Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
#CEOTalks | Mano a mano con Sebastian Mazzucchelli, CEO de Metrogas
El Cronista
Seguir
hace 4 meses
#ceotalks
#CEOTalks | Mano a mano con Sebastian Mazzucchelli, CEO de Metrogas
Categoría
🦄
Creatividad
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Iniciamos ahora otra conversación con Sebastián Mazzuccelli, que es CEO de Metrogas.
00:06
Sebastián, bueno, bienvenido. Gracias por sumarte en esta temporada alta para Metrogas.
00:12
Yo sé que es importante transmitir bien los valores, así que lo primero que me gustaría que me cuentes es,
00:20
bueno, asumiste hace poco ya tu rol de CEO para una compañía como Metrogas,
00:25
que es importante en la vida cotidiana, que está en un proceso de transformación,
00:28
del que fuiste parte y que ahora te toca liderar.
00:32
Empecemos por contar un poco también para que la gente los tenga más presentes.
00:36
¿Cuáles son los pilares de ese proceso?
00:38
Bien, ese proceso arrancó en el año 2020.
00:43
Está basado en seis lineamientos estratégicos.
00:48
Los más relevantes es poner al cliente en el centro de nuestras acciones,
00:53
eficiencia operativa, el capital humano, que Metrogas pueda tener el capital humano
00:57
para brindar el servicio que corresponde, desarrollo sostenible,
01:04
el relacionamiento con los distintos actores de la sociedad,
01:11
totalmente, y eficiencia operativa.
01:14
Ese proceso fue un proceso en el cual venimos desarrollando planeamiento estratégico,
01:24
el cual nos permite definir cuáles son los objetivos, los objetivos estratégicos,
01:28
y esos objetivos estratégicos después son los que se bajan a las distintas direcciones
01:34
y estamentos de Metrogas, y todo tiene que estar relacionado con esos lineamientos estratégicos.
01:42
Como lineamientos principales, te puedo comentar que estamos muy basados en la digitalización,
01:48
pero no la digitalización como moda, sino viendo bien cuáles son aquellos procesos
01:55
en los cuales podemos obtener una mejora en lo que los clientes reciben de Metrogas
02:01
y a la vez mejoras para los costos y la eficiencia de nuestros procesos.
02:07
Y llevó mucho análisis de cómo realizábamos los procesos dentro de Metrogas.
02:14
Se redefinió todo el set de procesos y cómo los llevamos adelante.
02:19
Para eso adoptamos el modelo de excelencia, el cual define cuáles son todas las pautas
02:28
que vos tenés que ir llevando adelante para que ese modelo de excelencia vaya dando resultados.
02:34
Que implica, como te decía, redefinir procesos, trabajar en base a indicadores,
02:39
para lo cual tuvimos que disponibilizar datos que estaban a lo mejor sectorizados,
02:46
hoy están en un tablero compartido que toda la organización tiene acceso
02:51
y por sobre todas las cosas la mejora continua a través de la innovación.
02:55
Eso es interesante, porque es un proceso que por lo general para las empresas de servicio
03:01
y los clientes es muy difícil de visibilizar, porque básicamente el cliente a veces
03:08
resume el servicio en el tipo de prestación o en el costo.
03:13
Pero también creo que tener una compañía que puede estabilizarse y garantizar ese tipo de servicios
03:20
creo que también es relevante.
03:22
Metrogas hizo una refinanciación de deuda bastante importante como parte de este proceso.
03:28
¿Cómo fue ese resultado y qué horizonte tienen ahora como compañía?
03:34
También como parte de este proceso veníamos de una situación de deuda
03:39
en la cual principalmente estaba en moneda extranjera y a partir del 2020 comenzamos a refinanciar
03:46
vencimientos de capital y a también refinanciar vencimientos de intereses
03:52
y empezamos un proceso de transformación de esa deuda en moneda extranjera en pesos
03:57
que es la moneda en la cual nosotros tenemos nuestros ingresos.
04:03
Eso llevó a una mejora en los perfiles de vencimientos y nos permitió afrontar los años
04:11
en los cuales no hubo un cumplimiento del marco regulatorio en forma plena
04:16
y hoy nos posiciona con una compañía mucho más saneada desde el punto de vista financiero
04:24
y con una perspectiva de ingresos para los próximos cinco años
04:28
de acuerdo a lo que la regulación implica
04:31
entonces nos permite planificar para adelante
04:36
una serie de actividades con mucha mayor tranquilidad.
04:40
¿En eso impacta la revisión quinquenal de tarifas?
04:46
¿Es parte de ese oxígeno?
04:48
¿Cómo lo ven para este 2025?
04:51
¿Con qué horizonte la están viendo o trabajando?
04:55
La revisión quinquenal de tarifas es un proceso por el cual
04:58
se fijan cuáles van a ser los ingresos de las empresas distribuidoras
05:03
para los próximos cinco años.
