00:00Alrededor de 150 notarios públicos y 300 de sus colaboradores participaron en el taller de prevención de lavado de dinero en la función notarial.
00:11El propósito de la capacitación es reducir el nivel de riesgo para el notariado y fomentar un buen desarrollo con un enfoque basado en riesgos, clave para prevenir.
00:22El taller incluyó conocer las recientes reformas en la materia. Este esfuerzo que atrajo a ponentes expertos, algunos de ellos certificados por la Unidad de Inteligencia Financiera, se logró por el trabajo coordinado de la Academia Jaliciense de Derecho Notarial que encabeza Héctor Basulto Barosio y de Luis Miguel Martínez Palomares, notario público 58 del Estado de Nuevo León y coordinador del taller de prevención de lavado de dinero.
00:50La clausura del taller se llevó a cabo en el Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guadalajara, donde los participantes recibieron sus reconocimientos.
01:02Durante su discurso, José Luis Leal Campos, presidente del Colegio de Notarios de Jalisco, recordó que uno de sus ejes de trabajo es apostarle a la capacitación.
01:12Recordó que este taller es único en su tipo y sin precedentes en la formación jurídica y notarial en México.
01:20Como parte de su compromiso con la capacitación, Leal Campos le recordó a la directora de la División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Carla Fabiola Vega Briceño,
01:32el llamado a concretar dos diplomados, uno en Derecho Notarial y Registral y otro en Materia Catastral, así como la Cátedra en Fe Pública.