Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
Mesa Redonda - Con Jeaustin Campos y Pablo Lavallén

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Con dos distinguidos invitados que por primera vez se conocen hoy, día de San Pedro en San Pedro
00:08y de casualidad estamos haciendo la mesa redonda en San Pedro.
00:13El entrenador de la España, Justin Campos, y el entrenador del maratón, Pablo Lavallén.
00:21Uno es Tico, famoso en el Zapriza, en la selección de su país, y el otro es argentino,
00:26que jugó en River y otros equipos, y además triunfó en México con el Atlas.
00:33Así que, bienvenidos.
00:36No sé a quién, antes de hablar con ustedes, voy a establecer un contacto con mi compañero Fernando Romero,
00:42que está en este momento en el medio tiempo, en Atlanta, que se está jugando partido del Mundial de Clubes.
00:49Adelante, buenos días, Fernando.
00:51Buenos días, Salvador, y a los invitados en Cinco Deportivo, Justin Campos y Pablo Hernán Lavallén.
00:57Es un gusto saludarlos desde las afueras del Mercedes-Benz.
01:00Nos hemos movido en el medio tiempo, como usted decía, en un partido en el que el Paris Saint-Germain está dando un repaso total, gana 4-0.
01:09Ayer Luis Enrique fue bastante elegante y respetuoso, diciendo que iba a ser un partido muy difícil y muy parejo.
01:17Hemos visto en los primeros 45 minutos que no es así, y Mascherano pedía que no lo diéramos por muerto,
01:22pero se ve prácticamente imposible que logre remontarlo en los segundos 45 minutos.
01:28Seis argentinos, ya que está usted con Lavallén ahí, seis argentinos están jugando en el Inter Miami en este momento.
01:35Uno de ellos no ha entrado bien, Tomás Avilés, Amarilla, al minuto de haber ingresado,
01:39y el autogol que tiene abajo a su equipo junto a los otros tantos.
01:43Salvador.
01:43Gracias, muchas gracias Fernando Romero.
01:50Estamos platicando aquí con Justin y con Pablo Lavallén sobre este triunfo parcial de 4-0, ¿no?
01:59La diferencia del Inter y del fútbol del primer mundo.
02:02El Inter de Miami es un fútbol muy cercano a nosotros, pero está Messi, está Suárez ya casi 40 años.
02:09Pero, ¿qué opinan ustedes del Paris Saint-Germain, este equipo que ha sorprendido, que es el campeón de Europa?
02:16Bueno, personalmente creo que hoy el PSG está en la elite del fútbol mundial,
02:22lo ha confirmado con la victoria en la Champions League, una victoria de categoría,
02:29frente a un rival con mucha trayectoria como el Inter, y bueno, fue una final muy despareja,
02:35fue 5-0 y la verdad que hoy cuando miramos a los clubes más poderosos del mundo,
02:43como en otro momento pudo haber sido el Real Madrid o el Barcelona, el Milan,
02:51hoy tenemos que mirar a Francia, una liga que quizás no es la más poderosa del mundo,
02:57creo que la liga inglesa es la mejor, donde los equipos tienen más poderío, más potencial y más presupuesto.
03:07Y bueno, encontramos este Paris Saint-Germain de la mano de Luis Enrique,
03:11que ha hecho un enorme Champions,
03:17y hoy, bueno, en 45 minutos ya han marcado 4 goles a un equipo que sí,
03:24que está en formación, que tiene grandes figuras, pero con otra edad,
03:29y es muy difícil sostenerle el ritmo al Paris.
03:32Justin Campos, el entrenador Luis Enrique, que fue futbolista, como lo fueron ustedes también,
03:38¿qué tiene Luis Enrique diferente de otros entrenadores que dirigen aquí en América?
03:43Sí, bueno, primero los buenos días, Salvador, y a todos los televidentes.
03:47La verdad que, segundando un poco las palabras de Pablo,
03:52creo que Luis Enrique ha marcado una tendencia, como la marcó Klopp en su momento,
03:56la marcó Guardiola también en su momento, o Mourinho, son diferentes matices,
04:01a algunos no nos puede gustar unas maneras de jugar o unas filosofías,
04:07pero creo que lo básico de él, bueno, vivimos el problema con Mbappé hace un año,
04:13y el resto, cuando por ahí él ya empezaba a dar, Luis Enrique, pues un perfil de lo que él quería con su equipo,
04:21un equipo, tal vez no tanto de nombres, pero sí de gente intensa, de gente muy agresiva,
04:26muy dinámica, que tuviera sangre, y eso es lo que vimos en la final.
04:30Le pasó por encima al Inter, en la final de la UEFA,
04:35y hoy vemos a un equipo muy solvente, donde todos corren, los tres volantes son una delicia,
04:40Vitinha, Neves, el español, Fabián, y tiene velocidad arriba, uno contra uno,
04:48creo que es un equipo que él lo ha armado muy, muy, muy completo,
04:51pero para mí, no sé si se acuerdan de que el París era muy vulnerable atrás,
04:57pero normalmente le echamos la responsabilidad a los defensas,
05:01pero hoy con esos tres volantes aliviana mucho la carga defensiva,
05:06y son, como dicen allá en box to box, área a área,
05:10y creo que esa es una de las tendencias que puede marcar una época para lo que viene,
05:15creo que el Mundial también nos puede marcar una tendencia,
05:18pero este París, para mí, en eso Luis Enrique ha hecho énfasis,
05:24y creo que ha sido un elemento diferencial con respecto a los demás equipos.
05:29¿Qué piensas tú de Luis Enrique y esto,
05:32que prescinde de una gran figura como Mbappé,
05:37para darle más valor a cada uno de los jugadores,
05:40más como equipo, dependiendo de una estrella?
