picado, por favor, Oscar.
06:34Mirá, la pregunta es la siguiente.
06:37Acá se recorta todo.
06:38Diputados, ¿qué recortó?
06:41Diputados hizo bastante recorto.
06:43¿Qué, por ejemplo?
06:43Porque se bajó el presupuesto, se bajó el presupuesto de la Cámara de Diputados.
06:49El presidente, no quiero decir una cosa por otra, pero creo que ha dado el vuelto
06:53a alrededor de 2.000 millones de pesos, aproximadamente, de lo que eran las administraciones anteriores.
06:59¿Cuánta gente?
07:00La Cámara, la Cámara en general.
07:02Y te digo, pará, y digo 2.000, por ahí me estoy equivocando,
07:04pero sé que hubo una devolución de la misma Cámara que funcionaba el año anterior con este año.
07:11Sí, pará, pará.
07:12Digamos, del 2022 al 2023, mejor dicho, ¿no?
07:15Del 2023 que vos entraste a hoy, pero vos sabés que no es una chicana.
07:19Porque además te admiro, está todo bien, pero necesitamos hablar así.
07:22Pero vos sabés que yo voy a contestar siempre y voy a estar siempre atendiendo a todo el mundo.
07:27Y no tengo, yo no atiendo cuando me conviene y cuando no me conviene.
07:30No, sí, ya lo sé, ya lo sé. Por eso te hablamos.
07:33Bueno, nada, sintéticamente, esta pregunta, nada más.
07:36Vos de que entraste a ser diputado a hoy, ¿cuánto te aumentó la dieta?
07:42Mirá, empezamos cobrando alrededor de 2.100.000, 2.300.000 aproximadamente.
07:50Que fue el primer sueldo, creo que fue en diciembre, porque entramos el 10 de diciembre del 2023.
07:55Y hoy estaríamos en 4.500.000 aproximadamente de bolsillo.
07:59O sea, más de 100%.
08:00De bolsillo.
08:01Más de 100%, sí, más de 100%.
08:03Bueno, Oscar, te mandamos un abrazo grande, gracias.
08:05Calculale, calculale, calculale que sí.
08:07No te olvides que el primer año fue un proceso inflacionario del 2025.
08:10Bueno, pero ahí no hubo recorte, Oscar.
08:13Ahí no hubo recorte.
08:13No, no, no, no, hubo recorte.
08:15Ah, no, más del 100% no es recorte.
08:18La Cámara en sí devolvió más de 2.000 millones de pesos.
08:20De lo que fue el ejercicio anterior.
08:22Con el mismo presupuesto que no fueron votados, que fueron con el mismo presupuesto que tenía el 2022.
08:28Te mando un abrazo, Oscar.
08:28Gracias, gracias.
08:30Abrazo grande.
08:31Hasta luego.
08:31Dale, abrazo grande.
08:33Vamos con rato a ir al móvil.
08:34A ver qué dice la gente ahora.
08:35Escuchamos a la gente, vamos.
08:36Muy bien, Tomás.
08:38La gente ya muy, pero muy abrigada en la vuelta a su domicilio.
08:42Está frío, che, ¿eh?
08:43¿Cómo le va?
08:44¿Todo bien?
08:44Bajó, ¿eh?
08:45Sí, está fresco, ¿no?
08:46Sí, la verdad que sí.
08:48¿Usted salió sin campera?
08:50No, abrigado ahí.
08:51Bueno, cuénteme un poquito.
08:52¿Cómo viene la economía?
08:54Sí.
08:55¿Llega fin de mes?
08:56No, la verdad que no.
08:58¿Viene trabajo?
08:59No.
08:59¿No es sin laburo?
09:00Sí.
09:01¿Cuánto hace?
09:02Y hace como tres meses ya.
09:05¿Y qué trabajaba?
09:06Y trabajaba de bachero.
09:08¿Y qué le dijeron?
09:09Bachero.
09:09No, no.
09:10¿Cuál fue la razón por la que lucharon?
09:12Se quedó sin gente y, bueno, como está ahora el país.
09:18¿Cómo está el país?
09:19La potosierra del presidente, ¿cómo está?
09:21¿Apilada?
09:22Sí, está mal, viste.
09:24La gente está...
09:25Tiene hambre, dijo.
09:26Tiene hambre.
09:27Y cuando usted va a buscar laburo, ¿qué le dicen a las empresas?
09:31Y que no hay trabajo.
09:33¿No están tomando gente?
09:34No, no.
09:35Gracias, ¿eh?
09:36Mucho ánimo, mucha fuerza.
09:37Llega, ahí está, ¿eh?
09:38Bueno, vamos a continuar por acá.
09:39Con la clave.
09:40Hola, señora, ¿cómo le va?
09:41¿Todo bien?
09:42Gracias.
09:43Hola.
09:43¿Te hago una consulta?
09:44¿Dónde me refiero esa?
09:44¿Cómo te va?
09:45¿Todo bien?
09:45Disculpa.
09:46¿Tariste de laburar ahora?
09:47No, vengo de estudiar, gracias.
09:48Ah, de estudiar.
09:49Ha sacado fracasas, ¿eh?
