Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/6/2025
El pulseo por el control de la Asamblea Nacional se intensifica a pocas horas de que, este 1 de julio, se escoja una nueva junta directiva, coincidiendo con el primer aniversario del actual gobierno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta fotografía posteada ayer por la diputada Shirley Castañeda del partido realizando metas confirma el apoyo que le dará mañana para su escogencia como presidenta de la Asamblea la bancada del PRD.
00:15Varias figuras del PRD confirman esta reunión realizada en el día de ayer, pero lo cierto es que las negociaciones y conversaciones se mantienen para escoger a los candidatos a la presidencia de la Asamblea Nacional.
00:27Béxera Richards, diputado por la libre postulación, quien ahora se ha sumado a una nueva facción que se le denomina en su momento Bancada Seguimos.
00:40Se encuentra con nosotros. Béxera, gracias por sacar tiempo para compartir. Sé que han sido un fin de semana de muchísimas reuniones y sí nos han confirmado en el día de ayer que en efecto representantes de distintas bancadas sostuvieron una reunión con ustedes.
00:53Sí, por supuesto. Buenos días, Castalia, a ustedes y a la audiencia. Yo lo que debo decir es que este fin de semana hubo varias reuniones de un bloque opositor que por primera vez en este periodo legislativo hemos llegado a puntos de entendimiento con el fin de lograr una junta directiva que no sea puesta directamente por el órgano ejecutivo.
01:15Yo creo que eso es importante y constitucionalmente nosotros como Asamblea estamos llamados a hacer un contrapeso, un contrapeso real y nosotros estamos llamados a como grupo y bloque de oposición conversar.
01:27Te puedo confirmar que este fin de semana hemos conversado nosotros como nueva bancada que nos hemos denominado Seguimos, conformada por Moca y mi persona.
01:36Hemos conversado con las bancadas de Cambio Democrático, la bancada del Partido Panameñista, la bancada de Vamos y otras bancadas mixtas dentro de la Asamblea Nacional con el fin de poder unificar y conseguir.
01:48No solo un candidato a la presidencia sino una hoja de ruta que logre transformar la percepción que existe de la Asamblea Nacional actualmente porque lo que ha sucedido en los últimos meses es un debilitamiento de la creibilidad del Parlamento y yo creo que eso no puede continuar de esta manera ante los retos que existen en este país.
02:08Ayer en el programa Radar tuvimos la oportunidad de conversar con Alaí Sedeño, presidente de la bancada de Realización de Metas, la señora Alexandra Brenes y el diputado Sedeño.
02:16Estos dos últimos cuestionan la independencia que representaría la figura de la señora Shirley Castañeda de cara a las cosas que tiene que enfrentar el país y que requiere de los balances.
02:28Se han dicho que no representa un balance real de lo que requiere la Asamblea este nuevo periodo.
02:33Claro, sucede que necesariamente nosotros no tenemos nada malo que decir de la colega Shirley, sin embargo, representa directamente los intereses del órgano ejecutivo.
02:45Al ser del partido RM, naturalmente, y por su cercanía que ha tenido con el expresidente Martinelli.
02:52Eso también genera, como dicen en las comunidades, una bandera roja, un red flag, ¿no?
02:56Así que como diputados hemos decidido conversar y hemos llegado a un acuerdo.
03:02Todavía no hemos definido, digamos, cuál sería la figura.
03:05Ahora entendemos que dentro de todos los grupos políticos hay aspiraciones tanto hombres como mujeres,
03:12tanto a presidente como segundo vicepresidente, primer vicepresidente, y también a las distintas comisiones de la Asamblea Nacional.
03:20Y yo, ojo, yo una de las cosas que sí le dije en estas conversaciones que tuvimos este fin de semana a los colegas es que
03:25existe una crisis de confianza de la ciudadanía hacia nosotros como institución.
03:31Pero también yo le digo a la ciudadanía que existe una crisis de confianza también a nivel interno,
03:36por lo que el año pasado no pudimos lograr un acuerdo y un entendimiento porque no confiábamos y no nos entendíamos.
03:43Ya hemos convivido un año y yo les he dicho, yo creo que debemos desarrollar una relación de confianza,
03:49debemos establecer compromiso sobre la mesa y los ciudadanos tienen una alta expectativa de lo que debe pasar mañana 1 de julio
03:56durante la escogencia del nuevo presidente de la Asamblea Nacional.
03:59Presidente o presidenta, porque también hay postuladas y hay damas que aspiran a ser presidenta de la Asamblea.
04:03O sea, siguen las negociaciones en el transcurso de estas horas, pero ustedes van con tres propuestas,
04:09candidato a presidente y primer y segunda vicepresidente.
04:11Claro, mira, yo lo que sí te puedo confirmar, por lo menos a lo que hemos llegado como conclusión la noche de ayer domingo,
04:19es que vamos con un candidato propio como bloque opositor que no va a votar ni con el partido de RM,
04:26ni con el candidato que postule RM, ni con el candidato que postule el PRD,
04:30que el PRD es parte del problema que ha sucedido en los últimos años, no solo en el órgano ejecutivo,
04:35sino en el legislativo y hay un desastre que han dejado ahí.
04:40¿Podemos colocar nuevamente la fotografía? ¿Le sorprende usted este apoyo que ha dado la bancada del PRD a la candidata Shirley Castañeda?
04:47Yo te digo algo, Castalia. A mí no me sorprende porque el PRD desde el día uno ha estado aliado con el gobierno del presidente José Raúl Molino.
04:56Varios de esos diputados que están ahí sentados, hace tres días nada más,
05:00estaban protestando en las calles diciendo que estábamos en un gobierno autoritario, dictatorial,
05:06diciendo que la ley del seguro social era nefasta, que supuestamente votaron en contra,
05:11porque no estaban de acuerdo, pero seguramente votaron en contra por populismo.
05:14Pero hoy demuestra y que se consolida una alianza, no solo en el legislativo, sino en el ejecutivo,
05:21entre el PRD y el RM.
05:23Ustedes busquen el gabinete.
05:25Hay ministros que son del PRD.
05:27Hay directores de instituciones que son del PRD.
05:29Las auditorías que realizó el Contralor Bolo Flores.
05:33Miren los rostros que están en parte de esa mesa.
05:35Las auditorías demuestran que gran parte de los que están en esa mesa
05:39tienen la mayor cantidad de las planillas infladas según el propio auditor,
05:44el propio Contralor Bolo Flores.
05:45Y lo que debemos decir es que el gobierno RM no ha frenado ese despilfarro que existía.
05:53Este gobierno, por ejemplo, podemos decir, no ha, digamos, realizado las denuncias pertinentes
06:01para que las auditorías que se realizaron en las juntas comunales, por ejemplo, de Colón,
06:05de centralización paralela, hoy en día los responsables de eso están muertos de la risa.
06:11Hoy en día tenemos a un expresidente Cortizo, un ex vicepresidente Carrizo,
06:16muertos de la risa yéndose a juramentar al Parlacén.
06:18Entonces, no nos sorprende nada cuando vemos este tipo de alianzas.
06:23Entre el gobierno saliente y el gobierno entrante.
06:26Entonces, a mí lo personal no me sorprende y nosotros sabíamos que ellos iban a realizar un pacto de este tipo
06:32porque dentro de la Asamblea Nacional las planillas gruesas e intocables
06:39siguen siendo de los miembros del PRD.
06:41¿Y qué garantiza que consolidando un bloque de oposición las cosas vayan a cambiar, Bexeray?
06:47Bueno, básicamente nosotros hemos establecido una hoja de ruta
06:49y el gran compromiso, y yo debo decir y debo indicar que estamos desarrollando una relación de confianza
06:57como bloque opositor que no le va a responder ni al gobierno, ni al presidente, ni al órgano ejecutivo
07:03porque nosotros constitucionalmente estamos llamados no a responder a ellos,
07:06estamos llamados a hacer un contrapeso para que la democracia se fortalezca.
07:10Este fin de semana, del gobierno, de la línea de Martinelli, de distintas formas,
07:15han llamado a distintos diputados de todas las bancadas
07:18para pedirle el apoyo para la diputada Chile Castañeda,
07:23y yo he visto a los diputados y ¿sabes qué?
07:24Nosotros nos mantenemos fieles a la causa como bloque opositor
07:28y no nos rajamos y vamos a escoger un presidente el 1 de junio.
07:31Pero hay informes que no todos los DRM están conformes con esta candidatura,
07:35aunque ahí se haya dado un consenso.
07:36Bueno, lo que yo debo decir es que a nivel interno ellos tenían muchos candidatos,
07:42entiendo que incluso la presidenta Dana Castañeda, que debemos decir que,
07:47hizo una labor interesante en el debate durante este año con su madurez político
07:52y otros aspectos más.
07:53Ella tenía intenciones de también correr.
07:56No sé cuál fue el mecanismo de escogencia que ellos tuvieron a nivel interno,
07:59pero digamos que hoy en día les toca a nivel interno tragar sapos
08:04y unificarse y votar por Chile,
08:06pero no necesariamente, digamos, todos los diputados de DRM están contentos con esa decisión.
08:10Hablemos de números y conformación de la asamblea.
08:14Bueno, está.
08:15La bancada de DRM, ¿cuántos miembros tiene DRM?
08:17Son 15, 15 miembros.
08:19¿La bancada del PRD?
08:20Son 12 miembros.
08:22¿Y uno que otro que los apoye y los votos que están buscando?
08:24¿Hacen ellos mayoría con esta alianza?
08:26No, no, no.
08:27En estos momentos ellos no tienen mayoría,
08:29porque yo debo decir, por ejemplo,
08:31si nosotros hagamos un cálculo del otro lado de la balanza del bloque opositor,
08:36que nosotros esperamos contar con el apoyo de ese bloque
08:39y contar con un candidato unificado de oposición.
08:42Sí.
08:43La bancada parameñista tiene 8 votos.
08:45Cambio democrático entiendo que está conformada por 8 diputados.
08:48Así es.
08:48La bancada de BAMOS tiene 18 diputados.
08:53La bancada seguimos conformada por MOCA y mi persona somos 4 diputados.
08:58La bancada, entiendo que la bancada mixta está conformada por 5 diputados.
09:03Entre ellos el diputado Manuel Chen, que se acaba de agregar.
09:06Está la diputada Patsili.
09:07Es decir, nosotros, digamos, si Dios nos acompaña y el bloque opositor se mantiene,
09:13nosotros tendríamos que conseguir cerca de 40 votos para esta elección del día de mañana
09:20para la nueva junta directiva.
09:21Yo creo que mandaría un buen mensaje al país, porque al final, si estamos cerrando un compromiso
09:26y estamos nosotros confiando en que vamos a seguir una hoja de ruta por cambiar de reglamento interno,
09:31sacar a las botellas que metió el gobierno PRD y que hoy en día siguen protegidas
09:36y que hayan leyes en favor del país, yo creo que la población lo va a aplaudir y vienen grandes retos.
09:41Así que yo confío en que la Asamblea va, digamos, a refrescar parte de lo que ha pasado este año
09:46y que lamentablemente vuela quemado por lo que ha sucedido.
09:51Y por el mal manejo que ha tenido en conjunto con el órgano ejecutivo.
09:55Así que esperemos que se cumplan los compromisos.
09:57Ahora bien, Bexera, ¿y cuándo se puede conocer la decisión que vayan a tomar en las próximas horas?
10:01¿La darán a conocer mañana mismo?
10:03Bueno, yo te digo...
10:04¿O pueda que antes, esta noche o esta tarde, ya tengamos información de la decisión que han tomado como bloque?
10:09Nosotros hoy, en horas del día, tenemos varias reuniones, digamos, pactadas para conversar.
10:14Y no son reuniones individuales, sino son reuniones grupales
10:17donde hay representantes de todas las facciones políticas.
10:21Yo creería que ya el día de hoy deberíamos tener el nombre del candidato o candidata
10:27que va a encabezar la nueva junta directiva, igual como sería la junta directiva.
10:32Es decir, la primera vicepresidencia y segunda vicepresidencia.
10:35Pero no estoy seguro si hoy se puede anunciar.
10:38Porque todo va a depender, así como en una democracia, ¿no?
10:41Va a depender si todos los miembros de este bloque opositor están, digamos, a favor de que hoy se revele el nombre.
10:49No puedo obviar esta última pregunta.
10:51Bexeray, en este primer año de experiencia dentro de la Asamblea Nacional,
10:55un órgano que debe procurar los balances que requiere el manejo de la cosa pública en nuestro país.
10:59¿Cómo evalúas este primer año de gestión del presidente Molino?
11:03Y a su juicio, ¿cuál es el principal reto que tiene el presidente a partir de este momento?
11:06Sí, yo creo que hay aciertos y desaciertos que ha, digamos, cometido el gobierno actual.
11:13Yo creo que uno de los aciertos que ha realizado fue la valentía de poder afrontar, digamos,
11:20tenemos una caja del seguro, o teníamos una caja del seguro que estaba al borde de la quiebra, números rojos.
11:25Teníamos, digamos, las calificadoras de riesgo observando las decisiones que íbamos a tomar como país.
11:30Ya el Seguro Social se había quedado sin recursos para poder pagar las jubilaciones.
11:34Digamos, se toma la decisión, en conjunto con el órgano legislativo,
11:38de hacer una norma que salve y que le dé oxígeno al Seguro Social
11:42para que las próximas generaciones tengan jubilaciones.
11:44Yo creo que hay que reconocer eso a este gobierno.
11:48Por otro lado, yo sí creo que hay desaciertos que tienen que ver, más que todo, con el estilo de gobierno.
11:55Un estilo que en ocasiones se va muy al choque y Panamá es un país muy pacífico que no está acostumbrado al choque.
12:03Panamá no está acostumbrado a un país, a un presidente que tal vez tenga, digamos, un brazo tan fuerte
12:11y que por momentos podría rozar con el autoritarismo y en una democracia eso no debe ser viable.
12:17Yo incluso le he recomendado las veces que he podido al equipo de comunicación,
12:20al presidente, a algunos ex colegas periodistas que están allá,
12:24y le he dicho, mira, las conferencias del presidente en ocasiones, en vez de hacerle bien, le hacen daño
12:29porque el presidente, a veces las aguas van bajando y el presidente sale,
12:34y yo le digo al equipo de comunicación del presidente, ustedes exponen al presidente a un problema
12:38y el presidente con sus palabras le tira gasolina a la población.
12:42Entonces nosotros como asamblea...
12:44¿Tiene que moderar su discurso, consideras tú?
12:45Yo creo que el presidente, si sus asesores le dicen que está haciendo las cosas bien,
12:51el presidente debe cambiar los asesores.
12:52Si sus asesores le dicen, presidente, cambie de rumbo que no va bien,
12:56entonces yo le digo al presidente que le haga caso a sus asesores,
12:58porque en política yo creo que para eso uno tiene los asesores.
13:01Pero yo no creo que debemos tener yes man dentro de los equipos de gobierno
13:05que diga que todo va bien cuando en realidad las cosas no van bien.
13:09Yo apelo a que exista una mejor comunicación con el órgano legislativo,
13:13porque yo te debo decir que esto no lo veo prudente,
13:17que como diputados a veces nos enteramos de decisiones que va a tomar el órgano ejecutivo
13:22a través de la conferencia de prensa.
13:24Entonces la comunicación entre poderes del Estado tiene que ser mucho más formal
13:28y no creo, por ejemplo, lo único que sabemos nosotros como diputados
13:31de los memorándum de entendimiento con los Estados Unidos,
13:35lo sabemos por las conferencias de prensa.
13:37No lo sabemos por una comunicación oficial que nos dijo el órgano ejecutivo.
13:40Así que yo creo que hay muchas oportunidades de mejora, hay acierto y desacierto
13:44y yo creo que este segundo año es momento de enrumbar todas las decisiones
13:49que vaya a tomar el órgano ejecutivo y de renovar algunos ministerios,
13:52porque yo sí creo que hay ministros, hay directores que tal vez no han dado bola
13:58y hay que cambiarlos, hay que reemplazarlos y que ejecuten bien el presupuesto
14:02de cara a la ciudadanía.
14:03Me quedo con ese mensaje de Bexler Richards, diputado por la libre postulación,
14:07esta mañana con nosotros muy pendientes de los resultados de esta reunión
14:09y mañana les reitero cobertura especial de la instalación de la nueva asamblea
14:13y también el primer informe a la nación en este primer año de gobierno
14:16del presidente José Raúl Molino.

Recomendada