05:43Precisamente eso, es un entrenador que cree en el potencial del equipo,
05:48si bien los equipos europeos suelen tener figuras a nivel superlativo,
05:57de selecciones de otros continentes,
06:01él apuesta casi todas sus fichas al trabajo colectivo,
06:05al funcionamiento colectivo, por eso lo que decía Justin,
06:10el tema defensivo lo pudo solucionar,
06:13pudo hacer que el equipo se maneje en un bloque,
06:18cuando ataca, cuando defiende,
06:20y bueno, jugadores que ponen por encima de lo personal,
06:27lo grupal, y bueno, de eso se trata el fútbol,
06:30de convencer a los mejores jugadores del mundo,
06:34que cuando juegan para el equipo,
06:36empiezan a resaltar individualmente, y no al revés,
06:39cuando los equipos juegan para determinados jugadores,
06:42y ese jugador por ahí no tiene una buena tarde,
06:44los equipos no tienen esa solvencia que tiene el París.
06:49Me gustaría ubicar un poco a la gente con la historia como futbolistas de ustedes dos,
06:56porque la gente los mira como entrenadores,
06:59pero Justin Campos en el Zapriza,
07:0210 años en Zapriza, ¿de qué año a qué año?
07:04Sí, bueno, debuté en los 90,
07:08y a partir de ahí,
07:09solo dos años que fui a Corea del Sur,
07:13dos temporadas,
07:15¿a qué?
07:16Al equipo de LG Chita,
07:18se llamaba, que es el de Seúl,
07:19del 95 al 97,
07:23y después ya...
07:23¿A dirigir?
07:24No, a jugar.
07:25No, a jugar, perdón.
07:26Y ahí terminé en el Zapriza también,
07:31nos retiramos junto a Hernán Medford el mismo día,
07:34tuvimos ahí un partido de despedida,
07:36así que ahí empecé como director deportivo,
07:40yo no era entrenador,
07:41estudié administración de empresas,
07:43entonces era como un poco la parte deportiva,
07:45con la parte administrativa,
07:46y empezamos a hacer un trabajo en Zapriza,
07:49y ya después a Medford lo llaman a la selección,
07:52entonces me pusieron a mí ahí de entrenador,
07:55y bueno, ahí empezamos la historia
07:56de ya la dirección técnica,
07:59que no era un objetivo como primordial,
08:02como eso es lo que me propuse,
08:04pero al final pues fútbol es fútbol,
08:07y de donde sea,
08:08los que somos apasionados al fútbol,
08:11que si somos entrenadores o gerentes
08:12o directores deportivos
08:14o vicepresidentes de fútbol,
08:15como llaman en México,
08:17bienvenido sea,
08:19entonces pues acá ya hicimos una carrera
08:21como entrenador,
08:22como entrenador,
08:23sin querer queriendo,
08:25pero al final gracias a Dios
08:26pues nos ha acompañado un poco la fortuna
08:29y la dicha de tener una carrera bonita.
08:32¿Tú estuviste en aquellas selecciones
08:34en la eliminatoria para el Mundial de Francia
08:37o para el Mundial de Corea?
08:38En las dos, sí, en las dos,
08:40sí, inicié, bueno, la del 97,
08:44bueno, la de Francia 98,
08:45que no clasificamos,
08:46que clasificó Jamaica en esa oportunidad,
08:49y la del 2002, sí,
08:51con Pablo César,
08:52Guanchope,
08:52con Lavala Gómez,
08:53con Medford,
08:54con Pate Centeno.
08:56¿Jugaste algunos minutos en el Mundial?
08:58No, bueno,
08:59la típica rodilla,
09:01el segundo partido de la eliminatoria,
09:03tuve un esguince de rodilla,
09:06el ligamento colateral un 70% se me fue
09:09y tuve como seis meses.
09:11O sea que no estuviste el 1 de julio del 2001.
09:13Participé, no, no pude,
09:14la famosa selección del 2002,
09:16que era para mí una de las mejores selecciones
09:18que ha habido.
09:20La que nos ganó 3 a 2 en Tegucigalpa.
09:21Esa misma, sí, Rolando Fonseca,
09:24todos ellos que en el Mundial,
09:27lo mismo que le pasó al River,
09:28que tenían que ir a ganarse la clasificación
09:31porque había empatado con Turquía
09:32y la clasificación era contra Brasil
09:34y perdimos 5 a 2
09:36pero para mí ha sido una de las mejores selecciones.
09:40¿Y estuviste en aquel partido
09:41que dirigía Jorge Luis Pinto
09:44en San Pedro Sula
09:46que quedó 0 a 0 para el Mundial del 98?
09:49No, yo venía llegando de Corea
09:52recién a Costa Rica
09:55y como en aquel tiempo no había internet,
09:57no había nada, pues...
09:59Nadie sabía.
09:59Nadie sabía, bueno, sí,
10:00obviamente la gente sabía que yo estaba en Corea
10:02pero no había material como para si estaba o no estaba jugando
10:06y tal, entonces vine aquí a empezar a hacer carrera
10:09y sí estuve los últimos 5 o 6 partidos,
10:12creo que después de ese partido
10:13empecé ya a jugar, jugamos en México, quedamos 3-3 y Canadá, Jamaica,
10:24por ahí como 4 o 5, los últimos 4 o 5 partidos por ahí.
10:27Y tú, Pablo, ¿dónde inicias tu carrera? ¿En qué equipo?
10:31No, mi carrera inicia en River, yo desde...
10:33¿Tú eres de Buenos Aires?
10:34Yo soy de Buenos Aires, muy cerca de un barrio ahí cerquita de Núñez
10:39donde está el estadio de River.
10:40¿En la avenida Figueroa Alcorpo?
10:42Exactamente.
10:42Por ahí se queda la Plaza Honduras, nunca la conociste, ¿no?
