- 5/7/2025
El escritor venezolano Eduardo Sánchez Rugeles publica Éxigo: el polvo en la garganta, la primera entrega de una tetralogía llena de música y dolor
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Amigos, me encuentro con el escritor y guionista, porque también has metido mano en los guiones de las pelis,
00:11Eduardo Sánchez Rujeles, quien esta vez regresa con una propuesta literaria,
00:18pero no solamente es literaria, es musical, tiene como una mezcla de cosas, que es éxito.
00:25Háblame un poco de quiénes son estos cuatro integrantes de Éxigo, qué es lo que están contando y por qué decidir
00:35quiero contar la historia del país y quiero contar la historia de una generación a través de una banda.
00:42Ya yo tenía como la convicción de que quería contar la historia de una banda de música y que tuviera la estructura de una biografía musical.
00:49Cuando tú revisas cualquier biografía musical, lo primero que te salta son las fotos, están allí los registros de los artistas,
00:54la subida, su peripecia. Luego citan muchas canciones que hoy día las podemos escuchar en Spotify,
01:00te hablan de algunas entrevistas y las encuentras en YouTube.
01:02Entonces esa experiencia de lectura múltiple con distintos estímulos, con distintos inputs,
01:07yo dije, wow, aquí está pasando algo. Y ese fue como el punto de partida para comenzar a trabajar este argumento
01:12de esa manera que ya incluyera la parte visual, la parte musical y otros elementos multimedia.
01:19Eso yo lo desarrollo previo a la redacción del manuscrito. Comienzo a pensar el argumento y lo primero que hago
01:26es convocar a un músico, que ese es mi punto débil. Yo músico no soy. Soy un melómano empedernido,
01:33no tengo formación musical ni conocimiento de ejecución de instrumentos musicales.
01:37Entonces mi compañero de viaje en este proyecto fue Nelson Castro, músico venezolano,
01:42ex Buenaparte, radicado en París. Y lo primero que hicimos fue componer las canciones de la banda.
01:47O sea, ya yo empiezo a desarrollar el argumento, pienso en Éxigo, sé que son cuatro integrantes,
01:52son cuatro voces que narran la novela, Daniela, Frank, Willis, Shena.
01:55Cada capítulo está integrado por, lo narra cada uno de ellos, cada bloque, por decirlo así.
02:00Y de manera genérica construimos lo que van a ser los cinco álbumes de Éxigo.
02:06La Esperanza, Parto Prematuro, Doble Vía, Entibium Plug y Orígenes, que es el último.
02:12Cada uno de esos álbumes tiene un repertorio.
02:13Y Nelson Castro y yo durante año y medio lo que hicimos fue casi que escribir dos álbumes.
02:18Toda la Esperanza me dio Parto Prematuro hasta que yo me di cuenta que ya el argumento está un poco listo
02:24para ir al proceso de redacción.
02:27Sin embargo, luego vino otra etapa que fue la de reclutar al elenco.
02:30Entonces le pongo cara y voz a Daniela, que es Amaya Quintana, a Frank, que es Andrés Adolfo Ruiz.
02:36Todos ellos son actores y actrices venezolanos residenciados acá en España.
02:40Willy Luis Fernando Campos y Xena Gachela-Mazzone.
02:44Hacemos 300 fotos.
02:46Los conozco, las chicas se ponen a cantar.
02:48Nos entramos a sitios a tocar.
02:50Vino Nelson a Madrid en una oportunidad y hicimos como un experimento de que Éxigo tocara en un bar y era él con las chicas.
02:56Y cuando ya tenía toda esa experiencia, que mientras la vivía seguía desarrollando el argumento,
03:03ya es cuando me dedico a escribir la novela, que en principio tenía un proyecto de trilogía.
03:10Yo sí la vi desde un principio como una épica, como algo grande.
03:14Y una vez que empiezo a maquetarla, escaletarla, a desarrollar ese plan,
03:17me doy cuenta que el segundo libro se me hacía interminable e irregular.
03:22Entonces se me convirtió en una tetralogía.
03:23En principio serían cuatro libros que son El polvo en la garganta, Camino a la perdición,
03:28Esclavos del juego y La soledad esculpida en piedra.
03:31Ese es todo el arco.
03:33Los otros son los álbumes que ya te había descrito, con Nelson Castro de la mano,
03:38con el elenco de la mano, con la editorial Cálatos.
03:42Y rescatar también algo que decías en tu pregunta,
03:45que antes de yo encontrarme con Éxigo y con la banda,
03:50lo que yo quería como proyecto literario, una vez que termino el síndrome de Lisboa,
03:54es contar la historia de Venezuela, la historia contemporánea de Venezuela.
03:57Tenía como el morbo, la curiosidad, la idea de acercarme a todo este proceso
04:01de lo que han sido los últimos 25, 30 años.
