La analista internacional, Ana Esther Ceceña, expresó que para Estados Unidos, Israel es clave en la región, sin embargo, se encuentra en una situación muy difícil al estar rodeada. teleSUR
00:00Sí, mira, ahí hay una cosa muy interesante y es que ¿a quién le interesa la guerra? La guerra le interesa a Estados Unidos y a Israel.
00:11Israel está realmente en una situación muy complicada porque está con dificultades incluso logísticas, no tiene armamento suficiente para defenderse y el ataque a Irán en gran medida fue para atraer el apoyo más directo de Estados Unidos.
00:32Lo tuvo, lo tiene y lo va a seguir teniendo porque para Estados Unidos la posición de Israel en esa región es importantísima, es el único punto que yo diría bien occidental dentro de un mundo árabe que por más alianzas que tengan los países con el occidente, con el propio Estados Unidos,
00:58bueno, es un mundo que culturalmente no necesariamente comparte todos los estilos occidentales y entonces ahí Israel es clave por esa razón, pero Israel en este momento podríamos decir que está rodeado porque con toda la actitud que ha tenido, con las guerras que ha emprendido,
01:20con esa prepotencia, con esa impunidad con la que ha actuado en la región, bueno, lo que hace es que actualmente tiene, digamos, fronteras por todos lados y pues con los ataques de Irán está más o menos devastado, o sea, sí han sido muy fuertes sobre Israel
01:40y yo pues realmente pienso que está en una situación muy difícil, no tiene tan poco dinero, no tiene recursos como para abastecerse de más armamento, pero también de dónde saca el armamento generalmente de Estados Unidos,
01:57pero Estados Unidos también tiene límites logísticos, o sea, Estados Unidos también tiene, por un lado, un problema de deuda gigantesco que le hace no tener suficiente presupuesto para dedicarlo a la producción militar,
02:14pero también la producción militar pues tiene sus tiempos y no va a poder abastecer a Israel o abastecerse a sí mismo al ritmo que ellos están imponiendo en este momento.
02:28Entonces, ahí hay un cuello de botella que tenemos que tener en vista porque ese también va a determinar la manera como responda e incluso ha determinado la manera
02:43como respondió ahora Estados Unidos como en una especie de acción desesperada, ¿no? Desesperada y muy fuerte, siempre con esta idea de la conmoción y pavor que a ellos les gusta tanto, ¿no?
02:58Como para a partir de ahí ya queda todo resuelto, pero no quedó resuelto y eso los pone realmente en complicaciones.
03:06Entonces, bueno, eso por un lado, por otro lado, la sociedad norteamericana está en una crisis tremenda, hay protestas por todos lados y de todos tipos porque hay cantidad de cosas con las que la población ya no está de acuerdo
03:26y la población pues que poco a poco se ha ido organizando y ha ido respondiendo y hoy en día pues tenemos que incluso estados completos se levantan en contra de las políticas del gobierno, ¿no?
03:44del gobierno federal. Eso también hay que tenerlo en cuenta porque no puede Trump lanzar, bueno, el equipo gobernante no puede lanzar a Estados Unidos a guerras en las que va a comprometer a sus propios soldados, ¿no?
04:02y el ataque a Catar, pues ahí es muy significativo en ese sentido, porque bueno, estaba la base en principio estaba llena de efectivos militares de Estados Unidos,
04:16¿qué habrá pasado con ellos? Todavía no sabemos bien, pero son efectivos militares que pues van a empezar a ser las bolsas negras que lleguen de regreso a Estados Unidos
04:29y eso nadie lo va a aceptar en la sociedad norteamericana, entonces no está fácil para ellos, por esa razón también es peligroso porque se genera en un momento como de una cierta desesperación,
04:46están un poco entre la espada y la pared y allí puede haber ataques pues muy furibundos, ¿no?
04:54ataques muy dañinos para el resto del mundo y bueno, pero en esa medida también están llegando un poco a sus límites
05:06y me imagino que con el tiempo podremos tener posiciones mejores, ¿no? en el conjunto mundial, o sea, Irán no está solo porque además
05:18la lucha fíjate de Palestina, es decir, ese genocidio en Gaza tan doloroso, tan inhumano, exagerado, ¿no?
05:32que no hemos podido detener, bueno, pues ese genocidio es el espejo del mundo, sí, no logramos detener este proceso, ¿no?
05:44o sea, lo mismo que ha pasado en Palestina, lo que está pasando en Irán, es lo que se puede pues extender, derramar hacia otras regiones del planeta
05:55porque ya en esos niveles no importa la gente, no importa el territorio, no importa cómo se baste, lo que importa es poder pasar por encima y defenderse
06:07y eso es lo que está haciendo Estados Unidos hoy, digo, más allá de seguir saqueando las regiones, de seguir buscando los recursos, ¿no?
06:17las reinas de la tierra, de seguir intentando una guerra comercial para detener a China, todas estas cosas están ahí, pero en momentos de desesperación, bueno, pues se van
06:30sobre lo que sea, para defender su posición
06:34Ana Esther, te saludo a Sarai, ¿cómo estás? Quiero preguntarte precisamente en relación con tu primera pregunta
06:40decías a quién le interesa la guerra y concluías con la respuesta directa en el caso de Estados Unidos
06:47quiero ello relacionarlo con lo que sucedía hace algunos meses cuando Estados Unidos y Arabia Saudí
06:52pues aumentaban este proceso de colaboración, de acuerdo, de venta de armas para un número importante para el país
07:00tomando en cuenta que la industria bélica para Estados Unidos es sumamente importante
07:04ahora vemos una Arabia Saudí que toma también posición en relación con lo que está sucediendo
07:09y decías durante tu intervención que pareciera que se encuentran en un estado de desespero
07:14en el caso de Estados Unidos, algunos analistas consideraban en nuestras transmisiones
07:19que el ataque directo hacia estas tres instalaciones nucleares por parte de Estados Unidos contra Irán
07:24demostraban de alguna manera la necesidad de mostrar poderío bélico de Estados Unidos
07:29luego de que Irán ha demostrado en los últimos días que con su avance tecnológico en materia militar
07:35ha logrado incluso burlar las estrategias de defensa de la famosa cúpula de hierro
07:40y de otros espacios que sabemos que Israel ha trabajado hasta este momento
07:44ayer en la tarde, te sumo otro dato al contexto, veíamos movilizaciones
07:48frente a la Casa Blanca en Nueva York, nuestro corresponsal Henry Camelo nos contaba
07:53como las pancartas exigían no queremos otra guerra, no olviden lo que pasó con Irak
07:58queremos un impeachment para el presidente Donald Trump
08:01y por otro lado nos encontramos ante una decisión que puede poner en tela
08:05completamente de peligrosidad el gobierno de Donald Trump
08:09¿Cómo podríamos analizar todo este contexto tomando en cuenta el tema de la industria bélica?
08:15por otro lado la respuesta que ha dado parte del pueblo estadounidense
08:17en relación con la decisión del presidente Donald Trump
08:21burlando incluso lo que debe suceder antes de tomar una decisión como esta en el Congreso
08:25y luego esa posición de desespero a la cual hacía esa alusión
08:29Mira, un poco el ataque a las estaciones te revela en qué situación está Estados Unidos
08:42porque fíjate, lanzan su bomba magnífica, la BBB, la bomba que rompe bunkers
08:51y no logran lo que ellos querían lograr
08:56o sea, no logran llegar realmente al depósito de uranio enriquecido de Irán
09:03y no pueden acercarse más, es decir, ya lo hicieron, no funcionó
09:08y entonces pues ya perdieron la oportunidad de algún modo
09:12y así está pasando en muchos terrenos en que apuestan con
09:18también es que hay que considerar que digamos ideológicamente
09:23como ellos están acostumbrados a que siempre pueden
09:29a que son los mejores del mundo
09:31y bueno, en boca de Trump ni se diga, ¿no?
09:33este, no hay como América, ellos lo pueden todo
09:37entonces enfrentarse a una situación en la que no lo pueden todo
09:43en la que lo intentan incluso con espectaculares mediáticos, ¿no?
09:50vamos a arrasar con el potencial nuclear de Irán
09:56y no lo logran
09:57bueno, es un golpe también mediático
10:02ciencia de la opinión pública del mundo
10:08pero de dentro de Estados Unidos
10:11o sea, dentro de Estados Unidos la gente, los jóvenes
10:13no quieren la guerra
10:15los jóvenes están siendo incluso sometidos a una guerra
10:20yo diría económica
10:22de corte de prebendas sociales
10:25de cancelación de oportunidades
10:29y al mismo tiempo se lanza a Estados Unidos
10:33a una guerra en otro lugar del mundo
10:36pues no
10:37o sea, eso no se va a aceptar
10:40luego mira, en cuanto a la industria militar
10:43pues la industria militar de Estados Unidos
10:45es muy potente, por supuesto
10:47¿no?
10:48cuentan con mucho presupuesto
10:51es el mayor presupuesto militar que hay en el mundo
10:54y además con muchas capacidades
10:58traen científicos de todos lados del mundo
11:01para colaborar
11:02pero resulta que han sido rebasados también en muchos terrenos
11:08y aunque siguen teniendo una gran potencia militar
11:11bueno, de repente
11:13Rusia sale con su misil hipersónico no detectable, etc.
11:20y que además tiene un alcance como para llegar hasta Estados Unidos
11:25y eso no se lo esperaban
11:27y entonces están
11:29como en esa carrera están perdiendo el ritmo
11:33además de que pues eso requiere un presupuesto gigantesco
11:38no tienen la capacidad
11:41por ejemplo
11:42que ha tenido Irán
11:43para producir material bélico barato
11:47barato y digamos
11:48con mucha efectividad
11:52y ellos cada misil que producen
11:56es un misil carísimo
11:57son dos millones de dólares
11:59y luego este de la bomba que rompe bunkers
12:04dos mil millones de dólares cuesta
12:08entonces no pueden tener tampoco
12:11la posibilidad de competir
12:13en ese terreno a la misma altura
12:16y eso pues es una novedad para ellos
12:19o sea, Estados Unidos no está acostumbrado
12:21más allá de que en Vietnam los derrotaron
12:24pero no está acostumbrado
12:26a que su arsenal bélico
12:30no esté a la altura de las circunstancias
12:33y es que no han sabido leer las circunstancias
12:36porque esas circunstancias han cambiado
12:39y eso es lo que le pasa al domo de hierro también