10:45Posiblemente la he conocido, posiblemente la he conocido.
10:49Yo le estapé unas ramas y decía Plaza Honduras.
10:52Plaza Honduras.
10:52Bueno, seguramente he jugado al fútbol, seguramente por ahí en algún momento,
10:56pero sí, arranqué de muy jovencito, de muy cipote,
10:59a los 6 años ahí en River, me tocó debutar a los 18 años en Primera División,
11:05bueno, tuve 5 años en ese club.
11:08¿A los 16 en Primera?
11:10A los 18, a los 18 debuté en Primera
11:12y bueno, ya fueron 5 años en donde me tocó ganar 3 títulos a nivel local.
11:21¿Quiénes eran tus compañeros?
11:22Y bueno, en esa época Ramón Díaz, por ejemplo,
11:26que después fue uno de los técnicos más ganadores de la historia del River.
11:30El Pelado Díaz.
11:32Jorge Nicolás Higuaín, que era el padre de Gonzalo Higuaín,
11:36el jugador de la 3 de Madrid.
11:39¿Gonzalo?
11:40No, Jorge.
11:41Jorge vino con San Lorenzo.
11:43Claro, exactamente.
11:44Y el técnico era un amigo mío, que lo conocí cuando yo era estudiante en Chile,
11:48el Bambino Beira.
11:50El Bambino Beira, claro, bueno.
11:52De esa época, bueno, el Bambino, no jugamos en contra porque es mayor,
11:57pero sí dirigió cuando yo estaba...
11:59Si me lleva 10 a mí, te lleva 30 a ti.
12:02No, y después, bueno, esa camada que subió en River en los 90, bueno, fui compañero de Ariel Ortega,
12:10de Marcelo Gallardo, de Matías Almeida, Hernán Crespo, Pablo Aymar, Fabián Ayala, Germán Burgos,
12:20muchos jugadores que integraron...
12:21El Mono.
12:22El Mono Burgos, que integraron la selección argentina.
12:25Después de ganar la Copa Libertadores del 96, me venden a México, y ahí, bueno, jugué casi 6 años en Atlas,
12:34uno de los jugadores extranjeros con más partidos en el Atlas, y bueno, ahí no me tocó ser campeón,
12:42pero sí fue un equipo que marcó un poquito esa última parte de la década del 90 por su forma de jugar.
12:50Y después volví a Argentina, tuve pasos por Argentina, Huracán, Platense, volví a México, San Luis, Veracruz,
12:57varios equipos, hasta retirarme en el 2007, así que fueron 16 años de carrera intensa.
13:05¿Qué año te retiraste tú de futbolista?
13:07¿Perdón?
13:08¿Qué año?
13:09A los 33 años, bueno, ahora muy joven, ahora muy joven, ahora a los 35, 36 todavía están jugando.
13:17Todavía están jugando.
13:17Bueno, Messi y Ronaldo tienen casi 40.
13:19Pero eso no se da en Honduras, en Honduras no se da que los jugadores tan mayores sigan jugando con buen nivel.
13:25O sea, puedes jugar, pero no con el nivel necesario.
13:29Yo creo que tiene que ver un poco más con la parte de los entrenamientos, cómo han cambiado,
13:36no la parte física. Hoy hay muchas más herramientas.
13:39Por eso, como decía Justin, a los 33, 34, yo me retiré a los 35, era la edad casi tope.
13:48Algún jugador físicamente dotado podía jugar dos o tres años más.
13:54Hoy vemos muchos jugadores cercanos a los 40 años.
13:57Tiene que ver con la parte de la preparación física, cómo ha evolucionado la parte nutritiva, cómo ha evolucionado la parte de la medicina.
14:07Hoy una rotura de ligamentos, sí, es una lesión grave, pero el jugador se puede recuperar y puede hacer una carrera normal.
14:18Y antes, bueno, era prácticamente un certificado de función.
14:22Sí, ahora, como dice Pablo, es muy científico ahora.
14:26Antes nos ponían a entrenar por la montaña, correr 10 kilómetros, no había ninguna medición.
14:33Hoy todo es medible, hoy todo es científico, hoy todo está en la computadora.
14:37Entonces, casi que los jugadores salen del laboratorio.
14:40Entonces, eso te da una vida útil mucho mayor, porque no haces ningún tipo de desgaste.
14:48¿Ese que está ahí eres tú?
14:50Ese hace unos cuantos kilos, sí.
14:52¿Unos cuantos kilos?
14:53¿Número 14?
14:55Ese fue un partido eliminatorio contra Estados Unidos, me acuerdo.
14:58Ah, qué bueno.
14:59Ella en Portland.
15:00Ok, estás hablando que hoy el jugador es casi diseñado en computadora.
15:06Yo sostengo que uno de los grandes problemas en Honduras es que no tenemos acceso para nuestros entrenadores, especialmente, a ese conocimiento científico.
15:16¿Me puedes decir si está pasando eso en Honduras o cómo pretende Honduras ponerse al día con eso?
15:24Yo siento que tiene que haber un esfuerzo multisectorial.
15:29O sea, no es sólo responsabilidad de la federación o responsabilidad de la liga o responsabilidad de los clubes o de los medios de comunicación.
15:36Yo creo que es un esfuerzo conjunto.
15:38A mí lo que a veces me da cierta pena, no sé, Pablo, bueno, ya estuvo una época acá, ya puede conocer, es que necesita información es poder.
15:51Y creo que la formación de los formadores, por decirlo de alguna manera, es a donde tienen que atacar.
15:59Nada resolvemos con que haya una regla sub-20 y que aumente en minutos y que los 18, 19 años, porque así van a progresar.
16:09No, porque los chicos no tienen las herramientas necesarias para poder competir en primera división.
16:15Lo primero que tenemos que arreglar no es construir la casa por el techo, empezar por el techo, es abajo.
16:20No, entonces, las bases, los chicos de 13, 14, 15 años, con una buena captación de que aquí hay muchísimo talento, hay un biotipo que en Costa Rica lo desearíamos.
16:34Pero esa formación, ese desarrollo en edades tempranas, que creo, bueno, Argentina, por supuesto que lo hace, los campos de entrenamiento,
16:42me ha tocado estar por allá y los campos de entrenamiento son increíbles.
16:46Y sí hacen, saben que no solo ahí está el negocio, sino que está también un autoabastecimiento que al final los clubes son beneficiados a un mediano plazo.
16:55El problema de nosotros, de nuestros países, pues meto a Costa Rica también, es el cortoplacismo.
16:59Todos queremos, de aquí a diciembre, él va a pelear por ser campeón con Maratón, yo por correr a la España.
17:05A mí no me interesan los chicos, entre comillas, porque sí me están interesando.
17:09Ya me estoy haciendo cargo de la 15, la 17 y la 20, metiéndome de lleno con metodologías de trabajo, con manuales de entrenamiento,
17:17capacitando a los entrenadores sobre la idea que nosotros tenemos en el primer equipo.
17:22Pero bueno, eso es porque mi vocación como director deportivo no se me quita, pero muchos entrenadores vienen y listo.
17:28Yo, a Pablo no lo van a dejar aquí si no es campeón.
17:33Ah, no, saqué a cinco jugadores y eso es mentira.
17:36Entonces, vivís en una licuadora del cortoplacismo y eso va para la dirigencia, va para la federación,
17:44que todos queremos ser campeones o queremos clasificar o no queremos descender, pero todo es en seis meses.
17:50Por eso, perdón, las grandes ligas del mundo y las grandes selecciones, vos ves, un día estaba hablando con Elías Bulbar, el presidente,
18:02y le digo, de esta regla de los sub-20, en los últimos cuatro años, dame un jugador que hoy está en la selección por esa regla.
18:10Ninguno.
18:13Datos matan opiniones, pues yo puedo decir, tal vez vos estás conmigo en alguna parte o en todo o en nada,
18:18pero los datos matan opiniones, que es jugador que haya aprovechado esta regla, sub-20, se ha consolidado y hoy está en la selección.
18:27Ninguno.
18:28Yo creo que es un problema de, como decía Justin, de estructura de base, estructura de base.
18:36En Argentina, yo te cuento que en el año 79 ya entré con seis años a un club que estaba organizado,
18:47organizado, hay una forma, hay una...
18:49¿Una décima en cuál categoría?
18:51No, no estaba ni formada mi categoría, pero en Argentina a partir de los nueve años se empieza a competir
18:59con el mismo formato que el campeonato profesional.
19:03O sea, River juega con Boca, con San Lorenzo, con Racing, con Independiente, con New Soul Boys.
19:09¿Desde que el niño tiene nueve años?
19:10Desde que tenés nueve años y es una división por año.
19:15O sea, vos tenés nueve años, jugás con todos chicos de nueve años, los de diez con de diez, así hasta llegar a primera.
19:21Cuando vos llegás a primera, como me tocó a mí, debutar a los 18 años, ya tenía nueve años de competición oficial.
19:27Entonces, ahí hay una estructura, hay una formación, hay un proyecto futbolístico que tiene que ser un proyecto futbolístico del club.
19:38No se trata de si el entrenador de primera juega de tal o cual manera.
19:43El club tiene que tener un proyecto futbolístico para que enseñe desde los juveniles cuál es la forma que quiere para darle al jugador profesional
19:54y seguirlo, lógicamente, con una metodología, siguiendo los pasos de los cuidados alimenticios, de los cuidados médicos.
20:05Toda una formación integral del futbolista que, lamentablemente, aquí en Honduras no se ha dado
20:11porque es un proyecto donde hay que hacer un esfuerzo, hay que invertir.
20:17Pero, como decimos siempre, el fútbol es un deporte hermoso, pero también es un negocio.
20:21Cuando vos invertís en tu negocio, tarda tiempo a veces que esa rueda empiece a girar,
20:27pero una vez que empieza a girar, no para, porque ya está todo armado.
20:31Sí, cualquier persona que invierta dinero en un negocio no va a recuperar la plata en seis meses, ni en un año.
20:39La recuperará en cinco, en diez.
20:42Pero los que están en el fútbol, eso no lo quieren comprender.
20:45Yo quiero seguir hablando porque me interesa mucho, porque yo el problema de Honduras lo tengo identificado
20:51de la misma manera que lo tienen identificado ustedes.
20:54Justin habló de que hay que formar primero a los formadores, o sea, enseñarle o actualizar, mejor dicho, a los profesores.
21:05Vamos a una pausa comercial. Estoy con el entrenador de la España, Justin Campos,
21:09y con el entrenador del maratón, Pablo Lavallén, en vivo desde San Pedro Sula.
21:13Ya volvemos.
21:17Seguimos en San Pedro Sula.
21:20Estamos aquí delante del Sibari, en el Hotel Copantel, en San Pedro,
21:24con el entrenador del Real España, Justin Campos, y con el entrenador del maratón, Pablo Lavallén.
21:30Y platicábamos extra cámara de algo que vengo señalando mucho yo en las columnas que escribo
21:35y en los comentarios que hago.
21:36Los africanos, por ejemplo, que son utilizados por Canadá, por ejemplo.
21:46Gente de origen africano, de raza negra.
21:48Antes en Canadá no jugaba ningún jugador de raza negra.
21:53Es prácticamente el mismo biotipo.
21:55Son iguales. Son iguales lo que encontramos en Honduras, en Panamá.
22:00Lo que sí, tienen una formación temprana.
22:03¿Qué es la formación?
22:04La formación es lo que dice Justin.
22:06La metodología de entreno, la metodología del trabajo físico, la enseñanza en la alimentación,
22:14la enseñanza en los cuidados, la enseñanza que tiene que ver con, por ejemplo, en River,
22:20que es un club con mucha tradición mundial, jugador que va a vivir juvenil a los 10, 12 años
22:33a la pensión de River para hacer esta carrera de futbolista, si no va a la escuela no puede jugar.
22:39Y River tiene su escuela y los manda a su escuela.
22:41Entonces los educa, le da comida, le da tratamientos médicos, le da psicólogos, le da todo para crear un jugador.
22:51El 97% de los chicos no llega a ser jugador profesional.
22:55Pero uno que llega, en el caso Mastantuono, por ejemplo, ahora, 70 millones de dólares al Real Madrid.
23:02Entonces, ahí está el negocio, pero para el negocio se tienen que construir escuelas, canchas, departamentos de medicina,
23:13todo ese tipo de estructura.
23:14¿El River Play tiene una escuela de primaria y secundaria?
23:18Exactamente.
23:19Y universidad.
23:20Y universidad de educación normal.
23:23Completa.
23:23Completa.
23:24Sí.
23:24En Costa Rica todavía no tenemos eso.
23:27En mi época, en el 2014 más o menos, llegué como director deportivo otra vez y armé el colegio Zaprisa.
23:34Entonces los chicos entraban a las 8 de la mañana, no teníamos pensión, pero sí había una escuela, un colegio.
23:40Entonces, de 8 a 5 de la tarde unos iban a clases, otros iban a entrenamientos y teníamos un inglés conversacional,
23:49más allá del colegio que presentaban la materia básica del inglés.
23:53Entonces, inclusive con un banco tuvimos un asesor financiero porque son proposibles millonarios.
24:02De ahí salió Cairos Navas, por ejemplo.
24:04Entonces, empezamos a trabajar más allá de la educación, sino que también una educación financiera.
24:10Estamos hablando de, bueno, en Argentina con mucha más razón.
24:13Son potenciales millonarios y muchos jugadores han perdido su fortuna por no manejar.
24:20Entonces, todo ese tipo de detalles, no sólo desde el punto de vista de educación normal, básica,
24:26sino también como futbolista, ya yo como profesional tengo que desarrollarme en un inglés básico,
24:34en la parte financiera, de saber manejar los recursos que van llegando, que de repente un chico que hacía seis meses
24:46estaba viviendo debajo de la gradería en un estadio, en una pensión, de repente tiene 10 millones de dólares en el banco.
24:53Entonces, todo ese tipo de situaciones, de esos detalles, son los que para mí una formación integral,
24:58a eso yo llamo una formación integral de futbolista, no sólo como deportista, sí, en la parte de musculación,
25:04lo que decía Pablo, de nutrición, de tal, a edades tempranas.
25:09Muchas veces exigimos la afición, la prensa, nosotros, exigimos que los futbolistas sean profesionales,
25:16pero no les damos el camino para que sean profesionales, no les damos esas herramientas.
25:21Si vos no tenés, desde los 13 a los 17 años, la menor idea de cómo vive un profesional,
25:30de cómo respira un profesional, de cómo se alimenta un profesional, de cómo descanso un profesional,
25:35si nadie se las enseña, ¿cómo vamos a pretender exigirles cuando lleguen a primera división?
25:40Algo que nunca se les ha enseñado.
25:42Y luego nos ha pasado, con muchos jugadores hondureños que van a Europa, están seis meses y regresan,
25:49porque los conceptos básicos de la educación, de la alimentación, del cuidado, no los tienen.
25:56Entonces, y tampoco hay musculación, que son cosas que se pueden resolver, entonces los regresan.
26:01Y por eso han fracasado muchos.
26:02Porque son años perdidos.
26:05A mí me ha pasado de dirigir jugadores que por ahí empezaron a jugar, después de los 20 años,
26:13en primera división, aquí en Honduras, ¿no?
26:16Y bueno, se perdieron un montón de pasos previos que lo hace, no solamente de lo futbolístico,
26:23sino de lo humano, personas que puedan a veces hasta resistir la presión que genera el fútbol,
26:31la exigencia que genera el fútbol.
26:33Como decía Justin, la gente piensa que el que está ahí tiene que hacer todo bien,
26:39tiene que poder soportar el insulto del aficionado, tiene que poder manejar los insultos por las redes sociales.
26:48Entonces, hasta esa maduración del futbolista, si no se hace a temprana edad, después la sufren,
26:55después la sufren cuando están en primera división.
26:56Por eso les decía yo, cuando estuvo aquí Fabián Coito, el entrenador uruguayo,
27:01para mí Fabián, más que para dirigir la selección adulta, era un hombre para formar jugadores.
27:07Porque ese fue el éxito que él tuvo en Uruguay, ¿no?
27:11Exacto.
27:11No, no, se necesitan grandes formadores en los clubes y bueno, después a nivel selección también,
27:19porque eso ahí ya estás hablando de un nivel en donde vas a tener que representar a tu país.
27:25Bien, es un tema que para mí es el culpable de la situación futbolística que tiene Honduras.
27:33En los últimos 15 años, en Honduras no hay internet, el internet no cubre el país.
27:40Van a tener internet el próximo año, conmigo, a nivel nacional.
27:44Porque los que tienen que formarse son los actuales formadores,
27:49que no tienen acceso al internet y no tienen acceso a los cursos que están en el internet,
27:54para aprender cuáles son las técnicas.
27:55Y no tienen acceso a lo que se hace en otros lados.
27:58Hoy el mundo está globalizado, el fútbol está globalizado.
28:01Nosotros si nos metemos en una computadora, yo puedo ver trabajos que hace el Bayern Múnich,
28:06o el Real Madrid, o el Inter, o el PSG.
28:10Y tampoco, si vos no tenés esa curiosidad por ver cómo hacen ellos para desarrollar jugadores de clase,
28:19de raza negra, por ejemplo, en Inglaterra está lleno de jugadores de raza negra,
28:25en Francia lo mismo, en toda Europa, que vienen de condiciones similares o peores a las que hay acá en Honduras.
28:34Entonces, ¿cómo desarrollan ellos ese potencial?
28:38¿A través de qué método? ¿A través de qué forma?
28:40¿A través de qué herramientas que le dan a los futbolistas?
28:43Esa curiosidad es la que quizás a veces falta para poner primera marcha y arrancar el proyecto.
28:49Y eso está en el internet.
28:51Tenés acceso si tenés acceso al internet.
28:54Es que, como lo dije ahora, información es poder.
28:57Y la información es lo más barato que hay.
29:00Hoy sí.
29:01En un clic, estás viendo un entrenamiento de Luis Enrique, en otro clic de Klopp, en otro clic de Guardiola, del que quieras.
29:09Y también, eso es nada.
29:12O sea que no hemos tenido en Honduras...
29:15Por ejemplo, una de las cosas que la gente se lamenta aquí,
29:19es que no tenemos una renovación con los entrenadores nacionales.
29:24No tienen acceso a los cursos y no los contratan.
29:28¿Por qué no los contratan?
29:29Hoy, por ejemplo, es como tú dices, muy fácil en la internet buscar...
29:36Hay un montón de cursos online para capacitar entrenadores, capacitación de forma estratégica,
29:45capacitación de forma financiera.
29:47Hay un montón de capacitaciones.
29:49Lo que pasa es que tenés que saber a dónde recurrir y tenés que tener esa curiosidad para la búsqueda.
29:55Perfecto. Bueno, quiero hablar ahora de lo que la gente quiere.
29:59¿Cuándo les toca jugar a ustedes? ¿Cuándo serán rivales?
30:02Todavía no está el calendario.
30:05Todavía no lo tenemos.
30:06Solo se sabe que inicia el 19.
30:08Sí, el 19.
30:09O sea, dentro de menos de tres semanas.
30:11Sí, creo que las primeras ocho fechas se van a calendarizar y ya conforme va pasando la eliminatoria centroamericana y toda esa cuestión, van a ir.
30:22Pablo, tú estuviste en la Olimpia. ¿Cuánto tiempo estuviste en la Olimpia?
30:25Un torneo.
30:27¿Apertura y clausura?
30:28No, solo la apertura.
30:30Ah, solo la apertura.
30:31En seis meses.
30:31¿En el año?
30:342022.
30:35¿2022?
30:36Sí.
30:37¿2022?
30:39A los equipos de San Pedro Sula, cuando enfrentan a los equipos de Tegucigalpa en Tegucigalpa, se achican.
30:48Ahora con Justin Campos la cosa cambió.
30:50Un poquito, un poquito.
30:52A la Olimpia ya le fue.
30:53Nos ha ido bien en Tegucigalpa, la verdad, con Olimpia y Motagua, sí.
30:57Pero pienso que también hay diferencia de planillas, obvio.
31:01Olimpia y Motagua son equipos con mucha solidez financiera y base de la selección.
31:07No es solo al pasar Siguatepec, que es que ya vas perdiendo tampoco, pero sí, obviamente, que es…
31:15Hay diferencias de planteles que está en nosotros dos tratar de equilibrar un poco la diferencia que ha existido en los últimos años, y los campeonatos lo dicen.
31:27Porque San Pedro Sula es el polo económico de Honduras.
31:31Entre San Pedro Sula, un pedacito de Atlántida y un pedacito de Santa Bárbara, se produce el 70% del dinero del Producto Interno Bruto de Honduras.
31:42Aquí está la plata, aquí está la gente que trabaja, pero en fútbol demoraron nueve años para ser campeones por primera vez San Pedro Sula.
31:54Entonces, ¿qué notaste tú cuando estuviste en la Olimpia, cuando te tocó enfrentar al Maratón y al Real de España?
32:02¿Diferencia de plata para tener un plantel inferior al Olimpia o hay algún complejo?
32:09Yo creo que siempre, en todas las ligas, hay diferencia a nivel económico de las plantillas.
32:16Hay clubes más poderosos que otros, pero bueno, ahí está la habilidad de los clubes para volcar esa balanza a tu favor.
32:26Y tiene que ver con las formas, con las estrategias a la hora de enfrentar ese tipo de jugador que sabés que si vas al uno contra uno, como se dice en el fútbol, te toca perder.
32:43Porque por ahí tienen más roce internacional o tienen más jerarquía.
32:48Bueno, ahí es donde se empieza a planear una estrategia para tratar de equilibrar esa balanza y donde necesitamos nosotros como entrenadores tener una forma de juego, un estilo.
33:03Lo que hablábamos recién de Luis Enrique.
33:05Luis Enrique tiene la billetera para atraer a los mejores jugadores del mundo, pero a veces no elige a los mejores, elige a los más funcionales al proyecto deportivo.
33:14Y hoy son los mejores del mundo.
33:18En el fútbol local se tiene que hacer eso, tratar de elegir los jugadores correctos para que el colectivo funcione bien y que eso potencia a los mismos jugadores desde lo individual.
33:29Sí, segundo las palabras de Pablo, o sea, es tratar de minimizar las diferencias, acortarlas, tal vez no a nivel de billetera, como decís vos,
33:42pero sí tratando de buscar algún perfil de jugador que podamos, por lo menos la experiencia que he tenido yo, es de que en los clásicos, por lo menos allá y acá,
33:53hemos equilibrado un poco la competencia entre Motagua, Olimpia y Gal España, por ejemplo, lo digo por la experiencia que he tenido este año.
34:03Pero sí creo que es importante que lo que decías vos, de lo que Luis Enrique, porque no sólo tener dinero, Don Salvador,
34:15yo sé que aquí en San Pedro es el 70%, como decís vos, del Producto Interno Bruto y tal, y la economía más fuerte de la región en Honduras es acá,
34:25pero no sólo tener dinero, sino invertirlo bien, ¿de qué manera lo vas a invertir bien?
34:31Entonces, muchas veces los grandes empresarios no ven a los clubes como la misma empresa que ellos tienen.
34:42Se no les va a producir plata inmediatamente.
34:44Exacto, entonces yo siento que tal vez ahí es importante, no es lo mismo manejar un club que manejar una empresa.
34:52Creo que es mucho más complejo y muchas veces no tienen el know-how, por supuesto,
34:59no necesariamente tienen que saber de fútbol, que son apasionados, hablo de los grandes empresarios.
35:07Entonces, muchas veces esas inversiones caen en un vacío, no caen en tierra fértil.
35:13En tierra fértil, lo que hablamos ahora, en lugar de traerte un jugador de 20 mil dólares por decir algo,
35:20imagínate que son 240 mil dólares al año, ¿qué no haces en divisiones menores con los chicos de 15, 16, con 240 mil dólares?
35:30Son casi 6 millones de lempiras.
35:32Bueno, imagínate lo que puedes hacer en un año, reconstruir la sede, canchas, gimnasio, profesionales,
35:42y un jugador te puede producir, obviamente, a eso voy, ¿verdad?
35:48El corto plazo.
35:49Saberlo invertir y obviamente existirá algún momento en que vos necesites un jugador que se salga del canasto,
35:58como decimos en Costa Rica, de 10, 12 mil dólares, porque necesitamos a un tipo en especial.
36:02Pero ya eso es una inversión por la urgencia que exige el fútbol, no del día a día.
36:08Esa es una inversión lógica.
36:10Pero muchas veces siento que, y a mí en Costa Rica pasa también, que el dinero se va por un tubo, ¿verdad?
36:17A mí a veces me da mucha pena porque el esfuerzo que hacen los empresarios,
36:23porque también vamos a poner de lado al empresario, es pura pasión.
36:26Yo no voy a poner 10 pesos para que, aunque sea en 5 años, recupere 40,
36:30porque en nuestros países no, en Argentina tal vez, pero aquí no, aquí es por pasión, ¿verdad?
36:35¿Cuál es la estructura del Real España para conocerla?
36:38Porque yo admiraba mucho el España, fue el primer equipo que tuvo sede, por ejemplo,
36:43sede propia en los años 80, por eso alguna gente cree que yo soy del España,
36:47porque yo felicitaba que tenían sede y no la tenían, ni el Olimpia ni el Motagua.
36:53Estamos volviendo a las raíces esas.
36:55Yo, pues obviamente ya me empapé de la historia, de los equipos que más han producido futbolistas,
37:01en España 82, Arzu, Gilberto Yerwold, Jaime Villegas, o sea, un montón de jugadores
37:07que fueron la base de esa selección.
37:10Queremos volver a eso, ¿no?
37:13Por lo menos a nivel de estructura deportiva, ya lo vamos a empezar,
37:18vamos a tener una captación por todo el país de chicos de 14, 15 años.
37:21¿Pero qué divisiones tienen ahorita? ¿Qué divisiones?
37:24Yo lo dividí, la fase más recreativa, formativa de 8 a 12 años,
37:34de ahí una de 13 a, porque ahora viste que ya hay selección, hay mundial, mundialitos,
37:39su 15, entonces ya de los 13 cumplidos ya tienes que empezar a trabajar.
37:43Entonces, de los 13 a los 17 estamos armando una fase competitiva, ya de un trabajo más estilizado,
37:51más específico para pulir ciertas deficiencias que puedan traer los chicos,
37:56y de ahí que la reserva y la primera división ya es alto rendimiento.
38:00Ahí, Justin, donde decís que la fase formativa de 13 en adelante, ahí es donde se necesita
38:09el apoyo de la federación.
38:11De estructurar un torneo en donde los juveniles de cada club no compitan con cualquier equipo
38:18como si fuera un campeonato armado así, zonal, sino que se pueda poner a disposición
38:25de una estructura en donde los equipos puedan competir con los juveniles de los otros equipos
38:29de primera división.
38:31Ahí yo creo que está el crecimiento, porque pasa muchas veces por cuestiones geográficas
38:36que tenés que viajar mucho, tenés que poner un bus, y por ahí son muchas las horas
38:44para llegar a un equipo, a otra ciudad para jugar un partido, y por ahí no tenés las canchas adecuadas.
38:50Entonces, se pierde la competitividad.
38:53Si las divisiones menores de Real España o de Maratón van a jugar contra un equipo de un colegio,
39:00seguramente les van a ganar, pero no avanzás.
39:03A mí me tocó estar en el fútbol mexicano y en la década de los 90 llegaron muchísimos.
39:11A mí me tocó jugar contra Hugo Sánchez, que venía del Real Madrid, con Schuster,
39:16que venía del Barcelona, con Fernando Guierro, con Mutragueño,
39:21todos jugadores que venían de Europa a jugar en México.
39:24¿Qué hace eso? Eleva la competición interna en los clubes.
39:29Cuando yo juego con Messi al lado y algo se me va a pegar.
39:32Algo voy a aprender, algo me va a enseñar.
39:35Cuando juego con Buket...
39:36O si soy rival, me va a exigir más.
39:38Exacto.
39:39Entonces, la competencia en etapas menores tiene que ser sostenida por ahí por la federación,
39:48hacer ese esfuerzo de decir, bueno, vamos a armar un equipo, un torneo,
39:51en donde los 10 equipos de primera división compitan entre sí en sub-13, sub-15 y sub-17.
39:58Pero no tienen plata, ni siquiera para primera división.
40:02Es que eso es a lo que vamos.
40:05Y también desde el punto de vista administrativo, yo se lo dije ahora, esta semana,
40:11nosotros tenemos un chico Arana que está en la sub-17 y tenemos que inscribirlo en la reserva
40:18para que pueda jugar en la primera división y me haga minutos.
40:20Si el chico está inscrito en la U-17, no puede participar en la primera división porque son dos ligas diferentes.
40:28La liga, creo que es la liga mayor y la liga nacional.
40:31O sea, hay problemas de administración de leyes absurdas.
40:35Sí, por un lado te obligan a promocionar chicos en minutos, pero por otro lado…
40:42Te ponen restricciones.
40:43Sí, entonces, imagínate, no es simplemente pasarlo de un lugar a otro,
40:47pero a este chico tengo que inscribirlo en la reserva,
40:50lo que quiere decir que uno de la reserva va a tener que salir por los cupos.
40:54Entonces, estoy matando a un jugador porque a este chico no lo puedo dejar en la U-17.
40:59Entonces, por un lado te incentivan a promover jugadores,
41:04pero por otro lado, administrativamente, yo creo que son cosas que son simples.
41:08Me parece que, y creo que, bueno, en Holanda, que más o menos estuve por ahí,
41:16viendo hay un consejo consultivo donde está Van Gaal, donde está…
41:22Y ellos son los que manejan cómo se juega la liga, cómo se juegan las divisiones menores,
41:26toda la parte… que gente de fútbol, que tiene esa experiencia,
41:32que tal vez en nuestros países, no hablo de Honduras, en Costa Rica parecemos de lo mismo,
41:36pero digamos, en Centroamérica, por poner una región, nos pasa exactamente lo mismo.
41:41Toman decisiones en un escritorio sin consultar gente de fútbol.
41:45Bueno, hay un ejemplo que no sé bien cómo se llama, pero yo le digo la revolución alemana,
41:52que creo que en los primeros años de los 2000, Alemania quería cambiar su biotipo de futbolista,
42:00del fuerte, agresivo, el rústico, por alguien más parecido al sudamericano,
42:07con más técnica, con más toque de pelota.
42:10Bueno, ¿sabés dónde empezaron el proyecto?
42:12No arrancaron desde la selección mayor, arrancaron de las escuelas de fútbol,
42:15de los chicos de 6 años, mandaron formadores ahí y ahí empezaron a hacer trabajar a chicos
42:22de 6, 7, 8 años en adelante y después fueron poniendo entrenadores cada vez más arriba,
42:27más arriba hasta que hoy ves un jugador alemán que ya no es el jugador potente.
42:33Un Toni Kroos, por ejemplo.
42:34Claro, no es el químico, bueno, ese tipo de acciones hizo que en 10, 15 años Alemania
42:45hoy tenga jugadores con la fortaleza europea y la ductilidad americana.
42:54Una pequeña pausa comercial, esto es súper interesante para que la selección sea una selección ganadora en Honduras.
43:00Ya regresamos.
43:04Bueno, se nos acabó el tiempo.
43:08Yo le digo a los federativos que por favor tomen en cuenta, que escuchen,
43:13si tienen la oportunidad de escuchar esta mesa redonda,
43:16porque ellos han dicho las cosas que yo les vengo diciendo desde hace muchos años
43:20y ellos son expertos en fútbol.
43:22Lo que necesita Honduras, independientemente de un técnico en las selecciones, formadores.
43:27Así que, Hernán, ¿qué pasa con Alexi Vega? ¿Va a jugar en maratón?
43:31Sí, creo que sí.
43:33El otro día lo pusieron de titular con Canadá, ¿qué pasó?
43:37No, bueno, a veces el hecho de encajar en una selección que ya viene jugando junta
43:43y por ahí no tener tanto tiempo ahí.
43:46Las selecciones son casos especiales porque uno va, está un par de días o un torneo como este
43:53y a veces el hecho del entendimiento dentro de la cancha, con tan poco tiempo, con tan pocos minutos,
43:59a veces no se da, pero bueno.
44:01Y en el Real España, por ejemplo, Joe Benavides, Darickson Vuelto.
44:05No, la verdad, te soy honesto, cuando las cosas no salen o al final, por ejemplo, este torneo que perdimos la final,
44:15pues normalmente a los jugadores referentes son los que se señalan más,
44:19pero a mí me parece que Joe, Bua, Dadickson, Debron, son chicos que dejan alma, vida y corazón
44:32y ahí están los números, como yo digo, datos matan opiniones, ¿no?
44:35Entonces, los números que están ahí, como hoy todo es científico y todo se mide,
44:39han hecho un excelente torneo y creo que fueron piezas fundamentales para llegar a donde llegamos,
44:46que bueno, lastimosamente no se logró, pero tenemos toda la fe de que este año...
44:51Me da mucho gusto.
44:52Vayamos a la final y que la final sea de San Pedrana.
44:54Eso quieren los San Pedranos.
44:58Justin Campos y Pablo Lavallena, entrenadores del Real España y del Maratón,
45:02gracias por darnos este rato de información que es utilísima para que nosotros,
45:09que queremos que la selección nacional gane, pueda ganar.
45:12Hay que empezar de abajo.
45:14Yo lo voy a hacer el próximo año, pero la federación puede empezar desde este año.
45:17Gracias por su atención a la mesa redonda.
45:19Disfrutan a continuación de Xero Da Dinero.
45:32¡Gracias!
45:33¡Gracias!
45:34¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada