00:00Está sucediendo, tenemos información en vivo a esta hora de la mañana con Paul Granillo.
00:04Paul, buenos días. ¿Con quién se encuentra? Adelante.
00:09En este momento nos encontramos con el presidente de FEDEPLE, a quien le hacemos la consulta.
00:14¿Cuál es la situación del sector en este momento? ¿Hay algún problema con la producción?
00:19Bueno, muy buenos días a toda su teleaudiencia.
00:22Bueno, la producción de leche desde enero hasta la fecha sigue siendo la misma.
00:26No hemos subido ni hemos bajado. Toda la leche sigue yendo a la industria.
00:31Pero el tema de que esté habiendo desabastecimiento no lo conocemos.
00:36Eso tendría que ser un tema ya de la industria, pero nuestra producción ahorita está estable.
00:42Ahora, ¿cuál es el problema por el que está pasando?
00:45Porque los centros de desabastecimiento están llegando de forma escasa e incluso se vende racionado.
00:50Bueno, nosotros se lo anunciamos al gobierno, ¿no?
00:53Si nosotros miramos dos años atrás, hemos decrecido más del 30% de nuestra producción.
00:59Pero, como digo, a raíz de ese 30%, tenemos miedo de que siga cayendo.
01:04Hemos podido estabilizar la situación del sector lechero y hoy por hoy nuestras entregas siguen siendo las mismas.
01:11No sabemos qué puede estar pasando, pero la producción sigue estable.
01:16Ahora, en esta situación de la falta de diésel, ¿cómo les está afectando al sector?
01:20Bueno, ya ahí entramos a un tema complicado.
01:23Ayer estuvimos mirando como el sector lechero es totalmente regulado por el gobierno.
01:29Fue lo que ocasionó estos 18 años de regular los precios.
01:33Nos hacen traer harina de soya, cascarilla y maíz de muy lejos.
01:37Hablemos de la frontera.
01:39Nos han puesto cupos.
01:39Y no tenemos transporte, no tenemos en qué traer.
01:44No hay diésel.
01:45Entonces, voy a ser franco.
01:48Si el gobierno no da solución y sigue empeorando esto, en ocho días paramos la planta de alimentos que entrega el 78% de la leche que entrega la industria.
01:58Quiere decir que estamos muy cerca de colapsar como sector lechero.
02:02Hemos tratado de hacer las gestiones.
02:04Hoy salen las cartas oficiales al gobierno porque el teléfono no ha respondido.
02:09Entonces, el tema está crítico.
02:10Ahora, a futuro, ¿esto cómo va a afectar?
02:13Bueno, estamos hablando que si se para la planta de alimentos que otorga el 78% del alimento balanceado a las propiedades productoras de leche.
02:22Quiere decir que la producción se va a caer de lo que está ahorita un 50% o 60% más.
02:28Entonces, puede haber un riesgo de que no haya abastecimiento.
02:31Precisamente acerca de eso, actualmente, ¿cómo está la exportación?
02:35Bueno, nosotros éramos un sector exportador muy grande, ¿no?
02:40Exportábamos el 27% de nuestra producción diaria cuando producíamos alrededor de 330.000 a 350.000 litros por día.
02:48Vamos a hablar de Santa Cruz.
02:48Entonces, exportábamos entre unos 90.000 hasta 100.000 litros por día.
02:54Hoy estamos exportando, con suerte, 15.000, 20.000.
02:58Entonces, ha sido una debacle todo esto de las regulaciones que nos ha puesto el gobierno todos estos años
03:03y todas las trabas que nos ha puesto para traer nuestros productos de lugares,
03:07teniéndolos aquí en Santa Cruz que están cerca.
03:10Nos mandan a Puerto Suárez, nos mandan a lugares lejos.
03:12Entonces, hoy por hoy, con la escasez de diésel, vemos que nos han complicado más bien el producir leche.
03:18Ahora, ¿qué va a pasar si no se toman las medidas adecuadas para no perjudicar la exportación?
03:24Bueno, desabastecimiento, eso va a pasar.
03:26Si no nos dan soluciones con diésel, con todos los temas, van a seguir cerrando las lecherías.
03:31Entonces, el gobierno, sabemos que ya están haciendo sus transiciones, que están a pocos días de la segunda vuelta,
03:40pero no siguen haciéndole más daño a estos sectores tan nobles que producen el alimento y la canasta.
Sé la primera persona en añadir un comentario