00:00La República del Día está en el Congreso de la República y Rosy tiene nombre propio, Reforma Pensional.
00:05Pues hacemos contacto a esta hora con Óscar Ramírez.
00:07Bueno, Óscar, comenzaron oficialmente estas sesiones extra para definir el futuro de este proyecto.
00:13¿Qué pasa a esta hora? Ya hubo quórum. Buenas tardes.
00:20Rosy, Paola, muy buenas tardes.
00:22Los saludo donde usted bien decía se origina a esta hora la noticia en materia política y tiene que ver con el trámite de la Reforma Pensional.
00:31Pues mire, las sesiones extras oficialmente comenzaron ayer en una decisión que fue un poco confusa para varios legisladores,
00:38puesto que se decretó sesiones extra y solo dos horas después ya fue confirmada la sesión a la que muchos no asistieron ayer,
00:46por lo tanto no hubo quórum decisorio y se tuvo que aplazar para el día de hoy.
00:51Se tenían que completar 94 representantes a la Cámara para comenzar precisamente a discutir esta Reforma Pensional.
01:00Una Reforma Pensional que recordemos volvió a la Cámara de Representantes luego de que había sido aprobada,
01:07pero que la Corte Constitucional devolvió porque tradujo en que hay un vicio de trámite en una proposición que se presentó por la representante María del Mar Pizarro
01:17y que no se debatió en el plenario de la Cámara.
01:20Por eso, hacia las 10 de la mañana fue citada esta sesión que comenzó a llegar poco a poco los representantes a la Cámara.
01:29Esto sí, con la ausencia del Partido Cambio Democrático y también con la ausencia del Partido Cambio Radical y Centro Democrático.
01:38Precisamente aquí nos acaba de llegar el Ministro de Trabajo.
01:41Ministro, ¿qué es lo que se está debatiendo entonces en este momento?
01:46Y aclárenos un poco también esa confusión porque hay varios legisladores que están diciendo que también hay irregularidades,
01:52que porque la sesión no se convocó de la manera legal bajo la norma de la Ley Quinta.
01:58¿Qué es lo que está pasando?
01:58No, nada. No está pasando ningún contratiempo. No le pongamos tiza a lo que no tiene.
02:04Se convocó esta plenaria como legalmente debe ser convocada, con quórum deliberatorio.
02:12Así lo indica la Ley Quinta y así lo establecen distintas jurisprudencias sobre la materia.
02:20Y hoy ya hay quórum decisorio, ya hay cerca de 110 representantes a la Cámara que están debatiendo cómo se debe proceder en la discusión
02:33para cumplir de manera estricta con el auto de la Corte Constitucional.
02:39Así que estamos cumpliendo con un auto de la Corte y estoy seguro que vamos a entregarle a los colombianos y colombianas
02:49esta reforma pensional que ya es ley de la República con el cumplimiento de estas solicitudes que ha hecho la Corte.
02:56Ministro, entonces, ¿qué es lo que viene de aquí en adelante?
02:58¿Sesiones extras, segundo día? ¿Se va a aprobar el texto que se recogió del Senado?
03:04¿O se va a debatir el articulado de la Cámara de Representantes?
03:07¿Qué podemos esperar entonces en las próximas horas?
03:09El auto de la Corte es clarísimo.
03:12Dice, discútase, discútase y bótese la proposición que establecía acoger y aprobar el texto que viene
03:25y el articulado que viene del Senado de la República.
03:28Y eso es lo que va a discutir la plenaria de la Cámara y, por supuesto, nosotros desde el Gobierno respetamos la autonomía del Congreso
03:36y en este caso de la Cámara para que debata, tramite y establezca su pronunciamiento mediante el voto de los representantes
03:46sobre este asunto que ha sido una solicitud muy expresa y muy clara de la Corte Constitucional.
03:52Ministro, y la última. Hay muchos que decían, ¿por qué tanto afán si las sesiones van hasta el 19 de julio?
03:57¿Por qué tanto afán y por qué se puede caer en algún error también jurídico en lo que tiene que ver con el trámite de estas sesiones?
04:06¿Qué le responde usted a esas personas?
04:08Porque varios representantes antes de que comenzara o que hubiese quórum decisorio lo decían.
04:14Y es que tres millones de adultos mayores que están esperando una pensión solidaria
04:19no merecen el afán y la prontitud para que el Congreso tome una decisión
04:26que no es ningún afán, porque yo estoy seguro que la Cámara se va a dar el tiempo suficiente
04:33para debatir y para votar.
04:35Y nosotros, como gobierno, estaremos atentos a que en uso de su autonomía el Congreso
04:43haga lo que le corresponde cumpliendo un auto de la Corte Constitucional.
04:50Ahora, hay que recordar que la fecha de entrada en vigencia de esta ley es el primero de julio,
04:56es decir, la próxima semana.
