Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Nuestro analista internacional Jean Paul Mertz, afirmó que EE.UU. podría dejar caer al grupo sionista. La UE, tras la guerra en Ucrania, impone medidas económicas y restringe derechos fundamentales, normalizando lo inconcebible. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En cuanto al posicionamiento de las personas e incluso en cuanto a los mensajes previos al ataque terrorista, porque no tiene otro nombre, que realizó Israel el viernes y que generó toda esta escalada.
00:15Todo ello, si hubiese sido una operación 100% eficaz y correcta, Trump en este momento estaría diciendo, indicando a todas voces la participación estadounidense y que todo no hubiera sido posible sino gracias a Estados Unidos.
00:33Sin embargo, el tema de saber que no las tiene todas consigo, que sus bases en Medio Oriente están amenazadas, que de cerrarse el Estrecho de Hormuz se crearía una situación sin precedentes y con efectos impredecibles en la economía mundial.
00:51Todo ello hace que dude en cuanto al tema de terminar de aceptar la participación estadounidense en ello y por ello la posición oficial que tenga que mantener como presidente sea simplemente esta.
01:04Ahora, en cuanto a Trump, al igual que lo que fue, sí, salvando las distancias, pero lo que fue los mensajes del presidente argentino Milley respecto a la inversión en una criptomoneda que terminó siendo una estafa,
01:20los mensajes del presidente Trump en redes sociales, lo que hacen es tratar de ser, digamos, un elemento provocador que cumpla con una agenda, pero del cual pueda, como presidente, tratar de diluir responsabilidades si al momento llega a salir algo mal.
01:42Entonces, vemos que hay ahora, gracias a las publicaciones en redes sociales, un alto nivel de irresponsabilidad en cuanto a la dirigencia de la derecha global por el tema de que una cosa es lo que publican los llamamientos provocadores que publican en las redes y otra cuando tienen que aceptar la realidad
02:05y hacer, digamos, comunicados de tipo oficial en los cuales simplemente están obligados a moderarse para tratar de para tratar de no caer más profundo dentro de la situación negativa en la que ya se encuentran.
02:22Recordemos que tanto Trump como Netanyahu atravesan crisis políticas de gobernabilidad y esto es lo que ha impulsado a la locura de buscar tensar la cuerda al punto de generar un enfrentamiento,
02:37un enfrentamiento bélico en medio oriente que nadie que nadie quería, pero que justamente ambos dirigentes llevan jugando como carta porque se trata simplemente del mantenimiento de del mantenimiento de medidas excepcionales que puedan suplir a la falta de apoyo popular que ya es evidente en Trump.
03:01A seis meses del gobierno ya se encuentra totalmente desgastado y con una serie de protestas cada vez en incremento por sus políticas internas.
03:09Paul, te cuento que mientras tú hablabas y mientras vemos también lo que está ocurriendo en Israel, el ministro de Asuntos Exteriores iraní ha advertido que el mundo entero debe saber que Irán está actuando solo en defensa propia.
03:25Esto a propósito de que justamente el régimen sionista de Israel el viernes pasado dijo que bueno, ante la supuesta amenaza de la utilización de armamento nuclear por parte de Irán, iba a bombardear entonces a Irán como de hecho lo hizo.
03:39Pero agrega el canciller iraní que Netanyahu provocó esta guerra para destruir el camino de la diplomacia.
03:45Se estaban haciendo conversaciones para tratar de llegar a un punto de acuerdo y resulta que por el contrario Israel no quiere la paz, al contrario quiere profundizar la guerra tal como tú lo acabas de explicar.
03:58Bueno, Jean Paul, muy agradecido por tu participación.
04:00Sabemos que estás atento para colaborar con nosotros en cualquier instante.
04:03Nosotros estamos mostrándoles imágenes allí, pero Jean Paul, quiero agregar además la pregunta que quiero hacerte es ¿qué posibilidades existen hoy de que el gobierno de los Estados Unidos decida intervenir de manera frontal en esta situación y qué consecuencias generaría eso?
