Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
En Argentina, las rechazo organizaciones sociales y políticas salen en las calles para expresar su rechazo al fallo de la corte, que sentenció e inhabilitó de ejercer algún cargo público a Cristina Fernández de Kirchner. Conversamos este tema con el analista internacional Óscar Rotundo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, es un tema... estamos hablando de proscripciones, estamos hablando de un recortamiento, de un ataque directo a la democracia.
00:11Tengamos en cuenta que esta situación por la que está pasando Cristina es una situación inédita en la Argentina
00:18y fundamentalmente se da en un momento en donde hay una crisis económica desatada.
00:26Por más que el gobierno trate y los medios traten de disimularla, la realidad en la calle es otra
00:33y justamente esta aparición política de Cristina en función de las próximas elecciones que van a ser en septiembre y octubre
00:44y que estas elecciones de medio término van a tener un componente muy importante para la próxima, para la gobernabilidad hacia las elecciones presidenciales
00:54muestran un panorama de preocupación en el gobierno muy importante y obviamente tomar medidas restrictivas de esta característica.
01:05Después vamos a analizar si realmente le va a salir bien la jugada o no, pero este ataque a la democracia
01:12la puesta en marcha de un departamento federal de investigaciones, que es una especie de FBI
01:17que trata de meterse con las redes sociales de la gente, que trata de meterse con las páginas críticas
01:25y atacar nuevamente al periodismo, que bastante ha sido atacado durante toda esta gestión
01:30muestra a las claras de que esta concentración de poder que se quiere dar, antidemocrática y pretoriana, digamos
01:38habla de la situación en concreto y del peligro que significa la figura de Cristina y el peronismo
01:46en el marco de la movilización y en el marco electoral.
01:53Bueno, es un rol que han jugado históricamente y ha sido denunciado,
01:58su contubernio con el poder económico y el poder político más concentrado del país es histórico
02:06y desde antes de la época de la dictadura militar del 76 ya había una conchupancia,
02:15ya había una unidad indivisible que liquidaba el Estado de Derecho.
02:22Fundamentalmente en la dictadura nosotros sabemos y hemos vivido la circunstancia de los jueces
02:27tomando testimonio a personas que habían sido torturadas, haciendo caso omiso a las denuncias
02:33y a los avias corpus y a las denuncias sobre los campos de concentración que existían en el país.
02:40Desde ese entonces y en función de la concentración económica que se vino dando con el neoliberalismo,
02:48los jueces han tenido un papel muy importante, igual que los fiscales,
02:53en tratar de generar lo que se llamó el laufer, la persecución política a través de los medios de comunicación
03:00y del poder judicial para poder desprestigiar a las personas y para poder encauzarlas,
03:07como en la causa esta en la que está encauzada Cristina,
03:11sin pruebas meritorias que demuestran que el delito se cometió.
03:15Entonces crean un ambiente de sospecha que es irreversible después
03:21y por el otro lado actúan en función de lo que el poder político les pide.
03:27En este caso actuaron en función de que Cristina dijo que iba a ser candidata
03:32y en el marco de la peligrosidad que constituye las elecciones de medio término
03:38para un poder político que gobierna por decretos,
03:41que cada vez que no puede comprar a los diputados,
03:45tiene fundamentalmente que recurrir a esos decretos
03:49y avanzar con prepotencia para la entrega del país.
03:53Bueno, podemos decirle que el gobierno comenzó la campaña electoral.
03:59Con esta proscripción a Cristina y con toda esta serie de medidas restrictivas
04:05y toda esta exposición mediática,
04:08lo que han hecho no solamente es unir a la herramienta electoral del peronismo
04:13y a la herramienta de movilización del peronismo,
04:17sino también han comenzado el gran debate nacional de dos proyectos que son antagónicos.
04:23Y en los testimonios de la gente vos te das cuenta.
04:25La gente dice, con Cristina y con esto nosotros podíamos irnos a vacaciones,
04:29podíamos comer el aguinaldo, la vacación, mis hijos podían estudiar en la universidad.
04:33Cosa que está totalmente opuesta a lo que está ocurriendo ahora
04:36y a la perspectiva de continuidad de este gobierno con esta política.
04:39Entonces, han comenzado una campaña,
04:43por eso decía que el resultado por ahí no es el que ellos desearían con esta restricción,
04:49y han instalado en la calle el debate de dos proyectos del país.
04:53La gente está discutiendo de aquí a septiembre, de aquí a octubre,
04:58discutirá sobre esos dos proyectos del país,
05:00y obviamente la figura de Cristina y la figura del peronismo
05:04como una herramienta electoral para poder salir de toda esta maraña de contradicciones
05:08y de políticas nefastas va a ser tenida en cuenta.
05:14Ahora lo que hay que pegar es para romper justamente la figura del abstencionismo
05:20y la del pesimismo y hacer que la gente se involucre en la política
05:25porque el proyecto popular está en manos de la gente,
05:30no solamente de los dirigentes.
05:32Gracias.
05:33Gracias.

Recomendada