04:58Y un pronunciamiento de la Corte antes del primero de julio ayuda a la solidez jurídica
05:03y a la legitimidad de esta reforma pensional, que por lo demás ha sido reconocida
05:11como un gran avance en un concepto técnico por la Organización Internacional del Trabajo.
05:18¿Con pensiones está preparado?
05:20Porque también Jaime Duzán decía que con ese fallo de la Corte,
05:24con ese pedido también que le hizo la Cámara de Representantes, pues necesitaría más tiempo.
05:28¿Está preparado con pensiones ya para entrar en vigencia con todo lo que tiene que ver con este tema?
05:32Lo que hemos hecho en las mesas y en el Comité Técnico Operativo, hemos hecho más de 20 sesiones,
05:39nos permiten, nos han permitido constatar que no sólo con pensiones,
05:45sino los fondos privados que ahora se denominan ACAIS en la ley,
05:50están también en un proceso de preparación y están listos para arrancar,
05:56si así lo decidiera la Corte el próximo 1 de julio.
06:00El DPS, el Departamento para la Prosperidad Social, también está listo para empezar el 1 de julio
06:08con el bono solidario de 225 mil pesos mensuales para 3 millones de adultos mayores.
06:15Ministro, muchísimas gracias.
06:17Ahí ustedes tenían al Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
06:20Más temprano hablábamos precisamente con su colega, su compañero también,
06:24Armando Benetti, Ministro del Interior,
06:27quien se refirió a las ausencias del Partido Cambio Radical y Centro Democrático
06:31en esta sesión que ya cuenta con más de 100 congresistas en este momento
06:35y hay quórum decisorio por lo que se pronostica que podría pasar entonces esta reforma pensional
06:42aquí en su segunda vuelta en la Cámara Baja.
06:45Veamos lo que dice Armando Benetti.
06:47Tiene que haber la deliberación, no mínimo, o perdón, un mínimo de tres horas
06:52y una vez hechas esas tres horas, cuatro o cinco horas de deliberación sobre esa proposición,
06:57se entrará a votar.
06:58Todo se ha hecho bajo la ley, la ley quinta de 1992.
07:02Yo fui 20 años congresista y siempre que a la oposición no le gustaba algo,
07:07decía las mismas cosas.
07:08Es algo bastante sugerente, es calcado la misma frase, los mismos argumentos de siempre.
07:16Pues precisamente nosotros hablábamos con varios legisladores de oposición,
07:21unos que no acudieron al recinto por diferentes argumentos
07:25y los otros que sí acudieron, pero también presentaron sus objeciones
07:30del por qué dicen esta reforma, esta subsanada que pidió la Corte Constitucional
07:37se está tramitando de una reforma irregular.
07:40Uno de ellos es Mauricio Parodoy, representante del partido de la U
07:45y también Juan Carlos Lozada, representante del partido liberal.
07:49Veamos lo que dice también la oposición.
07:51El año pasado cuando se aprueba la reforma pensional,
07:55desde la oposición hicimos ver que el gobierno y su bancada mayoritaria
07:58violentó todas las normas y todos los derechos de participación.
08:02Al aprobar una reforma pensional en la plenaria Cámara sin debate alguno,
08:07acogiendo una proposición donde se acogía el texto de Senado.
08:11Ahora, desde el día de ayer viernes, hoy sábado, se está convocando
08:15unas plenarias llenas de vicios porque no tienen ni el tiempo
08:18ni la justificación suficiente, ni el cuoron suficiente
08:21y nos queda una duda muy grande.
08:23O sea, se está tratando de solucionar unos vicios
08:26agregándole unos vicios peores y más grandes.
08:29Entonces, ¿el gobierno a qué está jugando?
08:32¿Está jugando a probar otra vez con vicios
08:35o está jugando a un autosaboteo?
08:38O sea, que lo vuelvan a probar.
08:39Esta reforma ha estado plagada de vicios.
08:43Esta reforma se anunció ayer sin haber aprobado el orden del día.
08:48Es decir, discutimos, tomamos un punto del orden del día
08:52que no había sido aprobado para citar esta sesión.
08:55Es decir, esto está lleno de vicios.
08:57Sin miedo al vicio, hay que ponerle a la discusión de este proyecto
09:02y, por lo tanto, las demandas van a llover una vez más
09:05porque el procedimiento no es claro,
09:08porque no se sabe exactamente qué es lo que hay que discutir aquí,
09:11de qué manera hacerlo.
09:12Y entonces, por supuesto que yo estoy seguro
09:14que las demandas van a llover por montones a lo que de aquí salga hoy.
09:18Nosotros estaremos muy pendientes sobre el trámite de esta reforma pensional
09:26en su último paso ya para convertirse en ley aquí en la Cámara de Representantes,
09:30pero también...