04:05Y tenía muy claro que no quería hacerlo de una manera frontal o directa contra el poder.
04:11No me interesaba trabajar con personajes políticos, oposición, oficialismo, militares.
04:16Era un entorno que me resultaba como muy desagradable desde el punto de vista estético.
04:21Y decía, ¿cómo cuento? Por supuesto que eso va a estar ahí,
04:23porque eso es lo que hemos vivido durante los últimos 30 años.
04:26Pero quería abordar...
04:27Bueno, Frank arranca con eso su capítulo.
04:30Exactamente, sí, sí.
04:31A la yugula.
04:32Una vez que me encuentro con la banda, digo, ya, aquí está.
04:35Lo voy a contar desde este lugar.
04:37Y efectivamente me acerco a lo militar, a los presos políticos,
04:40a todo el importunio de lo que se ha vivido en Venezuela en los últimos tiempos.
04:44Pero desde este espacio, que tiene como otra textura, ¿no?
04:47Otro olor, otra atmósfera.
04:50Salvando las distancias, ¿no?
04:52Porque son proyectos como muy diferentes.
04:55Siento que un poco éxigo va a estar...
04:59O sea, esta tetralogía va a estar como en la onda de House of Leaves,
05:03de Eze, muy en la onda de Pabick, Pérez,
05:07que son como un poco novelas que te invitan a jugar
05:09y que intentan que la novela salga de la novela.
05:12Porque en el momento en el cual yo tengo que soltar el libro
05:14y que, o sea, me quiero meter en el Instagram para ver algo
05:17o voy a abrir Spotify para escuchar una canción
05:19o estoy yendo hacia atrás para ver el libro,
05:22siento que la novela sale del libro, ¿no?
05:27Y un poco como en la onda de la literatura postmoderna.
05:30Cuando arranca todo este proyecto, tú dices,
05:35más allá de la biografía que me estabas contando al principio,
05:38yo quiero como ver hasta dónde me dan los límites de la literatura acá,
05:43quiero jugármela y tengo como el espacio para jugármela
05:46y no hacer algo convencional o es algo que sencillamente
05:48va ocurriendo en el proceso de contar la historia.
05:51En este caso fue ocurriendo.
05:53Todo fue muy accidental y muy afortunado.
05:55Mi primer proyecto era exclusiva y meramente literario.
05:58Contar la historia de la banda.
06:00Sí, la mayor ambición era esa trilogía
06:03que luego se convirtió en trilogía,
06:04pero ese era como el techo de ese proyecto.
06:08Y es a medida que voy leyendo distintas biografías musicales
06:11de distintos géneros
06:12y encontrándome con estas experiencias fotográficas,
06:16imágenes musicales,
06:17que yo siempre tuve allí como una especie de diablillo.
06:24Mira, ¿qué pasaría si hago esto?
06:26Y claro, una vez que empiezo a trabajar con Nelson,
06:28yo tenía el argumento muy claro.
06:29Yo sé cómo termina la historia,
06:31ya yo sé cómo termina el cuarto libro.
06:32A mí no me gusta comenzar a redactar
06:33si no tengo claro a dónde voy.
06:35Entonces yo el argumento lo tengo como muy visto,
06:37muy definido.
06:38Pero sí es verdad que trabajando con Nelson
06:40pasaron cosas como muy interesantes
06:42porque yo le decía,
06:44trazamos lo que es el álbum de La Esperanza,
06:46escuchamos mucha música,
06:48nos reuníamos así por Zoom y tal,
06:49o hablábamos por WhatsApp.
06:51Mira, ¿cómo suena Exit?
06:52Estamos en los 90.
06:53¿Qué vamos a escuchar?
06:54Vamos a escuchar No Doubt,
06:55vamos a escuchar a Riem,
06:56vamos a escuchar a Tercio Pelado.
06:58Yo le decía,
06:58mira Nelson,
06:59hay que hacer una canción
07:01que la va a escribir Daniela.
07:03Chena y Daniela son las compositoras,
07:05las que cantan
07:07y las que escriban las canciones.
07:08Le digo,
07:09Daniela en este momento está
07:10en un mood de ansiedad extrema
07:13por esta situación familiar.
07:14Se siente muy sola,
07:16está mirando por la ventana de su casa
07:17y está como aburrida.
07:19Ese es el mood, dale.
07:20Y a los tres días llegaba Nelson
07:21con una canción que se llama Soledad,
07:23que describía un poco
07:24parte de lo que yo le había contado
07:26a nivel argumental.
07:27Y en ese sentido
07:27nos complementamos
07:28de una manera muy interesante.
07:31Y sí,
07:31a medida iban pasando cosas
07:33que me permitían enriquecer el argumento,
07:36aportarle cosas al argumento.
07:37Yo todavía no sabía muy bien
07:38cómo iba a resolver
07:39la parte de la ejecución musical,
07:41por ejemplo.
07:41Yo convoco a las chicas,
07:43a Graciela,
07:43a Mazzona y a Maya Quintana
07:44para hacer unas fotos.
07:46Iban a hacer mis modelos.
07:47Y resulta que se convirtieron
07:48en las cantantes.
07:49O sea,
07:49haciéndoles las fotos,
07:50Graciela me dice,
07:51mira, cualquier cosa yo canto,
07:52vamos a hacer los temas.
07:53Y yo sabía que a Maya
07:54podía acompañarla vocalmente allí
07:55y se convirtieron
07:56en las cantantes de Éxito,
07:57pero todo fue accidental,
07:59Luis, honestamente.
08:00Todo fue,
08:02cada persona que se incorporaba
08:03al equipo que aparecía,
08:05lo que iba a traer
08:05era una energía enorme,
08:06vitalidad,
08:07ganas de hacerla.
08:08Entonces fue un trabajo
08:09muy interesante,
08:11muy enriquecedor
08:12para todos los que participamos
08:14en el proyecto.
08:15Cuando tú decides
08:16este juego de voces,
08:18salvando las distancias,
08:19también como que me remiten
08:20mucho a los detectives salvajes,
08:22Bolaño,
08:22vas brincando
08:23un personaje a otro,
08:24vas teniendo como ese puzzle
08:25de, bueno,
08:26te lo cuento desde mi perspectiva,
08:27te lo cuento desde otra perspectiva,
08:28te lo cuento desde otra perspectiva.
08:30Cuando nace esto,
08:31tú dijiste,
08:31oye,
08:32quiero contarlo
08:33con cuatro personajes,
08:35quiero tener
08:35dos chicas,
08:36dos chicos,
08:38cada uno de los,
08:39vamos a decir,
08:39pilares narrativos,
08:41van a estar enfocados
08:42en esto,
08:44esto,
08:44aquello,
08:44o también fue algo
08:45que se fue dando
08:46de manera orgánica.
08:48O sea,
08:48en algún momento pensaste
08:49en un quinto integrante,
08:51de pronto creaste un cuarto.
08:53No,
08:53aquí sí siempre tuve muy claro
08:54desde el inicio
08:55que iban a narrar ellos cuatro
08:56y de entrada
08:58me dio un poco de miedo,
08:59resquemor,
09:00porque nunca lo había hecho.
09:01Yo siempre he trabajado
09:03literariamente hasta la fecha
09:04con un único narrador,
09:05un yo narrador,
09:06un yo protagonista,
09:07pero siempre ha sido
09:08Eugenia Blanc
09:08la que cuenta la historia,
09:09o Gabriel Guerrero
09:10Bandeuliana.
09:11Aquí sabía que tenían
09:12que contar los cuatro
09:14para darme todo ese arco.
09:16Tenga en cuenta
09:16que Exxivo se funda
09:17en 1998,
09:19pero también voy a contar
09:20parte de su niñez
09:21y de su adolescencia,
09:23luego hasta su vida adulta
09:25y para abarcar
09:25todo ese periodo
09:26yo sentía que tenía que,
09:27que una sola voz
09:28era insuficiente.
09:29Tenían que hablar los cuatro
09:30y tenía como también
09:31la fascinación
09:32de que los cuatro
09:32contaran su versión
09:34de lo que fue la banda,
09:35porque hay episodios
09:36que se repiten.
09:37Hay cosas que te cuenta una
09:38que te dice que pasó eso.
09:39Te cambias de perspectiva.
09:40Y luego la otra
09:42lo ves en otro lugar.
09:43Eso fue como muy,
09:45muy interesante
09:46y te confieso
09:47que al momento
09:48de planteármelo
09:50como proyecto
09:51me intimidó un poco.
09:52Cuando me tocó ejecutarlo
09:53fue súper placentero
09:55y súper cómodo
09:56y divertido.
09:57La verdad que me lo pasé muy bien
09:58y me lo sigo pasando bien
09:59porque yo sigo reactivando a Exxivo.
10:00Para ir cerrando
10:02sobre Exxivo,
10:03ya tienes más o menos
10:04como un timeline
10:05de cuándo sale la segunda,
10:07cuándo va a salir
10:08la tercera,
10:09la cuarta,
10:09o es un poco como
10:10vamos a ver
10:11cómo reciben la primera.
10:13Claro.
10:14Sí, pasa un poco por ahí.
10:15Pasa un poco por explorar
10:16un poco cómo va a ser
10:17la recepción
10:17de este primer libro.
10:19Sin embargo,
10:19sí hay como una hoja de ruta
10:21que estamos más o menos
10:22siguiendo
10:22con los tiempos
10:24del sector cultural,
10:25artístico, literario
10:26que sabemos cómo son.
