- 1/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y para el análisis de hoy ya
00:13está con nosotros nuestra
00:14directora Helen Zúñiga en
00:15compañía del viceministro de
00:17seguridad Manuel Jiménez. ¿Qué
00:19tal y buenas tardes? Gracias
00:21Andrea, buenas tardes. Buenas
00:23tardes a todos los televidentes
00:26de trece noticias y precisamente
00:28está el viceministro de
00:31seguridad don Manuel Jiménez
00:34Steller quien nos va a ahondar un
00:37poco en el tema de drogas que es
00:40una lucha incansable no solamente
00:43del gobierno sino a nivel de
00:45todas las entidades policiales
00:48porque es el principal factor que
00:52nos está generando caos en el
00:54país. Don Manuel, buenas tardes.
00:56Gracias, muy buenas tardes doña
00:58Helen, agradecerle la oportunidad
01:00de estar aquí en canal trece para
01:02hablar un poquito de temas de
01:04seguridad. Sí, efectivamente el
01:06tema de las drogas es un tema muy
01:08actual, muy novedoso y representa
01:11una amenaza importante para
01:13nuestro país. Por eso hemos estado
01:15tomando acciones de las cuales hemos
01:18venido hoy a compartir con usted.
01:20Don Manuel, veíamos antes de ir a la
01:23pausa precisamente de doña Pilar, la
01:26diputada oficialista, que presentaba
01:29una moción para investigar los vínculos
01:33que ha tenido el ex magistrado Celso
01:36Gamboa y que se ha rumorado que el
01:40gobierno también ha permitido el
01:42tránsito de la droga no solamente por
01:45guardacostas sino por otras por otros
01:48lados del país e incluso se habla
01:52también del nexo de un ministro que ha
01:55facilitado todo esto. Usted como
01:57viceministro que tiene pues todo el
02:00tema de drogas a cargo, ¿qué se ha
02:04dicho sobre esto y un poco también
02:07pues la lucha que se está haciendo
02:09desde el gobierno más bien por quitar
02:12esa imagen y esos rumores de muchas
02:15personas del narcoestado? Sí, mire, yo
02:18creo que es importante destacar la
02:22labor que ha hecho el Ministerio de
02:23Seguridad Pública durante esta
02:26administración para de alguna forma
02:28controlar el tráfico ilícito de drogas.
02:32La operación soberanía que arrancó en
02:34junio del dos mil veintitrés en la
02:37terminal de contenedores de Moín, creo
02:39que es una acción tendiente y dirigida
02:41a controlar la salida de estupefacientes
02:43hacia Norteamérica y hacia Europa.
02:47Recordemos que en esa oportunidad el
02:49Ministerio de Seguridad Pública toma
02:50control de esta terminal portuaria que
02:53estaba siendo utilizada por los grupos
02:55de crimen organizado para trasladar la
02:57droga hacia mercados internacionales.
03:01Hemos realizado otras acciones
03:04tendientes a reforzar esta operación
03:06soberanía que tiene que ver con la
03:08operatividad de nuestro guardacostas,
03:10como usted mencionaba, tanto en el
03:12Caribe como en el Pacífico.
03:16Cambiamos un poco el trabajo también de
03:19la Policía de Control de Drogas,
03:21enfocándonos en temas de investigación.
03:24Recientemente observamos noticias
03:26donde la Policía de Control de Drogas
03:28trabaja con la Policía Judicial
03:32portuguesa, con la Guardia Civil
03:34española. Es decir, estamos cambiando la
03:37forma en que luchábamos contra el crimen
03:39organizado porque las organizaciones
03:41están en constante mutación.
03:44Don Manuel, había, hay unas declaraciones
03:47precisamente de un coronel, Martín Arias,
03:52que fue director de Guardacostas, donde
03:56hacía mención de que el gobierno lo
04:00acusaba de que él era el que estaba
04:02facilitando el trasiego de droga vía
04:05marítima, pero que más bien ustedes
04:07vinieron a cambiar muchas cosas en la
04:10parte de Guardacostas, también en el
04:13grupo Gópez, que es uno de los que ha
04:15estado en continuo de comiso de drogas
04:18en Altamar. Tal vez si nos cuenta un
04:20poco sobre esta, esta operatividad que
04:23cambió, pero que les ha traído
04:25resultados.
04:26Sí, mire, don Martín es un oficial
04:30retirado, es un oficial pensionado que
04:34ya no trabaja para el Ministerio de
04:35Seguridad Pública y que no tiene acceso
04:37a información actualizada y a
04:39información de calidad. Yo le puedo
04:43decir que la operatividad del
04:45Guardacostas cambió, sí, efectivamente
04:47cambió. Cambiamos de un modelo de tener
04:51delegaciones en las costas con
04:54oficiales dentro de la delegación
04:56patrullando en un vehículo por la
04:58playa a tomar esos oficiales, formar
05:02una tripulación, montarlos en una
05:05embarcación y hacer el trabajo que le
05:07corresponde hacer el Guardacostas, que
05:09es cuidar nuestras aguas nacionales.