04:23¿Qué cálculo podría tener Israel y el régimen imperialista de Estados Unidos con el sionismo en relación con el resultado de esta acción?
04:33Sí, ya desde hace varios días, a pesar del intento de mostrar fuerza en un primer momento por parte de Israel, ya desde hace varios días la respuesta y la superación del llamado domo de hierro,
04:50que se terminó convirtiendo en una especie de colador, ya el llamado que hace Israel es tratar de evidenciar la participación del presidente Trump
05:02y del gobierno de Estados Unidos para tratar de dar por hecho su apoyo.
05:07Ahora, ¿qué pasa? Estados Unidos ya está apoyando a Israel, le está dando apoyo logístico desde los satélites.
05:15Ellos tratan de avisar por tiempo cuando vienen los ataques iraníes, tratan de ubicar los lugares de donde puedan provenir los mismos para darle las coordenadas a Israel.
05:27Todo ese apoyo ya se está dando, pero un apoyo directo, concreto, como lo quiere Israel, de una participación directa de Estados Unidos.
05:35Hasta el momento, el presidente Trump, a pesar de sus dimes y diretes respecto a esta situación, no ha terminado de poder dar ese paso de asumir, digamos, una guerra
05:52que no sabe cómo va a terminar y que no sabe hasta qué punto se pueda llegar antes de, digamos, de poder controlar, como él dice, el espacio aéreo de Irán.
06:04Realmente, el control de transporte por el Estrecho Hormuz, por el Estrecho Bader-Mandé, porque recordemos que el eje de la resistencia está presente en Yemen, también está presente en Líbano.
06:16Hay una serie de situaciones que van a salirse de control si Estados Unidos asume una intervención directa contra Irán.
06:29Ahora, ¿Estados Unidos dejará caer al régimen sionista para no entrometerse en una guerra mundial?
06:36No estoy tan seguro de ello.
06:38En estos momentos en el gobierno estadounidense se debate entre terminar de iniciar una guerra que no se sabe el alcance y no se sabe, digamos, hasta las consecuencias a las que llevará la humanidad
06:52o simplemente recoger, digamos, lo que se pueda y esperar a que pase el momento para ver cómo pueden reconstruir lo perdido.
07:04Pero están entre ambas opciones porque justamente se trata de un escenario que va mucho más allá.
07:14Esto puede generalizarse mucho más rápido, mucho más profundamente de lo que pareciera.
07:19Al parecer, estos enfrentamientos que hubo entre la India y Pakistán en un principio parece que estuvieron ligados con la visita de Trump para allá,
07:26para tratar de debilitar a la capacidad de Pakistán de respaldar a Irán en caso de un ataque nuclear israelí.
07:36Entonces, parece que todo al final estuvo coordinado.
07:40Y entonces, si está coordinado y se generaliza, puede que las consecuencias sean totalmente impredecibles para la humanidad
07:46y que estemos viviendo un momento que no sabemos, digamos, a dónde nos vaya a llevar a todos.
07:52Jean Paul Mertz, internacionalista. Fíjate que...
08:21En todas estas sociedades, el rechazo a su sola presencia sea algo generalizado.
08:28Más allá de lo que puedan haber hecho los esfuerzos diplomáticos de la administración Trump en un momento
08:33por tratar de acercar a sus aliados con Israel,
08:37ya las ofensivas que ha llevado a cabo de exterminio en Gaza son una situación intolerable
08:45y que el mundo entero, el mundo árabe, y que además, justamente, gracias a esa capacidad de las redes sociales
08:58de poder ir más allá de la censura de los medios, y que está tratando por todos los medios hoy en día,
09:06la entidad sionista de evitar, dio a cabo un paso en estos últimos años de un crecimiento,
09:14incluso en el propio occidente, pero alrededor mundial un crecimiento de la conciencia
09:18de lo que está sufriendo el pueblo palestino bajo las agresiones continuas y sistemáticas de Israel
09:26para tratar de exterminarlos.