05:06
Es un proceso largo y en el cual el ente regulador
05:10
que es quien en definitiva las define
05:12
realiza un análisis exhaustivo de una serie de información
05:17
que las distribuidoras tenemos que presentar
05:19
cuáles van a ser nuestros niveles de gastos
05:21
cuál es nuestro plan de inversiones
05:23
y esa información que se presenta
05:25
el ente regulador la analiza
05:26
y alguna la aprueba y alguna la cuestiona
05:29
y alguna no la aprueba.
05:32
El resultado de esa revisión quinquenal de tarifas
05:34
son las tarifas para los próximos cinco años.
05:37
Y eso nos da muchísima previsibilidad de ingresos.
05:40
Como te decía, un servicio regulado
05:43
que requiere que se cumpla el marco regulatorio
05:46
y de esa manera podemos dedicar los recursos
05:52
que se generan para reinvertirlos en la infraestructura,
05:58
en mejorar los servicios a nuestros clientes.
06:01
Siempre hay que tener en cuenta que la factura de Metrogas
06:05
es el vehículo por el cual toda la industria
06:10
recolecta sus fondos.
06:11
Es decir, de cada 100 pesos que un cliente paga,
06:15
entre el 25 y el 30% son los ingresos de Metrogas.
06:19
El resto es el gas en boca de pozo,
06:21
el transporte y los impuestos.
06:24
Entonces, de esa manera es como se viabilizan
06:27
las inversiones en todos los puntos de la cadena.
06:29
O sea, el cliente final, como decís vos,
06:32
financia a toda la cadena de valor,
06:35
al productor, digamos, a las empresas productoras de gas,
06:39
a las transportadoras de gas,
06:41
y en el caso de Metrogas, que es la distribuidora de Lamba.
06:46
¿Cuál es, digamos, dentro de ese esquema
06:49
de flujo de ingresos que les garantiza financiamiento,
06:52
el flujo de inversiones que tiene previsto?
06:55
Metrogas como empresa de servicios
06:56
tiene como algunas inversiones que son obligatorias,
06:59
me imagino, y otras que van como acompañando
07:02
la modernización de la compañía.
07:03
¿Cómo viene ese, cuál es ese tablero?
07:06
¿Cómo está compuesto?
07:07
La revisión quinquenal de tarifas,
07:09
a la vez que fija los ingresos de Metrogas,
07:12
también fija un plan de inversiones,
07:14
como vos decís, obligatorio,
07:16
el cual Metrogas está obligado a cumplirlo
07:20
en un plazo de cinco años.
07:22
En aquellos años en los cuales no se cumplió
07:24
el marco regulatorio,
07:27
Metrogas siempre siguió invirtiendo
07:29
a niveles menores,
07:31
en base a lo que la caja de cada momento le permitía,
07:36
pero para que tengas una idea,
07:37
hoy el nivel de inversiones va a estar casi cercano
07:40
al 70-80% por encima de lo que eran los años
07:43
en los cuales no se cumplía el marco regulatorio.
07:47
Nuestro plan de inversiones está centrado
07:49
principalmente en renovación de cañerías,
07:55
tanto de la red de baja, media presión,
07:58
como de alta.
07:59
Las estaciones reguladoras de presión,
08:03
que son como si fueran las plantas compresoras
08:06
de un gasoducto,
08:07
que van administrando cómo se mueve
08:09
el flujo dentro de la red de Metrogas.
08:13
También tenemos inversiones en lo que son tecnología,
08:18
modernización de sistemas de telemedición,
08:23
de clientes residenciales,
08:25
de grandes clientes,
08:27
y también siempre una recapitulación
08:32
sobre el stock de infraestructura
08:36
que tenemos que tener relacionado con tecnología,
08:39
que tenemos que ir actualizando,
08:41
porque con el paso del tiempo se va volviendo obsoleto.
08:44
Y esos son principalmente los focos principales
08:47
del plan de inversiones.
08:49
Pero todo esto también está muy apalancado
08:52
en un programa de innovación
08:54
que estamos realizando en Metrogas
08:58
y que es parte del proceso de mejora continua
09:01
por el cual los empleados
09:05
pueden presentar algún proyecto o proceso
09:09
que hayan visto que hay un área de mejora,
09:12
ya sea de cara a los clientes
09:13
o de cara a procesos internos.
09:18
¿Y cómo se relaciona con las inversiones?
09:20
Porque no es solo un buzón de sugerencias,
09:23
sino aquella persona que presenta una propuesta
09:27
es analizada por el grupo de excelencia operacional
09:30
y a medida que va pasando algunos filtros
09:33
se presenta al comité de dirección
09:36
para que en caso de que sea aprobado
09:38
se le den los recursos a esa persona
09:41
para que se implemente esa mejora que propuso.