05:13Efectivamente ha habido un cambio y
05:14ese cambio ha sido identificado por
05:19organismos internacionales. El año
05:21pasado, a finales del 2024, el Comando
05:25Sur de los Estados Unidos reportó una
05:28reducción del 30% de la droga que
05:30venía a Costa Rica. ¿Qué significa
05:33esto, doña Helen? Bueno, que estas
05:35organizaciones transnacionales han
05:37tenido que variar y cambiar la forma
05:40en que venían operando y han tenido
05:42que mantenerse más alejadas de la
05:45costa. Hemos visto algunos cambios de
05:48dinámica. Antes llegaban nanchas rápidas
05:50hasta nuestras playas, ingresaban por los
05:54ríos. Ahora estas organizaciones han
05:56mutado y están utilizando métodos
05:59distintos. Vimos recientemente el
06:00decomiso de un yate de lujo que ha sido
06:03utilizado para trasladar la droga.
06:05Hemos visto casos también de
06:07embarcaciones de tipo pesquero que son
06:10utilizadas para acercar esa droga a
06:12territorio nacional. De manera que sí, la
06:16operatividad cambió, la efectividad es
06:18otra y no podemos tener modelos
06:20estáticos. Tenemos que tener la
06:22capacidad de leer cómo funcionan las
06:24operaciones criminales y reaccionar
06:26ante esos cambios. ¿Qué tanto se debe
06:29este esta nueva operatividad y estos
06:33resultados de decomisos antidrogas
06:36precisamente con la alianza que se
06:38tiene con los Estados Unidos y con la
06:40DEA? Sí, miren, nosotros trabajamos de la
06:43mano del Comando Sur de los Estados
06:46Unidos que es donde se controlan las
06:49operaciones de esta región, compartimos,
06:53intercambiamos información todos los
06:55días con ellos respecto a la
06:57operatividad. Hemos tenido un avance
06:59significativo e importante con la DEA
07:02que ha permitido algunos trabajos de
07:05relevancia. Hace unas semanas
07:07reportábamos el decomiso de 76 kilos
07:11de metanfetamina. Esto no se había visto
07:14antes. Incluso, Doña Helen, le comento
07:16que tuvimos que cambiar la forma en que
07:17contabilizábamos la droga del Ministerio
07:19de Seguridad Pública porque la
07:21metanfetamina la contabilizábamos por
07:24dosis y ahora ya es por kilos. El asunto
07:27va cambiando y es producto de ese apoyo,
07:31de esa cooperación internacional que
07:32estamos viendo resultados importantes. El
07:35decomiso de casi una tonelada, doscientos
07:39kilos, en un trabajo también con la DEA
07:43de cocaína, da cuenta de que
07:48efectivamente estamos en el camino
07:50correcto, estamos en la vía correcta, en
07:52el intercambio y en la cooperación
07:53internacional.
07:54Don Manuel, en tres de noticias, el
07:57costarricense también quiere preguntar.
08:00Vamos a ir a la primera pregunta.
08:02Me gustaría saber qué se puede hacer
08:07para mejorar lo que está pasando
08:10porque si hay mucha inseguridad en el
08:12país y ver qué se puede fortalecer
08:17para poder mejorar la seguridad porque
08:19efectivamente casi que ahora en todo el
08:22área metropolitana, por ejemplo, está
08:23muy, hay muchos robos, asaltos, o sea, se
08:27ha puesto muy feo, sinceramente.
08:29Don Manuel, precisamente lo que
08:34preguntaba el el señor el costarricense
08:37es que el tema de drogas ha venido a
08:40descontrolar toda la seguridad del
08:43país, ¿Verdad? Ya no es solamente
08:45vemos el asalto, el robo, sino que la
08:49lucha entre estas bandas por
08:51territorio hacen que personas
08:53inocentes mueran, que se vea
08:55aumentado la cifra de homicidios.
08:58Mire, lo más importante es cortar el
09:02flujo de las drogas. Es decir, en la
09:07medida en que Costa Rica deje de ser
09:09atractivo para estas organizaciones,
09:12para traer la droga a nuestro país y
09:15desde aquí exportarla a terceros
09:18mercados que son, que generan más
09:21ganancia para ellos, en esa medida vamos
09:23a ir recuperando la seguridad. Los
09:26crímenes más violentos, los homicidios
09:28más violentos que hemos tenido, están
09:30estrechamente relacionados con el
09:33crimen organizado y con temas de
09:35narcotráfico. Por eso es que el señor
09:38presidente anunció la implementación de
09:42escáneres en el puerto de Jabdeo al
09:44Limón y en el puerto de Caldera,
09:47también en Punta Arenas, porque de esa
09:50forma vamos a lograr incautar la droga
09:53que tiene como destino final estos
09:55mercados que alimentan de recursos
09:58económicos a estas organizaciones, pero
10:01que además sabemos parte de esa droga
10:04se queda en el país como pago por la
10:06operatividad que tienen estas
10:08organizaciones. Entonces, en la medida
10:09que seamos efectivos en cortar ese flujo
10:12de salida y también de ingreso al país, en
10:15esa medida vamos a ir recuperando
10:16terreno en temas de seguridad pública.
10:18Don Manuel, ha cambiado como nos veían
10:22antes en el extranjero, Costa Rica
10:25antes era bodega, puente, ahora qué
10:29somos si la droga no solamente entra a
10:33nuestro país, sino también gran parte se
10:36queda para consumo del costarricense.
10:39¿Qué somos? Somos aliados, así nos ven,
10:43nos ven como un país que lidera en la
10:45región en temas de seguridad contra el
10:48crimen organizado, pero que además es un
10:51aliado. Yo creo que la principal muestra
10:54es el acercamiento que han tenido los
10:57países de Europa con Costa Rica y los
11:01Estados Unidos. El intercambio de
11:04información, el trasladar datos que
11:08tenemos nosotros para investigaciones
11:10que se manejan fuera del país y viceversa,
11:13es lo que permite que nos vean como un
11:15aliado, como un apoyo y también como un
11:18oasis en la región.
11:20Vamos a ir a una pausa comercial, don
11:23Manuel, pero regresamos también con lo que
11:26reportan Amberes, Hamburgo, estos puertos
11:31del extranjero sobre el decomiso de
11:34droga que viene desde acá. Vamos a una
11:37pausa comercial y regresamos con más.
11:39Estamos con el viceministro de
11:44seguridad, don Manuel Jiménez Steller,
11:47hablando precisamente de todo el tema
11:49de narcotráfico en el país. Don
11:52Manuel, hablábamos antes de ir a una
11:54pausa, la importancia de los escáneres,
11:58no solamente ha permitido que puertos
12:01como Amberes, como Hamburgo, reporten un
12:06decomiso, una cantidad menor de lo que se
12:09estaba decomisando antes, dice que un
12:1270% en Amberes, un 50% en Rotterdam y un
12:1754% en Hamburgo de la droga que se
12:20decomisaba antes en estos puertos ha
12:22reducido en estos porcentajes.
12:25Claro, esto no es producto de la
12:26casualidad, esto es producto de la
12:28utilización de los escáneres, pero
12:30también es producto del perfilamiento
12:32de las cargas, de los destinos, es
12:35producto también del análisis de la
12:37data que tiene nuestra policía que
12:40antes no se hacía. Antes la seguridad
12:43estaba en manos de un privado que lo
12:44que hacía era una revisión superficial
12:47de los vehículos, no se escaneaba el
12:49100% de la carga y eso nos impedía
12:54tener decomisos tan altos. Hay un
12:57cambio en la modalidad de estas
12:58organizaciones. Cuando empezamos la
13:00operación soberanía, en un caso
13:02decomisábamos una tonelada, tonelada y
13:04media. Hoy día tenemos más eventos con
13:08menos cantidad de droga. En promedio se
13:11decomisa como máximo 50 kilogramos por
13:13contenedor. ¿Qué significa esto? Que
13:16somos tan efectivos que las
13:18organizaciones ya no se la juegan a
13:19poner una carga multimillonaria de una
13:22tonelada o más de una tonelada en un
13:24solo contenedor porque arriesgan perder
13:26toda la inversión.
13:27Don Manuel, de ahí la importancia de
13:31poner los escáneres en los otros
13:33puertos, como decíamos, Puerto Caldera y
13:36en Limón también, con respecto a esto.
13:40¿Para cuándo, don Manuel?
13:42Tenemos varias obras en construcción en
13:46este momento. Yo creo que sería
13:48injusto decir que no están listos
13:50porque estamos en un proceso de
13:52construcción. Es decir, el escáner no es
13:54nada más de llegar y atornillarlo contra
13:56el suelo y conectarle dos cables. Esto
13:59requiere obras de protección.
14:01Recordemos que en APM tuvimos un montón
14:04de ataques de vandalismo contra la
14:06estructura de los escáneres. Requiere
14:08protección, requiere protección del
14:10cableado, requiere protección también
14:13de los sistemas de conexión y este no es
14:16un proceso que podamos hacer de un día
14:18para otro. Yo no le puedo dar una fecha
14:21exacta, doña Helen. Lo que sí tenemos
14:23presupuestado es que antes de que termine
14:25este año, esos escáneres van a estar en
14:27funcionamiento.
14:28Don Manuel, vamos a escuchar la
14:30siguiente pregunta.
14:34Quisiera saber por qué en este país hay
14:36tanta libertad de las personas que
14:39utilizan droga.
14:43Don Manuel.
14:44Mire, hay un tema importante, el consumo de
14:49narcóticos no está sancionado penalmente, lo
14:54que se sanciona penalmente es la venta, la
14:57transacción, el almacenamiento, el traslado
15:01de la droga. Si la pregunta va en el sentido
15:03de por qué no se penaliza la persona que
15:06consume el adicto, bueno, porque la ley así
15:09lo prevé. Lo que sí es cierto es que desde el
15:13Ministerio de Seguridad Pública perseguimos a las
15:16organizaciones que trafican, no sólo a nivel
15:18internacional, sino también a nivel local. Es decir,
15:21la Policía de Control de Drogas realiza
15:23operativos constantemente en todo el país, con
15:26todas las delegaciones que tiene a lo largo y ancho
15:30de Costa Rica, en nuestros barrios para quitar esos
15:33vendedores terminales que tanto problema dan en
15:37nuestras comunidades. Precisamente, don Manuel,
15:39recordarle a la ciudadanía que toda denuncia puede
15:42hacerla anónimamente al once setenta y seis, para que la
15:46Policía de Control de Drogas precisamente investigue ese
15:50narcomenudeo que se le llama en los barrios y se pueda
15:54pues terminar un poco la venta de drogas en los barrios que
15:58tanto nos preocupa, no solamente por nuestra niñez,
16:02¿verdad? Sino porque eso se convierte en focos de
16:06criminalidad dentro de las, dentro de las
16:09vecindades. Efectivamente, la línea uno uno siete seis ha sido
16:13muy efectiva. Usted puede dar información de manera anónima,
16:17es decir, que usted no tiene que identificarse, simplemente nos
16:20dice quién está vendiendo, dónde está vendiendo y la policía
16:24inicia una investigación. Le cuento que hemos tenido una
16:26efectividad muy alta con esta línea uno uno siete seis, porque
16:30la población la está utilizando y la policía utiliza esa información
16:36para arrancar con las investigaciones y los casos han terminado ya con
16:41condenas judiciales.
16:42Don Manuel, ya para terminar, porque el tiempo nos gana, sí quisiera
16:46que usted nos haga una valoración sobre la situación de narcotráfico en
16:53el país, porque a raíz del narcotráfico es que se desprende toda la línea de
16:59criminalidad en todos los otros sentidos, en otro en todos los delitos y
17:03pese a que la fuerza pública es una policía preventiva, también no se puede
17:11tener un policía en cada esquina, ¿verdad? Entonces, ¿cómo se está manejando para
17:16que realmente el recurso policial esté en los lugares que se tiene que estar
17:22para contrarrestar un poco esto que ya de una u otra forma se está saliendo de las
17:28manos? Porque cada día vemos que incrementan no sólo los homicidios, sino las
17:33disputas de territorio con gente criminal, pues muy violenta.
17:37Lo primero es que tengamos claro que la situación de seguridad de un país no se
17:41cambia de una semana a la otra o de un mes al otro. Esto requiere
17:46trabajos quirúrgicos para poder ir desarticulando las organizaciones y
17:53sometiéndolas a los procesos penales. Es importante el tema de la recuperación de
17:59activos que están siendo utilizados por estas organizaciones, la plata que se
18:03utiliza para legitimar capitales, para invertir en armas, en capacidad ofensiva, en
18:09movilidad. Ese dinero tenemos que quitarlo a las organizaciones. Por eso
18:14aumentamos la cantidad de policías al doble de lo que tenía la policía de
18:19control de drogas. Hemos hecho un proceso de reclutamiento, selección de personal en
18:23el Ministerio de Seguridad Pública porque teníamos muchísimas plazas vacantes, más
18:27de mil quinientas plazas que no se habían completado en muchos años en gobiernos
18:32anteriores. Y entonces todos estos policías los estamos reintegrando a la operación de
18:37seguridad ciudadana. Le repito, no es un tema sencillo, pero estamos trabajando desde
18:42varias aristas. Estamos trabajando con la criminalidad convencional, estamos trabajando
18:47también con el crimen organizado y estamos trabajando en la prevención. Tenemos programas
18:53para involucrar a los jóvenes que están en riesgo social para que no sean víctima
18:59de estas organizaciones criminales.
19:01Don Manuel, agradecerle por acompañarnos esta tarde en 13 Noticias y a nuestros televidentes
19:08solicitarles que se queden ahí porque venimos con más información de 13 Noticias.
Recomendada
7:39
|
Próximamente
46:18
36:03
8:27
9:16
12:14
5:59
12:42
2:34
23:25
1:03:36
16:41
6:47
1:45:45
3:40
25:19
1:50
0:34