09:28Entonces, esto ha contrarrestado, efectivamente, este golpe de realidad todos los años y décadas
09:35de penetración, digamos, ideológica, que desde el Pentágono, desde la CIA,
09:43se trató de generar, para generar una narrativa pro-israelí,
09:48que en su momento fue bastante fuerte, pero que hoy en día poco a poco va quedando arrinconada
09:55hacia algunos fanáticos religiosos que, lamentablemente, se hallan en una situación
10:03en la cual ignoran que los propios cristianos palestinos, los propios cristianos que viven
10:08en los territorios palestinos ocupados por Israel, sufren humillaciones y vejaciones
10:14y acciones sistemáticas de odio, porque justamente de eso se trata en ideologías supremacistas
10:22como el sionismo, de tratar de generar un discurso de odio contra el otro,
10:27de la negación de la existencia del otro y de que justamente generar una serie de acciones
10:35de discriminación que llegan a un nivel que simplemente que el mundo ya no puede tolerarlo.
10:39Entonces, estas celebraciones que vemos no son tanto por el odio de Israel,
10:44sino por al pueblo como tal, sino a lo que ha hecho, lo que simboliza,
10:48porque generalmente una población establecida artificialmente en un territorio que no es suyo,
10:54que impide como una cuña que justamente se unan los pueblos árabes del norte de África
11:00con los pueblos árabes de Asia Occidental,
11:02que justamente se ve en el reparto que se hizo,
11:06que se trataba no de generar un territorio históricamente coherente,
11:13sino generar el control sobre lo que es la ruta del Canal de Suez y del Mar Rojo con el Mediterráneo.
11:20¿Por qué? Porque es simplemente un proyecto geopolítico de Occidente,
11:26un proyecto geopolítico colonialista europeo, y como tal ya ha habido ejemplos en África,
11:35sobre todo de este tipo de acciones, como cuando Francia intentó anexar Sergelia
11:40en lugar de darle la independencia, que llevó una larga y fuerte guerra
11:44que terminó expulsando a esos colonos franceses llamados los Pieds Noirs
11:48de las zonas más ricas de Argelia,
11:52o también lo que pasó con el régimen de la apartheid en Sudáfrica
11:56o del establecimiento de Rodesia en lo que hoy es Zimbabue.
11:59Es decir, regímenes racistas establecidos por el intento europeo
12:04de manejar un colonialismo basado en su superioridad
12:09y que solamente generaron una situación de desigualdad y de odio creciente
12:16por parte de todo, no solamente de los pueblos que sometieron,
12:20sino de todos los pueblos con conciencia de su región y del mundo.
12:25Entonces, hoy en día, donde hay que clasificar a Israel
12:28no es dentro de, digamos, esta identidad religiosa
12:34con la que intentaron vendernos el Estado de Israel,
12:37sino dentro de proyectos como el apartheid sudafricano,
12:40el intento de anexión de Argelia por Francia
12:42y el establecimiento de Rodesia.
12:44Es decir, proyectos colonialistas europeos
12:47y que como tal deben terminar para que los pueblos puedan ser libres e integrarse.
12:52Bien, estamos conversando con Jean-Paul Mertz, analista internacional.
12:57Pero Jean-Paul, te invito a que escuchemos un material
13:00que nos está llegando en este instante.
13:02Vamos a presentárselos y a escucharlo.
13:04La nación iraní se mantendrá firme contra la guerra impuesta,
13:10tal como se ha mantenido firme hasta ahora contra el arma impuesta.
13:14La nación iraní no se rendirá ante la imposición de nadie.
13:19Espero que los intelectuales y oradores, especialmente aquellos
13:22con mayor conexión con la opinión pública mundial,
13:25expresen estos conceptos.
13:27Bueno, acabamos entonces de ver y escuchar el líder supremo de Irán,
13:33Ayatollah Ali Khamenei, haciendo pues su señalamiento en torno a esta situación
13:38que estamos viviendo.
13:39Mientras esto ocurre, estamos a la expectativa del momento
13:43cuando probablemente impacten estos misiles en territorio israelí,
13:46porque hace rato vimos también las imágenes que envió Irán
13:50acerca de cómo lanzaban sus misiles, y acuérdense que eso tardan
13:54unos cuantos minutos en llegar a sus blancos.
13:57Les cuento que una caravana de vehículos tuvo lugar en la capital,
14:00en Teherán, en Irán, apoyando a las Fuerzas Armadas Iraníes
14:04y como demostración de rechazo a la agresión israelí.
14:08Les repito, estamos llevándoles en este instante información de última hora,
14:12nueva ola de misiles iraníes está atacando objetivos de Tel Aviv.
14:16Acuérdense también que hay un proceso también de censura
14:18por parte de Israel, sobre los medios, incluso sus propios medios,
14:23y eso hace que también, entonces, medios como Telesur,
14:27que está buscando información por todos lados,
14:29también tengan que rastrear otras fuentes para poder mostrar
14:31la verdad de los hechos.
14:33Otra cosa que está ocurriendo, Jean Paul Mertz,
14:36es justamente el impacto en otras áreas del mundo,
14:40la economía, el petróleo.
14:42Y bueno, ya Europa está debilitada por la acción contra Rusia,
14:47por la crisis energética, y ahora, si se interrumpe el paso por Hormuz,
14:53como se ha advertido, como Irán ha señalado,
14:57pues entonces ya vimos cómo el precio del petróleo está aumentando,
14:59la inflación va acompañando el precio del petróleo,
15:03y bueno, la crisis energética pudiera ser peor.
15:06Entonces, en ese escenario, ¿cuáles son las posibilidades
15:09de que los grupos que están atacando a Irán y a sus aliados
15:16puedan tener éxito dado este escenario tan crítico?
15:21Sí, bueno, lo que sería el cierre del Estrecho de Hormuz
15:25es una medida geopolítica que Irán solo tomaría
15:30de generalizarse el conflicto.
15:31Es decir, de haber una intervención directa de Europa y Estados Unidos,
15:40el Estrecho de Hormuz será inevitablemente cerrado
15:44como primera medida geopolítica.
15:48Y ellos saben que la crisis energética que Europa generó
15:54por justamente gran parte de lo que ocurre
15:59en los escenarios geopolíticos actuales
16:01se debe a esto, a la búsqueda europea
16:04de acciones de colonización,
16:07de acciones de intervención en otros gobiernos.
16:11La Unión Europea lleva interviniendo en Ucrania
16:16desde prácticamente el inicio de la Revolución Naranja,
16:19tratando de que en lugar de escuchar
16:23a la mayoría de la población ucraniana
16:26que quería simplemente una relación de paz
16:28y entendimiento con Rusia
16:29en el marco del espacio postsoviético,
16:32se lanzara a una aventura de enfrentamientos,
16:35a una aventura de provocaciones,
16:37así como las que habían generado con éxito
16:40en los países bálticos,
16:43donde en países como Estonia, Letonia,
16:46prácticamente desde la independencia,
16:47los residentes de habla rusa
16:51carecen de los derechos fundamentales
16:54y a pesar de carecer de derechos fundamentales,
16:56estos estados fueron admitidos sin más
16:59tanto en la OTAN como en la Unión Europea.
17:01Entonces, ¿qué ocurre?
17:03Ellos normalizan la invisibilizar
17:06a la población rusófona,
17:10sin embargo, la población rusófona
17:12en la propia Ucrania resultó mayoritaria
17:16y en dos ocasiones logra imponerse al voto,
17:20digamos, de los que querían una situación extremista
17:24en la cual se rompiera con Rusia
17:26y se buscara tratar de realizar
17:29estas acciones de provocación
17:31que para Rusia serían intolerables.
17:33Y en las dos ocasiones,
17:35primero con la Revolución Naranja
17:37y segundo con el Euromaidán,
17:38la respuesta del establishment europeo
17:42es que no los van a dejar
17:43tener el poder por los votos en Ucrania,
17:47sino que simplemente en Ucrania
17:49debe mandar únicamente
17:50la gente que esté acorde
17:53con estos proyectos antirrusos.
18:00Entonces, esta acción, por tanto,
18:03se equipara a la acción colonialista
18:06que es más vieja,
18:07pero que también tiene sus raíces,
18:09digamos, en este tipo de pensamientos,
18:13en este tipo de imposiciones imperialistas
18:15por parte de Europa en Israel.
18:17Entonces, allí vemos
18:18cómo la propia economía
18:21y la alta dependencia energética
18:27por el nivel de vida, digamos,
18:28no acorde a sus propios medios
18:33porque justamente se basó
18:35en una acción sistemática
18:38en la cual a las colonias
18:39y luego a las excolonias
18:40se les imponían, digamos,
18:43acciones prácticamente de saqueo,
18:45que es lo que lleva también
18:47el tema de las corrientes
18:48del flujo migratorio,
18:50que más adelante también sirven
18:52como excusa para el mantenimiento
18:55de gobiernos de ultraderecha.
18:56Entonces, vemos cómo todo esto
18:58genera un escenario
18:59en el cual el propio imperialismo europeo
19:03genera las bases de su destrucción
19:05porque justamente llega un momento
19:09en que los pueblos del mundo
19:10simplemente se van alcanzando
19:11y en uno, dos, tres escenarios
19:13en el Sahel, en el Medio Oriente,
19:16en Europa Oriental,
19:18poco a poco se va despertando frente
19:20y se va dando cuenta de la realidad
19:22de que hay enfrentamientos
19:24que simplemente fueron,
19:26por seculares que parezcan,
19:28han sido impuestos
19:29por las visiones
19:30y necesidades geopolíticas.
19:32Y ahora simplemente
19:33la consecuencia principal de esto
19:35es que Europa tenga que sentarse
19:38sí o sí,
19:39ya sea con Rusia,
19:41con Venezuela,
19:41con Medio Oriente,
19:43para tratar de ver
19:45cómo solucionar el tema energético
19:46frente a todas estas situaciones
19:48que se han salido de las manos,
19:49por culpa también de políticas
19:52como las políticas
19:52de las medidas coercitivas unilaterales,
19:54pues también,
19:55que son generadas por
19:57simplemente ambiciones
19:58de imposición geopolítica
20:00de sus gobiernos,
20:03de mantener movimientos políticos
20:06más sumisos a sus intereses.
20:09Mira, Jean Paul,
20:10se está incorporando con nosotros
20:11nuestra compañera
20:12Sarai Amorós Ramos
20:14y mientras ella entra con nosotros
20:16aquí en la conversación,
20:18yo no quiero dejar de preguntarte
20:20algo que tengo rato
20:21con ganas de plantearte,
20:24que irremediablemente
20:25si se obstaculiza
20:26el Estrecho de Hormuz
20:27y ya de hecho
20:29como es una zona petrolera,
20:31obviamente hay otros escenarios.
20:34Venezuela, por ejemplo,
20:36está bloqueada,
20:39intentan impedir
20:40que Venezuela siga comercializando
20:41su petróleo.
20:42Este escenario bélico
20:44en una zona tan delicada
20:46desde el punto de vista petrolero
20:47no puede significar, por ejemplo,
20:49que Estados Unidos
20:50cambie sus posiciones
20:51por lo menos coyunturalmente
20:52en torno a Venezuela,
20:53mirando que Venezuela
20:55es una fuente de petróleo abundante
20:57y dado que va a ser difícil
20:59el suministro de petróleo
21:02desde el Medio Oriente.
21:03¿Qué va a pasar
21:04con otros escenarios como ese,
21:05por ejemplo?