09:45
¿Hay algún caso donde ya se haya podido tratar
09:48
y aplicar alguno de este tipo de innovaciones sugeridas?
09:53
Alrededor de 40 procesos, proyectos que se implementaron
09:59
para que te des una idea, han generado un ahorro en Metrogas
10:04
de 250 millones de pesos en un año,
10:08
participaron más de 200 personas de Metrogas
10:11
y a la vez trae mejoras de cara a los clientes.
10:14
Por ejemplo, uno de esos puntos es la realización
10:19
de inspecciones virtuales.
10:21
Un proceso que antes tenía que coordinarse una visita.
10:27
Presencialmente.
10:28
Presencialmente, en la cual también había que coordinar
10:30
con el cliente en qué momento podía realizarse o no.
10:33
Hoy en día el gasista matriculado,
10:35
que es el representante del cliente en temas técnicos
10:37
ante Metrogas, hace el pedido,
10:41
carga determinados datos que están normalizados
10:44
y en el plazo de 24 a 48 horas ya está respondido.
10:48
Por lo tanto, se disminuyen los tiempos de respuesta
10:52
de cara a los clientes y es un cliente que va a poder
10:55
tener el servicio en menor tiempo y con menor costo.
10:58
Porque era siempre un karma cuando sucedía
11:04
que los tiempos de habilitación a veces se hacían rápido,
11:07
a veces por la necesidad de coordinar, como decíamos,
11:09
bueno, en un edificio hay que reconectar gas,
11:12
pero tiene que estar todos los departamentos presentes,
11:16
sus propietarios, para que se pueda hacer.
11:18
Digamos, creo que esto es una innovación interesante
11:21
porque la pregunta que te iba a hacer sobre eso es
11:24
cómo haces para que sea algo perceptible de cara al cliente, ¿no?
11:29
Cómo se puede, de alguna manera, estandarizar
11:33
ese proceso de innovación para que el cliente lo vea
11:35
en su trato diario con el servicio.
11:40
Nosotros, en cada contacto que tenemos con los clientes,
11:42
ya sea por los canales digitales, telefónicos o presenciales,
11:47
realizamos una encuesta de satisfacción.
11:49
Claro.
11:49
Y en esa encuesta de satisfacción medimos cuál es el desempeño
11:52
de los colaboradores de Metrogas en cuanto a satisfacer
11:57
las respuestas de los clientes y a la vez levantamos también
12:00
cuáles son aquellos puntos en los cuales tenemos que mejorar.
12:03
Claro.
12:04
Y esos procesos de innovación se nutren de aquellos aspectos
12:09
de mejora que hemos levantado en conversaciones
12:13
con nuestros clientes.
12:14
Entonces, un cliente que se vuelve a conectar nuevamente
12:18
con Metrogas, luego de haber vivido determinada experiencia,
12:22
va viendo cuáles son la evolución.
12:26
Para que te des una idea, la encuesta de satisfacción de clientes
12:31
en los distintos canales hoy en día tenemos valores ponderados
12:36
arriba del 90% de satisfacción.
12:38
Muy alto.
12:39
Es muy alto.
12:40
Y hemos trabajado todos los equipos de Metrogas mucho
12:44
para que eso pueda alcanzarse.
12:46
¿Cuál es el uso que tienen hoy los canales digitales
12:48
en términos de proporción frente al pasado, me imagino,
12:51
para una empresa que tradicionalmente tiene un servicio,
12:54
como decíamos, muy presencial, ¿no?
12:57
Sí.
12:58
Ahí, desde Metrogas, nos tenemos que adaptar
13:00
a lo que los clientes nos piden.
13:03
Claro.
13:03
Y hoy lo que estamos viendo es que las necesidades de contacto
13:09
a través de los canales digitales son las que tienen mayor requerimiento.
13:12
Demanda.
13:14
Hoy en día, el 80% de los contactos entre Metrogas
13:17
y sus clientes son a través de canales digitales,
13:20
principalmente WhatsApp, redes sociales.
13:23
WhatsApp también.
13:24
WhatsApp también.
13:25
WhatsApp es el primer canal principal.
13:28
Y la autogestión a través de la oficina virtual.
13:30
Hoy el teléfono representa el 17% de...
13:34
Muy poco.
13:35
Poco.
13:35
Poco de los contactos.
13:37
Y la atención presencial en las oficinas virtuales es solo el 3%.
13:40
Claro.
13:40
Un cambio radical.
13:42
Similar medida pasa con las cobranzas.
13:46
Hoy el 80% de los clientes pagan sus facturas
13:49
a través de canales digitales.
13:51
Y eso nos obligó a nosotros a evolucionar y cambiar nuestros procesos.
13:57
Hace algunos años, si vos realizabas un plan de pago con Metrogas,
14:01
tenías que ir a una oficina comercial y la cuota se podía pagar únicamente ahí.
