Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Vigilio Antonio Gómez Campos, jefe de operaciones de Defensa, habla sobre las acciones que se están tomando con el Plan DN-III en los estados afectados por el paso del huracán 'Erick'.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y para ofrecernos más detalles acerca del despliegue en los estados afectados por Erick, saludamos con gusto al general brigadier de Estado Mayor, Virgilio Antonio Gómez Campos, jefe de la sección tercera del Estado Mayor Conjunto de Defensa General.
00:15Buenas tardes.
00:15Buenas tardes, Pamela. Buenas tardes, Luis Carlos. Muchas gracias por la oportunidad y un saludo asomable a Auditorio para poder compartir con ustedes las actividades que Defensa realiza en el marco del Plan D3.
00:30General, si pudiera primero platicarnos, ¿cuáles son las principales afectaciones que tienen identificadas?
00:37Buenas tardes.
01:07Sí, general, muy buenas tardes. ¿Cuáles son las principales acciones que están llevando a cabo?
01:15Sí, con gusto. Buenas tardes, Luis Carlos.
01:18La Defensa está en la fase de auxilio del Plan D3 y las principales acciones consisten en la búsqueda, en el rescate y en la evacuación del personal que ha sufrido alguna afectación.
01:32Así mismo, hemos desplegado en el área en Guerrero 12 mil efectivos y en Oaxaca 9 mil.
01:41Se han establecido albergues para proporcionar atención a aquellas personas que lo necesitan y con tiempo, el día 17 de junio, se desplegaron 5 mil despensas y 20 mil litros de agua embotellada para estar en capacidad de auxiliar a la población que lo requiera y que vaya a solicitar protección en los albergues.
02:05Y al momento, ¿cuáles han sido los servicios que ustedes han llevado a cabo?
02:11Sí, mire, hasta el momento hemos desplegado células de intendencia que consisten en equipos de personal de cocineros que están en capacidad para proporcionar hasta 1.500 raciones calientes al personal que así lo necesite.
02:32Células de servicio de sanidad para proporcionar consultas médicas básicas, odontológicas y psicológicas cuando así lo requiera la población.
02:41¿Cuántos albergues están habilitados en este momento?
02:47En el estado de Guerrero tenemos habilitados 30 albergues y en el estado de Oaxaca tenemos habilitados 12 albergues.
02:55¿Qué es lo que se espera, general, para estos próximos días?
03:02¿Van a continuar todavía las lluvias?
03:04¿Ustedes van a intensificar estas obras?
03:06¿O van a mantenerse, pues digamos, atentos a cómo vaya transcurriendo el paso de Erick?
03:12Sí, mire, de conformidad con los pronósticos meteorológicos que se han ofrecido, el meteoro de 12 a 18 horas va a decrecer
03:25o va a perder fuerza para convertirse en tormenta tropical o incluso hasta depresión tropical.
03:31Sin embargo, esto no quiere decir que estamos fuera de peligro.
03:37Vamos a mantener nuestro despliegue realizando patrullamientos y proporcionando auxilio a la población
03:42hasta que podamos restablecer la situación que se está viviendo.
03:48General, en este momento la coordinación entre las Fuerzas Armadas y las autoridades, tanto estatales como municipales, pues es esencial.
03:58¿Nos puede hablar al respecto?
04:03Sí, con todo gusto.
04:05Durante la fase de prevención se establecen centros coordinadores con autoridades de los tres órdenes de gobierno
04:13a fin de orientar los esfuerzos interinstitucionales y lograr que el apoyo sea eficiente y eficaz.
04:22Es así que ahorita estamos totalmente coordinados con todas las autoridades involucradas,
04:27tanto en el estado de Guerrero como en el estado de Oaxaca.
04:31Nos mencionaba también que aunque va a bajar la intensidad de la lluvia, es importante seguir atentos, no confiarnos.
04:39¿Cuáles son las principales recomendaciones para toda la ciudadanía?
04:42Sí, principalmente a través de actividades de perifoneo, tratamos de alertar a la población
04:53para crear una conciencia de protección y que garantice la integridad de las personas.
05:01Seguimos realizando patrullamientos, identificando aquellas áreas para poder delimitar aquellas que fueron afectadas
05:07y poder proporcionar el auxilio a esta población.
05:10¿Cuáles son las zonas en las que después del fenómeno meteorológico quedan de difícil acceso o quedan totalmente incomunicadas?
05:21¿Qué plan tiene el ejército mexicano para poder brindar ayuda humanitaria, ayuda y llegar a ellos?
05:27Sí, muy buena tu pregunta. Es importante destacar que dentro de las actividades de auxilio se liberan las vías de comunicación
05:38y se continúa con estas actividades en la recuperación hasta entregárselas a las autoridades civiles.
05:45Es importante destacar que Defensa cuenta con unidades especializadas como son la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre,
05:53el Batallón de Atención a Emergencias, que dispone de maquinaria pesada y grupos especializados
05:59para poder llevar a cabo estas actividades y liberar las vías de comunicación cuando así se necesite.
06:05Finalmente, General, a la gente que lo está escuchando, tanto en Guerrero como en Oaxaca,
06:11¿cuáles son las principales recomendaciones? ¿Qué es lo que les dice a toda la ciudadanía?
06:20Sí, principalmente es crear una conciencia de cultura y de protección,
06:27que hagan caso a las recomendaciones de las autoridades para mantenerse a salvo
06:31y sobre todo reiterarle la disposición que pone Defensa de los Recursos Humanos y Materiales
06:39para auxiliar de manera inmediata y en cualquier lugar a la población cuando así lo requiera.
06:46General Brigadier de Estado Mayor Virgilio Antonio Gómez Campos,
06:50gracias por esta comunicación y por supuesto seguimos atentos y los micrófonos a su disposición
06:56para cualquier información que tenga que dar a conocer a la ciudadanía.
07:02Muchas gracias Pamela, muchas gracias Luis Carlos.
07:04Buenas tardes.
07:05Gracias General.

Recomendada