Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Irán e Israel se lanzan amenazas mutuas, pese a tregua| El Despertador
#ElDespertador #iran #israel #guerra #tregua #amenazas #ataques #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias Ana Paula.
00:02Era agarrado los 12 días, ya terminó, fue algo rápido.
00:06Ojalá, que haya terminado.
00:09Ojalá haya concluido.
00:10Irán como Israel anuncian que hay una especie de cese al fuego
00:13luego de esa tensión que se produjo en las últimas casi,
00:17vamos a decir, en la última semana y media,
00:19donde hubo primero un ataque de Israel a Irán,
00:25luego entonces Irán respondió,
00:29pero entonces luego hubo un ataque sorpresivo de parte de Estados Unidos
00:32contra instalaciones en Irán
00:35y se produjo una especie de negociación
00:38y esa negociación, a pesar de las bajas que se pudieran ver de lado y lado,
00:44pues ha dado como resultado el anuncio de un cese al fuego
00:48y eso es buena noticia hasta cierto punto.
00:51Si fuese permanente sería una gran cosa.
00:55Digo, aunque no sea permanente es una buena noticia.
00:57Por eso dije cese, tú sabes, porque ahí no se puede hablar de fin del conflicto.
01:00Ahí no hay fin, ese conflicto no ha de finalizar.
01:03En Medio Oriente hay demasiado, vamos a decir, demasiadas diferencias,
01:07no solo en términos de posiciones geopolíticas,
01:14sino también en términos religiosos, en términos ideológicos,
01:17y eso es difícil.
01:18Eso es un conflicto tan pronunciado
01:21que el lunes, poco después de que el presidente Trump anunciara
01:27que se había producido un cese al fuego,
01:30continuaron las hostilidades entre las partes.
01:33Tanto Irán como Israel continuaban las hostilidades,
01:39pero no fue hasta ayer martes.
01:41Ese anuncio del presidente Trump fue el lunes al final del día,
01:45pero no fue ayer que ambos,
01:48tanto el primer ministro israelí Netanyahu
01:52como el presidente de Irán
01:54anunciaron ya que sí,
01:57que hay una paralización de las hostilidades entre ambas partes,
02:02pero tal y como señala Yolanda,
02:06en ese mundillo del Medio Oriente,
02:11uno nunca sabe.
02:12De hecho, uno de nuestros invitados del día de hoy
02:16con quien hablaremos sobre ese tema,
02:19vamos a profundizar un poco más
02:21sobre este tema del conflicto en Medio Oriente,
02:28Israel, Irán,
02:29y todo lo que tiene que ver este conflicto que no es nuevo,
02:36es un conflicto que viene de todos los años del mundo
02:40y que está ahí presente.
02:42En ocasiones se intensifica
02:45y en otras ocasiones baja la intensidad.
02:49Esperemos y aspiramos que la intensidad
02:52se mantenga así bajita por mucho tiempo.
02:55Lo más difícil en situaciones de conflictos bélicos
03:01es tratar de establecer quién está diciendo la verdad,
03:07porque los Estados Unidos y también Israel
03:12habían dicho que habían terminado
03:15con el programa nuclear de Irán,
03:21o mejor dicho, el de enriquecimiento de uranio,
03:26pero dice Irán que no es cierto
03:28que fue bombardeado y que acabó,
03:33o sea, que los bombardeos no tuvieron éxito.
03:36Sí hubo bombardeos, pero que no fueron exitosos.
03:39Entonces, no sabemos realmente cuál es la realidad.
03:43Hay incluso la utilización extensiva
03:47de inteligencia artificial en imágenes
03:51que son trabajadas desde uno y desde otro lado.
03:55Y nosotros desde aquí, pues, un poco rehenes,
03:59mirando cómo estos asuntos
04:02que se desarrollan en Medio Oriente
04:04pero que nos afectan directamente
04:06pueden complicarnos la vida sustancialmente.
04:09El presidente Trump, cuando hizo ese anuncio del lunes,
04:15recuerdo que tembló la tierra en la noche,
04:17pero yo me acosté tranquila.
04:18Yo dije, bueno, ya, se acabó por ahora este asunto.
04:23Y en la mañana, antes de venir para acá ayer,
04:26ya se había violado el alto al fuego.
04:30Evidentemente, cuando el presidente Trump hizo el anuncio,
04:32había en camino, se estaba encaminando una negociación,
04:36pero quizá todavía no se había afinado.
04:40Él, obviamente, genio y figura,
04:43salió a afirmar que ya se había terminado esto.
04:48Yolanda, minutos después de que el presidente Trump,
04:53a través de su red social,
04:55una red social propia que él tiene,
04:58hiciera público esto del cese de las hostilidades,
05:02minutos después, el ministro, el canciller iraní,
05:10anunciaba, no, no es cierto lo que ha anunciado el presidente Trump,
05:16de que hay un cese de las hostilidades.
05:19El fuego continúa.
05:22Y, efectivamente, el fuego continuaba.
05:24Pero tú sabes que fue un no con un todavía entre líneas.
05:29Porque era, si Israel, como condicional,
05:34si Israel decide abstenerse de...
05:38Entonces, como que era un no,
05:41pero era como un todavía entre líneas.
05:44Mientras tanto, el presidente Donald Trump
05:46ha de participar en la cumbre de la OTAN,
05:50que se ha desarrollado en los Países Bajos.
05:52La OTAN es la organización del Tratado del Atlántico del Norte.
05:55Eso fue firmado en abril del año 1949.
06:00Una especie de alianza entre Estados Unidos y países europeos
06:03a los fines de que estos países miembros de la OTAN
06:06tuvieran, vamos a decir, una especie de coordinación conjunta
06:11en lo que tiene que ver con conflictos bélicos
06:13o con situaciones de defensa entre los países.
06:16Ahora, el presidente Trump está exigiendo a los países europeos
06:19que cumplan con lo que se había acordado en el año 2014,
06:22que era una especie de compromiso de invertir
06:26hasta el 5% del PIB en defensa en sus naciones respectivas.
06:31Y es bueno mencionar esto de la OTAN
06:32porque si hacemos un poquito de memoria reciente, señores,
06:38el conflicto de guerra entre Rusia y Ucrania,
06:42que ya va para tres años y medio,
06:44estamos hablando de febrero de 2022.
06:46Inicialmente, de lo que se estaba debatiendo
06:50era la intención o la oposición de Rusia
06:54a que Ucrania fuera incluida como miembro de la OTAN
06:59porque como Ucrania está en la frontera oeste de Rusia,
07:05muy pegadito, entonces Rusia no quería tener un aliado
07:07de Estados Unidos tan cerca.
07:09Eso, entre otras causas, fue lo que habría motivado
07:15este ataque inicial de Rusia a Ucrania,
07:18una guerra que se entendía que iba a ser muy cortita
07:20y sin embargo ha salido muy larga y costosa para ambos países.
07:24Y eso está en el centro de las negociaciones de paz
07:27que se están dando, bueno, de las negociaciones
07:30que se están dando entre Rusia, Ucrania
07:34y los que están mediando, la oposición de Rusia
07:38o mejor dicho, el compromiso de que Ucrania
07:42no va a formar parte de la OTAN.
07:44Es decir, fue una de las razones del inicio
07:46pero está en el mismo centro de las negociaciones actuales.
07:51Eso por una parte, por la otra parte
07:53está lo que señalaba Esteban al principio
07:57de que se llegue a un nivel de inversión en defensa
08:03cada uno de los 32 miembros de esta organización
08:07que aporte el 5% de su PIB, de su Producto Interno Bruto
08:13y lo que significaría alrededor de un incremento de 3%
08:19con relación al 2% que se acordó en 2014.
08:22Pero esto proyectado a 2025, no es que enseguida
08:26cada uno de estos países van a destinar este porciento
08:30pero, pero, pese a lo que señalaba en el día de ayer
08:35y que incluso hizo público el propio presidente Trump
08:39de una manera bastante inusual
08:43que el...
08:45Pero di que fue lo que hizo público Trump
08:47como un ex tóxico
08:48publicando un mensaje de WhatsApp.
08:53Él publicó a través de un mensaje de WhatsApp
08:56un mensaje privado que le había enviado
08:59él, es una especie del coordinador general de la OTAN
09:04que le había enviado unas felicitaciones
09:07y le había comunicado que las 32 naciones
09:13habían acordado asumir lo del 5% en defensa
09:18que ha sido una propuesta de Donald Trump
09:21dado que desde el primer momento
09:23el presidente norteamericano
09:25le ha insistido a la OTAN
09:28de que ellos están en bancarrota
09:30que ellos necesitan recapitalizarse
09:34lo más posible
09:35y le ha sugerido incrementar de este 2%
09:40al que hacemos referencia a un 5%
09:42pero hay algunos países
09:44que no están del todo conteste
09:47con el incremento de este 5%
09:49como es el caso de España
09:50que señalan que pueden subir
09:54a un 2.7%
09:57el incremento en defensa
09:59pero al presidente Trump
10:01esto como que no le ha agradado del todo
10:04y esto será uno de los temas en discusión
10:08en el día de hoy
10:09en las reuniones que se lleven en la OTAN
10:12y la verdad es que Europa
10:13se ha recostado de los Estados Unidos
10:17en los temas de defensa
10:19que es lo que él ha dicho
10:20en eso él tiene toda la razón
10:22Europa ha tenido que tener un despertar abrupto
10:27en estos días
10:28cuando inició este mandato de Trump
10:30en relación a la posición
10:33frente al conflicto de Ucrania y Rusia
10:36porque ellos habían descansado enteramente
10:41en la protección norteamericana
10:43y los Estados Unidos prácticamente lo que hicieron
10:45fue que se sentaron con Ucrania
10:47a buscar compensación
10:49para lo que ellos habían invertido en esa guerra
10:51y Europa
10:52gracias
10:53no te estamos necesitando
10:55incluso se señala
10:57señalaba el presidente Trump
10:59que la inversión en la OTAN
11:02en el último año
11:03la inversión total en el último año
11:06el 67% ha sido de los Estados Unidos
11:09y por eso él ha insistido
11:11e insiste
11:12en que los países miembros
11:15de esta organización
11:17aporten mayores recursos
11:18para que la carga no sea solo
11:21o una buena parte
11:23solo de los Estados Unidos
11:25y bueno
11:25veremos el resultado
11:28ya en el desarrollo
11:29de esta cumbre de la OTAN
11:30en los Países Bajos
11:31en el ámbito
11:32un poquito más cercano
11:34aunque también
11:35vamos a ver
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada