Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
El 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi. En México, este platillo japonés ha consolidado su presencia en el consumo cotidiano, con cifras récord en delivery, adaptaciones locales y un mercado en expansión.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/dia-sushi-platillo-nicho-fenomeno-consumo-mexico-20250618-764099.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sushi dejó de ser un platello exclusivo y se convirtió en uno de los alimentos más
00:05consumidos en México a través de plataformas digitales. En el último año, plataformas
00:09como Diddy Food, Uber Eats y Rappi colocaron más de 10 millones de pedidos. El auge del
00:14sushi no solo responde a la globalización de hábitos alimenticios, sino a su adaptación
00:18exitosa al gusto local. Rollos empanizados, combinaciones con queso crema, aguacate, mango,
00:23salsas dulces o picantes, e incluso fusiones con ingredientes como carne asada o chile
00:28historiados se han integrado al consumo habitual en todo el país. La demanda de sushi ha mantenido
00:33un crecimiento constante en los últimos tres años, con picos importantes durante fines de semana.
00:37Además, las principales apps de entrega han impulsado la expansión del sushi a nuevas regiones y perfiles
00:42del consumidor. El sushi ocupa el séptimo lugar en popularidad entre todas las categorías de comida,
00:48con más de 50 mil platillos distintos ofertados en la app. Las ciudades con mayor volumen de pedidos
00:53son Ciudad de México, Guadalajara, Mexicali, Monterrey, Tijuana y Culiacán. Para los
00:58próximos años, el sushi se perfila como un producto estratégico dentro del sector de alimentos
01:02preparados. Su versatilidad, facilidad de distribución, ticket promedio alto y afinidad
01:07con hábitos de consumo joven y urbano lo mantienen como una de las categorías con mayor
01:11potencial. Con ello, el sushi no solo se consolida como platillo de moda, sino como un fenómeno
01:16cultural y económico en evolución, capaz de integrar tradición e innovación al gusto mexicano.
01:21Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada