La mandataria elogia el Plan DN-III-E al tener una gran virtud, señalando que esta capacitación permite actuar con eficacia ante huracanes, terremotos y otros siniestros, lo que ha llevado a que otros países soliciten el apoyo de México.
00:00Se ha avanzado mucho en México. México tiene un reconocimiento mundial por la prevención.
00:12No crean que cualquier país tiene un plan DN-13 o un plan marina.
00:19¿Cuántos países no los buscan, verdad, almirante, y la defensa, para que vayan a capacitar del plan DN-13 o el plan marina?
00:30Tiene una gran virtud estos planes. Normalmente, ser instituciones verticales, pues cualquier elemento de la marina o la defensa espera órdenes superiores para poder entrar en cualquier actividad.
00:46En el caso del plan DN-13 o plan marina, ellos tienen sus propios protocolos y no necesitan de una orden superior para poder entrar a apoyar a la población.
00:56Y desde el momento que viene un alertamiento, tienen todos los protocolos para desarrollar.
01:03Es algo extraordinario que tiene México, de sus Fuerzas Armadas.
01:07Y lo que le ha dado un reconocimiento del pueblo de México a las Fuerzas Armadas.
01:12Pero además, se ha trabajado mucho en los protocolos de prevención y atención frente a huracanes, sismos, cualquier acción para poder tener actividades.
01:29Por ejemplo, en el caso de este huracán Eric, pues fueron tres, cuatro días que primero era tormenta tropical,
01:37pero no por ello no dejaron de empezar a alertar a la población.
01:41Desde información en los medios de comunicación y redes sociales, hasta perifoneos en las calles,
01:49por parte de los municipios, de los estados, para decir, vienen las lluvias, resguárdense.
01:54Más, lo que se está haciendo de prevención, como por ejemplo, el desasolve de ríos que se está haciendo en Acapulco.
02:01Es un trabajo de prevención muy importante que se está haciendo con agua, con la marina,
02:06para que cuando llegue un fenómeno meteorológico como estos, pues tenga mucho menor riesgo de inundaciones,
02:13dado que hay desasolve de canales, de presas, de ríos.
02:18Entonces, hay un trabajo muy importante y ahora, pues, escucharon, vamos a esperar la información en unas horas,
02:26pero hubo un trabajo de alertamiento muy, muy importante y eso hay que reconocerlo.
02:34A los municipios, a los gobernadores, en particular a Evelyn Salgado y a Salomón Jara
02:40y pues todo el equipo del gobierno federal que trabaja de manera muy coordinada.
02:46Y, por otro lado, una vez que pase el fenómeno, pues ya hay un protocolo también.
02:52Un primer protocolo de censo por parte de la Secretaría de Bienestar,
02:57protocolos de cuáles son los apoyos que se dan.
02:59Porque el hecho de que no exista un fondo como el Fonden no quiere decir que no haya recursos apartados
03:05en el presupuesto público para la atención de fenómenos naturales.
03:11Entonces, sí existe la prevención de tener en el presupuesto recursos.
03:17Y, además, los seguros, que esencialmente son seguros.
03:22Hay una aseguradora ya del Estado mexicano, que fue, por ejemplo, la aseguradora que aseguró el Cuauhtémoc,
03:30el buque Escuela Cuauhtémoc,
03:31que tiene asegurada una buena parte de las instalaciones de seguridad
03:39o de las propias instalaciones públicas,
03:42para que frente a un fenómeno así, pues entre de inmediato el seguro.