Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
En la 17° Cumbre de la ECO, países asiáticos, liderados por Türkiye, Irán y Pakistán, reafirmaron su compromiso con el crecimiento económico y la mejora de las redes de transporte. La integración regional y la lucha contra las desigualdades fueron ejes centrales, destacando proyectos que beneficiarán a millones en la zona.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola desde Estambul, desde Turquía. Hoy se reunió en Hankendi, ciudad de Azerbaiyán, la 17ª cumbre de la Organización de Cooperación Económica, ECO, con la participación de líderes de Asia Occidental, Central y del Sur.
00:16La ECO es una organización intergubernamental fundada en 1985 por Turquía, Irán y Pakistán con el objetivo principal de fomentar el desarrollo económico, impulsar el transporte y la integración regional en Eurasia.
00:34Tras la disolución de la Unión Soviética en 1992, se incorporaron también los países de Afganistán, Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán a la organización.
00:47La sede principal de la organización se encuentra en Teherán, Irán.
00:52La cumbre se llevó a cabo bajo el lema de Nueva Visión, ECO para un futuro sostenible y resistente al clima, con enfoques sobre la cooperación económica, la profundización del comercio, de inversión, transporte y rutas logísticas, igual que la infraestructura verde.
01:12Mejoras también en sostenibilidad climática, energías limpias y resiliencia frente al cambio climático.
01:20Especial énfasis también se hizo en las zonas recientemente liberadas de Karabakh, de Azerbaiyán, visto hoy como un símbolo de la recuperación regional.
01:31Otro enfoque fue, obviamente, la agresión israelí-estadounidense contra la República Islámica de Irán, cuyo presidente Mesut Pazeshkian participó en la cumbre.
01:43Pazeshkian declaró en su discurso que las fuerzas armadas iraníes dieron una respuesta decisiva que frustró la propagación de la guerra y protegió la soberanía de la nación.
01:55Agradeciendo la solidaridad de los países de eco, el presidente Pazeshkian subrayó el papel de la organización como base de la fortaleza económica y la cooperación regional y llamó a la unidad regional contra la agresión sionista.
02:10Pazeshkian se reunió con varios líderes en la cumbre, entre ellos el primer ministro pakistání, Nachbaz Sharif, quien declaró lo siguiente.
02:21Aprecié, dijo el primer ministro pakistání, el liderazgo audaz y sacaz del presidente Pazeshkian durante la agresión israelí contra Irán y acogí con satisfacción el alto de fuego que es vital para la paz y la estabilidad en la región.
02:37Reafirmé, continúa el político pakistání, la inquebrantable solidaridad de Pakistán con el pueblo y el gobierno de Irán.
02:46Por su parte, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan declaró en el foro que las políticas agresivas de Israel aceleradas bajo la actual administración amenazaban la paz y la estabilidad de nuestra región.
03:02Dijo Erdogan, no podemos abandonar la causa palestina ni permanecer en silencio mientras el gobierno de Netanyahu convierte nuestra región en un baño de sangre.
03:13Dijo Erdogan, quien más tarde también tuvo una reunión bilateral con el presidente iraní.
03:19Se discutieron en la cumbre también temas de profundizar el comercio y la infraestructura regional.
03:25A nivel institucional, se acordó proseguir con la integración de mercado, reducción de barreras comerciales y promoción del transporte y las energías renovables.
03:35También se preparará un documento estratégico para los años 2026-2035, el cual será redactado por la secretaria del ECO ubicado en Tehran, Irán.
03:49Establecer la próxima cumbre de la organización se decidió también y se hará en la capital de la República Islámica de Irán.
03:59En resumen, la cumbre de la ECO en Hankendi reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el comercio y la integración regional,
04:07mientras los líderes que participaron levantaron otra vez la voz contra la agresión sionista estadounidense
04:15que atacó a la República Islámica de Irán, igual que la que puso en peligro la región entera.

Recomendada