21:08Bueno, la administración Trump
21:10tiene varios escenarios posibles,
21:12en cuanto a este tema
21:14y por eso justamente
21:15es parte
21:17de que a pesar
21:19de sus declaraciones
21:21provocadoras,
21:22también trata
21:23de que sus comunicados oficiales
21:25sean más comedidos
21:27de lo que son
21:28sus acciones
21:30frente a la prensa.
21:31¿Por qué?
21:32Porque justamente
21:33están obligados
21:36a negociar
21:41una vez que
21:42escale más el conflicto
21:44y que, digamos,
21:46el suministro energético
21:48ya no pueda ser garantizado
21:49por uno u otro.
21:51Estados Unidos intentó
21:52con la administración Biden
21:54tratar de sustituir a Rusia
21:55en el suministro de gas
21:57a Europa,
21:59no pudo,
22:00simplemente no pudo,
22:02no fue lo suficientemente
22:03eficiente
22:04y el Estados Unidos
22:07productor y consumidor
22:08de petróleo
22:09a la vez
22:10es una figura
22:11que cada vez se ve
22:13que necesitaría
22:15unas inversiones
22:16que en este momento
22:17no posee
22:18para poder explotar
22:20al 100%
22:21esas capacidades.
22:22Entonces,
22:23eso lo lleva
22:25a dos cosas,
22:26a generalizar
22:27aún más el conflicto,
22:29¿ok?
22:30Que sería, digamos,
22:32la visión
22:32de terror,
22:35pues la visión
22:35de una tercera guerra mundial
22:37o a tratar
22:38de negociar
22:40en los conflictos
22:40donde aún no está
22:41para
22:42que esa
22:43paliar
22:45las necesidades
22:46energéticas
22:47que se vienen
22:48ya presentes
22:50con una escalada
22:51que justamente
22:52por eso
22:53nadie buscaba,
22:54pero que
22:55a pesar de eso
22:56la dirigencia israelí
22:58con un presidente
23:00que no tiene
23:01apoyo popular
23:02desde hace años
23:03que justamente
23:04trata de esconder
23:06esa falta
23:07de apoyo popular
23:07con enfrentamientos externos,
23:10primero Palestina,
23:10después Líbano,
23:12después
23:12buscó ahorita
23:14con la caída
23:15del presidente Assad,
23:16está prácticamente
23:17anexándose
23:18parte del sur
23:19de Siria.
23:19Entonces,
23:20hay una serie
23:22de situaciones
23:23en las cuales
23:23estas huidas
23:25hacia adelante
23:25solo prolongan
23:27en el corto plazo
23:28su poder
23:30y lo que terminó
23:33intentando
23:35que es realizar
23:36estas maniobras
23:36contra Irán,
23:38en realidad
23:38se le ha venido
23:39como un boomerang
23:40y de ahí
23:41primero los llamados
23:43para tratar
23:44de conseguir
23:44la ayuda estadounidense,
23:45pero hoy en día
23:46que Estados Unidos
23:48no ha terminado
23:49de mostrar
23:50una participación
23:53directa,
23:54digamos,
23:55una declaración
23:55de guerra
23:56o un intento
23:57de actuar
23:58directamente
23:58ellos contra Irán,
24:00lo siguiente
24:01que hay
24:02es mantener
24:02el silencio
24:05mediático
24:05en los propios
24:07territorios ocupados
24:08porque el mensaje
24:09de Irán
24:09ha sido contundente,
24:11deben abandonarlos,
24:12eso es Palestina.
24:13Te reitero,
24:15Jean,
24:15porque estoy con
24:16Saria Moroz
24:17que seguramente
24:17tiene algo
24:17que plantearte
24:18en esta conversación.
24:20Gracias Luis,
24:20buenas tardes,
24:21muchísimas gracias
24:22Jean por estar con nosotros,
24:23por acompañarnos
24:23en esta transmisión especial.

Recomendada