09:49Hola, buenas.
09:50¿Tenés trabajo?
09:51Mucho.
09:52¿No?
09:52¿Cómo?
09:53¿Tenés laburo?
09:54Sí.
09:54¿Llegás a fin de mes?
09:56No, estoy bastante complicada.
09:59¿A qué semana llegás con plata del mes?
10:01Y a la semana tres, más o menos.
10:03A la tercera semana.
10:04¿Estás una semana sin un mango?
10:06Sí.
10:07Claro, ahí está la motosierra, muchachos.
10:09Gracias, ¿eh?
10:09Hola, buenas.
10:10¿Tenés trabajo?
10:11Es complicado eso, ¿eh?
10:12¿A qué te dedicas?
10:13Trabajo como especialista en medio ambiente.
10:15¿Y llegás a fin de mes?
10:15No.
10:17Vivo con mis papás.
10:18Tengo 30 años.
10:19¿Tenés 30 años?
10:20Y aún así no llegás a fin de mes.
10:22No.
10:22Y si tuvieras que pagar un alquiler, ¿cuántos días tendrías plata?
10:25¿Una semana?
10:27No, imposible.
10:29O sea, digamos que quizás podría, pero no tendrías vida, porque no podrías ni ir
10:34a tomar un café.
10:34¿Tendrías para trabajar?
10:35Literalmente.
10:36¿Y estarías encerrada en tu casa?
10:37Sí.
10:38Claro.
10:38¿Y eso es vivir?
10:39No.
10:39No, muy bien.
10:40La verdad que no.
10:41Bueno, para un gusto.
10:41¿La patocerra de Mireia está afilada?
10:42Está bueno.
10:43Sí, ¿no?
10:44Gracias, ¿eh?
10:44Hola, buenas, ¿todo bien?
10:45¿Tenés laburo?
10:47Sí.
10:47¿Llegás a fin de mes?
10:48No.
10:48Gracias.
10:49Bueno, estas chicas están hablando por teléfono.
10:52Hola, señor, ¿todo bien?
10:54No, está todo mal.
10:55¿Todo mal?
10:55¿Por qué?
10:55¿Qué pasó?
10:56No sé qué pasa en los trenes.
10:57Está todo cancelado, están todos acá.
10:59Me prendo para viajar.
11:00Sí, un desastre.
11:01¿Y la billetera cómo está?
11:03¿Tiene laburo?
11:04Sí, yo tengo laburo.
11:05¿Y llega a fin de mes?
11:06Sí.
11:06¿A qué se dedica?
11:08Mantenimiento.
11:09Muy bien.
11:09¿Y cómo hace para llegar a fin de mes?
11:11¿De manera natural o se tiene que ajustar en algo?
11:13No, me fijo para ir a comprar en lugares donde venden más baratos.
11:17Busca precios.
11:18Exactamente.
11:18Para eso está bien.
11:19¿Y de vacaciones se va este año?
11:20Muy bien.
11:21¿Y a fin de año sí?
11:22¿Con cuánto vive, Ema?
11:23Más o menos.
11:23¿A dónde, sabe?
11:24No, todavía no sé.
11:25Pero a alguna provincia me voy.
11:27Le puedo preguntar cuánto tiene que gastar más o menos al mes, entre todo, ¿no?
11:31Servicios, facturas, alimentos.
11:34¿Cuánto gasta?
11:35A ver.
11:35La sube.
11:36Todo.
11:37¿Para 300?
11:37¿Cuánto gasta?
11:381.100.000 más o menos.
11:39¿Cuánto?
11:401.100.000.
11:401.100.000 en gasto.
11:42Sí.
11:42¿Y le queda plata?
11:43¿Puede ahorrar algo?
11:44Algo se puede ahorrar.
11:45Algo se puede.
11:46Sí.
11:46Gracias, ¿eh?
11:47No, de nada.
11:47Un punto, sí.
11:48Bueno, eso.
11:49Hola, señora, ¿cómo le va?
11:50¿Todo bien?
11:50Pobreza, ¿no?
11:51Es frío, ¿no?
11:52Se vino la niebla.
11:53Parate en los 500.000.
11:54Le hago una consulta.
11:56¿Le alcanza la jubilación?
11:58A mí, sí.
12:00¿Le alcanza para todo el mes?
12:02Tengo a mi marido.
12:03¿Su marido está jubilado o sigue trabajando?
12:05No, no, no, no, no, no, no.
12:05No, no, no, no, no.
12:06Gracias, sí, muy amable.
12:08Hola, buenas.
12:09Muy amable.
12:10Bueno, vamos por este lado.
12:13Ahí va.
12:14¿Todo en orden?
12:14Los saludamos a Pablo.
12:15Pablo, gracias, ¿eh?
12:16Muchas gracias a vos.
12:17¿Puedo mandar un saludito corto?
12:18¿A ti te dedica?
12:19A la gente de Policía Científica que nos escucha siempre.
12:22Gracias.
12:22Ahí estamos.
12:23Gracias, Pablo.
12:24Sí, sí, Emma.
12:25Bueno, Tomás, seguimos, seguimos, seguimos.
12:26Sí.

Recomendada