10:27Pero lo que queremos
10:28ahora mismo
10:29en un corto plazo
10:30es si no hacer
10:31el disco de la esperanza
10:32que se puede escuchar
10:34en YouTube,
10:34sí hacer las canciones
10:35que se nombran
10:37en el polvo en la garganta.
10:38En el polvo en la garganta
10:38ellos todavía no han logrado
10:39formar la banda,
10:40pero ya han escrito cuatro temas
10:41que van a estar en el álbum,
10:43que son Despiértame,
10:44Alma Azul,
10:44Hormigas Gigantes y Amarillas
10:45y Soledad.
10:46Claro,
10:47esto supone una inversión
10:48de tiempo,
10:48dinero,
10:49coordinación con el equipo
10:50y esa es la parte
10:51que resulta como
10:52operativamente más complicada,
10:54pero estamos trabajando
10:54en eso
10:55y lo que nos gustaría
10:55sería
10:56en el próximo semestre
10:58hacer
10:58el disco
10:59o medio disco
11:00y quizás a finales
11:02del año 26
11:03salir con Camino a la Provisión
11:04que es el segundo libro,
11:05pero dependerá
11:06de que lo termine
11:07porque le faltan
11:08algunos detalles,
11:09no está terminado,
11:10creo que lo puedo terminar,
11:11entra dentro de mi esquema,
11:13ver también
11:13cómo funciona
11:14esta primera experiencia
11:15de la recepción
11:17del libro,
11:18que bueno,
11:18el equipo siga junto,
11:20que todo fluya,
11:21estamos en esa
11:21en esa
11:22frente a esa expectativa.
11:25Oye,
11:25no sé si es por
11:26porque tengo
11:28como muy clavados
11:29recientemente
11:30Dirección Opuesta,
11:33Yesabel,
11:33pero a ver,
11:34yo siento que esto
11:34es una peli,
11:35o sea,
11:35bueno,
11:36varias pelis,
11:37ahora la pregunta
11:37o una serie,
11:39no sé qué onda,
11:39ahora la pregunta es
11:40ya que tienes experiencia
11:42en el cine,
11:44de alguna manera,
11:45bueno,
11:45tu escritura también
11:46es muy cinematográfica,
11:47¿crees que te gustaría
11:48tener una,
11:49pasar esto
11:50a formato audiovisual?
11:51Ya se planteó
11:52y ya existe,
11:53ya hay un equipo
11:54de personas
11:54que están trabajando
11:55en eso,
11:55pero es la serie,
11:56es una serie,
11:57es la serie de Éxigo,
11:58hay una agencia
11:59de contenidos,
12:00probablemente tú
12:01conozcas a alguno
12:01de los chicos
12:02que están ahí,
12:02se llaman Banda Palabra,
12:04en México,
12:06creo que también
12:06tienen gente en Miami,
12:07tienen gente acá,
12:08y ellos ya escribieron
12:09el episodio piloto
12:10de la serie de Éxigo,
12:11y se han tocado
12:12algunas puertas
12:13por allí en productoras,
12:14yo siempre fui como
12:15muy enfático,
12:16primero la novela,
12:18ese fue así como
12:19mi paradigma,
12:19costó mucho,
12:20costó vender este proyecto,
12:21la gente no lo entendía
12:22a nivel editorial,
12:23bueno,
12:23pero cómo es esto
12:24que tiene fotos
12:24y tiene música,
12:25esto que,
12:25porque el libro,
12:26era lo que te comenzó
12:29al principio,
12:29es raro,
12:31es raro,
12:32y por ejemplo
12:33en el libro físico
12:34tú lo tomas ahora
12:35y para escuchar
12:35las canciones
12:36lo que tienes
12:36es un código QR,
12:38entonces hay una serie
12:39de elementos ahí extraños
12:40que desde el punto
12:40de vista editorial
12:42ha sido difícil
12:42posicionarlo,
12:43pero ya
12:44el bandapalabra
12:46tiene como dos años,
12:47año y medio
12:47con el piloto
12:48de Éxigo escrito
12:49y es otra de esas rutas
12:50que se está explorando
12:51por allí
12:51para acompañar el proyecto
12:53y seguir desarrollándolo.
12:55Éxigo actualmente
12:55está disponible en España,
12:57todo el territorio español
12:58y a través de la distribuidora
13:00para Europa
13:01y Reino Unido,
13:03pronto,
13:04muy pronto
13:04y esto lo vamos a informar
13:05por
13:06arroba
13:07Éxigo oficial
13:07va a estar en Amazon
13:08disponible para Estados Unidos,
13:09Canadá,
13:10algunos países de América Latina
13:11y también Europa
13:12que va a tener
13:13como unos costos
13:14más accesibles
13:15que los que tiene
13:15con el distribuidor.
Recomendada
2:05