14:04
Claro.
14:05
Hoy en día, un cliente puede concertar un plan de pago por WhatsApp,
14:09
por el mismo canal se le envía los links de pago y lo paga o en un canal digital o en un canal presencial a su elección.
14:17
Y eso, en definitiva, a la larga, en la medida que nosotros vamos siendo más eficientes
14:24
y podemos reducir los costos de la prestación del servicio,
14:28
se traduce en menor tarifa para los clientes.
14:30
Porque lo que te contaba previamente de la revisión quinquenal,
14:33
el ente colecta cuáles son nuestros gastos
14:35
y en base a eso es que fija la tarifa.
14:38
Entonces, todas aquellas mejoras que nosotros vamos haciendo
14:41
se capturan para que sean trasladadas a los clientes.
14:44
Redundan en una menor demanda de tarifa para costear toda la operación.
14:48
Exactamente.
14:49
Sebastián, gracias por ponernos al día, por lo pronto, con este presente de Metrogas.
14:55
Queríamos que uno lo percibe como cliente,
14:58
pero también está bueno tener un poco esta visión sobre un proceso de mejora continua
15:03
que, como decimos, a veces no es tan visible.
15:06
Así que, gracias por ponerlo a la vista.
15:10
Seguimos ahora con más COTACS.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
22:12
|
Próximamente
#CEOTalks | Mano a Mano con Fabián Colussi, CEO de Brandware
El Cronista
hace 1 año
15:16
#CEOTalks | Mano a mano con Gustavo Manriquez, CEO de Banco Supervielle
El Cronista
hace 4 meses
20:04
#CEOTalks | Mano a Mano con Tomás Córdoba, Presidente y Director General, MetroGAS
El Cronista
hace 1 año
22:04
#CEOTalks | Mano a Mano con Gustavo Manriquez, CEO, Banco Macro
El Cronista
hace 1 año
13:56
#CEOTalks | Mano a mano con Jonathan Gerszberg, Presidente del Directorio Dreamco
El Cronista
hace 4 meses
13:23
#PremioalCEO | Entrevista al CEO con Mayor Trayectoria Carlos Miguens, Presidente de Grupo Miguens
El Cronista
hace 11 meses
21:19
#CEOTalks | Mano a Mano con Alejandro Díaz, CEO, AmCham Argentina
El Cronista
hace 1 año
13:23
#CEOTalks | Mano a mano con José De All, Presidente de Medicus
El Cronista
hace 4 meses
5:08
#PremioalCEO | Premio al CEO con Mayor Trayectoria Carlos Miguens
El Cronista
hace 11 meses
16:36
#CEOTalks | Mano a mano con Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina
El Cronista
hace 4 meses
13:37
#PremioalCEO | Entrevista al CEO del Año, Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia
El Cronista
hace 11 meses
16:46
#CEOTalks | Mano a Mano con Henry Seeber, Presidente y Gerente General, American Express
El Cronista
hace 1 año
18:11
#CEOTalks | Mano a Mano con Sebastián Tuvio, General Manager, Hotel Las Balsas Relais & Chateaux
El Cronista
hace 1 año
19:42
#RealEstate - Mano a mano con Sebastián Sosa, Presidente de REMAX Argentina y Uruguay
El Cronista
hace 2 años
5:50
#PremioalCEO | Premio al CEO del Año, Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia
El Cronista
hace 11 meses
20:50
#CEOTalks | Mano a Mano con Ana Vainman, Directora Ejecutiva, AFARTE
El Cronista
hace 1 año
15:28
#AgroSummit | Mano a Mano con Agustín Belloso, co-fundador y CEO, Tomorrow Foods
El Cronista
hace 1 año
13:22
#CEOTalks | Mano a mano con Patricio Gutierrez Pasman, Presidente de Smiles Argentina
El Cronista
hace 4 meses
15:37
#CEOTalks | Mano a mano con Gastón Alvarez, Gerente General de Banco Nacion
El Cronista
hace 4 meses
18:09
#CronistaPremioalCEO - Entrevista al CEO del año Marcos Bulgheroni
El Cronista
hace 2 años
1:51
El dolor de la madre de Lowrdez Fernández: “No quiere verme, esta re enojada conmigo”
Big Bang News
hace 17 horas
1:24
Vecina denunció a Cata Gorostidi por “insultos, actos de violencia, intervención policial y desórdenes de todo tipo”
Big Bang News
hace 19 horas
0:50
Tini Stoessel rompió en llanto al anunciar la suspensión de su show en Tecnópolis: “Me pone extremadamente triste”
Big Bang News
hace 20 horas
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
hace 10 años
2:41
Más de 1.200 estudiantes argentinos recibieron becas por su esfuerzo educativo
El Cronista
hace 20 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario